Connect with us

Al día de hoy, a la cabeza de las encuestas por la candidatura republicana a la Presidencia de los Estados Unidos se encuentra Donald Trump. Haiga sido como haiga sido, Trump lleva alrededor de 17 puntos contra su más cercano competidor, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, tercero de la dinastía, y quien en la misma encuesta logra sólo 13 puntos. Y 4 puntos de diferencia son 4 puntos de diferencia. Y en Estados Unidos esos puntos valen más.

¿Se imagina, sólo por un momento, que Trump sea el candidato republicano y próximo presidente de los Estados Unidos? Los próximos años podrían ser de un profundo sufrimiento para México, aún más después de la contundente aplanadora mediática y social que desde México y América Latinas ha pasado sobre la dignidad y los negocios de Trump, después de sus comentarios francamente racistas en contra, principalmente, de los mexicanos. Imagínese también como es que podría irnos en Tamaulipas, vecinos fronterizos, de llegar Trump a la oficina más importante de los Estados Unidos. Y de llegar Trump ¿hará valer todo lo que ha dicho sobre México y los mexicanos? Yo no me lo imagino y verdaderamente no tengo el menor deseo de que así suceda.

¿Si Donald Trump llegase a la Casa Blanca, aplicará aquella amenaza de cobrar a México alrededor de 100,000 dólares por cada indocumentado que entre a Estados Unidos? Lo primero es saber de dónde saldrán esos millonarios recursos que pretende cobrar el multimillonario americano.  Y aunque queda claro que México y los mexicanos no somos amigos de Trump, los daños colaterales de esa enemistad podría tener costos altísimos para ambos países, pero especialmente para México.

Si Usted lo recuerda, durante la elección de 1993 en los Estados Unidos, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se la jugó con el entonces Presidente George Bush Padre. Sin embargo, la decisión de los norteamericanos fue en otro sentido, ganando la elección de ese año el demócrata Bill Clinton, lo que generó circunstancias difíciles para la administración mexicana y eventualmente para todo el país. Y para la inteligencia sobresaliente de Carlos Salinas de Gortari, resultó imperdonable no darse cuenta de por dónde venía el sentido del voto en dicha elección

Trump es un anglosajón puro. Y en sus aspiraciones presidenciales, no debe perder de vista que los inmigrantes son un pilar importante de la economía norteamericana. Por ello la estrategia de lanzarse contra ellos, especialmente contra los mexicanos, no parece ser la más correcta. Y aunque no queramos, y aunque parezca increíble, las fuertes declaraciones de Trump contra nuestra gente le están dando beneficios electorales.

Para redondear la idea de lo que el aspirante presidencial republicano tiene en las alforjas, baste decir que el también empresario ha revelado que su fortuna personal es superior a los 10,000 millones de dólares y cuenta con un ingreso anual de por lo menos 362 millones, lo que equivale a un millón de dólares diarios, por lo cual lo que invertirá en su aventura política no habrá de lastimar mucho sus finanzas personales.

No quisiera decirlo pero si por alguna circunstancia Trump llega a la Presidencia de los Estados Unidos, a México el panorama se nos puede poner nebuloso. Y a Tamaulipas y a todos los estados fronterizos más. Y la pregunta obligada es: ¿Donald Trump llegará a la Presidencia del país más poderoso del mundo? Eso nadie lo puede saber a 16 meses de distancia, aunque al día de hoy va a la cabeza de las preferencias de los electores norteamericanos. Pero por salud de México, ¡ojalá y Trump no sea Presidente!

1. ¿Alguien podría explicar cómo está eso de que en este 2015, entre los montos presupuestales etiquetados y no reclamados del área de cultura y dispuestos para tal fin por la Cámara de Diputados Federal, se encuentran 15 millones de pesos que el estado de Tamaulipas solicitó para destinar a su Museo de Historia Natural y hasta el día de hoy nada? ¿Entonces cómo está eso de que la titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Libertad García Cabriales no tiene tiempo para cumplir bien con su trabajo, pero tiene oportunidad para andar a exceso de velocidad por las calles de Ciudad Victoria en su vehículo oficial corriendo riesgos innecesarios?

2. ¿Quién es el grisaseo personaje reynosense, que fue pero ya no, y que vive habido de reflectores y poder, y que tiene que comprar publicidad en las redes sociales para sentir que sigue vigente en los selectos grupos del poder? Paraq mayor referencia gobernó un municipio de la frontera.

Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipódromo.politico@gmail.com. Y también estamos en twitter @ccortesgarcia.

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

Apoyito trasformador

Publicado

el

En un firme compromiso con el crecimiento económico y el bienestar de las familias tamaulipecas, el gobernador Américo Villarreal anunció que su administración, a través del Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, ha otorgado créditos a 3,800 emprendedores y empresarios del estado.

Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal destacó que estos apoyos buscan consolidar los negocios existentes, fomentar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

A lo largo de 2024, mediante los programas Microcrédito, Microemprendedor y Credibienestar, el Fondo Tamaulipas ha canalizado 3,217 financiamientos por un total de 62 millones 743 mil pesos. Estos recursos han permitido la creación de 2,009 nuevos empleos y la consolidación de 1,793 puestos laborales, lo que refleja el impacto positivo de estas iniciativas en el desarrollo local.

El Programa Microcrédito se ha convertido en un pilar fundamental para el emprendimiento, otorgando entre marzo y diciembre de 2024 un total de 2,979 créditos por 26 millones 266 mil pesos. Gracias a este esfuerzo, 3,802 emprendedores han podido adquirir insumos y herramientas para fortalecer sus negocios, generando 1,358 nuevos empleos y estabilizando 1,621 ya existentes.

Por su parte, el Programa Microemprendedor ha beneficiado a 104 pequeñas y medianas empresas con créditos por 4 millones 517 mil 500 pesos, permitiendo la expansión y fortalecimiento de negocios en crecimiento.

Mientras tanto, el Programa Credibienestar ha destinado 31 millones 959 mil 500 pesos en apoyo a 134 empresas del sector comercial, industrial y de servicios, reafirmando su papel clave en el impulso de la economía tamaulipeca.

Con estas acciones, el Fondo Tamaulipas se consolida como el rostro social de la política económica del gobierno estatal, demostrando que el apoyo al emprendimiento y la inversión en el talento local son ejes fundamentales para el desarrollo sostenible de la región.

En la intimidad… La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informa que se han iniciado Carpetas de investigación para determinar el origen de los incendios registrados en los municipios de Altamira, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, El Mante, Ocampo, Aldama, González y Güemez, toda vez que se cuenta con información de que algunos de ellos pudieron haber sido ocasionados de manera dolosa.

El Agente del Ministerio Público, Personal Pericial y Policías de Investigación llevan a cabo diligencias para recabar indicios y evidencia que permitan dar con él o los posibles responsables, quienes de ser declarados culpables pueden alcanzar pena de hasta 10 años de cárcel.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reiterara su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra el medio ambiente y los recursos naturales del estado.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

¿Tránsito Madero tendrá nueva era?

Publicado

el

Entramos al OBSERVATORIO y alcanzamos a detectar un movimiento que parece ser positivo. Cambios claros en la Dirección de Tránsito de Ciudad Madero. Ya se dieron de baja a 8 personas y dos más están en la antesala de su salida de la corporación.

¿Será que en los próximos meses veremos un cambio que poco a poco renueve la imagen deteriorada de esta corporación  del sur de Tamaulipas?

Gracias a los dispositivos móviles y el uso de redes sociales, el ciudadano ha documentado evidencia real del mal proceder de las autoridades. Desde el oficinista empleado de gobierno, hasta la pésima atención en se suele dar en hospitales públicos, pasando por los abusos de la autoridad.

Así es como se ha logrado evidenciar el mal proceder, en este caso de algunos elementos de Tránsito Madero, quienes al ser video grabados cometiendo actos de corrupción – extorsión, son dados de baja de la corporación.

Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, inició un proceso de contratación de nuevo personal. Serán 30 los agentes de tránsito que ingresarán a las filas y quiere que por lo menos 10 sean mujeres.

Se quedarán solo los buenos agentes, oficiales patrulleros y esto tiene que ver también con el trabajo alineado con el alcalde y que realiza el coordinador del capitán Zenón Cruz y el subdirector Héctor Treviño, quienes en estos meses de inicio de la Administración cambiaron la estrategia y le dieron mayor dinamismo a la corporación.

Aquí también hay que hacer mención de la necesidad de mejorar los sueldos de los oficiales, con un pago digno que les sirva a ellos para sentirse apreciados, además del mejoramiento de su equipo con unidades que correspondan a un municipio en el que se encuentra la joya de la corona en turismo en Tamaulipas, como lo es Playa Miramar.

Tenemos que ser propositivos y esperar que esta decisión de cambiar la imagen de la Dirección de Tránsito de Ciudad Madero, sea una realidad, en la que su primera prueba de fuego será la temporada vacacional de Semana Santa. ¿Veremos a patrulleros de Tránsito parando carros y camionetas con placas de otros estados?  Usted seguro estará al pendiente.

Continua leyendo

Opinión

El desastre de Grúa Martínez que puso en jaque al sur de Tamaulipas

Publicado

el

Fuego y negligencia. El incendio descomunal que devoró el corralón de Grúa Martínez en el sur de Tamaulipas no solo fue un evento desafortunado, sino la culminación de años de negligencia y omisiones cómplices.

Mientras las llamas pintaban el cielo de rojo y negro, la población de Tampico, Madero y Altamira fue testigo del peligro inminente que representa mantener una instalación de tal magnitud dentro de la mancha urbana, a escasos metros de cientos de familias.

Fundada en 1936, la empresa Grúa Martínez ha pasado de ser un referente en el sector del arrastre vehicular a un foco de atención para las fuerzas federales.

Tanto la Secretaría de Marina como la SEDENA han mantenido en la mira sus operaciones sospechosas y los constantes vínculos con redes de extorsión encabezadas por la policía vial de Ciudad Madero. Lo ocurrido el pasado domingo confirma lo que muchos ya sabían: Grúa Martínez no solo opera con impunidad, sino que su ineficiencia pone en peligro la vida y el patrimonio de los tamaulipecos.

El incendio en su corralón no fue un accidente aislado, sino el resultado de un manejo inadecuado de residuos y procesos obsoletos que crearon el cóctel perfecto para una tragedia.

La magnitud del fuego, con llamas que alcanzaban varios metros de altura, dejó al descubierto la irresponsabilidad con la que esta empresa maneja los vehículos y materiales que resguarda. No solo se trató de un evento que alteró la paz de la región, sino que puso en riesgo la salud pública debido a la emisión de gases tóxicos y la latente posibilidad de una explosión en cadena.

Lo que queda claro tras este desastre es que Grúa Martínez no puede seguir operando sin una regulación estricta y una supervisión real de sus actividades. Las autoridades locales y estatales deben dejar de mirar hacia otro lado y tomar acción inmediata para reubicar este tipo de instalaciones lejos de zonas habitacionales. De lo contrario, estarán firmando la sentencia de una futura tragedia, posiblemente con pérdidas humanas irreparables.

El sur de Tamaulipas merece seguridad, orden y un desarrollo urbano planificado, no la amenaza constante de empresas que operan bajo la sombra de la ilegalidad y la negligencia. Es momento de exigir rendición de cuentas y medidas concretas para evitar que el infierno que consumió el corralón de Grúa Martínez vuelva a repetirse.

La ciudadanía no puede ni debe conformarse con discursos vacíos y promesas incumplidas: la exigencia es clara y contundente, justicia y seguridad para todos.

En la intimidad… El diputado Humberto Prieto Herrera, de Morena, reafirma su papel como un enlace excepcional entre las diversas fuerzas políticas del Congreso del Estado de Tamaulipas, demostrando su compromiso con la estabilidad y el buen funcionamiento del Poder Legislativo.

Prieto Herrera informó que el Congreso se encuentra en un riguroso proceso de análisis para definir la sustitución de los candidatos a magistrados y jueces que han renunciado. Con una visión incluyente y estratégica, el legislador detalló que se contemplan distintos escenarios, como la designación de aspirantes ya registrados o, en caso necesario, una nueva convocatoria que garantice la transparencia y la idoneidad de los perfiles seleccionados.

Además, en una muestra de la transformación política que vive Tamaulipas, Prieto Herrera destacó la importancia de las comparecencias de los funcionarios estatales tras el Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya. A diferencia de administraciones anteriores, donde el diálogo entre poderes era limitado, el diputado subrayó que, gracias a su labor de gestión y consenso, todos los secretarios acudirán al Congreso para rendir cuentas a la ciudadanía.

“Iniciaremos el lunes 31 de marzo, después del Congreso Itinerante, y las comparecencias se extenderán por aproximadamente dos semanas”, precisó Prieto Herrera. Aunque el orden y la dinámica aún están por definirse, el legislador garantizó que la agenda será comunicada oportunamente, reflejando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

El liderazgo de Humberto Prieto Herrera se consolida como un pilar fundamental en el equilibrio legislativo de Tamaulipas, promoviendo el diálogo, la legalidad y el respeto entre todas las fuerzas políticas.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Opinión

La Autonomía Universitaria y el Compromiso Gubernamental

Publicado

el

El fortalecimiento de la educación superior en Tamaulipas ha sido una prioridad para el gobierno estatal, y el reciente mensaje del doctor Américo Villarreal Anaya deja en claro la voluntad de establecer una relación armónica, respetuosa y productiva con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La universidad, como máxima casa de estudios en la entidad, desempeña un papel crucial en el desarrollo académico y científico del estado. En este sentido, la administración estatal ha trabajado de manera cercana con la institución, respetando su autonomía y asegurando que esta se ejerza plenamente, sin simulaciones ni discursos vacíos.

Un aspecto fundamental que resalta en este compromiso es la entrega puntual e íntegra de las participaciones federales y estatales a la UAT, algo que en años anteriores no siempre sucedía con la misma eficiencia. Este apoyo financiero permite que la universidad pueda continuar con su plan de transformación, iniciado hace más de un año, con miras a mejorar su infraestructura, ampliar la matrícula y diversificar su oferta académica mediante la creación de nuevas carreras.

Asimismo, la UAT ha reforzado su enfoque en la investigación aplicada, en la capacitación continua de su personal docente y en su vinculación con la sociedad tamaulipeca. Gracias a estos esfuerzos, la institución ha logrado mejorar su posición en los rankings nacionales que evalúan la calidad y el desempeño de las universidades.

Es justo reconocer el liderazgo del rector, el médico Dámaso Anaya Alvarado, quien ha sabido guiar a la universidad en esta etapa de crecimiento. Bajo su dirección, la UAT no solo mantiene su autonomía, sino que también fortalece su rol como un actor clave en el desarrollo del estado.

Felicidades a la comunidad universitaria. Verdad, belleza y probidad.

En la Intimidad… Tamaulipas no solo destaca en el ámbito académico, sino también en su capacidad productiva y aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales. La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura ha informado que la entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la producción de carbón vegetal, gracias a su riqueza forestal y a la actividad de aproximadamente 2,500 productores.

Durante la última década, el estado ha registrado un aprovechamiento promedio de 108,540 metros cúbicos de madera, equivalentes a 21,708 toneladas de carbón vegetal, provenientes de municipios clave como Casas, Llera, Soto la Marina y Abasolo.

Con una superficie forestal de 3,823,023 hectáreas, lo que representa el 47.6% del territorio estatal, Tamaulipas sigue consolidándose como un actor relevante en la industria del carbón vegetal, asegurando que esta actividad continúe siendo una fuente de empleo y desarrollo para miles de familias tamaulipecas.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo

Populares