Connect with us

Tampico, Tamps., miércoles 27 de mayo de 2015.
¿Ya comiste?, le pregunto al pequeño que ha hecho una pausa en su diaria jornada laboral (sí, trabaja a diario) para sentarse, espontáneo como es él, a platicar con un reportero que apenas si levanta la vista para decirle «¡Hola, amigo!», mientras no para de escribir sus últimas notas de la mañana para los portales donde se las publican…. como ésta última, precisamente: la de Manuelito, jovencito que, mochila a sus infantiles espaldas, me cuenta que quiere ir al cine este jueves, último del mes, porque cobran 15 pesos, «y en sala ‘tresdé’ 25», añade.

El chavalito este responde que no, pero que tomará un poco del dinero obtenido con su venta del día para comprarse un ‘sobgüei’, aunque no lleve a esa hora vendida ni la mitad de las 28 bolsitas de botana que su mamá le preparó, como lo hace todos los días, para irse a ofrecerlas al palacio municipal, donde va él y vende, como lo hace también a veces en refinería, o a la salida del cine al que quiere ir a la tarde siguiente, contento como está porque este miércoles ha sido la primera vez que en su escuela lo dejan ir sin uniforme, y con la pequeña mochila donde lleva sus frituras, sólo para que pueda irse derechito a su prematuro trabajo apenas saliendo de clase, y sin que tenga que ir a cambiarse a su casa.

Le digo que se apure entonces, porque pienso llevarlo a comer a ese lugar de la peatonal del centro que me ha mencionado y donde quiero presentarle a una amiga que se conmovió con su historia, no sin antes comprarle una bolsita de maní con ajo y chile seco, habiéndole dado ya sus 25 pesos para el cine, porque creo que se lo debo, así que él, el niño-hombre Manuel, corre entusiasmado a tratar de vender cuanto pueda a otras áreas del palacio municipal porteño, y regresa diciendo feliz que logró vender en total dieciocho, que «nada más» le quedaron diez de las 28 que su madre le empaquetó… pero cuando estoy con el chico en la fila del establecimiento de comida rápida me cuenta que jamás ha comido ahí, y yo quedo sorprendido porque creí, no sé por qué, que aquel plan suyo era de rutina.

Sabri, mi amiga, nos alcanza ahí cuando ya él está dando indicaciones de cómo le preparen esa suerte de baguette, y se lo presento: le dice que va a comprarle su balón, pero que se salga de la fila, porque va a llevarlo a comerse una hamburguesa en la franquicia aquella que tiene una estrella como logotipo (ella no sabe que él me acaba de contar que «nunca he ido tampoco ahí, porque es muy caro»), pero como ya pedimos, yo propongo que mejor le compre sólo el balón, y así lo decidimos… hasta que él, platicando, nos dice sin darse cuenta que mejor se va a comer el bocado ese en su casa, para darle la mitad a su mamá.

A estas alturas de la historia el niño ya ha terminado de partirme la crisma, de modo que lo llevamos al restaurante por invitación y cortesía de Sabrina, y mientras yo voy y compro el prometido balón a media cuadra de ahí, ella escucha de su propia voz la historia personal del niño héroe de actualidad que lleva promedio de 9, que tiene dos hermanos menores, otro un año mayor que él, y la hermana más grande, que va en bachillerato, familia a la que mantiene sólo su mamá, a la que acompañó un día antes a hacer pagos y quien trabaja en una tienda departamental de la zona dorada desde que su papá, a quien tanto quería y que tanto los cuidaba a todos, e iba por sus hijos a la escuela, y les daba 20 pesos diariamente de lo que le daban los vecinos de la colonia donde era velador, lo desaparecieron un día, hace más de un año, que él no olvida… y cuyo recuerdo refleja en esa muy escurridiza sonrisa que a duras penas se asoma cuando da las gracias.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Gran respuesta al programa de pago anticipado 2026 de COMAPA SUR

Publicado

el

Alineado a la política humanista impulsada por el Gobierno del Estado, el programa anual de pago anticipado 2026 de COMAPA SUR ha tenido una excelente respuesta ciudadana, al ofrecer a los usuarios mayor comodidad, seguridad y ahorro al garantizar la continuidad del servicio de agua sin interrupciones.

Bajo el lema “Menos vueltas, más ahorro”, esta promoción ha sido muy bien aceptada por las familias del sur de Tamaulipas, quienes aprovechan el ajuste tarifario del 10% y la facilidad de tres meses sin intereses con tarjetas participantes.

El esquema continúa disponible e invita a más usuarios a sumarse a estos beneficios, que permiten disfrutar de un año completo de servicio sin preocupaciones por fechas de pago, trámites o filas, ofreciendo además tranquilidad y estabilidad en la gestión del suministro.

Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales de COMAPA SUR en Altavista, así como a los módulos de atención de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Con esta iniciativa, COMAPA SUR reafirma su compromiso de brindar soluciones prácticas y humanas, impulsando una cultura de responsabilidad y eficiencia en el uso y pago del servicio de agua potable y alcantarillado.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Un herido tras choque entre un auto, un autobús y una motocicleta

Publicado

el

Ciudad Tamps.- La noche de este jueves se registró fuerte accidente entre un automóvil, un autobús de transporte público y una motocicleta en el Bulevar López Mateos, dejando como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron en el mencionado bulevar y su cruce con la avenida Ejército Mexicano en Ciudad Madero, justo frente a la tienda Walmart, viendose involucrados un auto Nissan V-Drive color gris con placas de Tamaulipas, un autobús de la ruta Madero-Borreguera y una motocicleta.

Lamentablemente tras el choque, el motociclista se llevó la peor parte, quedando lesionado en el sitio lo que ocasionó un desquiciante embotellamiento en tanto arribaban los cuerpos de emergencia y las autoridades.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en ayuda del lesionado y lo trasladaron a un hospital, en tanto peritos de tránsito tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades y ordenaban el retiro de las unidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Incendio consume vivienda de madera propiedad de una joven pareja en Tampico

Publicado

el

Lamentable incendio se registró este jueves en un domicilio de la colonia Emilio Portes Gil en la zona norte de Tampico, en un cuartito construido a base de madera y láminas, hogar de una pareja de jóvenes.

Los hechos ocurrieron esta tarde, muy cerca del Mercado del Norte en Tampico, cuando al parecer un corto circuito inició el incendio que rápidamente se extendió por todo el lugar, siendo vecinos del sector quienes notaron las llamaradas y comenzaron a rociar agua tratando de controlar el incendio.

La rápida acción de los vecinos logró evitar que las llamas se extendieran a viviendas contiguas, pero lamentablemente la casita de madera que desde hace un año era hogar de una joven pareja, quedó completamente destruida.

Elementos de Bomberos acudieron al sitio para terminar de sofocar el fuego.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Dirigentes empresariales respaldan estrategia de COMAPA SUR para atender la crisis de socavones

Publicado

el

Dirigentes empresariales y líderes de opinión reconocieron la estrategia implementada por COMAPA SUR, bajo la guía de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, el respaldo del Gobierno del Estado y la coordinación de los Ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero, para hacer frente a la crisis de socavones que afecta a ambos municipios.

Durante un encuentro con medios de comunicación, el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el sur de Tamaulipas, Gustavo Organista González, destacó la excelente coordinación entre las autoridades estatales y municipales, calificando la estrategia como “una labor muy positiva y bien articulada” que busca atender con eficiencia el problema de los hundimientos que se han incrementado en los últimos años.

Por su parte, Alejandro Sobera Biótegui, presidente de la AISTAC, consideró que la reunión fue muy positiva, al permitir conocer de primera mano los avances, la captación de recursos y las inversiones sin precedentes que se están aplicando.

“Son encuentros muy favorables, porque muchas veces vemos las afectaciones, pero no el trabajo que hay detrás. Con estas reuniones podemos conocer de manera objetiva los esfuerzos que realiza el organismo”, puntualizó.

A su vez, el Lic. Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible, subrayó la relevancia de mantener estos ejercicios de diálogo con la ciudadanía:

“Las cifras sobre los socavones son impactantes, pero es positivo que se estén tomando medidas. Se explicó claramente que las causas obedecen a la combinación de sequías y excesos de lluvias, y es importante que ya se esté monitoreando la situación para prevenir futuros incidentes”, señaló.

El evento contó con la participación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, además de representantes del sector empresarial y social.

En lo que va de 2025, COMAPA SUR ha registrado 231 socavones, de los cuales 131 ya han sido atendidos, mientras que en 2024 se reportaron 125 casos.
De igual manera, se informó que, derivado de esta problemática, se ha llevado a cabo una rehabilitación histórica de la red de drenaje sanitario, alcanzando 13.7 kilómetros en 2024 y 17.8 kilómetros en 2025, cifras sin precedente en la región.

Continua leyendo

Populares