Ciudad Victoria Tamps.- Para Eugenio Carlos Diez Gutiérrez Navarro regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Cabildo de Ciudad Victoria, hace falta apoyos y más facilidades a inversionistas locales y foráneos para que tengan fe y le apuesten a la capital del estado y con ello reactivar la economía local.
El empresario capitalino aseguró que hay apoyos pero que hace falta que las autoridades den más facilidades, buscar inversionistas tanto locales como foráneos que le apuesten, tengan fe para que puedan invertir en esta ciudad, esto luego de que los comerciantes establecidos aseguran que la economía local se encuentra estancada.
“Apoyos los hay más que nada le falta tratar de buscar que haya más inversionistas que le apuesten aquí a victoria inversionistas foráneos , darles las facilidades para que se instalen”, dijo.
Lamento que la economía en la capital del estado se encuentre paralizada lo cual desde su punto de vista se debe principalmente a que los recursos federales aún no han aterrizado por lo cual no hay circulante, no hay obra mucho menos compras que también afecta a todos… aunque luego sonreiría al expresar que las ventas se elevaron por el festejo del día de las madres.
” Se ve poco movimiento ahorita gracia a Dios tuvimos un repunte debido al diez de mayo, vino a mejorar un poquito la situación económica todos lo vimos los restaurantes llenos los negocios de ropa de perfumes de diversos artículos tuvimos buenas ventas” .
El presidente de la comisión de desarrollo económico del cabildo victorense espera que la economía se eleve en el próximo segundo semestre del año por las graduaciones de las escuelas y que finalmente los recursos de la federación aterricen para con ello el dinero fluya y el comercio se reactive.
“Esperamos que ya a partir del segundo semestre luego de que empiecen a llegar los recursos y apoyos federales, se de la reactivación recordemos también que Victoria depende mucho de los recursos de los tres niveles de gobierno se augura un buen semestre “
-Anuncia que en el aeropuerto Felipe Ángeles habrá un sitio para exponer riqueza de cada municipio tamaulipeco
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Al realizar una visita a la exposición del municipio de Río Bravo que se puede apreciar en “Punto Tamaulipas”, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de la integración tamaulipeca y de dar a conocer las bondades de cada municipio.
“Estamos viendo y disfrutando de esta integración de nuestra entidad, de esta integración tamaulipeca; no somos un estado que debemos estar fragmentados, sino unidos y conocernos en nuestros municipios; muchas veces nos sorprendemos de las capacidades que tienen”, señaló, tras realizar el tradicional corte de listón de esta muestra que está abierta al público.
Acompañado del presidente municipal de Río Bravo, Joel Eduardo Yáñez Villegas y del secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez y el gobernador hizo un recorrido en este espacio situado en el edificio del Centro Cultural Tamaulipas, en el cual apreció la riqueza cultural, artesanal, comercial y empresarial de este municipio.
TAMAULIPAS TENDRÁ UN ESPACIO EN EL AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES Durante su intervención, el mandatario estatal anunció que Tamaulipas tendrá un espacio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el cual todos los municipios podrán exponer sus atractivos turísticos y la amplia gama que ofertan los diferentes productores de servicio y artesanos, pero también de las actividades empresariales.
“Todos podrán en su momento estar exponiendo ahí, como un lugar para difundir la presencia y la cultura de este hermoso estado en el que todos vivimos y compartimos, la pujanza que tiene y el valor de su gente” puntualizó.
Previo a ello, el alcalde de Río Bravo, Joel Eduardo Yáñez agradeció al gobernador la iniciativa de abrir “Punto Tamaulipas” a los municipios.
“Es una excelente idea abrir este espacio para que tengamos una puerta para dar a conocer nuestras actividades culturales, artísticas, gastronómicas que se viven en nuestro municipio”, expresó.
Posteriormente el gobernador, acompañado de integrantes de su gabinete, entre ellos el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez y el secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya, hizo un recorrido por la muestra gastronómica que se instaló en la Plaza Juárez y en la cual se compartió con las familias tamaulipecas, una muestra de platillos típicos, aunado a que disfrutaron de la presencia del grupo musical Los Norteños de Río Bravo.
En la exposición de «Punto Tamaulipas», se pueden admirar obras de las pintoras Cecilia Uranga, Margarita Garza y Deyanira Rodríguez, quienes han tenido la oportunidad de exponer su trabajo en Estados Unidos y Europa; las artesanías de José Luis Castillo y Antonia Hernández; el tequila del empresario Ángel Urcullo, entre otros productos elaborados por manos riobravenses.
-Conmemora Secretaría del Trabajo el Día Naranja con proyección de película “En El Tiempo de las Mariposas”
Ciudad Victoria, Tamaulipas – La Secretaría del Trabajo del Gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Dirección de Capacitación Permanente, conmemoró este 25 de septiembre el Día Naranja con la proyección de la película “En el tiempo de las mariposas”, en un acto que contó con la presencia de diversas autoridades estatales, representantes de instituciones educativas y juventudes.
La secretaria Olga Patricia Sosa Ruíz, destacó la lucha constante contra la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, enfatizando que en Tamaulipas, «nuestra labor ha ido de la mano con distintas secretarías y organismos, con una sociedad cooperativa y participativa, para generar espacios libres de violencia donde las mujeres se sientan seguras y ejerzan con plenitud su libertad”.
Resaltó que con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde la Secretaría se ha promovido la generación de oportunidades para las mujeres, el trabajo digno, libre de acoso y hostigamiento y la justicia laboral con perspectiva de género, sin revictimización ni estigmatización.
“Somos una Secretaría que cada mes alza la voz para decirle a miles de mujeres que requieren ayuda: no estás sola, yo sí te creo”, afirmó la funcionaria estatal.
Extendió un llamado a escuelas, centros de trabajo y gobiernos a continuar promoviendo el respeto de los derechos humanos, pues al hacer esto, se contribuye a la reducción de la desigualdad y se garantizan espacios de paz, armónicos y seguros para todas y todos.
La película proyectada, basada en hechos reales, evoca la memoria del asesinato de las Hermanas Mirabal. En este evento participaron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Olivia Lemus; la titular de la Secretaría Técnica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Susana Hernández Enciso; la directora de los Centros de Formación para el Trabajo ITACE, Marina Patricia Garza; el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas; la directora del ICEST campus Victoria, Merilú Cerda González y la responsable de Compromiso Social del Conalep, Marie Renee Rodríguez Anaya, así como la directora de Actualización Permanente Lorena Enríquez Huerta.
Matamoros, Tamaulipas. – El Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), implementará el Modelo de Educación Dual en Matamoros, esto como parte del convenio de colaboración firmado con la Industria Maquiladora de Exportación (INDEX) de dicho municipio.
Con este acuerdo, las y los estudiantes del ITACE podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en las diversas empresas que conforman a este tipo de industrias en la ciudad fronteriza.
El convenio se realiza en conformidad a la visión del Gobierno del Estado, bajo el mando de Américo Villarreal Anaya, que instruye a crear una sinergia entre el sector industrial y la comunidad educativa tamaulipeca para tener una auténtica integración que potencie las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes de Tamaulipas.
Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE, destacó que este convenio es un paso significativo que se suma al convenio con INDEX Reynosa, hacia el fortalecimiento en la transformación de la educación y la industria de ambos municipios fronterizos.
Resaltó que el ITACE refrenda su compromiso de continuar trabajando con voluntad y por el profundo amor a Tamaulipas por el beneficio de las y los estudiantes, porque la educación solo se puede transformar con el apoyo de sectores relevantes de la sociedad como el sector empresarial.
Dijo también que con el convenio con la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, A.C., (INDEX) se refrenda el compromiso conjunto de ambas partes para apoyar a los futuros profesionistas, brindándoles oportunidades de desarrollo y capacitación que los preparará para enfrentar los desafíos de la industria local.
Este documento fue signado por Claudia Anaya Alvarado, por parte del ITACE, Ricardo Ramírez González, director del ITACE Matamoros, Roberto Mattus Rivera, director general de INDEX Matamoros, y Pablo Cuevas Delgado, director del Centro de Innovación INDEX
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través de la Coordinación General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, llevará a cabo el Primer Foro Estatal de No Violencia Animal, el cual contará con la participación como panelistas de cuatro destacados expertos en el tema, el día 27 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Tamaulipas.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuéllar Montoya explicó que el foro tiene como objetivo sensibilizar sobre la conexión entre la violencia hacia animales y humanos, promoviendo la empatía y el respeto como herramientas clave para prevenir la propagación de patrones violentos.
Cuéllar Montoya agregó que como parte del foro se realizará el panel “Violencia a los animales, factor de violencia social”.
En dicho panel, expuso, participarán: Arturo Berlanga, abogado y destacado activista, además de director de AnimalNaturalis en México, una organización internacional para la defensa de todos los animales, así como Melissa Ramos Vega, directora general de la Unidad de Protección y Bienestar Animal del municipio de Escobedo, Nuevo León.
Complementan el panel: Sandra Hernández, de la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal (SOMEBA) y Felipe Márquez Muñoz, gerente del programa contra crueldad animal en Humane Society International.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, indicó que de acuerdo a un reporte de la organización AnimaNaturalis, México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en incidencia de maltrato animal.
“Siete de cada diez animales domésticos sufren maltrato y mueren al año aproximadamente 60 mil animales por esta causa”, señala el reporte, de ahí la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos para prevenir el maltrato de los animales.
Agregó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota, sumando un total de 80 millones de mascotas en el país, de las cuales 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones son diversas mascotas pequeñas.
Por último, explicó que la invitación está abierta a todos los interesados a asistir al foro, el miércoles 27 de septiembre, a partir de las 9:30 horas, al auditorio del Centro Cultural Tamaulipas, en esta capital.