Connect with us

“Queremos estar más cerca del consumidor”: Ricardo Sheffield Padilla

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, encabezó el inicio del «Operativo Vacaciones Decembrinas 2019», que se extenderá hasta el día 7 de enero y cuyo objetivo es evitar que los consumidores sean objeto de abuso por parte de comerciantes o prestadores de servicios en esta temporada de fin de año.

En un acto realizado en la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México, el titular de la Profeco llamó a empresarios del transporte aéreo y terrestre a empoderar a los consumidores en esta temporada vacacional.

Informó que el operativo se enfoca en prevenir abusos en la venta de cenas navideñas y de fin de año, regalos; y giros vacacionales: hoteles, balnearios, restaurantes, líneas aéreas o centrales camioneras.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México habrá módulos de atención en horario de 7:30 a 20:30 horas de lunes a sábado, y de 8:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos; así como en los ocho principales aeropuertos internacionales del país: Tijuana, Chihuahua, del Bajío (en Guanajuato), Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Cancún y Mérida.

Lo mismo se hará en las cuatro terminales de autobuses de la Ciudad de México, y de las 20 más importantes del país.

“Lo que queremos es estar más cerca y poder, en sitio, establecer una conciliación que espero se ocupe muy poco, entre los proveedores del servicio y los que somos consumidores», afirmó Sheffield Padilla.

Puntualizó que se trata de asegurar que los proveedores exhiban precios y condiciones de venta de sus productos y servicios, que los mismos sean respetados y que no se condicione o discrimine a ninguna persona cuando pretenda adquirirlos.

“Que sepan los consumidores que no solo estamos atentos a sus correos y a sus visitas a la página en internet de Profeco o al Teléfono del Consumidor (555 568 8722), sino que también estamos en los lugares donde se están dando los problemas, que esperemos que en esta temporada sean muy pocos”, reafirmó.

Sheffield Padilla sugirió a aquellos consumidores que en esta temporada tengan planeado adquirir un tiempo compartido para sus vacaciones, deben darse su tiempo para razonar su compra y revisar bien el contrato, sobre todo que sea un contrato de adhesión, es decir, que esté registrado ante la Profeco.

Para saber si una empresa que ofrece ese servicio tiene muchas, pocas o ninguna queja, la Profeco pone a disposición del público el Teléfono del Consumidor 555 568 8722.

También cuenta con el número 800 468 8722 o través de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Al término del acto, el Procurador realizó un recorrido por la Central de Autobuses del Norte para verificar que los anuncios con los derechos de los consumidores estén a la vista del público en mostradores y zonas comunes.

En el evento estuvieron, entre otros, el director general de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Luis Osorio Sagaseta; y el gerente general de la Central de Autobuses del Norte, Julio César Gómez López.

Asistieron, asimismo, los directores divisionales de las empresas camioneras Primera Plus, José Alfonso Osorno Aguilar, Ómnibus de México, Moisés Salazar Rodríguez, así como los directores generales de Oficinas de Defensa del Consumidor, Diego Sandoval Ventura, y de Quejas y Conciliación, Filiberto Ibáñez Juárez, estos últimos de la Profeco.

Nal / Int

Incendio en complejo residencial de Tai Po, Hong Kong: al menos 36 personas fallecidas

Publicado

el

Este miércoles 26 de noviembre de 2025, un incendio de grandes proporciones afectó un complejo de viviendas en el distrito de Tai Po, Hong Kong, cobrando la vida de al menos 36 personas, según informó el jefe ejecutivo de la ciudad.

Siete de los ocho edificios del complejo, que alberga a una importante población de personas mayores, continúan con focos activos de fuego.

Los equipos de bomberos trabajan intensamente para acceder a los pisos superiores, donde aún hay residentes atrapados.

Las autoridades reportan que 279 personas permanecen ilocalizables y 29 se encuentran hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico.

El incendio, que se propagó rápidamente a través de andamios de bambú y redes de construcción en el exterior de los edificios, generó densas columnas de humo y llamas.

Se trata del siniestro más mortífero registrado en Hong Kong en casi tres décadas.

El complejo está compuesto por ocho bloques con cerca de 2.000 apartamentos.

Más de 700 residentes han sido evacuados y trasladados a refugios temporales.

Continua leyendo

Nal / Int

En Villa Hermosa Alumnos del Conalep 051 incendiaron un autobús como forma de protesta por becas

Publicado

el

Esto ocurrió la tarde del jueves 20 de noviembre, cuando el plantel se convirtió en escenario de actos vandálicos.

Según los primeros reportes, un grupo de alumnos incendió el autobús propiedad del plantel, y otros dos vehículos, en protesta porque no fueron seleccionados para el programa federal Becas Benito Juárez.

Tras el incendio, se reportaron daños severos a la infraestructura del plantel.

Los hechos provocaron indignación entre directivos, maestros y alumnos ya que los daños que superan varios cientos de miles de pesos afectan directamente a la comunidad estudiantil.

Las investigaciones continúan y las consecuencias legales podrían ser severas.

Continua leyendo

Nal / Int

Diálogos sectoriales T-MEC 2026: Sector agroindustrial mexicano busca fortalecer posición ante revisión del tratado

Publicado

el

Ciudad de México.– En el Senado de la República, bajo la presidencia de la senadora Olga Sosa Ruíz (Comisión de Agricultura), se realizó la Mesa de Diálogo Sectorial Agroindustrial rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Más de 30 cámaras, asociaciones y empresas líderes del sector agroalimentario mexicano presentaron propuestas para blindar la competitividad y eliminar barreras no arancelarias.

Durante el foro, organizado por las comisiones unidas de Economía y Seguimiento al T-MEC, se aprobó un programa de trabajo nacional de consultas sectoriales.

La senadora Olga Sosa destacó: “Escuchamos directamente a productores, transformadores y exportadores para construir una visión de Estado que priorice el crecimiento sostenible del campo mexicano”.

Los participantes —entre ellos Consejo Nacional Agropecuario (CNA), ANEBERRIES, CANACINTRA Conservas, Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y CANAPESCA— coincidieron en que el agro mexicano genera estabilidad social, empleo digno y cumple estándares laborales internacionales.

Propusieron crear corredores migratorios temporales para cosechas, fortalecer SENASICA y COFEPRIS con decisiones basadas en ciencia y garantizar seguridad jurídica.

El sector azucarero, berries, ganadero, pesquero y acuícola alertaron sobre asimetrías regulatorias con EE.UU. y Canadá, rezagos en infraestructura y digitalización, así como riesgos por nuevas barreras sanitarias y ambientales.

Demandaron mayor cooperación técnica en el Capítulo 9 del T-MEC y eliminar restricciones que afectan exportaciones de carne bovina y productos del mar.

Asistieron líderes como Juan Cortina (azúcar), Miguel Ángel Curiel (berries), Homero García de la Llata (ganadería) y empresas como Bimbo, Bachoco, Lala, Cargill y Pepsico.

La revisión del T-MEC 2026 será clave para consolidar a México como potencia agroexportadora de América del Norte.

Continua leyendo

Nal / Int

Capturan al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Publicado

el

Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención del autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 15 de noviembre.

Fue detenido Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como el líder intelectual que daba órdenes desde un grupo de mensajería.

También participaron Ramiro “N” –con antecedentes por portación de arma– y Fernando “N”, ambos encontrados sin vida días después en una carretera de Michoacán.

Gracias a la coordinación entre Sedena, Semar, SSPC, CNI, FGE Michoacán y SSPE, se revisaron cámaras de seguridad, se realizaron entrevistas, vigilancia física y análisis telefónico que permitieron reconstruir el ataque.

En los celulares se hallaron chats donde “El Licenciado” ordenaba seguir al alcalde, compartir rutas y horarios, y borrar evidencias tras ejecutar el plan.

Autoridades confirmaron que la célula responsable pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las indagatorias continúan para ubicar al resto de los implicados en este crimen que conmocionó a Michoacán.

Continua leyendo

Populares