Connect with us

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para tener la versión real de lo que ocurre en la zona de playa en cuestión de seguridad, no se consultó a los funcionarios, se habló de manera confidencial con los propios salvavidas, quienes revelaron la verdad de los rescates en Miramar.

En un recorrido por la zona de playa, se confirmó que no están todas las torres salvavidas, no están completos los rescatistas y en donde ocurrió la tragedia de una persona ahogada, no había salvavidas asignado y aún permanece así.

Aún después de la tragedia de un
ahogado en la playa el Ayuntamiento
no ha asignado un salvavidas en
esa zona de riesgo

Representado en números, lo que las autoridades del Ayuntamiento de Ciudad Madero anuncian a la ciudadanía y para que se difunda en medios de comunicación, es que en la costa maderense para la recreación de bañistas se ubican 15 torres salvavidas.

También afirman que por lo menos en las temporadas de vacaciones de Semana Santa y Verano, se cubren todas las torres con personal eficiente y capacitado para los rescates.

Se toma la foto de unidades que se utilizarán para el rápido acceso a las emergencias ya sea acuáticas o de tierra.

Aspecto de la torre 14, zona donde se ahogó un paseante

Aspecto de la torre 14, zona donde se ahogó un paseante

Pero la realidad es que de esas 15 torres solo hay 14 de las cuales esa última ubicada en la zona norte de playa, está desmantelada y la 15, el invierno de 2015 la derrumbó una marejada y nunca la levantaron, pasado el tiempo fue desmantelada por pepenadores, quienes ocuparon la madera.

En cuanto a rescatistas, solo hay 11 y un inspector, y estos están repartidos en toda la playa, faltando de asignar en las torres 4, 8 y 14, siendo esta última donde ocurrió la tragedia de la persona ahogada.

Entre lo grave que fue revelado, es el hecho que el año 2015, en semana santa, fue contratado un joven asignado a una de las torres cercanas al malecón, que no sabía nadar y solo se le asignó un silbato para que en caso de una emergencia lo hiciera sonar para que llegara el rescatista más cercano (500) metros.

De las 15 solo hay 14 torres, una está desmantelada y ocupadas solo 11

De las 15 solo hay 14 torres, una está desmantelada y ocupadas solo 11

Existen solo siete salvavidas fijos, seis operativos y un inspector, quienes tienen contrato todo el año y solo en temporadas altas se cuenta con la “totalidad” de la plantilla.

Sobre los Jet Sky, en teoría deberían ser dos o más, de acuerdo a lo que se ha visto en varias donaciones al Ayuntamiento de Madero, sin embargo se habla de dos unidades de este tipo de las cuales solo se tiene una y no funciona. La intentaron arrancar al día siguiente de la tragedia de Miramar y no lo lograron.

En teoría debieran ser dos salvavidas por torre, es lo que marca el manual de rescate, sin embargo esto no ocurre en la práctica.

Incluso uno de ellos, dijo “Si vas a la Presidencia y preguntas, en el papel te van a decir que están todos los salvavidas contratados, pero eso no es cierto”.

Se reveló que en Semana Santa
2015 se contrató a una persona
que no sabía nadar para asignarle
una torre salvavidas

Cada rescatista tiene un salario de 4,400 pesos mensuales, eso lo logaron hace algunos años, en que debieron de realizar una protesta y paro de labores porque ganaban tres mil pesos al mes.

Cuando cualquier persona se da cuenta de todo esto se llega a preguntar en automático, ¿Cuánto gana un regidor por no hacer nada? ¿Cuánto gana el alcalde? ¿Cuánto les dan de viáticos, gastos de gasolina, celular, y seguro de gastos médicos?

Gasto mensual en 21 regidores: poco más de 600 mil pesos
(Algunos no van todos los días otros solo se pasean en el Ayuntamiento)
Sueldo mensual de 15 salvavidas: 66 mil pesos
(No los contratan a todos y solo lo hacen por temporadas vacacionales)

Nota: La Unidad de Transparencia del Ayuntamiento se negó a proporcionar el sueldo y compensaciones de los regidores solicitado hace tres meses, por lo que se calculó en 30 mil pesos mensuales. El sueldo de los salvavidas fue proporcionado por ellos mismos.

Se revela el caso de los salvavidas de Playa Miramar, pero en circunstancias similares están los bomberos, policías, paramédicos, agentes de Tránsito, empleados que arriesgan su vida y si trabajan, haciendo milagros con el escaso equipo con el que cuentan y a quienes incluso les regatean las horas extras, eso habla de una Administración Pública miserable.

Inició carrera en medios en 1996. Ha participado como reportero en medios impresos y electrónicos conductor de noticias en radio y televisión.

Sur de Tamaulipas

Tampico y Escobedo, NL firman hermanamiento para impulsar desarrollo, turismo y seguridad pública

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar sinergias en seguridad pública, desarrollo urbano, turismo, inversión y modernización gubernamental, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, y el alcalde de General Escobedo, Nuevo León, Andrés Mijes, firmaron este jueves el Convenio de Hermanamiento entre ambos municipios.

Durante el acto protocolario en la Sala de Cabildo, Mónica Villarreal destacó que “este hermanamiento fortalece la historia, el presente y el futuro de nuestras ciudades” al unir experiencias exitosas y promover la innovación en la gestión pública.

Por su parte, Mijes subrayó que el acuerdo permitirá compartir programas de alto impacto, crear rutas turísticas costa-norte, impulsar inversión cruzada, abrir espacios para emprendedores y fortalecer la seguridad y el desarrollo humano.

Tras la firma, autoridades y cabildos disfrutaron en la Plaza de Armas de Tampico una muestra gastronómica, música y productos regionales de ambos municipios.

Con este nuevo lazo, Tampico suma su colaboración con Papantla (Veracruz), Xilitla (San Luis Potosí), McAllen y Houston (Texas, EE.UU.).

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Ciclista choca contra camioneta en Altamira

Publicado

el

Un jovencito se llevó el susto de su vida, cuando de manera imprudencial no respetó un señalamiento de alto y se impactó contra una camioneta en el fraccionamiento San Ángel en el municipio de Altamira.

Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la Segunda Avenida y calle Divisoria del mencionado sector ubicado en los límites con Tampico, en donde el menor de 16 años de edad circulaba a bordo de una bicicleta rodada 20, y al llegar al citado punto, no realizó el debido alto chocando contra una camioneta Hyundai Creta color gris, guiada por un señor identificado como Enrique.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en auxilio del menor, quien afortunadamente no presentaba lesiones de gravedad, solo el susto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Autoridades de Tránsito tomaron conocimiento de los hechos.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque e incendio de unidad en Avenida de la Industria

Publicado

el

Altamira Tamps.- La mañana de este jueves se registraron varios accidentes vehiculares de gravedad en la zona, uno de estos fue el registrado en la avenida de la Industria, en el que participaron un vehículo distribuidor de Sabritas y una camioneta particular la cual terminó incendiándose.

Los hechos ocurrieron en la Avenida de la Industria, a la altura de la empresa Petrocel, muy cerca del lugar donde más temprano un par de ebrios se impactaron contra la contención de un registro de la CFE.

En ese lugar quedó destrozada una camioneta GMC color negro, la cual se impactó contra una camioneta distribuidora de Sabritas.

Tras el impacto, la camioneta GMC comenzó a incendiarse atendiendo la emergencia los diferentes cuerpos de la zona, quienes lograron sofocar las llamas y auxiliar a los conductores implicados en el percance.

En el lugar se formó un desquiciante embotellamiento vehicular ya de por sí afectado por el accidente anterior.

Autoridades tomaron conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Juan Hernández Flores se registra como aspirante a Fiscal General de Justicia de Tamaulipas 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- El destacado abogado Juan Hernández Flores, actual presidente del Colegio de Juristas de Tamaulipas, formalizó este 20 de noviembre su inscripción como aspirante a Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en respuesta a la convocatoria emitida por el Congreso local el 14 de noviembre.

Con una sólida trayectoria en derecho penal, juicios orales y sistema acusatorio, Hernández Flores cuenta con maestrías en Derecho Civil, especialidad en Juicios Orales y posgrado en California Western School of Law (San Diego, EE.UU.).

Ha desempeñado cargos clave como Oficial Secretario del Ministerio Público en Tampico y Altamira, asesor jurídico de Atención a Víctimas del Delito y operador del sistema de justicia penal acusatorio.

Actualmente preside en Tamaulipas la organización internacional Proyecto México Migrante y fue vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados y del Colegio de Actualización e Investigación de Tamaulipas.

El proceso establece que el Congreso integrará una lista de 12 aspirantes (6 hombres y 6 mujeres), el gobernador Américo Villarreal enviará una terna y los diputados elegirán al nuevo Fiscal antes del 15 de diciembre, cuando concluye el periodo de Irving Barrios Mojica.

Continua leyendo

Populares