Connect with us

Nunca antes un cambio de gobierno, y nos referiremos a los municipios de Tampico, Madero y Altamira, al ser los de nuestra comunidad, porque hablar del cambio en el Gobierno del Estado de Tamaulipas, requiere dedicarle un solo espacio, nunca antes se ha sentido tan en la mira como en otras ocasiones.

El entregar la estafeta del municipio a un amigo o compañero de partido, les daba a los alcaldes esa protección de que no les iban a mover o investigar la forma en que llevaron sus Administraciones Municipales.

La presión que ejercieron miles de ciudadanos en las urnas para quitar a quienes los habían gobernado por mucho tiempo, una parte fue por moda y la otra también por la promoción que se le dio al hartazgo generalizado de toda la gente que observa desde la pobreza de sus casas, el enriquecimiento de unos cuantos.

En Ciudad Madero, Esdras Romero, fue fugaz al dejar el cargo a su compañero del sindicato Mario Neri, quien también se pasó gran parte del tiempo que  le restaba a la Administración Municipal oculto en algún lugar de la ciudad.

Se dejaron obras inconclusas como el re-encarpetado  de la avenida Francisco I. Madero, el cual abandonaron por completo y la continuación de la ampliación de la misma vía.

Se ignoró por completo el problema de la Plaza Principal de Ciudad Madero y a Playa Miramar la tomaron solo por temporadas, sin establecer un proyecto definido y abandonaron el costoso malecón. Sin pena ni gloria esta Administración Municipal de Ciudad Madero.

En Altamira, el dinero fue el problema del alcalde, además de la nula sensibilidad con su municipio.

Armando López Flores, a los pocos meses de que tomó el cargo, empezó a llorarle al dinero que no tenía, que no alcanzaba, que se tenían que tomar prioridades para completar los gastos.

Ante esto se dejó de apoyar a escuelas, se redujeron programas de becas, programas de arreglo de calles, ya nadie arregla calles, por mencionar algunos conceptos, pero no se tocaron los sueldos ni las compensaciones ni del alcalde y mucho menos de síndicos y regidores.

Se les redujo el sueldo a funcionarios de primero y segundo nivel, además de que corrieron a poco más de mil personas que ellos mismos contrataron y que después dijeron que no eran tan necesarios y en esta semana eliminaron a casi 500 aviadores y después salieron a recomponer que no eran aviadores que solo no estaban registrados.

En Tampico Gustavo Torres Salinas tiene la duda de las obras y proyectos grandes que iniciaron con un costo y presupuesto y que después debieron ampliar “por detalles que no habían sido contemplados”.

Como ejemplo, la calle semi-peatonal Carranza y el mercado por mencionar dos además de que éste último proyecto se enmarcó con su necedad y una aparente presión para ejercer la obra en favor de una compañía constructora que tiene malos antecedentes.

Sumarle las observaciones de la mala aplicación de recursos federales en obras donde no se necesitaban y que cuando se le cuestionó sobre el tema al alcalde se molestó sobremanera.

No por nada Magdalena Peraza en una entrevista dijo que espera que no le dejen los mismos problemas financieros que los que recibió con Oscar Pérez Inguanzo.

Las nuevas Administraciones tienen el compromiso de responder a lo que promocionaron en campaña… basta de abusos, desvío de recursos, corrupción y enriquecimiento desmedido y descarado… eso es lo que también espera la ciudadanía.

Acciones de Gobierno

Destaca Armando Martínez Manríquez en la Cumbre Internacional del Agua 2023 en Bogotá, Colombia

Publicado

el

En este encuentro el alcalde altamirense recibió un distintivo como embajador de ciudades sostenibles

Altamira, Tamaulipas.- El presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez fue uno de los destacados participantes en la Cumbre Internacional del Agua 2023, llevada a cabo en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. El evento, encabezado e inaugurado por el Gobernador del Departamento de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, reunió a líderes y expertos de siete países, incluyendo Bolivia, Honduras, El Salvador, Argentina, Ecuador y México.

El Dr. Armando Martínez Manríquez en su participación presentó la ponencia «Una ciudad sostenible a partir del recurso agua», resaltando la importancia del agua limpia y suficiente, así como el uso adecuado de este recurso y el tratamiento de aguas residuales.

Durante la cumbre, se llevó a cabo un enriquecedor intercambio de experiencias en materia de agua y saneamiento, permitiendo compartir acciones y buenas prácticas con otros alcaldes y representantes presentes.

La participación del jefe edilicio destacó el compromiso de la actual administración municipal de Altamira para inspirar a los ciudadanos a cooperar en el cuidado del agua, abordando un tema de relevancia mundial alineado con la Agenda 2030 de la ONU en el punto seis, relacionado con el cuidado del agua.

El Dr. Martínez Manríquez también subrayó el esfuerzo de su gobierno por promover acciones contundentes en este rubro, como lo es el rescate del sistema ecológico de la Laguna del Champayán. Hasta la fecha, se han desazolvado 16 hectáreas de la laguna y el objetivo es llegar a 50 hectáreas, asegurando un suministro de agua sostenible para los próximos 100 años.

La participación del alcalde Armando Martínez Manríquez en la Cumbre Internacional del Agua 2023 reafirma el compromiso de Altamira para enfrentar los desafíos hídricos, impulsando iniciativas que contribuyen al bienestar de su comunidad y a la preservación del recurso vital que es el agua.

Cabe hacer mención que los alcaldes que participaron en este primer día de la Cumbre Internacional fueron: Juan Carlos Saldarriaga, de la alcaldía colombiana de Soacha; Geraldin Ponce, alcaldesa de Tepic, Nayarit; así como Galo Limón, Coordinador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles.

Acompañando al munícipe en esta relevante ocasión estuvieron el Ing. Estanislao Galván Vega, Subgerente Técnico de la COMAPA Altamira, así como miembros de su equipo de asesores.

Continua leyendo

Sin categoría

270 toneladas de basura dejaron turistas durante Semana Santa en Playa

Publicado

el

Ciudad Madero Tamaulipas.- Con fecha del 31 de marzo al 15 de abril, periodo vacacional de Semana Santa, 270 toneladas de desechos, generaron los más de 800 mil turistas que visitaron Playa Miramar.

Azael Portillo Alejo, regidor de la comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Madero, informó que la limpieza en Playa Miramar se realizó durante las 24 horas de la Semana Santa.

Agregó que en temporada baja de visitantes al máximo paseo, la recolección de basura que se genera a diario, la limpieza es permanente. 

300 TONELADAS DE BASURA DIARIA SE GENERAN EN EL MUNICIPIO

Azael Portillo, agrego, que a diario en el municipio y con las unidades con las que se cuentan y cubren todas las rutas, se recolectan un promedio de 300 toneladas de basura al día.

EXHORTO A LLEVAR BASURA ELECTRONICA A CENTROS DE ACOPIO

Por su alto nivel de contaminación que tiene la basura electrónica, en donde una sola pila alcalina contamina mil litros de agua, servicios públicos y ecología del municipio, exhortan a la población a no arrojar a canales y sistema lagunario basura electrónica. Portillo Alejo.

Indicó que se puede canalizar la basura electrónica al centro de acopio en el parque Bicentenario, o dejarla separada en donde se deja la basura en general.

En el presente año 10 toneladas de basura electrónica se han recopilado.

Continua leyendo

Sin categoría

Continúa Operativo de Seguridad Semana Santa

Publicado

el

Matamoros, Tamaulipas.- Siguiendo las instrucciones del gobernador del Estado,
Américo Villarreal Anaya de garantizar la seguridad de los turistas, el secretario
general de Gobierno Héctor Joel Villegas González, recorrió los puntos del
operativo en playa Bagdad, en Matamoros.
Con la finalidad de verificar que se lleven a cabo las condiciones necesarias en el
operativo de seguridad de Semana Santa, Villegas González, recorrió y saludó al
personal de los tres niveles de gobierno que trabajan de forma coordinada para
ofrecer la mejor atención a los turistas que visitan la playa en estos días.
Tanto el personal desplegado de la Coordinación de Protección Civil de la
Secretaría General de Gobierno, junto con personal de la Secretaría de Salud, la
Secretaría de Bienestar Social, Secretaría de Desarrollo Económico, DIF Estatal y
municipal entre otros, recibieron la llamada del doctor Américo Villarreal Anaya,
gobernador de Tamaulipas, quien agradeció y reconoció el trabajo y esfuerzo que
todos han puesto para que este Operativo de Seguridad de Semana Santa, siga
con el objetivo principal que es el de dar protección y seguridad, pero sobre todo la
certeza a la ciudadanía que en los centros turísticos de la entidad, cuentan con
personal capacitado para atender alguna eventualidad.

Continua leyendo

Sin categoría

4 heridos tras caída de domo de cristal en Centro de Salud de Pachuca

Publicado

el

Autoridades confirmaron un saldo de 4 personas lesionadas, tras la caída de un Domo de vidrio en el centro de salud de Pachuca Hidalgo.

El accidente habría ocurrido en el centro de salud doctor Jesús Corona del Rosal en Pachuca, cuando repentinamente cayó un cristal templado de 12 mm que se encontraba en el tragaluz del edificio.

La caída del vidrio habría afectado a las personas que se encontraban en el centro de salud, dejando un saldo de 4 heridos además que se evacuaron de lugar a los presentes.

Autoridades continúan investigando las causas del accidente.

Continua leyendo

Populares