Connect with us

Tal parece que el nivel del futbol mexicano va cada vez en ascenso, sin embargo la violencia y temas extra cancha siguen dando de qué hablar en las Ligas de nuestro país, éste tema del cual nadie quisiera hablar por encima de cualquier deporte, y sin embargo lo vemos reflejado desde los deportistas, los árbitros, los dueños, hasta las tribunas.

Entre aquellos casos que vemos son ocurridos por varios factores; el primero de ellos por fuertes rivalidades entre los equipos o porras, un claro ejemplo es la “común” violencia en el Estadio Jalisco; un lugar que debería estar vetado desde hace algunas temporadas, y sin embargo la “comisión disciplinaria” demuestra que el interés económico está por encima de cualquier cosa, sin importar la integridad y seguridad de las familias, generando miedo y enojo por parte de ellos. A lo largo de los años hemos visto violencia en el Estadio Morelos (Morelia vs Cruz Azul), Estadio C.U. (Pumas vs América), Estadio Jalisco (Atlas vs Chivas), Estadio Azul (Cruz Azul vs Jaguares), Estadio Jalisco (Atlas vs Monterrey), etc.

menos violencia mas futbol

Otro de los casos, son los “Horrores” arbitrales; dicen que todos los humanos cometemos errores pero el arbitraje en nuestro país ha generado muchas sospechas sobre amaños de partidos por la cantidad de juegos mal pitados en nuestra liga. Sin embargo es tan común esto, que al equipo que le ayuda una jornada, en la que sigue lo puede “acuchillar”. Es tan claro que vivimos un momento en el que el nivel del arbitraje mexicano cada vez es más ineficiente.

En la vida, cómo en el deporte; a veces se gana y en otras se pierde y eso no debe ser motivo para generar violencia.

¿Qué es lo que necesita nuestra Liga para disminuir errores arbitrales y sobre todo, la violencia en los estadios?

Rodolfo Estrada

Twitter: @Rodztrada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sin categoría

Niños y jóvenes recuperan su sonrisa con apoyo de DIF Tamaulipas y Operation Smile

Publicado

el

A través de cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido de forma completamente gratuita


Monterrey, Nuevo León.- Como resultado de la colaboración entre la organización
Operation Smile México y el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora
María de Villarreal, se realizaron valoraciones y cirugías reconstructivas gratuitas
para pacientes tamaulipecos con labio y paladar hendido en las instalaciones del
hospital Christus Muguerza Sur de Monterrey.
Esta alianza tiene como objetivo brindar atención médica especializada y sin costo
a niñas, niños y personas adultas de escasos recursos, mediante procedimientos
quirúrgicos, tratamiento multidisciplinario y servicios de alta calidad, siguiendo
estándares internacionales, con el apoyo de médicos voluntarios y donativos de la
sociedad civil.
La jornada médica incluyó valoraciones preoperatorias, cirugías reconstructivas,
atención odontológica, foniátrica, nutricional y psicológica, sin ningún costo para
los pacientes o sus familias.


A través de los Sistemas DIF Municipales se canalizaron los expedientes de las y
los pacientes, confirmando la asistencia de 12 personas, de las cuales 8 fueron
seleccionadas como candidatas para cirugía.
Los pacientes beneficiados son Ángel Gael Zurita Morado de 12 años, quién fue
intervenido por reconstrucción de paladar y Erick Mateo Ramírez Gómez de 6
años, por reconstrucción de labio, ambos originarios de Victoria; Keyry Victoria
Martínez Carreón de 2 años, de Guerrero, beneficiada con el cierre de labio y
reconstrucción; y Antonio Irad Saucedo García de 15 años de edad, del municipio
de Xicoténcatl, por cierre de paladar hendido.
Asimismo Yadira Aguilar Hernández de 23 años, por reconstrucción de paladar y
Juan Pablo Mendoza Muñiz de 7 años, por reconstrucción de labio y retiro de
piezas dentales, ambos originarios de Tula; Víctor Alejandro Rodríguez Ramos de
un año, de Villagrán, por cierre de paladar; y Dania Brigitte Pachicano Marroquín
de 4 años, originaria de Río Bravo, por cierre de paladar

Cabe destacar que este tipo de procedimientos, incluyendo honorarios médicos,
insumos, equipos quirúrgicos y hospitalización, pueden alcanzar un costo de hasta
90 mil pesos por paciente. Gracias a esta iniciativa, las y los beneficiarios
recibieron la atención de forma completamente gratuita.
El Sistema DIF Tamaulipas y los Mensajeros de Paz reafirman su compromiso de
mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, promoviendo el acceso a
servicios médicos especializados que permitan una mejor integración social y
desarrollo personal.

Continua leyendo

Sin categoría

Guardia Estatal con vigilancia permanente en lugares turísticos durante periodo vacacional

Publicado

el

A través del Operativo Verano Seguro 2025, la SSPT mantiene un despliegue de personal operativo en los destinos turísticos más concurridos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el arribo de visitantes a los principales sitios
turísticos de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal se encuentra desplegado
a lo largo de la entidad a fin de mantener la presencia, vigilancia y brindar una
respuesta inmediata ante emergencias.
Algunas de las playas más visitadas en este periodo son la Bagdad en
Matamoros; La Pesca en Soto la Marina; Carboneras en San Fernando; Playa del
Sol en Aldama y Miramar en la zona sur.
Debido a las altas temperaturas, ríos como Los Troncones en Ciudad Victoria; El
Nacimiento en Ciudad Mante; Nogales en Jaumave; Guayalejo en Llera; La
Cascada en Abasolo, así como los balnearios, El Ojito, El Roble y El Salto del
Tigre contarán con vigilancia interinstitucional para preservar la integridad de la
población que acude a disfrutar de los cuerpos de agua de la región.


Otros lugares que incrementan su afluencia esta temporada son la Reserva de la
Biosfera de El Cielo y El Chorrito, en este último, además del turismo religioso, es
frecuentado como balneario.
Los Pueblos Mágicos de Tamaulipas: Tula y Mier también se encuentran
contemplados dentro de este operativo al ser destinos históricos y culturales.
Cabe mencionar, para algunos de estos lugares se destinaron diferentes unidades
como bicicletas, motocicletas, Polaris y recorridos a caballo para terrenos de difícil
acceso o en los que, por el bienestar del ecosistema, no está permitido el ingreso
de patrullas como pick-ups y Chargers.

Continua leyendo

Sin categoría

Rehabilitación en planta Laguna de la Puerta fortalecerá suministro de agua en la zona conurbada

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado COMAPA SUR, completó la rehabilitación de la planta Laguna de la Puerta, fortaleciendo el suministro de agua en el norte de Tampico, Ciudad Madero y sur de Altamira.

Los trabajos incluyeron la sustitución de cinco tramos de tuberías deterioradas por nuevas de alta calidad, mejorando la eficiencia y reduciendo fugas.

Esta acción, impulsada por el Gobierno de Tamaulipas, moderniza la infraestructura hidráulica, garantizando un servicio confiable y sostenible para miles de familias.

Las cuadrillas de COMAPA SUR agilizaron la obra, minimizando interrupciones y restableciendo el servicio de forma gradual.

La renovación extiende la vida útil de la planta, optimiza el uso del agua y mejora la presión en la red.

COMAPA SUR agradece la paciencia de los usuarios y reafirma su compromiso con el desarrollo hidráulico de la región.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Populares