Connect with us

Tampico Tamps.- Tras la vieja barda de los patios ferroviarios, en las áreas contiguas al recinto portuario, hay una población oculta a los ojos del resto, que ha estado habitando dicho lugar por décadas en condiciones precarias: carentes de pavimentación, con servicios apenas básicos, como el suministro de agua y energía eléctrica, de la que se abastecen en forma rudimentaria, y, lo más evidente, sin un ordenamiento urbano, ambiental, ni mucho menos de protección civil.

2407- tampico secretodosEs el Tampico secreto, el casi pueblo escondido que, conformado por familias descendientes de ferrocarrileros, se estableció ahí en la segunda mitad del siglo pasado como una manera de resolver la falta de vivienda que era una exigencia entre los trabajadores de la desaparecida empresa ferroviaria nacional, cuya falta de cumplimiento a esa prestación laboral, acabó por orillarla en una primera etapa a asignarles sólo vagones en calidad de casas provisionales a los empleados que carecían de dicho beneficio, y posteriormente les otorgó fracciones de tierra, con decreto de por medio, en las instalaciones del tren.

Diminutas casuchas de madera, lámina y cartón, entre uno que otro cuarto de material más o menos pintado, alcanza uno a descubrir a la sombra de frondosos árboles y arbustos, junto a las vías ya corroídas por la falta de uso y humedad abundante en el ambiente, a unos treinta metros acaso de la parte oriente del antiguo galerón que ha sido habilitado por las autoridades municipales como sede temporal de los mercados.

407-tampico secreto tresPara adentrarse en esa suerte de comuna o gueto tampiqueño se tiene que trasponer la tapia que delimita a las áreas en poder de la trasnacional Kansas Southern del espacio público, entrando por uno de los accesos ya sea a las viejas bodegas o a los mismos patios de la compañía concesionaria del ferrocarril.

La imagen que cualquiera se lleva al encontrarse ahí es la de un asentamiento irregular o una modesta comunidad a las afueras de la mancha urbana, con todo y que se trata de una hilera de inmuebles, una franja de espacios legítimamente otorgados por el gobierno de la república, ya sea en calidad provisional o permanente, a esos núcleos familiares que ahora deberán de acostumbrarse a convivir con los tumultos, el movimiento vehicular constante a un costado de sus hogares y, sobre todo, la observación curiosa de la gente que, como este reportero, los redescubra en su estado actual.

Continua leyendo
3 Comments

3 Comments

  1. claudia

    25 julio, 2015 at 11:13

    Tu reportaje es bueno sólo que los ciudadanos que habitan en los patios de ferrocarril asi como dices en tu reportaje que viven en una situación precaria. Ellos,se adaptan a lo que pueden tener el gobierno les debe ayudar a no vivir asi,por que sigues siendo ciudadanos por que pagan,luz,agua y consumen como,cualquier otro ciudadano. Y lo,único que no me agrada de tu reportaje es que los pones,como si,fueran algo rarro al,decir que,la,gente curriosa los va ir a ver , como,dices en tu reportaje ellos ya tiene años viviendo ahí y tanto el gobiernos por los,ciudadanos saben,que hay personas viviendo en,ese lugar y con,reportaje debería servir para ayudar a los ciudadanos que habitan en ese lugar.

    • Jesús Bravo

      30 julio, 2015 at 21:50

      Gracias, Claudia. Eres muy amable. Sobre todo por tus observaciones que me ayudan a hacer lo posible por mejorar mi trabajo. Un saludo y sigue leyendo REPORTE NORESTE, pues es bueno saber que nuestra información puede ser de tu interés. 🙂

  2. claudia

    25 julio, 2015 at 11:16

    Tu reportaje es bueno sólo que los ciudadanos que habitan en los patios de ferrocarril asi como dices que viven en una situación precaria. Ellos,se adaptan a lo que pueden tener el gobierno les debe ayudar a no vivir asi,por que som ciudadanos pagan,luz,agua y consumen. como,dices en tu reportaje ellos ya tiene años viviendo ahí y tanto el gobiernos por los,ciudadanos saben,que hay personas viviendo en,ese lugar y con,reportaje debería servir para ayudar a los ciudadanos que habitan en ese lugar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur de Tamaulipas

Gran respuesta al programa de pago anticipado 2026 de COMAPA SUR

Publicado

el

Alineado a la política humanista impulsada por el Gobierno del Estado, el programa anual de pago anticipado 2026 de COMAPA SUR ha tenido una excelente respuesta ciudadana, al ofrecer a los usuarios mayor comodidad, seguridad y ahorro al garantizar la continuidad del servicio de agua sin interrupciones.

Bajo el lema “Menos vueltas, más ahorro”, esta promoción ha sido muy bien aceptada por las familias del sur de Tamaulipas, quienes aprovechan el ajuste tarifario del 10% y la facilidad de tres meses sin intereses con tarjetas participantes.

El esquema continúa disponible e invita a más usuarios a sumarse a estos beneficios, que permiten disfrutar de un año completo de servicio sin preocupaciones por fechas de pago, trámites o filas, ofreciendo además tranquilidad y estabilidad en la gestión del suministro.

Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales de COMAPA SUR en Altavista, así como a los módulos de atención de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Con esta iniciativa, COMAPA SUR reafirma su compromiso de brindar soluciones prácticas y humanas, impulsando una cultura de responsabilidad y eficiencia en el uso y pago del servicio de agua potable y alcantarillado.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Un herido tras choque entre un auto, un autobús y una motocicleta

Publicado

el

Ciudad Tamps.- La noche de este jueves se registró fuerte accidente entre un automóvil, un autobús de transporte público y una motocicleta en el Bulevar López Mateos, dejando como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron en el mencionado bulevar y su cruce con la avenida Ejército Mexicano en Ciudad Madero, justo frente a la tienda Walmart, viendose involucrados un auto Nissan V-Drive color gris con placas de Tamaulipas, un autobús de la ruta Madero-Borreguera y una motocicleta.

Lamentablemente tras el choque, el motociclista se llevó la peor parte, quedando lesionado en el sitio lo que ocasionó un desquiciante embotellamiento en tanto arribaban los cuerpos de emergencia y las autoridades.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron en ayuda del lesionado y lo trasladaron a un hospital, en tanto peritos de tránsito tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades y ordenaban el retiro de las unidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Incendio consume vivienda de madera propiedad de una joven pareja en Tampico

Publicado

el

Lamentable incendio se registró este jueves en un domicilio de la colonia Emilio Portes Gil en la zona norte de Tampico, en un cuartito construido a base de madera y láminas, hogar de una pareja de jóvenes.

Los hechos ocurrieron esta tarde, muy cerca del Mercado del Norte en Tampico, cuando al parecer un corto circuito inició el incendio que rápidamente se extendió por todo el lugar, siendo vecinos del sector quienes notaron las llamaradas y comenzaron a rociar agua tratando de controlar el incendio.

La rápida acción de los vecinos logró evitar que las llamas se extendieran a viviendas contiguas, pero lamentablemente la casita de madera que desde hace un año era hogar de una joven pareja, quedó completamente destruida.

Elementos de Bomberos acudieron al sitio para terminar de sofocar el fuego.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Dirigentes empresariales respaldan estrategia de COMAPA SUR para atender la crisis de socavones

Publicado

el

Dirigentes empresariales y líderes de opinión reconocieron la estrategia implementada por COMAPA SUR, bajo la guía de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, el respaldo del Gobierno del Estado y la coordinación de los Ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero, para hacer frente a la crisis de socavones que afecta a ambos municipios.

Durante un encuentro con medios de comunicación, el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el sur de Tamaulipas, Gustavo Organista González, destacó la excelente coordinación entre las autoridades estatales y municipales, calificando la estrategia como “una labor muy positiva y bien articulada” que busca atender con eficiencia el problema de los hundimientos que se han incrementado en los últimos años.

Por su parte, Alejandro Sobera Biótegui, presidente de la AISTAC, consideró que la reunión fue muy positiva, al permitir conocer de primera mano los avances, la captación de recursos y las inversiones sin precedentes que se están aplicando.

“Son encuentros muy favorables, porque muchas veces vemos las afectaciones, pero no el trabajo que hay detrás. Con estas reuniones podemos conocer de manera objetiva los esfuerzos que realiza el organismo”, puntualizó.

A su vez, el Lic. Felipe Pearl Zorrilla, presidente del Consejo de Desarrollo Sostenible, subrayó la relevancia de mantener estos ejercicios de diálogo con la ciudadanía:

“Las cifras sobre los socavones son impactantes, pero es positivo que se estén tomando medidas. Se explicó claramente que las causas obedecen a la combinación de sequías y excesos de lluvias, y es importante que ya se esté monitoreando la situación para prevenir futuros incidentes”, señaló.

El evento contó con la participación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Ing. Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, además de representantes del sector empresarial y social.

En lo que va de 2025, COMAPA SUR ha registrado 231 socavones, de los cuales 131 ya han sido atendidos, mientras que en 2024 se reportaron 125 casos.
De igual manera, se informó que, derivado de esta problemática, se ha llevado a cabo una rehabilitación histórica de la red de drenaje sanitario, alcanzando 13.7 kilómetros en 2024 y 17.8 kilómetros en 2025, cifras sin precedente en la región.

Continua leyendo

Populares