Connect with us

Por Deysi Sánchez

En la actualidad la mayoría de la población en México cuenta con un teléfono celular, la mayoría de las personas ya consideran necesarios estos artefactos, más allá de los precios y los modelos, tener este medio de comunicación resulta indispensable, ya que ahora nos ofrecen distintos servicios según las funciones que tengan y la compañía donde los hayamos conseguido.

Pero echemos un vistazo a la historia de la telefonía celular en México. Todo comenzó en 1984, cuando se fundó Telcel, empresa que pertenece a la razón social Radiomovil Dipsa S.A de C.V,, donde surgió la primera generación que abarcó los primeros equipo G1, que se trataban de teléfonos casi inaccesibles por su precio y tamaño, ya que eran equipos de gran tamaño.

Telcel fue monopolio por más de 15 años, ofreciendo un servicio mediocre que dejaba mucho que desear, hasta que en el 2000 apareció Movistar, que ha sido la empresa que le ha hecho mayor competencia a través de todos estos años; aunque no ha sido la única que ha competido en el mercado, también han existido diferentes compañías que han intentado ganarse un lugar dentro de este campo, sin mucho éxito, como lo ha sido Unefón, que a pesar de todo siguen existiendo casi de milagro.

Cuando Movistar incursionó en el país tuvo muchos adeptos, muchas personas se vieron seducidas por las tarifas que eran más económicas, muchos decidieron darle un voto de confianza, así comenzó a crecer de una manera vertiginosa, pero el encanto no duró más de un par de años, ya que muchos de sus usuarios terminaron por regresar a Telcel y es que la cobertura de Movistar no era eficiente. Aunque algunos se mantuvieron fieles, Movistar nunca pudo llevar la delantera.

Las cosas con las compañías mexicanas iban muy mal, así que se abrió la posibilidad de una de las compañías más reconocidas a nivel mundial, como es la compañía de AT&T, empresa estadounidense que prometía un excelente servicio, mucho mejor que lo hasta 2014 había en México y que fue el año en que comenzó a dar servicio de telefonía celular en nuestro país, bajo  la campaña «Unidos somos mejores, Iusacell y Nextel unidos somos AT&T». Para que ya en Junio del 2016 ya fuera oficialmente «AT&T México» a través de la campaña » Movilizando tu mundo».

Normalmente cuando la competencia es diversa dentro de un mismo sector se esperan cambios favorables para los usuarios, ya que entre más competencia, la oferta tendría que ser más atractiva. Pero eso sólo se quedó en expectativas, pues a pesar de que ya son varias empresas dentro de ese mercado, parece que todas hacen su mayor esfuerzo en ser las mejores en ineptitud.

Por esto no es raro ver en las redes sociales, sobre todo en Twitter, como los usuarios de las compañías se quejan del servicio, desde el poco seguimiento que le dan las empresas a los problemas, como a la falta de tacto de muchos de sus empleando, ya sea por trato personal, por teléfono o por redes. No es raro toparse con empleados que pierden la paciencia ante el cliente y se comportan de forma déspota y agresiva.

“Tengo un equipo casi nuevo, que adquirí en AT&T a finales del año pasado en un plan tarifario en el que pago $650 mensuales. Todo estaba perfecto hasta que en el mes de diciembre me llegó mi factura con el gasto de un equipo de más que yo no había contratado, equipo que no tengo, hablé con los empleados de la empresa y aparentemente lo arreglaron, pero al siguiente mes la factura volvió a aparecer con $900 más del equipo fantasma, ese fue mi primer problema con ellos, porque hace poco, mi equipo dejó de funcionar, era un problema del modelo según me dijo gente de Motorola, así que lo llevé para que me hicieran valida la garantía esos de AT&T, pero no quisieron hacerlo, me argumentaron mil cosas para no hacérmela afectiva, varios días estuve insistiendo siempre teniendo una negativa de su parte, hasta que les advertí que el caso ya lo había canalizado a Profeco, acto seguido me contestaron que me esperaban con el equipo en el centro de atención a clientes”, comentó una de las usuarias.

Ella, como muchas otras personas que se cambiaron a la empresa extranjera, creyeron que iban a tener una mejor atención y servicio, ya que ni Telcel, ni Movistar son eficientes tampoco en esos aspectos. Vaya palmazo en la cara que se han llevado, pues tal parece que acá la competencia no funciona para mejorar y que a los usuarios sólo los toman en cuenta cuando se sienten intimidados. Da igual que sean empresas mexicanas o extranjeras, seguimos consumiendo lo mismo, pero con diferente nombre. Seguimos en el monopolio de la ineficiencia.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales: Turismo

Publicado

el

Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un claro impulso al rescate y la preservación de
los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de
Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras
tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los
municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que
se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más
emblemáticos de cada municipio.
Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez
Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el
estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.
Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la
oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y
enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.
El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear
un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.
“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que
se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros
ingredientes más”, comentó.
Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente
para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y
regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.

Continua leyendo

CYEN

Apoya Guardia Estatal en traslado de presuntos restos de mamut encontrados en Tula

Publicado

el


Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante el traslado de
restos fósiles que presuntamente pertenecien a un mamut, hallados en una brecha
que conduce al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.
El hallazgo fue reportado mediante una llamada anónima, lo que movilizó al
equipo del INAH, quienes acudieron al sitio a realizar los trabajos de excavación. 
Los presuntos restos fueron localizados en el arroyo conocido como El Vado La
Muralla, que conecta con el Ejido Calabacillas del municipio de Bustamante.
La presencia policial respondió al objetivo de brindar seguridad y apoyo logístico
durante la labor científica.
El personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una
pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un
mastodonte.
Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas
y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional, para la conservación
del patrimonio histórico y natural del estado.

Continua leyendo

CYEN

Integra Universidad Tecnológica de Altamira Comité Académico

Publicado

el


Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de fortalecer la pertinencia y la
competitividad de los programas académicos que ofrece, la Universidad
Tecnológica de Altamira (UTALT) integró su Comité Académico, informó la rectora
de la institución, Mara Grassiel Acosta González.
Enfatizó que es la primera vez que la universidad contará con un comité de esta
naturaleza, representación que será clave en la toma de decisiones para continuar
con el desarrollo académico de la institución en cada una de las carreras o
especialidades que oferta.
Refirió que el comité está conformado por coordinadores de carrera y docentes,
quienes analizarán los aspectos académicos de cada especialidad y sugerirán las
decisiones más pertinentes para el desarrollo de las mismas.
El primer Comité Académico de la UTALT está integrado por el maestro Víctor
Manuel Ríos Rubio, la maestra Imelda Guadalupe Frías Meléndez, la maestra
Mariana Soledad Centeno Sierra, la doctora Margarita Gómez Cisneros, la
ingeniera Magaly García Rivera, el maestro Agustín Cervantes Torres y el doctor
Pedro Nava Diguero.
Acosta González destacó que con este tipo de iniciativas, la universidad reafirma
su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua en beneficio de
la comunidad universitaria, acorde con la visión educativa que impulsa el Gobierno
del Estado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la
Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García.

Continua leyendo

CYEN

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Publicado

el

-Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la
Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para
su conservación, desarrollo y posterior liberación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de
anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la
Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos
y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira,
Miramar y Matamoros.
Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se
intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con
la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.
“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la
semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación
se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión,
Eduardo Rocha Orozco.
Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa
Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar
cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo
un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una
distancia prudente.
“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse
demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este
momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la
Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”,
destacó.
Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios
habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten
proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo
y supervivencia.
“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas
naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se

trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante
para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”,
explicó.
Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de
saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia
permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta
especie.
La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de
Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado
entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia,
consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Continua leyendo

Populares