Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de brindarle a las y los jóvenes, mejores propuestas de profesionalización, acorde a las necesidades laborales de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) busca ampliar su oferta educativa para el ciclo 2025–2026. Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, acompañada por el equipo directivo del plantel, dio a conocer ante el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la universidad las nuevas propuestas académicas con que contaría la institución, entre las que se encuentran: una especialidad de Técnico Superior Universitario, licenciaturas y programas de posgrado. Explicó que estos nuevos programas académicos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT, debido a que cuentan con un sólido análisis de factibilidad y pertinencia social, realizado por los directores académicos de la institución.
En este momento, las propuestas se encuentran en análisis en las oficinas de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), en el ámbito estatal, y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), a nivel federal, en donde se les dará la autorización final para su implementación a partir del siguiente ciclo escolar. “Sin duda que esta decisión representa un paso firme hacia el fortalecimiento académico de la universidad y el compromiso con las necesidades del entorno productivo y social de nuestra región”, subrayó Mara Grassiel Acosta González. Resaltó que la Universidad Tecnológica de Altamira es una institución en continua actualización, presentando una oferta educativa acorde a los requerimientos que demanda el mercado laboral, con base en la visión humanista, transformadora e integral que impulsa el gobernador Américo Villarreal, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García. Los nuevos programas educativos con los que contará la UTALT serían: Técnico Superior Universitario en Energía Solar; así como las carreras en Ingeniería en Mecatrónica, tanto en modalidad presencial como mixta, e Ingeniería en Electromovilidad. Además, las maestrías en Ingeniería, especialidad Mecatrónica, en modalidad presencial; Maestría en Enseñanza de las Ciencias; y Maestría en Ingeniería con especialidad en Química.
En el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT participaron representantes de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, la Dirección de Desarrollo Económico de Altamira, Cruz Roja Mexicana Delegación Zona Sur de Tamaulipas, DIF Altamira, AISTAC, CIEST, CANACINTRA, ANIERM y Altamira Terminal Portuaria. Además de GT Logistics, The Chemours Company, Index Lab, ASIPONA Altamira, Logistrucks, GUDSA, Bustrain Global, LyondellBasell, Working Solutions, Grupo Multimodal, Nissan Altamira, Eléctrico, ABC Leasing, Toursland, Olport, Grupo Garel, Valia Energía, Grupo Industrial Águila, Remax Centurión, Bommus de México, Nissan Tampico, Ineos Styrolution y Tres Sesenta Consultoría, quienes conforman este organismo.
-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la capital de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas. “De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas. «Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos destinos», explicó. Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes. “El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el funcionario estatal. Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más. Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar, porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.
-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas
Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación, desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino, una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada. “Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de los ecosistemas”, explicó. También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la proyección del documental «Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas» y conferencias de su importancia. El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biósfera El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario estatal. “Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.
Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar, celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental en los ecosistemas.
Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto social y educativo. Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general. Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez, abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las autoridades. La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento especializado. Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.
-La exposición colectiva se inaugurará en diciembre de este año en la Galería
Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) dio a conocer la lista de artistas seleccionados para NEXOS: Muestra de Arte Emergente Tamaulipeco, la cual se exhibirá en diciembre próximo para mostrar la diversidad estética y conceptual de una nueva generación de creadores plásticos y visuales en la región. Ello, luego de que en octubre pasado el Gobierno del Estado lanzó la convocatoria de arte NEXOS, a través de la Secretaría de Bienestar y el ITCA, el Comité de Selección integrado por destacados artistas plásticos y visuales de la región, escogió para el proyecto a 22 artistas provenientes de diversos municipios del estado.
«Tuvimos una participación muy activa con 39 propuestas, de las cuales el comité eligió 22 para formar parte de esta primera muestra. Artistas de Ciudad Madero, El Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Ciudad Victoria postularon su trabajo», destacó Héctor Romero-Lecanda, director general del ITCA. «Siguiendo la iniciativa del gobernador Américo Villarreal para generar vínculos donde los creadores y el público en general puedan relacionarse activamente con las instituciones, NEXOS busca propiciar un espacio que fortalezca esta unión, brindándoles la oportunidad de tener visibilidad, audiencia y oportunidades para un crecimiento y validación como artistas visuales», refirió.
La lista de seleccionados para esta muestra incluye a Leticia Ochoa, Lilian Salas, Mariana Aldrete, Michelle Flores, Nefertiti Saucedo, Orlando Cuéllar, Romel Solano, Verónica Gaona y José González, quienes exploran diversas técnicas
artísticas, además de una variedad de temas que abordan su visión personal y estética. También formarán parte Alejandra Muñoz, Alex Cano, Axel Trejo, Andrea Perales (anderpercov), Ángela García, Anihail Álvarez, Antonio Márquez, Camila Núñez, Daniel Martínez y Daniela Campos. Y completarán la colectiva Elena Huita, Freyda Adame y Javier Mendoza, la cual estará disponible a partir de diciembre del 2025 en la Galería Pedro Banda del Centro Cultural Tamaulipas. Quienes integraron el comité de selección fueron Alonzo y Alexis Cruces, Rogelio Melendez y Mario Jiménez, destacados artistas de la región.