Connect with us

Tamaulipas

Llama Américo Villarreal a poner fin a la privatización del agua

Publicado

el

Respalda gobernador cambio de fondo y de modelo para el uso, distribución y
conservación de este recurso, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas está comprometido a
cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la
Sustentabilidad, y trabaja para dar por terminado y revertir el paradigma neoliberal
de someter el recurso al mercado, como si se tratara de una mercancía y no de un
derecho humano, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al inaugurar el ciclo de conferencias como parte del Tercer Foro Estatal del Agua
2025, denominado “Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas”, en el
Polyforum de esta capital, el gobernador aseguró que, como ha señalado la
presidenta Claudia Sheinbaum en materia de agua, México necesita un cambio de
fondo y de modelo para el uso, distribución y conservación de este recurso que es
vital, finito y con un alto valor por su dimensión social, económica y ambiental.
Se trata de dar por terminada la óptica privatizadora, dijo, y añadió: “Que las
aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el
acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el
desarrollo nacional”, expresó.


“En Tamaulipas, en el noreste, como en todas las regiones de México, hay mucho
que hacer para contribuir a la ejecución exitosa de los ejes del Plan Nacional
Hídrico, que tiene entre sus prioridades ordenar concesiones y revertir la
sobreexplotación”, dijo.
Villarreal Anaya destacó el Plan de Tecnificación del Distrito de Riego 026, con el
que Tamaulipas participa en la primera etapa nacional de esta iniciativa, y
mencionó también la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad
Victoria, un proyecto esperado por más de 30 años.
Agregó que, además de las grandes obras para el saneamiento de aguas
residuales, ha dado instrucciones a la Secretaría de Recursos Hidráulicos para
atender las comunidades rurales y ejidales, rehabilitar pozos, volver a equiparlos y
mejorar los tanques de abastecimiento a estas comunidades, para que haya una
distribución justa de este gran recurso que es tan necesario y vital.

“Hay que ir en ayuda de la zona con mayores problemas. Hay que atender el
llamado global de conciencia y, sobre todo, el cambio de conducta”, afirmó.
TAMAULIPAS TOMA ACCIONES PARA SER MÁS EFICIENTES EN EL
MANEJO DEL AGUA
Al dar la bienvenida al evento, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos
Hidráulicos para el Desarrollo Social, expresó que la conmemoración del Día
Mundial del Agua cada vez se convierte en una esperanza y en una posibilidad de
hacer mejor las cosas para administrar mejor el recurso vital del agua.
Destacó que, de la mano del gobernador Américo Villarreal, en Tamaulipas se han
tomado acciones y se han emprendido proyectos para ser más eficientes y
convertir al estado en referente nacional del manejo de este recurso a través de
los organismos operadores del agua.
“Hemos definido un rumbo por la dirección y el liderazgo del señor gobernador y
pronto emprenderemos un nuevo proyecto de cómo trabajar en torno a ser más
eficientes en los organismos operadores de Tamaulipas. Seguramente
marcaremos un rumbo a nivel nacional. Romperemos el paradigma que nos ha
venido llevando a estar administrando cada vez más la problemática y hacerla
cada trienio más grande”, dijo.
SANEAMIENTO DE RÍOS, PIEDRA ANGULAR PARA UNA VIDA
SUSTENTABLE
Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo
Norte y representante del director general de la CONAGUA, Efraín Morales López,
expresó que, como parte de los 10 preceptos del Acuerdo Nacional por el Derecho
Humano al Agua y la Sustentabilidad, la conmemoración de este año se enfoca en
el saneamiento de los ríos como un elemento fundamental. Clave para ello es el
cuidado del recurso.
Agregó que el acuerdo suscrito por las y los gobernadores y los presidentes
municipales ante la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza el saneamiento de los
afluentes, lo cual contribuye a la preservación del medio ambiente, garantiza el
acceso al agua limpia y segura, promueve ecosistemas acuáticos sanos
esenciales para la biodiversidad, y a la vez impacta positivamente la economía
local, incentivando actividades como la pesca sostenible y el ecoturismo.
“El saneamiento de ríos es más que una medida ambiental, es una piedra angular
para garantizar el derecho humano al agua y promover una vida sustentable”,
indicó.
En esta ceremonia, acompañaron al gobernador la senadora por Tamaulipas, Olga
Sosa Ruiz; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la

diputada local Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recursos
Hidráulicos del Congreso del Estado; el representante del Banco de Desarrollo de
América del Norte (NADBank), Laureano Álvarez López, y Antonio Galván Vera,
titular de Banobras en Tamaulipas, además de presidentes y presidentas
municipales, gerentes de organismos operadores del agua, dirigentes industriales,
empresarios, integrantes del gabinete estatal y productores del sector agrícola.

Tamaulipas

Inicia DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho con las brigadas Transformando Familias

Publicado

el

El arranque será en Jaumave con motivo del Día de las Madres
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que encabeza
la doctora María de Villarreal, pone en marcha la Ruta del Apapacho con las
brigadas Transformando Familias, llevando atención y servicios integrales a las
comunidades del altiplano tamaulipeco.
El inicio de esta jornada será el jueves 8 de mayo en la escuela Francisco Zarco,
ubicada en el ejido San Antonio del municipio de Jaumave, en el marco del festejo
por el Día de las Madres, ocasión que será aprovechada para celebrar y consentir
a las mamás con regalos, sorpresas y acceso a múltiples servicios.
Las familias asistentes podrán beneficiarse con servicios como asesoría jurídica
en materia civil, familiar y penal, oferta educativa para jóvenes y adultos,
programas de becas escolares y créditos educativos, afiliación al padrón de
derechohabientes de Liconsa y corte de cabello.
Así como baño garrapaticida para mascotas, reparación de electrodomésticos,
expedición de actas del Registro Civil, consulta dental y médica general, consulta
nutricional, servicios de salud integral de la mujer, programas de regularización y
escrituración, bolsa de trabajo, entre otros.
La atención al público será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con la participación de
dependencias de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
La Ruta del Apapacho, a través de las brigadas Transformando Familias,
continuará su recorrido el próximo martes 13 de mayo en Palmillas; martes 20 de
mayo en Bustamante y jueves 22 de mayo en Miquihuana.

Continua leyendo

Tamaulipas

Legislamos en favor de los derechos de las niñas y niños: Olga Sosa

Publicado

el

-Realiza reuniones en Antiguo Morelos y Ocampo para celebrar a la niñez tamaulipeca.

Ciudad Victoria.- Desde el Senado de la república hemos legislado en favor de ampliar los derechos de la niñez y fortalecer el marco jurídico que protege a las niñas y los niños a vivir en espacios libres y seguros en los que los sueños y oportunidades puedan cumplirse, señaló la senadora Olga Sosa luego de celebrar reuniones en los municipios de Antiguo Morelos y Ocampo.

Las niñas y los niños tienen derechos, como es el derecho al acceso a la educación, a la salud, al deporte y a ser lo que quieran ser, sostuvo la senadora tamaulipeca e indicó que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es una aliada de la infancia a quienes reconoce el derecho a recibir la beca Rita Cetina, y también impulsa el esquema de vacunación para reducir el riesgo a contraer enfermedades.

En Antiguo Morelos se realizó pinta caritas, animación y juegos para fortalecer la convivencia de las niñas y los niños, quienes participaron en dinámicas de preguntas y respuestas sobre sus conocimientos sobre sus derechos.

En Ocampo, la convivencia se vio fortalecida por la entrega simbólica de árboles y plantas para fomentar la cultura de protección al medio ambiente, así como la importancia de los valores como el compañerismo, la amistad, el respeto y la promoción de los derechos humanos.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, sostuvo que uno de los valores más importantes para los representantes populares es la cercanía con el pueblo y la convivencia honesta, sencilla y proclive al diálogo.

“Cuando les preguntamos a las niñas y a los niños: qué quieren ser de grandes, nos llevamos una gran lección, quieren cuidar la salud al ser doctoras, la seguridad de sus municipios, al ser policías y bomberos, pero también hay quienes quieren ser representantes populares y ven en la presidenta de la República, una legítima aspiración que solo es posible gracias al gran amor del pueblo por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo” señaló la senadora Olga Sosa.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas entre las 10 entidades con mayorapoyo en materia de seguridad pública

Publicado

el

SSPT reconoce respaldo del gobernador para incrementar recursos humanos y materiales de la Guardia Estatal
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al equipamiento y aumento salarial
autorizados por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de
Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra entre las 10 con mejores
percepciones a nivel nacional, así lo manifestó su titular, Sergio Hernando Chávez
García. 
En este sentido, destacó, el compromiso del gobernador para fortalecer las
instituciones de seguridad pública, lo cual se materializó con el aumento salarial
autorizado el año pasado y el inicio de la construcción de las primeras cuatro
Estaciones Seguras de las 15 autorizadas para la frontera norte: Valadeces,
Camargo, Díaz Ordaz y Miguel Alemán.
“Aquí afortunadamente tenemos un gobierno que escucha, que ve por sus
policías, ya tenemos todos los seguros pagados y bueno, la alimentación también
ha mejorado”, manifestó. 
Estas acciones, destacó, permiten aumentar el recurso humano y material
necesario para reforzar la seguridad en la entidad, principalmente, ante
emergencias derivadas de accidentes en carretera.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas, tercer estado en el que se construye mayor número de viviendas: Infonavit

Publicado

el

-En proceso 2 mil 891 viviendas, gracias al convenio de colaboración que se firmó
recientemente con el gobernador Américo Villarreal Anaya


Ciudad de México. – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores construye en Tamaulipas 2 mil 891 casas nuevas, como parte del
Programa Vivienda para el Bienestar, informó el director general del Infonavit,
Octavio Romero Oropeza.
Durante la mañanera del pueblo, este martes en Palacio Nacional, Romero
Oropeza expuso ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las acciones
que realiza el Infonavit a fin de desarrollar 21 proyectos para la construcción de un
total de 24 mil 844 viviendas en 12 estados del país.
Tamaulipas, según reporte al día de hoy, es el tercer estado en donde se
construye el mayor número de viviendas, con 2 mil 891, gracias al convenio de
colaboración que se firmó recientemente con el gobernador Américo Villarreal
Anaya.
Agregó que se avanza en las gestiones para firmar 16 contratos y sumar otras 26
mil 749 viviendas en 12 estados, entre los que también se incluye Tamaulipas, lo
que representará un total de 51 mil 593 viviendas al cierre del mes de mayo.

Continua leyendo

Facebook

Populares