Connect with us

Tamaulipas

Llama Américo Villarreal a poner fin a la privatización del agua

Publicado

el

Respalda gobernador cambio de fondo y de modelo para el uso, distribución y
conservación de este recurso, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas está comprometido a
cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la
Sustentabilidad, y trabaja para dar por terminado y revertir el paradigma neoliberal
de someter el recurso al mercado, como si se tratara de una mercancía y no de un
derecho humano, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al inaugurar el ciclo de conferencias como parte del Tercer Foro Estatal del Agua
2025, denominado “Transformando el Sector Hidráulico en Tamaulipas”, en el
Polyforum de esta capital, el gobernador aseguró que, como ha señalado la
presidenta Claudia Sheinbaum en materia de agua, México necesita un cambio de
fondo y de modelo para el uso, distribución y conservación de este recurso que es
vital, finito y con un alto valor por su dimensión social, económica y ambiental.
Se trata de dar por terminada la óptica privatizadora, dijo, y añadió: “Que las
aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el
acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el
desarrollo nacional”, expresó.


“En Tamaulipas, en el noreste, como en todas las regiones de México, hay mucho
que hacer para contribuir a la ejecución exitosa de los ejes del Plan Nacional
Hídrico, que tiene entre sus prioridades ordenar concesiones y revertir la
sobreexplotación”, dijo.
Villarreal Anaya destacó el Plan de Tecnificación del Distrito de Riego 026, con el
que Tamaulipas participa en la primera etapa nacional de esta iniciativa, y
mencionó también la construcción de la segunda línea del acueducto en Ciudad
Victoria, un proyecto esperado por más de 30 años.
Agregó que, además de las grandes obras para el saneamiento de aguas
residuales, ha dado instrucciones a la Secretaría de Recursos Hidráulicos para
atender las comunidades rurales y ejidales, rehabilitar pozos, volver a equiparlos y
mejorar los tanques de abastecimiento a estas comunidades, para que haya una
distribución justa de este gran recurso que es tan necesario y vital.

“Hay que ir en ayuda de la zona con mayores problemas. Hay que atender el
llamado global de conciencia y, sobre todo, el cambio de conducta”, afirmó.
TAMAULIPAS TOMA ACCIONES PARA SER MÁS EFICIENTES EN EL
MANEJO DEL AGUA
Al dar la bienvenida al evento, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos
Hidráulicos para el Desarrollo Social, expresó que la conmemoración del Día
Mundial del Agua cada vez se convierte en una esperanza y en una posibilidad de
hacer mejor las cosas para administrar mejor el recurso vital del agua.
Destacó que, de la mano del gobernador Américo Villarreal, en Tamaulipas se han
tomado acciones y se han emprendido proyectos para ser más eficientes y
convertir al estado en referente nacional del manejo de este recurso a través de
los organismos operadores del agua.
“Hemos definido un rumbo por la dirección y el liderazgo del señor gobernador y
pronto emprenderemos un nuevo proyecto de cómo trabajar en torno a ser más
eficientes en los organismos operadores de Tamaulipas. Seguramente
marcaremos un rumbo a nivel nacional. Romperemos el paradigma que nos ha
venido llevando a estar administrando cada vez más la problemática y hacerla
cada trienio más grande”, dijo.
SANEAMIENTO DE RÍOS, PIEDRA ANGULAR PARA UNA VIDA
SUSTENTABLE
Por su parte, Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo
Norte y representante del director general de la CONAGUA, Efraín Morales López,
expresó que, como parte de los 10 preceptos del Acuerdo Nacional por el Derecho
Humano al Agua y la Sustentabilidad, la conmemoración de este año se enfoca en
el saneamiento de los ríos como un elemento fundamental. Clave para ello es el
cuidado del recurso.
Agregó que el acuerdo suscrito por las y los gobernadores y los presidentes
municipales ante la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza el saneamiento de los
afluentes, lo cual contribuye a la preservación del medio ambiente, garantiza el
acceso al agua limpia y segura, promueve ecosistemas acuáticos sanos
esenciales para la biodiversidad, y a la vez impacta positivamente la economía
local, incentivando actividades como la pesca sostenible y el ecoturismo.
“El saneamiento de ríos es más que una medida ambiental, es una piedra angular
para garantizar el derecho humano al agua y promover una vida sustentable”,
indicó.
En esta ceremonia, acompañaron al gobernador la senadora por Tamaulipas, Olga
Sosa Ruiz; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la

diputada local Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recursos
Hidráulicos del Congreso del Estado; el representante del Banco de Desarrollo de
América del Norte (NADBank), Laureano Álvarez López, y Antonio Galván Vera,
titular de Banobras en Tamaulipas, además de presidentes y presidentas
municipales, gerentes de organismos operadores del agua, dirigentes industriales,
empresarios, integrantes del gabinete estatal y productores del sector agrícola.

Tamaulipas

Dictan prisión preventiva a Enrique Rivas, exalcalde de Nuevo Laredo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Enrique Rivas Cuéllar, expresidente municipal de Nuevo Laredo, por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones.

La audiencia de imputación, realizada el pasado sábado 12 de julio, determinó prisión preventiva justificada por riesgo de fuga, ordenando su ingreso al penal de Nuevo Laredo en un plazo de 48 horas, lo cual deberá ser de manera voluntaria.

El exfuncionario panista enfrenta una posible pena de hasta 18 años de prisión.

La acusación se centra en la compra de un terreno en 2021, durante su segundo mandato (2018-2021), con un presunto sobreprecio que causó un daño económico de entre 55 y 60 millones de pesos al ayuntamiento.

Rivas, quien también fue alcalde de 2015 a 2018, permanece bajo investigación y nuevas posibles denuncias.

Continua leyendo

Tamaulipas

Vinculan a proceso a presuntos implicados en la desaparición y muerte de músicos del grupo «Fugitivo» de Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, el Agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, obtuvo la vinculación a proceso José Govany “I”, alias “Güero Nice” y/o “Güero Nike” y/o “Gordo”, Mario “L”, alias “El Chuco” y Francisco Javier “L”, alias “El Panchito” por el Delito de Desaparición Cometida por Particulares.

Un Juez de Control dictó la medida, luego de que el Representante Social presentara elementos que implican a los acusados en el citado delito, registrado el pasado 25 de mayo en la colonia Riveras de Rancho Grande de este municipio, donde privaron de la libertad y posteriormente de la vida a 5 integrantes de un grupo musical.

Los acusados permanecerán en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso, según lo estableció la autoridad judicial, quien también decretó seis meses de plazo para el cierre de la investigación judicial.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra la libertad y la vida de las y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

SET anuncia fechas de pago y aumento salarial para docentes en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) anunció el calendario de pagos para las quincenas 13 y 14, junto con el incremento salarial retroactivo para docentes, siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de garantizar certeza laboral y transparencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, detalló que el lunes 14 de julio se pagará la quincena 13 con el retroactivo del aumento salarial (quincenas 01 a 13).

La quincena 14, ya con el incremento aplicado, se dispersará el 15 de julio. Algunos conceptos (KU, KW, KR, KD) no reflejarán el aumento aún, pero el sueldo base no se verá afectado.

El retroactivo de incentivos K1 y O1 se pagará a partir del 30 de agosto.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la justicia salarial y la transformación educativa, apoyando a los docentes tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueban exhorto de la senadora Olga Sosa para prevenir la contaminación de costas y mares mexicanos

Publicado

el

-Comisión Permanente aprueba fortalecer la coordinación entre federación, estados y municipios costeros del país.

CDMX.- En el Senado de la República, sede de la comisión permanente del Congreso de la Unión, se aprobó un resolutivo de la senadora tamaulipeca para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Marina se coordinen con las autoridades estatales y municipios costeros del país, para fortalecer las acciones para prevenir la contaminación de las costas y mares mexicanos.

La senadora Olga Sosa Ruíz sostuvo que costas y mares son una parte primordial del territorio nacional, poseen riqueza natural que debe ser conservada y gestionada de manera sustentable y debe hacerse un uso de la información científica y tecnológica disponible, para brindar bienestar tanto para la población como para las generaciones futuras, siguiendo los lineamientos de la Política Nacional de Mares y Costas de México.

En nuestro país hay 17 entidades federativas con apertura al mar y 150 municipios con frente litoral, lo cual constituye un reto para la coordinación e implementación de acciones para el cuidado del medio ambiente y manejo sustentable de los recursos.

La senadora morenista subraya en la exposición de motivos, que anualmente se vierten 100 mil toneladas de plástico al mar, afectando especies que viven y se desarrollan en esos ecosistemas; refiere que aves, tortugas marinas, crustáceos e invertebrados con una alta mortandad producto de la ingesta de plásticos.

Existe la “necesidad de reducir el ingreso de los plásticos al mar, pues desde cualquier perspectiva, estos ecosistemas son el medio de vida y base de las comunidades costeras como las que están presentes en Tamaulipas” señaló la legisladora federal Olga Sosa Ruíz.

El punto de acuerdo aprobado por la comisión permanente parte del marco jurídico aplicable en la materia, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos dispone en su artículo 77 la coordinación entre la Semarnat con Semar para desarrollar programas de prevención y control de la contaminación marina.

Continua leyendo

Facebook

Populares