Connect with us

Tamaulipas

Colocarán virgen monumental en El Chorrito

Publicado

el

El gobernador Américo Villarreal anunció que en el lugar se construirá una plazoleta, mirador y zona comercial; además se impulsará el turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar el turismo religioso y
detonar el desarrollo económico de la región, en el municipio de Hidalgo, el
Gobierno del Estado colocará una estructura monumental de más de 30 metros
con la imagen de la virgen de El Chorrito, la cual se ubicará en lo alto del cerro,
cerca de la icónica cascada del santuario religioso y que, de acuerdo a los planos
presentados al gobernador Américo Villarreal Anaya, contará también con
plazoleta, mirador e iluminación para resaltar la obra artística.

A fin de conocer el avance de los trabajos a cargo de la escultura Elizabeth
Pesquera Caballero, el gobernador Américo Villarreal Anaya realizó una visita al
taller que se localiza dentro del parque industrial de esta capital, en donde recibió
una amplia explicación sobre los detalles de la estructura metálica con la imagen
monumental de la virgen, la cual se convertirá en la más grande de México,
enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El Chorro,
municipio de Hidalgo.
En el encuentro entre la escultora y el gobernador, también participó el director
general del ITAVU, Manuel Treviño Cantú quien dio a conocer que se contempla la
construcción de una plazoleta, con mirador, zona comercial y varios elementos
más e iluminación que vendrán a redondear el proyecto para que haga lucir en
todo su esplendor a la escultura y que permitirán consolidar a El Chorrito como el
centro religioso más importante del noreste de México, contribuyendo a reactivar
el turismo y la economía regional.

En su diálogo con la escultora, el gobernador Américo Villarreal destacó la
importancia de que esta obra esté a cargo de artistas tamaulipecos e incluso
cuente con la participación de alumnos del ITACE.
Asimismo recordó que fue el ex gobernador Américo Villarreal Guerra quien
durante su administración se preocupó por impulsar el desarrollo de El Chorrito
como centro religioso y punto de encuentro para innumerables peregrinaciones y
procesiones, incluso de otros estados.

ESTE PROYECTO ES PARA MI UN MILAGRO: ESCULTORA
La escultora Elizabeth Pesquera Caballero recuerda que hace poco tiempo
pasaba por momentos difíciles; enviudó, luego fue sometida a una cirugía y tenía
problemas para volver a caminar. Una noche encontró un libro de oraciones y rezó
a la virgen, su dolor disminuyó, pero lo mejor fue que al día siguiente fue llamada
para encabezar el magno proyecto que hoy avanza a paso firme con todo el
respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
“En lo personal este proyecto es para mí un milagro”, dice Elizabeth Pesquera,
maestra escultura, artista plástica y autora de obras reconocidas en ciudad
Victoria, luego de exponer al gobernador Américo Villarreal el avance del proyecto.
“Tuve una serie de dificultades, enviudé, luego me enfermé, tuve una cirugía muy
fuerte de columna vertebral, estaba batallando mucho con volver a caminar. Un
día en la desesperación me encontré en cama y me encontré un librito y empecé a
rezarle a la virgen y pues sí, se me pasó un poco el dolor, pero al día siguiente me
llamaron porque querían que participara precisamente en el proyecto de la virgen
a la que estaba adorando la noche anterior, entonces para mí es un milagro”,
relata.
Al frente de un gran grupo en el que participan más de 50 colaboradores, la artista
plástica confía en que su nueva escultura contribuirá a elevar la fe y dará a la
población vitalidad y mucha vida a la región.
Por su parte, la directora del proyecto, María Fernanda Saiz, explica los detalles
técnicos de la obra monumental; “no hay una sola pieza igual, toda está hecha a
mano, cada una de ellas es distinta, algunas llevan dobleces, otras no”.
“Es decir, es un trabajo completamente manual, es única cada pieza y después
estos patrones se trasladan a las hojas de acero, se dibuja este patrón y después
se corta con una cortadora de plasma”, agrega.
“Los acabados que tiene los irá definiendo la artista conforme los vaya valorando,
pues todo el proceso va de la mano de una concepción que es muy importante,
que es la de la libertad artística”, comenta.
María Fernanda, explica que al final la idea es que la cara de la virgen tenga una
expresión dulce, amorosa y sus manos también tienen que ser muy expresivas y
revela que aunque inicialmente la escultura podría alcanzar los 30 metros hasta su
cúspide, la altura podría excederse dependiendo del ángulo en que se coloque el
halo de la virgen.
A cargo de los trabajos en territorio, el ingeniero Luis González Cruz, explica que
desde hace tres semanas ya trabajan en las excavaciones y en la cimentación de
la estructura que soportará la escultura.

“Estará enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El
Chorro, donde el principal elemento de soporte es una súper zapata que mide 14
metros por 16 metros por cinco metros de altura, soportada sobre 24 pilas de
cimentación, que van a ocho metros de profundidad”.
“Sobre esta zapata irán nueve columnas principales de acero, que van a 30
metros de altura sobre las cuales se empezarán a armar los gajos de la virgen,
gajos de tres metros hacia arriba, cada nivel hasta lograr llegar a la parte alta del
rostro y del halo para conformar la escultura completamente terminada”, concluye.

Tamaulipas

Américo y María de Villarreal conviven con miles de familias en DIFzania

Publicado

el

Más de 18 mil personas disfrutaron de juegos, actividades recreativas y
culturales, preparadas por el DIF Tamaulipas para las familias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador Américo Villarreal Anaya y la
presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, convivieron con miles
de familias que se dieron cita en DIFzania, evento que promueve la recreación, la
sana convivencia y el fortalecimiento de los valores familiares.
Este año, DIFzania rompió récord con la asistencia de más de 18 mil personas en
sus tres sedes: parque y zoológico de Tamatán, museo TAMUX y la plaza del 15
Juárez en la capital de Tamaulipas.
Las y los asistentes disfrutaron de música, concursos, brincolines, aperitivos,
bebidas, actividades deportivas y culturales pensadas para chicos y grandes, en
un espacio creado para fomentar la convivencia y la unión familiar.
El gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, convivieron con las familias que
asistieron al Parque Tamatán, donde saludaron a todos y recorrieron los
atractivos, basados en la temática del circo.


Posteriormente, se trasladaron al zoológico de Tamatán, el cual lució abarrotado
por las familias victorenses que acudieron a disfrutar de las especies que alberga
y de las actividades adicionales que se llevaron a cabo con motivo de DIFzania.
En todas estas actividades participaron los Mensajeros de Paz del Sistema DIF
Tamaulipas, las dependencias del gobierno estatal, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, el Congreso y el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas,
además de diversos municipios que se unieron a la celebración de la unión familiar
en cada una de sus localidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas presente en Clase Nacional de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones

Publicado

el


-Gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, María
de Villarreal, encabezaron el evento que se realizó por iniciativa de la presidenta
Claudia Sheinbaum


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas se sumó con éxito a la Clase Nacional
de Boxeo «Por la paz y contra las adicciones”, con una participación multitudinaria
encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF
Estatal, María de Villarreal, siguiendo en todo momento el evento presidido por la
presidenta Claudia Sheinbaum, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Desde el emblemático estadio Marte R. Gómez, en la capital del estado, el
gobernador estuvo al frente de miles de tamaulipecos y tamaulipecas que, desde
las plazas públicas del estado, se sumaron simultáneamente mediante la
activación física y la promoción del deporte para respaldar la campaña nacional.
Acompañado por las y los integrantes de la selección tamaulipeca de boxeo, que
recientemente brillaron en el Macro Regional de Tijuana, además de atletas, las y
los secretarios e integrantes de su gabinete, y estudiantes, el mandatario
tamaulipeco realizó todas las rutinas y se ejercitó al igual que las y los asistentes,
siguiendo a las leyendas del boxeo que dieron cátedra desde el Zócalo de la
Ciudad de México.
Antes de iniciar la sesión boxística, todas y todos los presentes escucharon a la
presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó que esta clase de boxeo es un
mensaje a todo México y a todo el mundo.
“En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre,
independiente y soberano”, dijo.
“Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia. Somos un
pueblo solidario y fraterno. No dejamos nunca a nadie atrás”, agregó.
Sheinbaum Pardo afirmó que la juventud mexicana dice no a la violencia, no a las
adicciones.
“El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”,
puntualizó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Espera Tamaulipas más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera estará por encima del 60 % en algunos destinos y en otros
podría llegar al 100 %


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la llegada de la Semana Santa y Pascua 2025,
la Secretaría de Turismo en la entidad espera recibir más de 2.3 millones de
visitantes en los destinos turísticos del estado.
Esta cifra representa un indicador positivo para la economía local, especialmente
para los sectores de hospedaje, restaurantes, entretenimiento y servicios
turísticos, entre otros.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, expresó
que la intensa promoción del estado, así como los comentarios positivos de
quienes ya han disfrutado de sus atractivos, están generando un mayor flujo de
visitantes.
En materia de ocupación hotelera, los destinos de playa como Miramar y La
Pesca, entre otros, se destacan por una alta demanda de hospedaje, con una
ocupación que podría alcanzar el 100 % durante la Semana Santa. En otros
destinos, se estima que la ocupación supere el 60 % durante todo el período
vacacional.
“Sobre todo de quienes prefieren disfrutar del sol y la arena en esta época del año,
aunque nuestro abanico de oportunidades es inmenso: desde museos hasta
Pueblos Mágicos, con lo que Tamaulipas seguro te enamora”, refirió.
Además, la coordinación entre autoridades y empresarios del sector turístico se
traduce en estrategias que garanticen una experiencia segura y de calidad para
los miles de turistas que se esperan en los próximos días, concluyó.

Continua leyendo

Tamaulipas

Prepara SST Operativo de Semana Mayor 2025

Publicado

el

-En las principales carreteras de la zona centro de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para coordinar las estrategias de atención médica
prehospitalaria y equipos de rescate para el periodo vacacional que está a punto
de iniciar, la Secretaría de Salud, convocó a la reunión de planeación para el
“Operativo de Semana Mayor 2025”.
En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el
susbsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presidió los
trabajos de la reunión, cuyos temas se enfocaron a reforzar las acciones para
otorgar una atención oportuna a la población visitante y que podría presentar
algún percance en las carreteras de la zona centro de Tamaulipas.
Dijo que el operativo contempla los días 12 al 20 de abril del presente año y
participa de manera directa el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM),
quienes tienen una cobertura de atención en la zona centro, que abarca 19
municipios de la entidad y los trabajos se enfocan a otorgar atención médica de
urgencia y de rescate.
Estas acciones también se realizarán en los lugares turísticos que confluyen a la
capital tamaulipeca y cercanos a la misma y para ello el gobernador Américo
Villarreal Anaya ha destinado los recursos necesarios para aplicar este tipo de
atenciones, como fue la entrega de 16 ambulancias, así como insumos, material
de curación y recurso humano debidamente capacitado para este tipo de servicio
a la comunidad.
Por su parte, el director del CRUM en el estado, Carlos Arturo González Castro,
presentó las incidencias registradas en el periodo de semana mayor del 2024, en
donde se registraron 218 incidentes, se presentaron 23 incidentes carreteros con
32 lesionados y, se registraron en las carreteras de las zonas de Victoria-
Zaragoza, Victoria-Monterrey, Victoria-Matamoros, Tula-Victoria, carretera
Interejidal y carretera Rumbo Nuevo.
En este “Operativo de Semana Mayor 2025” participan la Jurisdicción Sanitaria
Nº1, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,
encargados del despacho del 911, Protección Civil Tamaulipas, Protección Civil
Victoria y Cruz Roja Mexicana Tamaulipas.

Continua leyendo

Facebook

Populares