Connect with us

Tamaulipas

Colocarán virgen monumental en El Chorrito

Publicado

el

El gobernador Américo Villarreal anunció que en el lugar se construirá una plazoleta, mirador y zona comercial; además se impulsará el turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar el turismo religioso y
detonar el desarrollo económico de la región, en el municipio de Hidalgo, el
Gobierno del Estado colocará una estructura monumental de más de 30 metros
con la imagen de la virgen de El Chorrito, la cual se ubicará en lo alto del cerro,
cerca de la icónica cascada del santuario religioso y que, de acuerdo a los planos
presentados al gobernador Américo Villarreal Anaya, contará también con
plazoleta, mirador e iluminación para resaltar la obra artística.

A fin de conocer el avance de los trabajos a cargo de la escultura Elizabeth
Pesquera Caballero, el gobernador Américo Villarreal Anaya realizó una visita al
taller que se localiza dentro del parque industrial de esta capital, en donde recibió
una amplia explicación sobre los detalles de la estructura metálica con la imagen
monumental de la virgen, la cual se convertirá en la más grande de México,
enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El Chorro,
municipio de Hidalgo.
En el encuentro entre la escultora y el gobernador, también participó el director
general del ITAVU, Manuel Treviño Cantú quien dio a conocer que se contempla la
construcción de una plazoleta, con mirador, zona comercial y varios elementos
más e iluminación que vendrán a redondear el proyecto para que haga lucir en
todo su esplendor a la escultura y que permitirán consolidar a El Chorrito como el
centro religioso más importante del noreste de México, contribuyendo a reactivar
el turismo y la economía regional.

En su diálogo con la escultora, el gobernador Américo Villarreal destacó la
importancia de que esta obra esté a cargo de artistas tamaulipecos e incluso
cuente con la participación de alumnos del ITACE.
Asimismo recordó que fue el ex gobernador Américo Villarreal Guerra quien
durante su administración se preocupó por impulsar el desarrollo de El Chorrito
como centro religioso y punto de encuentro para innumerables peregrinaciones y
procesiones, incluso de otros estados.

ESTE PROYECTO ES PARA MI UN MILAGRO: ESCULTORA
La escultora Elizabeth Pesquera Caballero recuerda que hace poco tiempo
pasaba por momentos difíciles; enviudó, luego fue sometida a una cirugía y tenía
problemas para volver a caminar. Una noche encontró un libro de oraciones y rezó
a la virgen, su dolor disminuyó, pero lo mejor fue que al día siguiente fue llamada
para encabezar el magno proyecto que hoy avanza a paso firme con todo el
respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
“En lo personal este proyecto es para mí un milagro”, dice Elizabeth Pesquera,
maestra escultura, artista plástica y autora de obras reconocidas en ciudad
Victoria, luego de exponer al gobernador Américo Villarreal el avance del proyecto.
“Tuve una serie de dificultades, enviudé, luego me enfermé, tuve una cirugía muy
fuerte de columna vertebral, estaba batallando mucho con volver a caminar. Un
día en la desesperación me encontré en cama y me encontré un librito y empecé a
rezarle a la virgen y pues sí, se me pasó un poco el dolor, pero al día siguiente me
llamaron porque querían que participara precisamente en el proyecto de la virgen
a la que estaba adorando la noche anterior, entonces para mí es un milagro”,
relata.
Al frente de un gran grupo en el que participan más de 50 colaboradores, la artista
plástica confía en que su nueva escultura contribuirá a elevar la fe y dará a la
población vitalidad y mucha vida a la región.
Por su parte, la directora del proyecto, María Fernanda Saiz, explica los detalles
técnicos de la obra monumental; “no hay una sola pieza igual, toda está hecha a
mano, cada una de ellas es distinta, algunas llevan dobleces, otras no”.
“Es decir, es un trabajo completamente manual, es única cada pieza y después
estos patrones se trasladan a las hojas de acero, se dibuja este patrón y después
se corta con una cortadora de plasma”, agrega.
“Los acabados que tiene los irá definiendo la artista conforme los vaya valorando,
pues todo el proceso va de la mano de una concepción que es muy importante,
que es la de la libertad artística”, comenta.
María Fernanda, explica que al final la idea es que la cara de la virgen tenga una
expresión dulce, amorosa y sus manos también tienen que ser muy expresivas y
revela que aunque inicialmente la escultura podría alcanzar los 30 metros hasta su
cúspide, la altura podría excederse dependiendo del ángulo en que se coloque el
halo de la virgen.
A cargo de los trabajos en territorio, el ingeniero Luis González Cruz, explica que
desde hace tres semanas ya trabajan en las excavaciones y en la cimentación de
la estructura que soportará la escultura.

“Estará enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El
Chorro, donde el principal elemento de soporte es una súper zapata que mide 14
metros por 16 metros por cinco metros de altura, soportada sobre 24 pilas de
cimentación, que van a ocho metros de profundidad”.
“Sobre esta zapata irán nueve columnas principales de acero, que van a 30
metros de altura sobre las cuales se empezarán a armar los gajos de la virgen,
gajos de tres metros hacia arriba, cada nivel hasta lograr llegar a la parte alta del
rostro y del halo para conformar la escultura completamente terminada”, concluye.

Tamaulipas

Arranca ciclo escolar 2025-2026 en Tamaulipas con entrega de útiles, uniformes y libros de texto

Publicado

el

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación presidió el evento inicial en Soto la Marina


Soto la Marina, Tamaulipas.– A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya,
el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, puso en marcha el ciclo
escolar 2025–2026, en el que se entregaron más de 538 mil paquetes de útiles, 48
mil uniformes escolares y casi 4 millones de libros de texto gratuitos en el estado.
Durante el evento, Valdez García destacó que, por iniciativa de Américo Villarreal,
el Gobierno de Tamaulipas destinó recursos propios para más de medio millón de
paquetes de útiles escolares para todas las niñas y los niños de los 43 municipios
de la entidad y, en 25 municipios, se repartieron 48 mil uniformes.
“Necesitamos realizar nuestro máximo esfuerzo, darlo todo por el
aprovechamiento, el aprendizaje y para que la escuela sea el mejor espacio para
una vida feliz, una vida saludable, una vida plena de conocimientos y de
convivencia en armonía y paz”, dijo.


En la centenaria Escuela Primaria General Felipe de la Garza de esta ciudad, y
acompañado por la presidenta municipal, Glynnis Georgina Jiménez Vázquez, el
titular de la SET reiteró el compromiso del gobernador para que la educación sea
el pilar de la transformación.
“Que este sea un gran ciclo escolar, lleno de esperanzas, éxitos y mucha felicidad
para todos”, agregó.
Por su parte, Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del
SNTE, dio a conocer que, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, este
día también iniciaron actividades seis escuelas normales y cinco planteles de la
Universidad Pedagógica Nacional.
“Todos los muchachos que quisieron abrazar la educación, gracias al doctor
Américo, están recibiendo ya formación en las normales. Por eso me da mucho
gusto hacerlo público: como dijo nuestra presidenta, en México no se puede privar

a nadie de la educación, y eso es lo que está haciendo, con el ejemplo, Américo
Villarreal”, expresó.
Al dar la bienvenida al evento, la alcaldesa de Soto la Marina, Glynnis Jiménez
Vázquez, destacó los apoyos recibidos en obras y programas por parte del
gobernador y por su cercanía con las familias de todo el municipio.
“Gracias a su liderazgo humanista, nuestro municipio avanza con esperanza,
confianza y con la certeza de que Tamaulipas está construyendo un futuro más
justo, próspero y solidario”, dijo.
También el director de la escuela, Alejandro Villarreal Ramírez, y el alumno Héctor
Emmanuel Alonso Mora participaron en la ceremonia para agradecer la entrega de
útiles y uniformes escolares.
“Nos comprometemos a redoblar esfuerzos y trabajar mucho más en nuestras
aulas, a ser mejores compañeros, mejores alumnos y mejores hijos en nuestros
hogares”, expresó el alumno de sexto año a nombre de sus compañeros.
En el evento estuvieron presentes la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta
de la Comisión de Educación del Congreso; Nora Hilda de los Reyes,
subsecretaria de Educación Básica; Saúl Rivera Martínez, en representación de la
48 Zona Militar; Silvia Vidal Villa, del Sector Naval La Pesca; Fernando Leal Ríos,
secretario de Investigación y Posgrado, en representación del rector de la UAT; y
Rosario Canchola González, presidenta de la Asociación de Padres de Familia,
así como funcionarios de la SET, integrantes de la estructura sindical del SNTE y
directivos y alumnos de otros planteles del municipio.

Continua leyendo

Tamaulipas

Presentan desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su ubicación estratégica, seguridad,
conectividad, potencial de desarrollo y servicios, inversionistas y empresarios
están apostando por Tamaulipas, señaló Benjamín Hernández Rodríguez,
secretario de Turismo del estado.

Indicó que, para continuar impulsando el desarrollo turístico de Tamaulipas y de
México, así como posicionarse en el quinto lugar del ranking mundial, se presentó
el proyecto de desarrollo económico y turístico “Miramar Punta Sur”.

El funcionario estatal señaló que este nuevo desarrollo empresarial se planea
realizar en la zona sur, específicamente en Tampico-Madero, y cuenta con una
ubicación estratégica dentro de la llamada escalera náutica del Golfo de México,
con destinos cercanos como Nueva Orleans, Port Arthur, Houston, Corpus Christi,
Brownsville, Veracruz, Coatzacoalcos, Puerto Progreso y Yucatán.

El proyecto contempla diversas etapas e instalaciones, como un acuario, un centro
de investigación y ciencia marina, un complejo hotelero, un centro comercial con
tiendas y restaurantes, un parque acuático, así como otras infraestructuras de
primer nivel, entre ellas un muelle para cruceros y un hospital turístico.

“Miramar Punta Sur” también destaca por el impacto que tendrá en la generación
de empleo, tanto temporal, durante la etapa de construcción, como permanente,
en la fase operativa de los distintos componentes del proyecto.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal atiende volcadura en Carretera Federal 83

Publicado

el

Güémez, Tamaulipas.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 83 personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Barretal visualizó una camioneta volcada a un costado de la cinta asfáltica a la altura del kilómetro 93.

Los ocupantes del vehículo se encontraban en el lugar de los hechos y manifestaron no presentar lesiones.

Continua leyendo

Tamaulipas

Segunda Línea del Acueducto; una obra que tiene memoria y futuro

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la visión del gobernador Américo Villarreal
Anaya, la construcción de la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”
es toda una realidad, la cual abastecerá de agua potable a las y los ciudadanos de
la capital de Tamaulipas.
 
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya describió como histórico
este día al llevarse a cabo la firma de convenio para la ejecución de esta obra
esperada por décadas, la cual se pone en marcha gracias al apoyo del Gobierno
Federal bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrecha
colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el importante
trabajo del mandatario estatal.
 
“Esta obra, tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años, el Ing. Américo Villarreal
Guerra inició la construcción de la Primera Línea del Acueducto, que por décadas
nutrió de agua a la capital; hoy su hijo retoma el legado y lo proyecta hacia
adelante, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital
líquido para las generaciones presentes y futuras de Ciudad Victoria”, expresó el
servidor público.


 
Apuntó que la nueva línea de conducción de 54.7 kilómetros que va desde la
Presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, se originó en el 2011, siendo
abandonado el proyecto por anteriores administraciones y retomado por los
actuales gobiernos transformadores federal y estatal.
 
Cepeda Anaya refirió que, como obra complementaria a la Segunda Línea del
Acueducto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas
(SOP) construye la Planta Potabilizadora en la Presa Vicente Guerrero con una
capacidad de 1,500 litros por segundo destinando una inversión mayor a los 600
millones de pesos.
 
“Gracias a esta estrategia, el agua será potabilizada desde el inicio del sistema y
bombeada a la ciudad, reduciendo sedimentos y mejorando la eficiencia operativa
y con el respaldo y visión de nuestro Gobernador, este beneficio no se quedará en
discurso, ya que con toda certeza llegará a los hogares de la capital tamaulipeca”,
dijo el titular de la SOP.
 
Agregó que este proyecto representa la voluntad de un gobierno que rescata lo
que otros dejaron en el olvido y que hoy responde con hechos a su gente.

Continua leyendo

Facebook

Populares