Ciudad de México.- Esta mañana se decretó el inicio de la Fase 3 por la epidemia de coronavirus Covid-19 en México, en la que se prevé un incremento rápido de contagios y hospitalizaciones, que podrían poner en riesgo la capacidad de las instituciones de salud.
Durtante la conferencia de prensa de hoy martes por la mañana, Hugo López-Gatell, dio a conocer esta nueva fase, por lo que hizo un llamado a la población para mantener las medidas de mitigación, mediante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
“Estamos en una fase de ascenso rápido, en donde se acumularán gran número de casos de contagios, de hospitalizaciones, pero también recordar que debemos mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia, para que éstos sean los mínimos posibles”, dijo.
Esta Fase 3 fue aprobada por el Consejo de Salubridad General, quedando en manos de la Secretaría de Salud, emitir los lineamientos para hacer operativas éstas disposiciones y tiene la responsabilidad de hacer cumplir y aplicar las distintas modalidades administrativas que garanticen que las medidas de mitigación se cumplan.
Comentó que en las entidades con menor número de casos y en las que se logre controlarlos contagios del virus, podrán levantar las medidas de distanciamiento social a partir del 18 de mayo, con una reapertura de sus actividades.
FASE 3 FASE DE EPIDEMIA
En el conteo de las fases de los contagios por coronavirus Covid-19, es la fase de epidemia, en el que se contempla actualmente un escenario de entre más de 150 mil a 300 mil personas, esto gracias a las medidas de control implementadas por el Consejo General de Salubridad y la Secretaría de Salud.
En el peor de los escenarios que se contempla por la Secretaría de Salud en México, es que en el caso que no se sigan las medidas para controlar la dispersión, se estaría contagiando entre el 0.5% y el 1% de la población total del país, lo que significa hasta 1.2 millones de personas.
Tres adultos y tres menores perdieron la vida tras caída de helicóptero en el río Hudson en Nueva York.
Entre las víctimas se encuentran Agustín Escobar y Mercé Camprubí Montal, ejecutivos de Siemens Mobility y Siemens Energy y sus tres hijos, todos ellos provenientes de España quienes se encontraban en la ciudad en calidad de turistas.
Según se indicó la familia realizaba una excursión de avistamiento por la costa de Manhattan cuando cerca de las 3:17 horas el helicóptero que los transportaba se estrelló frente a la costa de Nueva Jersey, perdiendo la vida tres niños y tres adultos.
Decenas de personas presenciaron los hechos, dando aviso a las autoridades, acudiendo los cuerpos de emergencias quienes intentaban rescatar a las víctimas.
La causa del accidente se encuentra bajo investigación.
Personal del Santuario Ostok, Profepa y SEMARNAT, rescataron a dos tigres en los límites de los municipios de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocido como Triángulo Dorado.
Al momento de ser recostados los dos tigres se encontraban visiblemente agresivos, realizándose complicadas labores para poder someterlos y tranquilizarlos.
Los tigres fueron resguardados y se informó que serán rehabilitados.
Cabe señalar que con estos dos tigres, suman 14 los rescatados en medio de la violencia que se vive en Sinaloa.
Una mujer trans fue golpeada y fracturada de brazos y piernas y después lanzada a un río en Colombia.
El caso que conmocionó al país ocurrió el pasado domingo 6 de abril cuando Sara «Millerey» fue agredida por personas desconocidas quienes le fracturaron brazos y piernas y después la aventaron a la quebrada Playa Rica en el municipio de Bello.
Como pudo Sara se aferró a un matorral para no ser arrastrada por la corriente gritando para ser escuchada hasta que varias personas que pasaban por el lugar la encontraron.
Aunque fue rescatada y llevada a un hospital, Sara perdió la vida debido a las lesiones que presentaba.
Este caso generó indignación en Colombia y en el mundo entero, recordando los desafíos que enfrenta la población trans.