Ciudad de México.- Esta mañana se decretó el inicio de la Fase 3 por la epidemia de coronavirus Covid-19 en México, en la que se prevé un incremento rápido de contagios y hospitalizaciones, que podrían poner en riesgo la capacidad de las instituciones de salud.
Durtante la conferencia de prensa de hoy martes por la mañana, Hugo López-Gatell, dio a conocer esta nueva fase, por lo que hizo un llamado a la población para mantener las medidas de mitigación, mediante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
“Estamos en una fase de ascenso rápido, en donde se acumularán gran número de casos de contagios, de hospitalizaciones, pero también recordar que debemos mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia, para que éstos sean los mínimos posibles”, dijo.
Esta Fase 3 fue aprobada por el Consejo de Salubridad General, quedando en manos de la Secretaría de Salud, emitir los lineamientos para hacer operativas éstas disposiciones y tiene la responsabilidad de hacer cumplir y aplicar las distintas modalidades administrativas que garanticen que las medidas de mitigación se cumplan.
Comentó que en las entidades con menor número de casos y en las que se logre controlarlos contagios del virus, podrán levantar las medidas de distanciamiento social a partir del 18 de mayo, con una reapertura de sus actividades.
FASE 3 FASE DE EPIDEMIA
En el conteo de las fases de los contagios por coronavirus Covid-19, es la fase de epidemia, en el que se contempla actualmente un escenario de entre más de 150 mil a 300 mil personas, esto gracias a las medidas de control implementadas por el Consejo General de Salubridad y la Secretaría de Salud.
En el peor de los escenarios que se contempla por la Secretaría de Salud en México, es que en el caso que no se sigan las medidas para controlar la dispersión, se estaría contagiando entre el 0.5% y el 1% de la población total del país, lo que significa hasta 1.2 millones de personas.