- Se entregan 1,080 constancias y se anuncia el programa “Mil oportunidades en
tu retorno”, orientado a la reinserción laboral de personas repatriadas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el propósito de fortalecer las capacidades del
personal de seguridad pública y bajo la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), en
coordinación con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por medio de la Unidad
de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) y la Secretaría
de Seguridad Pública del Estado (SSP), realizó una capacitación especializada y
otorgó 1,080 constancias en materia migratoria y derechos humanos al personal
operativo y administrativo de dicha dependencia.
El acto fue presidido por el subsecretario de Legalidad y Servicios
Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, en representación del secretario
general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien destacó la importancia
de la coordinación entre la federación y el estado en favor de las personas en
movilidad que transitan o residen en Tamaulipas.
En el marco de este evento, Beas Gámez anunció el lanzamiento del programa
“Mil oportunidades en tu retorno”, una iniciativa que abre mil plazas laborales para
integrarse como Guardia Estatal o Custodio de Seguridad, dirigidas a mexicanas y
mexicanos repatriados o retornados de manera voluntaria.
“En seguimiento a nuestro compromiso con los ciudadanos tamaulipecos que
regresan a casa, hoy damos inicio a la oferta laboral denominada ‘Mil
oportunidades en tu retorno’, mediante la cual se apertura mil plazas para Guardia
Estatal o Custodio de Seguridad dirigidas a mexicanas y mexicanos repatriados o
retornados de manera voluntaria a nuestro país. Esta iniciativa reafirma nuestro
compromiso con la protección, inclusión y desarrollo de quienes regresan a
Tamaulipas, brindándoles alternativas concretas para integrarse plenamente a la
vida productiva de nuestra entidad y contribuir al bienestar de sus comunidades”,
destacó Beas Gámez.
Esta acción conjunta responde a la convicción de que una sociedad más justa se
construye con servidores públicos conscientes, informados y sensibles. La jornada
formativa, impartida por especialistas de la UPMRIP, tuvo como propósito
fortalecer las capacidades institucionales para garantizar un trato digno, empático
y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de
movilidad.
Durante el encuentro, el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado,
subrayó: “Esta capacitación representa un paso firme hacia una atención más
humana, más informada y más comprometida con los derechos fundamentales de
las personas en movilidad. Agradezco profundamente a la Unidad de Política
Migratoria de la SEGOB por su invaluable apoyo, así como a la Secretaría de
Seguridad Pública por su apertura y compromiso con este tema tan trascendente
para nuestro estado.”
Por su parte, Angélica Cervantes Montalvo, directora de Política para la
Protección e Integración de Migrantes de la SEGOB, señaló.
“Este logro es reflejo del compromiso institucional y del interés genuino del
personal por fortalecer su labor cotidiana. Ustedes son el primer rostro que
muchas personas migrantes encuentran, y su sensibilidad y profesionalismo
marcan una diferencia real en sus vidas.”