“No hay cocodrilos en Playa Miramar”. Así de categórico fue el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González, al ser cuestionado sobre las acciones para evitar que estos animales tengan lo que le llaman ahora una interacción negativa, con paseantes o bañistas.
Entrevistado este miércoles, Erasmo González negó rotundamente la presencia de cocodrilos en los 8 kilómetros de playa de Ciudad Madero, a pesar de los numerosos videos que circulan en redes sociales, además de las capturas que ha realizado personal de Protección Civil de ese municipio.
“En Playa Miramar no tenemos cocodrilos, no hay, te lo digo con toda claridad. En toda la Playa de Miramar, son 8 kilómetros”, dijo Erasmo.
Sin embargo, la realidad es otra. En agosto de 2024, elementos de Bomberos de Ciudad Madero, capturaron a un cocodrilo de dos metros de largo en Playa Miramar.
Eso fue un gran espectáculo para los paseantes y bañistas que estaban ahí cerca. Esto fue el último fin de semana de vacaciones de verano del año pasado.
Los elementos de Bomberos de Tampico y Ciudad Madero, se han convertido en expertos en la captura de estos reptiles, ya sea en lagunas y calles de la ciudad, ahora en la playas.
Entonces, ¿por qué el alcalde insiste en negar su presencia? Al ser cuestionado sobre cómo evitar que los cocodrilos lleguen a la playa desde el río Pánuco, Erasmo González, siguió en su negativa
“Eso dependerá de la naturaleza” – ¿qué se podría hacer para evitar la presencia de cocodrilos en la playa? – “ Qué Voy hacer si no hay” – Si pasan por el río Pánuco en algún momento podrían llegar a la playa – “ A ver no hay cocodrilos en Playa Miramar”, insistió
Por el contrario, cuestionado sobre estos avistamientos de cocodrilos en las costas de Miramar, Altamira y Aldama, Benjamín Rodríguez Hernández, secretario de Turismo del Gobierno de Tamaulipas, destacó la importancia de mantenerse alerta y que los municipios costeros deben estar en coordinación con autoridades federales y protectoras de la fauna para atender el tema.
“Los municipios tienen una estrategia ahí, en conjunto con Profepa y con Parques y Biodiversidad, hablando de Playa Miramar, hay monitoreo por parte de la Semar, ellos ahí los de API están monitoreando el agua, Protección Civil tiene las capacitaciones de los cocodrilos y estar al pendiente.
Creo que no es un referente nuestra playa, no hemos tenido un solo ataque esperemos que así siga”. Los avistamientos de cocodrilos en playas son cada vez más comunes, no solo en Tamaulipas, sino en costas de diferentes partes del país.
Esto se debe muy seguramente a un incremento de la población de estos animales, que parece haber rebasado el control de las autoridades federales.
La Naturaleza no miente. Negar esta realidad no solo ignora las evidencias, sino que podría poner en riesgo la seguridad de los paseantes y bañistas.
La pregunta queda en el aire: ¿hasta cuándo se actuará con seriedad frente a esta creciente presencia de cocodrilos que ya amenaza nuestras playas?