Connect with us

Acciones de Gobierno

Histórico respaldo ciudadano: más de 5 mil personas atestiguan el Primer Informe de Mónica Villarreal

Publicado

el

-Destaca la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya los avances en los cinco ejes rectores de su gobierno.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya destacó que hoy vivimos en una ciudad más justa, incluyente y con visión de futuro, como resultado del trabajo hecho en el último año.
Al rendir su primer informe de gobierno, Villarreal Anaya subrayó que la transformación de la ciudad pasa por la ejecución de programas, la coordinación con los demás ámbitos de gobierno y particularmente por el ejercicio de una administración en donde el humanismo es clave.
Ante más de cinco mil personas reunidas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico y acompañada de los alcaldes de la región, así como por integrantes de la sociedad civil, empresarios y servidores públicos estatales y federales, Mónica Villarreal enumeró los logros en cada uno de los cinco ejes rectores que son el pilar de su gobierno.
En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya acudió la secretaria de Economía estatal, Ninfa Cantú Deándar, mientras que del Congreso local el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política.
A ambos, se les entregó el material testimonial del primer informe de gobierno, en el que se detallan los resultados de la gestión municipal.
«Desde el inicio de esta administración, partimos del reconocimiento a quienes han dejado un legado de progreso y de la consolidación de proyectos que generan bienestar y desarrollo, enfrentando con decisión el desafío de una ciudad marcada por desigualdades que presentaban rezagos importantes», dijo al recordar que se ha mantenido el tono cordial con sus antecesores, desde el comienzo de su gestión

SE ATENDIERON ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Resaltó que se encontró con una administración que tenía grandes áreas de oportunidad y se transformó la manera de gobernar, poniendo en el centro a las personas y modificando las malas prácticas de gobierno, para hacerlo humano, cercano y sensible.
Al referirse a la base de los resultados obtenidos durante el primer año de gobierno, la Presidenta Municipal mencionó que se partió de la estrategia «Tampico te Cuida y Todos Cuidamos a Tampico», para englobar acciones orientadas a reducir la brecha de desigualdad, la falta de oportunidades y eliminar malas prácticas de gobierno para generar un gobierno honesto y sensible.
Los ejes que integran la estructura sobre la que descansa el gobierno municipal son: Movilidad y servicios públicos de calidad “Tampico sostenible”; Bienestar Social “Tampico que cuida y hace comunidad”; Prosperidad Compartida “Tampico próspero e incluyente”; Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro” y finalmente Gobierno Austero, Innovador y Cercano “Tampico al servicio del pueblo.

SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES Y MODERNOS

En el rubro del Eje Movilidad y Servicios Públicos, dijo que uno de los retos más grandes al inicio de la administración fue enfrentar la crisis del sistema de recolección de basura, que se recibió con apenas 12 camiones en funcionamiento y un grave rezago en toda la ciudad, ya que el servicio había dejado de brindarse desde la gestión anterior.
Para revertir esto, se rehabilitó el parque vehicular y se adquirieron más camiones, además de recibir el apoyo del gobernador Américo Villarreal, para la compra de más unidades.
Con ello se aumentó a 21 camiones y se amplió el número de rutas de recolección, además de reorganizar el sistema de acopio mediante contenedores, ya que la falta de mantenimiento los hizo ineficaces y representaban un problema de salud pública.

TAMPICO MÁS SEGURO E ILUMINADO

Villarreal Anaya también subrayó que en el área de alumbrado urbano, destaca la iluminación del puente “Tampico”, que une a Tamaulipas con Veracruz y es una vía de transporte de mercancías vital para el desarrollo nacional.
Gracias a las gestiones hechas ante el gobierno federal, el Ayuntamiento logró que la estructura esté nuevamente iluminada, dando más seguridad a quienes lo utilizan.
También dijo que una novedad en la solución del problema generado por la basura en la ciudad es la compra de una planta trituradora de llantas y basura especial, denominada “Impaktor”, única en América Latina, con capacidad para procesar hasta 4 toneladas por hora, dando ingresos a través de la venta de caucho y metales reciclados.
En cuanto a alumbrado público, se puso en marcha el programa “Tampico te Ilumina”, con la instalación de 3,940 luminarias nuevas en el primer año en las principales avenidas de la ciudad.
La presidenta municipal mencionó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), que donó 300 toneladas de asfalto para el bacheo y reencarpetado de una superficie de 6.1 kilómetros de vialidades principales.
En obra pública, Villarreal Anaya enfatizó que también se ejecutaron 52 obras de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico en más de 109 mil metros cuadrados, con una inversión cercana a los 243 millones de pesos.
«Aquí quiero destacar el enorme respaldo de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, pues el gobierno estatal realizó la pavimentación de 14 avenidas principales en el municipio», mencionó.
Mónica Villarreal también resaltó la colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la COMAPA Sur, para llevar a cabo la rehabilitación y saneamiento del Sistema Lagunario del Chairel, con el dragado de 148 mil metros cúbicos y el retiro de 363 mil metros cuadrados de maleza acuática.

RESTAURACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL, PUNTO CLAVE

En su mensaje con motivo del primer informe de gobierno, la Presidenta Municipal refirió que como parte de la visión humanista de su gobierno, se trabajó en la restauración del tejido social, emprendiendo acciones de mejoramiento y rescate de espacios públicos que propician la convivencia familiar y los valores entre las infancias, adolescentes, jóvenes y adultos.
En el eje de Bienestar Social, en Tampico más de 1,100 mujeres recibieron asesoría jurídica y psicológica en el Instituto de la Mujer, fortaleciendo la coordinación con la Fiscalía para evitar la revictimización.
En ese sentido, se realizaron 16 jornadas de bienestar con más de 11 mil gestiones, acercando servicios a más de 9 mil ciudadanos.
Además, el DIF estatal y municipal trabajan por los sectores más vulnerables, con programas inclusivos como alfabetización para la comunidad sorda y capacitación en Lengua de Señas a servidores públicos.
En salud, se brindaron más de 10 mil consultas, se inauguró el CECODIAT para atención a la diabetes, reconocido por la OPS, y se ampliaron servicios con clínicas, unidades móviles y programas de salud bucal gratuitos.
También se promovieron la cultura y el deporte, con miles de actividades y se consolidó un modelo de sustentabilidad ambiental, fortaleciendo el tejido social y el orgullo de ser tampiqueños.

TAMPICO ES CIUDAD AMIGABLE CON EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES

En el eje de Desarrollo Económico Prosperidad Compartida «Tampico Próspero e Incluyente», se transformó la visión de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante financiamiento a través del Fondo Tamaulipas y de Nacional Financiera, llegando a dispersar recursos por más de 49 millones de pesos.
Se han efectuado ferias denominadas «Mercadito Huasteco», apoyando a más de medio centenar de emprendedores y facilitando la realización de negocios por un monto superior al millón de pesos.
También se han otorgado becas de capacitación en alianza con organismos privados y con instituciones internacionales que promueven el desarrollo empresarial.
Villarreal Anaya señaló que en materia de Seguridad con Prevención y Proximidad Social “Tampico seguro”, con visión preventiva, Tampico instaló el Sistema Municipal de Alerta Temprana, dividido en seis zonas con protocolos de respuesta.
Una prueba de su funcionamiento fue la tormenta Barry, cuando se activó un Centro de Mando Unificado con autoridades federales, estatales y municipales, desplegando 60 grupos y seis albergues que atendieron a más de 2,300 personas.
“Se implementó el plan “Edificio Seguro” en el Centro Histórico. En seguridad, se fortaleció la Guardia Tamaulipas con nuevas patrullas, cámaras y puntos de atención inmediata”, dijo.
Además, se ampliaron cruces críticos de la avenida Hidalgo para mejorar la movilidad.
En justicia cívica, se creó la Jefatura de Mediación, con cuatro centros certificados, 60 funcionarios capacitados y programas escolares que promovieron la resolución pacífica de conflictos y un campamento infantil de mediación para fomentar la paz.
En el renglón del eje «Gobierno Austero, Innovador y Cercano», como parte de las medidas para implementar la disciplina financiera, se logró eficientar el sistema de recaudación de ingresos propios y aumentaron de manera destacada.
En este sentido, resalta la fortaleza de las finanzas municipales, en el que los activos municipales crecieron 17% y los pasivos bajaron 12%.
Mónica Villarreal mencionó que también se escrituraron edificios públicos como el Palacio Municipal y numerosos parques y plazas, dando certidumbre jurídica a esas propiedades que pertenecen a las y los tampiqueños.
La alcaldesa de Tampico puntualizó que en los avances logrados durante el primer año de gobierno, ha sido determinante el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien con recursos, acciones y gestiones, ha impulsado la transformación de Tampico en todo sus órdenes.

Acciones de Gobierno

Congreso del Estado fortalece la cercanía ciudadana con Sesión Itinerante en Tampico

Publicado

el

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo este jueves en el municipio de Tampico la Sesión Pública de la Legislatura 66, como parte del programa Congreso Itinerante, cuyo objetivo es acercar las decisiones legislativas a la población.


La Expo Tampico fungió como recinto oficial para este ejercicio democrático, en el que diputadas y diputados analizaron y aprobaron diversas iniciativas orientadas a impulsar el bienestar de las y los tamaulipecos, con especial atención en las necesidades de la zona sur del estado.
La Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya, dio la bienvenida a las y los integrantes del Poder Legislativo, destacando la relevancia de este ejercicio dentro del programa «Congreso Itinerante» que acerca el trabajo legislativo a la ciudadanía, recordando que la democracia se construye desde lo local, con cercanía, diálogo y responsabilidad compartida.
«Este ejercicio representa más que una agenda legislativa descentralizada: es una oportunidad para escuchar, para construir puentes, y para reafirmar que Tamaulipas es un estado unido por sus retos, pero también por su convicción de avanzar con leyes que respondan a la realidad de cada región», expresó.
Villarreal Anaya subrayó que gracias a las iniciativas que el congreso ha aprobado en favor del municipio, se ha logrado poner en el centro de las políticas públicas a la persona, fortaleciendo el sentido humanista y de servicio que distingue al gobierno municipal.
“Desde Tampico reiteramos nuestro compromiso con el respeto institucional, la colaboración intergubernamental y el impulso de iniciativas que fortalezcan la seguridad, el desarrollo económico, la educación y la justicia social”, puntualizó.
Por su parte, el Diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Tamaulipas, subrayó que las sesiones itinerantes son un ejercicio de vocación democrática y cercanía con la ciudadanía.
«El Congreso no debe permanecer detrás de su recinto, sino salir al encuentro de la sociedad, escuchar y legislar desde el territorio”, afirmó, al tiempo que reconoció el liderazgo de la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya por su labor en favor de los tampiqueños.
Durante la sesión, el Pleno aprobó diversas iniciativas con proyecto de decreto de gran relevancia para la entidad, entre las que destacan: El reconocimiento de las personas mayores como titulares plenos de derechos, garantizando su protección contra la discriminación, el abandono y el maltrato.
De igual forma, la Inclusión de la violencia mediática y digital en la legislación estatal, protegiendo la dignidad, intimidad y privacidad de mujeres, niñas y adolescentes; además de la Ley de Publicidad exterior orientada a preservar el paisaje urbano; y la capacitación y asesoría a servidores públicos en la prevención y atención de la violencia contra los seres sintientes.
En este importante evento se contó con la presencia de la Diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; la Senadora de la República, Olga Patricia Sosa Ruiz; el Presidente Municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; el Diputado Federal Carlos Canturosas Villarreal; el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; y representantes de los tres órdenes de gobierno, integrantes del Cabildo de Tampico, empresarios, estudiantes y ciudadanía en general.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Mónica Villarreal inaugura Monumental Altar en la Plaza de Armas

Publicado

el

Una auténtica fiesta de tradiciones huastecas se vivió la tarde de este jueves en la Plaza de Armas de Tampico en el marco de las actividades del Xantolo 2025 “Entre luces y muertos”, con la inauguración del altar monumental.
La tradicional celebración fue encabezada por la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, quién destacó el interés de su administración por preservar y promover la riqueza cultural de la región Huasteca, destacando que día de muertos concentra una serie de tradiciones y costumbres, donde se sincretiza la cultura prehispánica y la incorporación de elementos derivados de la conquista.


Mónica Villarreal, acompañada del secretario de Cultura, David Rodríguez de la Peña, señaló que, pese a que cada región de la zona Huasteca, aporta distintas particularidades, el Altar de Día de Muertos simboliza el reencuentro con las almas y la reunión intangible con los antepasados.
“Hoy nos da mucho, que a través de este monumental altar, contribuyamos a la preservación cultural de nuestra riqueza histórica; pero también mantengamos el recuerdo de quienes hoy, ya no se encuentran físicamente con nosotros. Agradezco a todos, quienes tomaron parte en la elaboración de este bello altar que integra los distintos elementos que forman parte de nuestra hermosa región Huasteca”.
El monumental altar fue instalado en el kiosco de la plaza de armas, donde cientos de familias se dieron cita para disfrutar, además de una muestra gastronómica y la presentación artística del Trío Alegría Huasteca. Cabe señalar que la obra majestuosa del altar monumental es creación del artista local Silvestre Sánchez.
En el evento inaugural, también estuvieron presentes el señor Antonio Verdeal Millan esposo de la alcaldesa, la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, así como demás directores y secretarios municipales, y miembros del cabildo porteño
Villarreal Anaya subrayó que las fiestas del Xantolo 2025, tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana y promover el turismo, a través de actividades de gran valor simbólico y artístico.
Añadió que además de la instalación del monumental Altar, se llevó a cabo, la Fiesta de las ánimas “Exhibición de viejadas”, en el Jardín de las Artes, donde los participantes lucieron vistosos disfraces y máscaras que reflejan la riqueza de las raíces huastecas, y en la Plaza Hijas de Tampico, un concurso de altares donde participaron alumnos de ocho instituciones educativas de la zona, reafirmando así que Tampico vive y preserva con orgullo las tradiciones que dan identidad y sentido a la región Huasteca.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Legislativo y Municipio de Tampico reafirman trabajo conjunto por el bienestar ciudadano

Publicado

el

En vísperas de la sesión itinerante del Congreso del Estado que se llevó a cabo en la Expo Tampico, Centro de Convenciones y Exposiciones, el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, encabezó la conferencia de prensa “La Mañanera Legislativa”, donde destacó la importancia de la cercanía, la transparencia y la coordinación entre poderes en beneficio de las y los tamaulipecos.
Durante su mensaje, el legislador subrayó que este ejercicio tiene como propósito acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía, informar con claridad las acciones que el Congreso realiza y fortalecer el vínculo institucional con los municipios.


El diputado presidente agradeció de manera especial a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal, por las facilidades brindadas para la realización de esta jornada legislativa, reconociendo la disposición de su administración para trabajar de manera coordinada con el Congreso del Estado.
“Su respaldo y la coordinación institucional confirman que cuando se trabaja de la mano, la gente gana. Gracias por la hospitalidad y por abrirnos las puertas de su casa, Tampico”, añadió.
Acompañado por las diputadas y diputados de la zona conurbada del sur de Tamaulipas Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Lucero Deosdady Martínez López, Úrsula Patricia Salazar Mojica, Marcelo Abundis Ramírez, Francisco Adrián Cruz Martínez y Claudio Alberto De Leija Hinojosa, Prieto Herrera informó sobre los temas abordados en la sesión, y resaltó diversas acciones legislativas impulsadas en favor del municipio de Tampico.

Entre los principales logros mencionados, destacó:

-Aprobación de la Ley de Ingresos Municipal 2025, con una proyección responsable y realista que protege la economía de las familias tampiqueñas.
-Reformas en materia de hidrocarburos para evitar la doble tributación, fortaleciendo la competitividad y la confianza fiscal del municipio.
-Autorización para la concesión de una planta procesadora de residuos orgánicos a la empresa Hova Green, que promoverá la economía circular, la generación de empleos y la sustentabilidad ambiental.
-Actos patrimoniales en favor del ISSSTE y del Ministerio Pan de Vida ARC, que fortalecen la atención a la salud y el apoyo social a las personas en situación de vulnerabilidad.
-Aprobación de tablas de valores catastrales justas, que equilibran la recaudación municipal con la capacidad económica de las y los contribuyentes.

Prieto Herrera enfatizó que estas acciones son reflejo de una administración municipal responsable y de un Congreso comprometido con el desarrollo del sur de Tamaulipas.
“Todo esto habla de un ayuntamiento que planifica, corrige e innova, y de un Congreso que acompaña con altura de miras. Cuando municipio y Congreso jalan parejo, la vida cotidiana mejora”, señaló.
“Bajo el liderazgo de la presidenta Mónica Villarreal, en Tampico se respira confianza. Esta ciudad exige y merece resultados, y nosotros como Congreso seguiremos apoyando para que esos resultados se sigan viendo”, concluyó.

Continua leyendo

Acciones de Gobierno

Tamaulipas pionero en transformación digital

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Bajo el liderazgo y la visión transformadora del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas es pionero y se ha posicionado como uno de los primeros estados del país en cumplir a cabalidad con el modelo de transformación digital que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó Patricia de Stefano García, coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública.

Durante el Congreso Sinergia Digital 2025, Tecnología que une, Innovación que Transforma, el cual fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la representante del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal, José Antonio Peña Merino, reconoció que desde Tamaulipas se ha puesto a prueba la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que la tecnología no sirve para nada si no se pone al servicio de las personas.

“Si la tecnología no sirve para acercar derechos a la gente y no pone a la persona en el centro, no sirve para nada. Entonces, esta visión la hemos visto ya en Tamaulipas con hechos, con realidades, con las plataformas, con la simplificación de trámites y con acercar el gobierno a las personas”, destacó.

TAMAULIPAS REFERENTE NACIONAL EN MATERIA DE INNOVACIÓN Y GOBIERNO DIGITAL: GOBERNADOR

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal aseguró que este evento es un espacio que reafirma el compromiso de Tamaulipas con la transformación digital, la innovación pública y la construcción de un gobierno más humano, eficiente y cercano a la ciudadanía.

“Que este encuentro impulse nuevas ideas, fortalezca la colaboración entre instituciones y consolide el liderazgo de Tamaulipas como referente nacional en materia de innovación y gobierno digital”, dijo.

El mandatario tamaulipeco refrendó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas para seguir a la vanguardia en la transformación digital y ocupar siempre los primeros lugares, contribuyendo además a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en la simplificación digital y el acercamiento de la tecnología a la población, a fin de contar con gobiernos cada vez más eficaces y eficientes, y que la información que se transmite a través de las redes sea cada vez en más beneficio de la sociedad tamaulipeca.

“Estamos convencidos en Tamaulipas de que este es el futuro; como les digo, es un predictor de futuro y tenemos que sumarnos, brincar y estar en la punta de la tecnología y las oportunidades de desarrollo para el bien de nuestra sociedad”, manifestó.

TRABAJAN EN CONGRESO POR UN GOBIERNO MÁS ÁGIL, MODERNO Y HUMANO

Por su parte, Edwin Tuexi Amaro, coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas, explicó que durante dos días este congreso contará con 12 ponencias, dos paneles con expertos y cuatro talleres prácticos, lo que permitirá sumar esfuerzos, compartir conocimiento, trabajar juntos por un gobierno más ágil, moderno y humano, y construir nuevos proyectos para fortalecer capacidades y reafirmar que la tecnología es una herramienta de unión, eficiencia y servicio público.

“Durante estos dos días contaremos con la participación de la Agencia Digital Nacional, de especialistas y de empresas líderes en tecnología, quienes compartirán experiencias, soluciones y perspectivas sobre construir gobiernos más eficientes, seguros y, sobre todo, cercanos a la gente”, indicó.

Previo al acto protocolario, el gobernador, acompañado por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manatou Galván, realizó un recorrido por los diferentes stands de firmas participantes en el congreso, entre las que destacan: Google, Huawei, Lenovo, Kaspersky, Check Point, Bastel, Axtel, Aruba, iDHAC y Radware.

Continua leyendo

Facebook

Populares