- La mayor recepción la encabezó el Aeropuerto Internacional “General Francisco
Javier Mina” en el puerto de Tamps
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de los cinco aeropuertos internacionales
con los que cuenta el estado, llegaron a Tamaulipas más de 1.3 millones de
viajeros durante el año 2024, informó la Secretaría de Turismo, estatal.
La mayor recepción de viajeros la encabezó el puerto de Tampico, a través del
Aeropuerto Internacional “General Francisco Javier Mina”, con más de 560 mil
pasajeros.
Durante 2024, en segundo lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Reynosa
“General Lucio Blanco”; en tercer sitio, el Aeropuerto Internacional de Nuevo
Laredo “Quetzalcóatl”; mientras que el Aeropuerto Internacional “General
Servando Canales” de Matamoros ocupó el cuarto lugar, y Ciudad Victoria el
quinto, con el Aeropuerto Internacional “General Pedro J. Méndez”.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó
que el trabajo de gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya se traduce en
mayor conectividad, obras y servicios no solo en materia turística, sino para toda
la población.
“El gobernador Américo Villarreal Anaya está desarrollando infraestructura que
facilite la conectividad, como será el caso de la carretera Mante-Ocampo-Tula y el
Puerto del Norte, entre otras obras más, que elevan la experiencia del visitante y
garantizan la sostenibilidad a través del turismo comunitario”, explicó.
“Carreteras donde la gran mayoría son libres de cuota, hasta centros turísticos y
certificaciones internacionales como Blue Flag en Playa Miramar, cada paso está
pensado para atraer al turismo de calidad y proyectar a Tamaulipas al mundo”,
añadió.
Refirió que la conectividad en el turismo es una prioridad estratégica: los cientos
de kilómetros de frontera con Estados Unidos, los cruces fronterizos y los
aeropuertos que mueven miles de pasajeros al año.