Connect with us

Sur de Tamaulipas

Sombra de favorecimiento en Altamira: Polémica por licitación de luminarias

Publicado

el

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- La Dirección de Obras Públicas de Altamira, bajo la
administración 2024-2027 encabezada por el alcalde Armando Martínez Manríquez, habría
anticipado la visita de la empresa a la que se contempla adjudicar un contrato de instalación
de luminarias por 7.5 millones de pesos, antes incluso de la aprobación oficial del proyecto.
La sesión de cabildo donde se avaló el segundo paquete de obra pública se celebró el 21
de febrero; sin embargo, un día después, la empresa Forlighting visitó la dependencia
municipal de Obras Públicas, lo que ha despertado sospechas sobre un posible trato
preferencial.
Cabe precisar que en la sesión octava de cabildo los regidores de oposición: Flor de Nubia
Velázquez Chávez, Julio Salvador Alfaro Flores, Nancy Ruíz Martínez y Félix Miguel Guillu
Meraz señalaron que, de acuerdo con análisis de mercado, el costo real de la obra oscilaría
entre 3.5 y 4.5 millones de pesos, advirtiendo que un sobreprecio de tal magnitud podría
afectar la hacienda pública.
Las críticas sobre la falta de transparencia en la asignación de obras públicas, con un
impacto en las finanzas del municipio, han salido a la luz. En el catálogo de ejecución de
obra, dentro de la partida A4, se establece el suministro de luminarias autónomas solares
modelo Forled de 120 watts (6 módulos), específicamente de la marca Forlighting o con
características similares. La descripción incluye suministro de materiales, mano de obra
especializada y otros elementos esenciales para su instalación. Además, se especifica que
la dependencia municipal podrá modificar el modelo y la capacidad de iluminación durante
la ejecución del contrato.
No obstante, en la página oficial en Facebook de Obras Públicas, el 22 de febrero—un día
después de la aprobación del paquete de alumbrado en Villa Cuauhtémoc—se publicó un
comunicado precisando la visita del representante legal de Forlighting, Iván Solís, y el
ejecutivo de ventas Eduardo Quintanilla. En el mensaje se detalla la alineación del proyecto
con los objetivos de la Agenda 2030, en particular con el punto 7 sobre energía asequible y
no contaminante.
Según el comunicado publicado en la red social, la reunión sirvió para conocer «productos
innovadores y de alta calidad», lo que deja entrever una relación previa entre la
dependencia y la empresa, alimentando sospechas de un posible favoritismo.

REGIDORES DE OPOSICIÓN HAN ALZADO LA VOZ
Nancy Ruiz, decimoquinta regidora, y Félix Guillu, decimonoveno, han exigido mayor
transparencia en la ejecución de los contratos y han advertido sobre la subcontratación de
empresas con posibles vínculos con funcionarios públicos.

Guillu señaló que Forlighting ha bloqueado la cotización de luminarias con las
características del proyecto en el estado de Tamaulipas, lo que limita la competencia y
coloca en desventaja a otras compañías.
Además, denunció que el comité de evaluación está conformado por los mismos servidores
públicos encargados de la dependencia, lo que podría comprometer la imparcialidad del
proceso.
Por su parte, Nancy Ruiz advirtió sobre la falta de claridad en la información proporcionada
por la Dirección de Obras Públicas al cabildo, lo que ha generado inquietud sobre el
otorgamiento de contratos.
A pesar de la opacidad en los datos presentados, la mayoría del cuerpo edilicio ha votado a
favor de los proyectos, dejando abiertas dudas sobre la verdadera equidad en la
adjudicación de las obras.

Sur de Tamaulipas

COMAPA Sur intensifica reparación de socavones en Tampico y Ciudad Madero: ya suman 246 en 2025

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.– El número de socavones en Tampico y Ciudad Madero aumentó de 237 a 246 en solo una semana, según el último reporte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Conurbada Sur (COMAPA Sur). De ellos, 109 están en Tampico y 137 en Ciudad Madero.

El organismo mantiene monitoreo permanente y ha logrado ubicar con precisión los nuevos hundimientos, colocando señalamientos y controles viales inmediatos para proteger a conductores y peatones.

El fenómeno ha crecido exponencialmente: en 2018 y 2019 apenas se registraban 7 socavones por año; en 2024 la cifra alcanzó 125 y en lo que va de 2025 ya se superan los 246 casos.

Las principales causas son la crisis hídrica, el envejecimiento de la red de drenaje y las características del subsuelo en la zona conurbada.

Ante la emergencia, COMAPA Sur reforzó sus brigadas con trabajos de reposición de tuberías colapsadas, desazolve profundo, excavaciones controladas y sondeos, así como la rehabilitación de pavimento.

Las labores priorizan los puntos de mayor riesgo para la población y la movilidad urbana.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, coordina esfuerzos con los ayuntamientos de Tampico y Ciudad Madero para agilizar la atención.
COMAPA Sur reitera su compromiso de informar oportunamente los avances y cierres viales derivados de estas reparaciones urgentes.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Choque entre una camioneta y una motocicleta deja un lesionado en Tampico

Publicado

el

La mañana de este martes se registró fuerte accidente en Tampico, el cual dejó como saldo una persona lesionada.

Los hechos ocurrieron cerca de las 09:00 horas de la mañana en el Bulevar Adolfo López Mateos frente a la escuela Náutica en Tampico, cuando una camioneta Suburban color arena, intentaba incorporarse al Bulevar procedente de la zona centro, impactando al motociclista.

Debido al impacto, el conductor de la moto tuvo que ser trasladado a un hospital mientras que autoridades tomaban conocimiento de los hechos para deslindar responsabilidades.

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

La unidad y honestidad fortalece el gremio de Abogados

Publicado

el

Sesiona el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C

Litigar de manera honesta y limpia es el objetivo del Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. y así se emitió el mensaje a todos los gremios durante la asamblea general ordinaria realizada durante este sábado por la mañana en el Club de Industriales.

El presidente del organismo, Mtro. José Isabel Luna Chávez, al tomar uso de la palabra hizo un llamado a todos los que integran este importante colegio a que se trabaje con rectitud y se privilegie el estado de derecho.

“Este gremio le apuesta a la educación y también como abogado. Porque no hay cabida o no hay lugar para esos abogados que litigan a través del miedo. Que amenazan al juez o con ir a redes sociales o a medios y con eso quieren ganar el asunto, quieren ganar la percepción distorsionada para intereses personales”.

Frente a más de 100 profesionales, hizo hincapié en que esas prácticas se deben determinar y que se debe de dar fuerza a los jueces electos para que no juzguen presionados por la opinión en casos mediáticos, ya que se puede caer en la violación en los derechos a una víctima.

Bajo la premisa de que «la justicia no se pide, se construye» , el Colegio de Abogados de Tamaulipas A.C. se consolidó no solo como un órgano de defensa gremial, sino como un actor indispensable en la vida pública del estado.

Se aprovechó para que los abogados colegiados aporten Propuestas Legislativas. Esta iniciativa busca que la experiencia técnica de los litigantes se traduzca en mejoras reales a las leyes que rigen a la sociedad tamaulipeca, pasando de la crítica a la proposición activa.

La Secretaria General, Lic. Mayela Hernández Jiménez, encabezó la formación de Comisiones de Trabajo, definiendo facultades específicas que permitirán al Colegio operar con mayor alcance y especialización en temas jurídicos clave.

En el evento se aprobaron los esquemas financieros presentados por el Tesorero, Mtro. Leonel Vargas del Ángel, y se ratificó el compromiso ético bajo la vigilancia del Comisionado de Honor y Justicia, Lic. Pedro Rocha Vallin.

La jornada culminó con la toma de protesta de nuevos afiliados, a quienes se les exigió «valentía e integridad» .

Continua leyendo

Sur de Tamaulipas

Inician protestas y bloqueos de agricultores en Tamaulipas y alrededores

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.- Los bloqueos y protestas de agricultores y transportistas de Tamaulipas iniciaron esta mañana como se tenía programado en diferentes puntos carreteros de la entidad, además del norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí.

En el sur del estado, alrededor de las 8:30 horas un grupo de agricultores, con tractores y camionetas, se reunieron en el ejido Esteros de Altamira y avanzaron a marcha lenta por la carretera Tampico Mante hacia el conocido “puente roto” en donde se reunirían con otro grupo de manifestantes.

De igual forma se reportó que en el km 9 de la carretera Mante Victoria, en la entrada a San Roberto se reunieron para avanza rumbo a Ciudad Mante.

En lo que corresponde al norte de Veracruz, desde temprana hora, policías estatales resguardaban la caceta del puente López Portillo en el municipio de Alamo Temapache.

En San Luis Potosí se informa sobre bloqueo total en Río Verde en ambos sentidos de la carretera 70 y 75, impidiendo el paso a la 57, además en el municipio de Ebano en la carretera 70 la fila es de más de 15 km, colocándose el bloqueo a la altura del Sader

El reclamo con el lema de “La Lucha Sigue” es el de mejores precios del diesel para los agricultores, La lucha es por el alimento de todos”, “El olvido del campo sería la falta de alimentos en tu mesa” “precios justos para el campo”, entre otros.

Continua leyendo

Facebook

Populares