Ciudad Altamira, Tamps.- La Dirección de Obras Públicas de Altamira, bajo la administración 2024-2027 encabezada por el alcalde Armando Martínez Manríquez, habría anticipado la visita de la empresa a la que se contempla adjudicar un contrato de instalación de luminarias por 7.5 millones de pesos, antes incluso de la aprobación oficial del proyecto. La sesión de cabildo donde se avaló el segundo paquete de obra pública se celebró el 21 de febrero; sin embargo, un día después, la empresa Forlighting visitó la dependencia municipal de Obras Públicas, lo que ha despertado sospechas sobre un posible trato preferencial. Cabe precisar que en la sesión octava de cabildo los regidores de oposición: Flor de Nubia Velázquez Chávez, Julio Salvador Alfaro Flores, Nancy Ruíz Martínez y Félix Miguel Guillu Meraz señalaron que, de acuerdo con análisis de mercado, el costo real de la obra oscilaría entre 3.5 y 4.5 millones de pesos, advirtiendo que un sobreprecio de tal magnitud podría afectar la hacienda pública. Las críticas sobre la falta de transparencia en la asignación de obras públicas, con un impacto en las finanzas del municipio, han salido a la luz. En el catálogo de ejecución de obra, dentro de la partida A4, se establece el suministro de luminarias autónomas solares modelo Forled de 120 watts (6 módulos), específicamente de la marca Forlighting o con características similares. La descripción incluye suministro de materiales, mano de obra especializada y otros elementos esenciales para su instalación. Además, se especifica que la dependencia municipal podrá modificar el modelo y la capacidad de iluminación durante la ejecución del contrato. No obstante, en la página oficial en Facebook de Obras Públicas, el 22 de febrero—un día después de la aprobación del paquete de alumbrado en Villa Cuauhtémoc—se publicó un comunicado precisando la visita del representante legal de Forlighting, Iván Solís, y el ejecutivo de ventas Eduardo Quintanilla. En el mensaje se detalla la alineación del proyecto con los objetivos de la Agenda 2030, en particular con el punto 7 sobre energía asequible y no contaminante. Según el comunicado publicado en la red social, la reunión sirvió para conocer «productos innovadores y de alta calidad», lo que deja entrever una relación previa entre la dependencia y la empresa, alimentando sospechas de un posible favoritismo.
REGIDORES DE OPOSICIÓN HAN ALZADO LA VOZ Nancy Ruiz, decimoquinta regidora, y Félix Guillu, decimonoveno, han exigido mayor transparencia en la ejecución de los contratos y han advertido sobre la subcontratación de empresas con posibles vínculos con funcionarios públicos.
Guillu señaló que Forlighting ha bloqueado la cotización de luminarias con las características del proyecto en el estado de Tamaulipas, lo que limita la competencia y coloca en desventaja a otras compañías. Además, denunció que el comité de evaluación está conformado por los mismos servidores públicos encargados de la dependencia, lo que podría comprometer la imparcialidad del proceso. Por su parte, Nancy Ruiz advirtió sobre la falta de claridad en la información proporcionada por la Dirección de Obras Públicas al cabildo, lo que ha generado inquietud sobre el otorgamiento de contratos. A pesar de la opacidad en los datos presentados, la mayoría del cuerpo edilicio ha votado a favor de los proyectos, dejando abiertas dudas sobre la verdadera equidad en la adjudicación de las obras.
Altamira, Tamaulipas.– Con el propósito de apoyar la permanencia y el rendimiento académico de alumnas y alumnos, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) llevó a cabo la instalación del Primer Comité de Becas Alimenticias y realizó la entrega inicial del Programa de Becas Alimenticias correspondiente al periodo enero–abril 2025. Esta iniciativa institucional representa un paso en el fortalecimiento del bienestar integral de las y los estudiantes. La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que este programa beneficiará, en su primera etapa a estudiantes de los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura, quienes recibirán alimentos de manera gratuita en la cafetería de la universidad. Esta estrategia busca brindar condiciones equitativas para el desarrollo académico y personal de la comunidad estudiantil. El Comité de Becas Alimenticias quedó integrado por autoridades universitarias y representantes de la comunidad educativa: la rectora, el abogado general, los directores de Administración y Finanzas, Planeación y Evaluación, directores académicos, la jefa de Servicios Escolares, así como dos docentes y dos estudiantes. La convocatoria se publicó el 20 de febrero; el cierre fue el 26 del mismo mes, se revisaron solicitudes los días 27 y 28, y los resultados fueron dados a conocer el 3 de marzo. La rectora destacó que este programa responde a una visión institucional de acompañamiento y empatía, y que forma parte de una política integral de atención a las necesidades de las y los estudiantes: “Nuestro compromiso es mantener una universidad que escuche, atienda y actúe en favor de su comunidad estudiantil”, subrayó. Estas actividades reflejan el respaldo del Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación con sentido humano, equitativa y transformadora, bajo la consigna de “Que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”, principios que guían este tipo de programas, alineados al modelo de bienestar social que impulsa la administración estatal.
Una mujer perdió la vida mientras conducía una camioneta color rojo por la colonia Otomí en Tampico.
Según los primeros datos se trata de una mujer de la tercera edad, quien al parecer sufrió un infarto mientras conducía su camioneta Hyundai por la avenida Ayuntamiento y se impactó contra un auto color blanco que se encontraba estacionado en la esquina con privada Pedro José Méndez, proyectándolo contra otro auto color rojo que también se encontraba estacionado.
A la llegada de las autoridades y cuerpos de auxilio, confirmaron que la mujer lamentablemente ya no contaba con signos vitales.
Autoridades tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del SEMEFO, ordenando también el retiro de las unidades colisionadas.
En beneficio de los comerciantes del mercado de mariscos “La Puntilla” y familias que habitan en calles aledañas, COMAPA SUR rehabilitó un colector sanitario, evitando con esta acción los derrames de aguas residuales
Esta obra realizada a través del programa PRODDER 2024, se ejecutó en las calles Reforma entre Dr. Gochicoa y Dr. Alarcón, Dr. Alarcón entre Reforma y Héroes de Nacozari y Héroes de Nacozari entre Dr. Alarcón y Dr. Carlos Canseco de la colonia Cascajal.
Los trabajos consistieron en la reposición integral de un total de 272 metros lineales de un colector de 12 pulgadas a una profundidad aproximada de 3.5 metros, lo cual beneficiará en gran medida a los comerciantes de pescados y mariscos, así como a las familias que habitan en las calles aledañas.
La obra incluyó la construcción de 4 pozos de visita nuevos, la reconstrucción de un total de 39 descargas sanitarias y la mejora del funcionamiento del drenaje sanitario en beneficio de más de mil habitantes de la colonia Cascajal localizada en la zona centro de Tampico.
Con esta importante obra concluida en la temporada vacacional de semana, periodo en el que acuden muchos visitantes a ese espacio comercial, se mejorará la recolección y transportación de aguas residuales, se evitará la contaminación del entorno y se protegerá la salud pública.
Significativo avance presentan los trabajos de reposición de una línea general de drenaje en la colonia Morelos de Tampico, en beneficio de las familias que habitan en este importante sector de la ciudad.
Las acciones que están por concluir consisten en la reposición de un tramo de tubería de alrededor de 100 metros lineales en la calle Vicente Guerrero, entre Narciso Mendoza y Pípila, en donde se detectó la red averiada.
Con estos trabajos se resolverá el problema de escurrimientos de aguas residuales, favoreciendo a la preservación de la salud pública y el medio ambiente, beneficiando a las familias y comercios establecidos en ese sector densamente poblado.
De acuerdo al avance de la obra y al acelerado ritmo de trabajo, se estima concluir en el transcurso de la presente semana, para programar en el menor tiempo posible la pavimentación de la arteria en donde se ejecutó la reposición de la red de drenaje.
Estos trabajos son muy importantes para la salud pública, así como para el buen funcionamiento de la infraestructura urbana, además de contribuir a la prevención de inundaciones, protección del medio ambiente y mejorar la calidad de vida en general de los habitantes del sector.