Tamaulipas

Educación en Tamaulipas se basará en el fomento de la cultura de la paz para reforzar valores, actitudes y conductas

Publicado

el

El objetivo es garantizar que los conflictos resultantes de las relaciones humanas se resuelvan de manera no violenta.

Ciudad Victoria. – Con la intención de que la educación impartida en Tamaulipas se base en el fomento de la cultura de la paz, la diputada local Úrsula Patricia Salazar Mojica, promovió la reforma al artículo 138 de la Constitución Política en la entidad.
“La presente acción legislativa que nos ocupa, pretende establecer en nuestra Constitución Política local, que la educación impartida en nuestro Estado, además de los principios ya previstos, se base también en el fomento de la cultura de la paz, a fin de que las y los alumnos refuercen sus valores, actitudes y conductas”, detalló la legisladora tampiqueña.
El órgano dictaminador coincidió con la acción legislativa propuesta por Salazar Mojica, ya que consideran de gran trascendencia fomentar una cultura de paz por medio de la educación, a través de la revisión de los planes de estudio para promover valores, actitudes y comportamientos que propicien la cultura de paz, como la solución pacífica de los conflictos, el diálogo, la búsqueda de consensos y la no violencia.
“En atención a esta premisa, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nos refiere en el artículo 3° la importancia de recibir educación, especificando su gratuidad, laicidad y obligatoriedad para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. A su vez, la Constitución Política del Estado de Tamaulipas también contempla la previsión antes descrita en los artículos 138 y 139, en cuyo contenido queda plasmada la relevancia y las características de la educación que se imparte en nuestro Estado y sus municipios”, manifestó Úrsula Salazar.
Añadió que una cultura de paz fortalece la cohesión social, la erradicación de la violencia y la formación del capital social que sustentan la democracia, la seguridad y el desarrollo que permiten avanzar hacia la paz.
Tras ser dictaminada la propuesta y sometida a consideración del pleno, la misma fue aprobada, por lo cual se reforma el artículo 138 de la Constitución local, donde se indican las características que debe cumplir la educación que imparten el estado y los municipios.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil