En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este día se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el inicio de la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, evento presidido por el Rector de la máxima Casa de Estudios, Dámaso Anaya Alvarado y la titular de Educación en la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor.
Al asistir como invitada de honor, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya destacó que la apertura de espacios para la inclusión y participación de la mujer en el desarrollo científico le ha dado a nuestro país y a las universidades, la oportunidad de alcanzar mayores avances en las últimas décadas.
Indicó que la semana de la mujer y la niña en la ciencia, abre espacios para la reflexión, y el intercambio de experiencias, pero sobre todo para la inspiración de que más jóvenes universitarias se interesen por la investigación científica y la innovación tecnológica.
«Vemos con gran optimismo que cada vez más jóvenes se integran y participan en la investigación y en el desarrollo científico; por ello nuestro reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas por impulsar iniciativas que generen espacios para el desarrollo académico de sus alumnos, docentes e investigadores; en un modelo que sin duda, contribuye a la inclusión y al crecimiento profesional».
La semana de la mujer y la niña en la ciencia, busca promover la inclusión y equidad de género en el campo científico, es por ello que la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ha organizado una serie de actividades del 10 al 21 de febrero, donde diversas investigadoras participarán compartiendo parte de su trabajo académico, experiencia personal y retos que enfrentan durante su labor.
A la ceremonia inaugural asistió el Director general del Colegio Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología -COTACYT- Julio Martínez Burnes; el titular de la Unidad Ejecutiva, Hugo Armando Fonseca Reyes; el Director del Centro Estatal de Tecnología Educativa, José de los Santos González; la Directora de Fundación Fleishman, Mariana Priego Zavala; la Subsecretaria de educación básica, Marcela Ramírez Jordán; y la Presidenta del voluntariado universitario Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya.
El evento contó con la participación de alumnas del Club de Leones; Colegio de Bachilleres; Cetis 103 y 109; Itace; y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, instituciones a las que les entregaron diversos kits de robótica de la convocatoria CENTRONICS para motivar su incursión a la ciencia.
La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Lic. Dunia Marón Acuña, informó sobre la participación de la reconocida actriz y conferencista Bárbara Mori en las actividades conmemorativas del «Día Internacional de la Mujer», que se llevarán a cabo el próximo 5 de marzo; este anuncio se realizó durante la conferencia de prensa «La Mañanera» del presidente municipal Erasmo González Robledo.
Se dio a conocer que se realizarán una serie de eventos dentro de esta fecha de gran relevancia, por lo que la presencia de la reconocida actriz será ponente de la conferencia “La mujer que renace desde la consciencia”, evento que tendrá lugar en el auditorio del Soleare Hotel, que se ubica sobre boulevard Costero de Playa Miramar.
La Lic. Dunia Marón Acuña presidenta del sistema DIF, explicó que esta conferencia magistral tiene el propósito de recaudar fondos, que estarán destinados a programas de asistencia social que lleva a cabo de forma solidaria el Voluntariado; en este sentido tiene un costo de recuperación de 400 pesos, boletos que se pueden adquirir en calle Nuevo León con Durango en la colonia Miguel Hidalgo Oriente, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Hizo énfasis, que tras el anuncio en “La Mañanera”, ha despertado un gran interés por asistir a esta importante conferencia, por lo que se ha extendido la invitación a toda la ciudadanía a participar en este evento, el cual busca fortalecer el desarrollo personal y la conciencia sobre el papel de la mujer en la sociedad, a través del testimonio y la experiencia de una figura inspiradora como Bárbara Mori.
Más de 170 personas participan en mega operativo de limpieza, descacharrización y abate en sectores susceptibles
Dando puntual seguimiento a las acciones de prevención del dengue, el Ayuntamiento de Tampico en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano, llevó a cabo una amplia Jornada de Descacharrización en distintas colonias del municipio; con la participación de alrededor de 170 personas.
La jornada fue coordinada por el Secretario de Servicios Públicos, Ricardo Mora Alvarado, en representación de la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, quien destacó que previo a los trabajos de limpieza, descacharrización, fumigación y abate, los participantes recibieron una capacitación en la Casa de la Cultura.
Detalló que las acciones coordinadas, tienen como fin disminuir la incidencia del dengue, por lo que éstas se efectuarán en las colonias y sectores de mayor riesgo, iniciando este día en las colonias Tolteca, Otomí, y en las proximidades de la Laguna del Carpintero.
«La Presidenta Municipal Mónica Villarreal Anaya, nos instruyó a redoblar los esfuerzos con acciones preventivas, por lo que estaremos atendiendo todos los sectores del municipio, principalmente en 14 zonas que han sido detectadas por la Jurisdicción Sanitaria con alta incidencia de casos probables de Dengue, tales como las colonias, Del Pueblo, Tamaulipas, Morelos, Enrique Cárdenas González, Revolución Verde, Infonavit y Tancol, entre otras», explicó.
Mora Alvarado señaló que alrededor de 170 personas del Ayuntamiento, Bienestar Social, Secretaría de Salud y de las Fuerzas Federales, estarán participando en acciones puntuales de limpieza, fumigación y abate casa por casa durante un periodo intensivo de cuatro semanas.
Destacó que la Secretaría de Salud destinará más de una veintena de unidades para fumigar los distintos sectores de la ciudad, poniendo especial énfasis en las zonas delimitadas como de alta incidencia; en tanto, que la dependencia a su cargo, con apoyo de camiones de volteo y retroexcavadoras, llevará a cabo la recolección de cacharros, basura y desechos.
En el arranque formal de este programa de prevención del dengue, efectuado en la Plaza Estrella de la colonia Tolteca, asistieron la Directora de Servicios de Salud del Ayuntamiento, Ofelia Cantú Rodríguez; y el Coordinador de Medicina Preventiva de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Héctor Pérez Monsiváis, además de miembros del Cabildo.
Junto a los alcaldes de la zona y Gobierno del Estado atraen más turismo a la centenaria celebración
A fin de promover el Carnaval Conurbado del Sur de Tamaulipas 2025 en la Capital del Estado, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó este martes una rueda de prensa acompañada del Secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez y los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo y de Altamira, Armando Martínez Manríquez.
Durante la presentación de la tradicional celebración, efectuada en el Palacio del Gobierno de Ciudad Victoria, Villarreal Anaya expuso que el Carnaval Conurbado se llevará a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo y contará con un atractivo cartel artístico, además de la entusiasta participación de decenas de comparsas, carros alegóricos, grupos de animación y una serie de amenidades para los asistentes.
«La zona conurbada tiene mucho que ofrecer, como lo es este Carnaval Tamaulipas 2025, que de manera coordinada se realizará en los tres municipios de la zona conurbada; queremos agradecer y valorar la iniciativa de nuestro Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya por promover este carnaval a lo largo y ancho de nuestro Estado, y por supuesto a la Secretaría de Turismo por esta gran difusión. Estaremos además en el Estado de Nuevo León y en la Ciudad de México para promocionar esta gran fiesta, donde prevemos una asistencia superior a las 50 mil personas”.
Villarreal Anaya, destacó que el Carnaval del Sur de Tamaulipas será una gran fiesta popular para toda la familia, llena de color, música y tradición, fortaleciendo la identidad y el turismo de la zona conurbada y región huasteca.
Subrayó que esta tradición cuenta con una historia de más de cien años de celebrarse en Tampico, y en este 2025, -dijo- «damos muestra de la unión que existe entre los tres municipios de la zona conurbada y el Gobierno de Estado, para celebrar de manera coordinada la gran fiesta del sur de Tamaulipas».
Mónica Villarreal detalló que el Carnaval 2025 dará inicio el 27 y 28 de febrero en el municipio de Altamira con la tradicional quema del mar humor, la coronación de los reyes del Carnaval y el primer día de desfile de comparsas y carros alegóricos.
Añadió que para el sábado primero de marzo, la fiesta continuará en el bulevar costero de Playa Miramar, donde además contará con la presentación musical de La Cassetera; y para el domingo 2 de marzo se espera en Tampico, el gran desfile de contingentes por toda la longitud del bulevar perimetral y laguna del Carpintero, contándose con la espectacular presentación del grupo Kumbia Kings.
«Les esperamos para que disfruten de un Carnaval extraordinario, colorido y espectacular, donde contaremos con grandes atractivos, pero sobretodo con la calidez, alegría y amabilidad que distingue a la zona conurbada del sur de Tamaulipas” puntualizó.
Por su parte, el Secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez, señaló que la gran fiesta del Sur de Tamaulipas, estará complementada con la presencia de las artistas Michelle Vieth, Mariana Ochoa y Raquel Bigorra; y Alex Mont y Merengossa.
Por la tarde, la titular de turismo en Tampico, Karime Cámara Chaín estuvo en la ciudad de Monterrey, en representación de la Alcaldesa Mónica Villarreal, para continuar con la promoción del Carnaval, acompañada de los alcaldes y del Secretario de Turismo estatal.
Los integrantes del equipo deportivo de pelota tarasca «Jaibos» de la Casa Club Infonavit, reconocieron el apoyo que la Presidenta del DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, les brinda para seguir compitiendo y poniendo en alto el nombre del municipio.
En una reciente visita a la Casa Club, la titular del DIF fue abordada por los integrantes del equipo «Jaibos», quienes le reiteraron su agradecimiento por incentivar la participación de los adultos mayores en actividades deportivas.
Luz Adriana Villarreal, reconoció la importancia de que los adultos mayores se mantengan activos; sobre todo practicando un deporte ancestral como lo es, la pelota tarasca, cumpliendo así el doble propósito de ejercitar su cuerpo y mente; y preservar nuestras tradiciones culturales.
«Me siento muy orgullosa de que sean ustedes los adultos mayores de nuestra Casa Club Infonavit, quienes nos representen; mi compromiso es continuar brindando todo el apoyo que necesiten», enfatizó.
Por su parte Enrique Castillo Gómez, en representación de los integrantes del equipo de pelota tarasca, informó que en el mes de mayo, tienen un nuevo encuentro nacional, ahora en la Ciudad de Puebla.
«Estamos muy entusiasmados, hemos estado practicando mucho, queremos estar a la altura y traer un primer lugar para Tampico», señaló.
Castillo Gómez, además hizo entrega a la Presidenta del DIF municipal, de un obsequio que en la pasada competencia realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, adquirieron para agradecer todas sus atenciones.
«Es un pequeño detalle, Dra. Luz, pero con muchísimo cariño, los Jaibos le tenemos un aprecio especial y un enorme agradecimiento por motivarnos a seguir compitiendo», dijo.
La titular del organismo en Tampico, agradeció el detalle y pidió a los deportistas seguir adelante con esta actividad y recordar siempre que son el único equipo en todo el Estado que práctica esta disciplina ancestral.