Connect with us

Tamaulipas

Arranca gobernador Américo Villarreal Programa Héroes Paisanos 2024

Publicado

el

-Preparado Tamaulipas para recibir a las familias que radican en EU; instala INM
19 módulos de atención

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha preparado a conciencia para recibir
a las y los paisanos que regresan a sus hogares o a quienes van en tránsito y
habremos de ofrecerles una buena experiencia, «que sepan y tengan la
tranquilidad de que estamos aquí para acompañarles», expresó el gobernador
Américo Villarreal Anaya.
Al presidir el arranque del Operativo Especial de Invierno 2024 Héroes Paisanos,
en la explanada del puente internacional Juárez-Lincoln, de esta ciudad, el
gobernador de Tamaulipas llamó a fortalecer la relación binacional, a seguir
construyendo puentes de amistad y colaboración y demostrar que desde esta
región fronteriza se puede lograr una integración social, económica, en paz,
productiva y con oportunidades de crecimiento y desarrollo social para todos y
todas.


«Que también nos hagamos escuchar quienes vivimos en esta franja fronteriza, de
las grandes oportunidades y crecimiento que estamos teniendo y que seamos
escuchados a nivel de nuestros gobiernos federales para que nos tomen en
cuenta en esta opinión de participación solidaria, de reciprocidad, de diálogo y de
oportunidades en conjunto, para salir adelante de los problemas que nos aquejan»,
dijo.
Afirmó que, a dos meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia
Sheinbaum ha insistido en que este es el inicio y la oportunidad para forjar una
región que se ha venido construyendo a lo largo de los últimos años, y que nos ha
fortalecido como una región económica, de solidaridad y trabajo conjunto.
Acompañado por Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en
Nuevo Laredo, y por el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, así como por
representantes de los tres órdenes de gobierno que participan en este operativo,
Villarreal Anaya dio la más cordial bienvenida a las y los paisanos y reiteró que
recibirán una atención integral, honesta y diligente en los trámites, y se les
facilitará una migración ordenada, legal, digna, «y por supuesto un feliz retorno a
casa».

«Bienvenidos y bienvenidas todos nuestros héroes paisanos, Tamaulipas es su
casa y se alegra de su presencia entre nosotros, les deseamos entre todos un feliz
viaje y muy felices fiestas», expresó.
AMÉRICO VILLARREAL GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA EN NUESTRA
ENTIDAD: CARMEN LILIA
Al dar la bienvenida en el evento, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal
destacó la visión y compromiso del gobernador Américo Villarreal y reconoció sus
esfuerzos para fortalecer las instituciones de seguridad, generando un clima de
confianza en nuestra entidad.
«Su compromiso con la paz y la tranquilidad es un faro de esperanza para todos
los tamaulipecos; con su liderazgo nuestros paisanos pueden visitar a sus familias
y regresar a sus hogares con la tranquilidad que tanto añoran», afirmó.
Agregó que Nuevo Laredo ha desplegado un operativo de Tránsito, ofreciendo
grúas sin costo para auxilio vial y asegurar el flujo vehicular eficiente, mientras que
la Dirección de Protección Civil y Bomberos estableció un centro de mando en el
CIITEV equipado con paramédicos y apoyo médico para cualquier eventualidad y,
además, se ha instalado un módulo de información donde se entregarán trípticos,
calcomanías, bolsas ecológicas y un espacio cultural con bailables e información
turística.
INM INSTALA 19 MÓDULOS DE ATENCIÓN EN TAMAULIPAS
Por su parte, el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de
Migración, INM, Seguismundo Doguín Martínez, explicó que a partir de este día y
hasta el 12 de enero se contará a lo largo del estado con 48 observadores de la
sociedad civil, en 19 módulos de atención distribuidos en los municipios de Nuevo
Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico.
Además, dijo, se difundirá la información a través de folletería y medios digitales,
los cuales tendrán la facultad de recibir quejas y peticiones de los paisanos, las
cuales serán canalizadas a la dependencia que corresponda para su atención.
«PAISANO QUÉDATE UN DÍA EN TAMAULIPAS»
Como parte de este operativo también se instaló un módulo de la campaña
«Paisano quédate un día en Tamaulipas» y se supervisaron los trámites que se
realizan en el Centro de Internación Temporal de Vehículos.
En este evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas, secretario
general de Gobierno; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la
Octava Zona Militar; el vicealmirante Sergio Flavio Cepeda Aguirre, comandante
de la Primera Zona Naval de Matamoros; el coronel Milton Carlos Pantaleón

Rocha, en representación de la Guardia Nacional; el diputado federal Carlos
Canturosas y Aníbal Méndez Escudero, en representación de la ANAM.
También estuvieron presentes el gerente de CAPUFE, Arsenio Campos
Santoscoy; el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera; Sergio Chávez
García, secretario de Seguridad Pública; Benjamín Hernández Rodríguez,
secretario de Turismo e Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de
Tamaulipas.

Tamaulipas

Vuelca camión nodriza en carretera Rumbo Nuevo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La mañana del miércoles, una nodriza que transportaba vehículos nuevos marca Chevrolet volcó en el kilómetro 30 de la carretera Rumbo Nuevo.

El conductor de la unidad resultó sin lesiones, de acuerdo con los reportes iniciales.

Autoridades indicaron que el exceso de velocidad habría sido la causa principal por la que el operador perdió el control del vehículo, lo que derivó en que la unidad saliera de la carpeta asfáltica y quedara volcada sobre uno de sus costados.

Personal especializado con grúas de gran capacidad acudió al lugar para realizar las maniobras de estabilización y recuperación tanto del tractocamión como de los automóviles transportados.

Elementos de la Guardia Estatal se presentaron en el sitio para señalizar el área y brindar apoyo en las tareas de seguridad vial.

Continua leyendo

Tamaulipas

Refuerza Américo Villarreal la entrega de apoyos sociales

Publicado

el

-Entrega 34 vehículos a la Secretaría de Bienestar Social para distribuir apoyos
sociales a todo Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Con la asignación de 34 unidades automotrices
nuevas, la Secretaría de Bienestar Social en Tamaulipas, dará mayor impulso a
los programas de apoyo social para personas en situación vulnerable, y sumar
logros en la disminución de la pobreza extrema, expresó la titular de esta
dependencia, Silvia Casas González.
Mencionó que la entrega de nuevas unidades por el gobernador Américo Villarreal
Anaya, expresa el respaldo humanista y solidario de la política social de este
gobierno, que ha puesto en el centro a las familias que más necesitan para que
nadie se quede atrás y avanzar juntos en la transformación para el desarrollo.
Casas González destacó que la renovación del parque vehicular dará celeridad y
puntualidad a la entrega de apoyos sociales, debido a que los vehículos que serán
sustituidos cuentan hasta una década de uso, reduciendo la efectividad en los
traslados tanto del personal como de recursos que continuamente se llevan a
todas las regiones urbanas y rurales del estado.
Subrayó el compromiso del personal de Bienestar Social para continuar
disminuyendo la pobreza y las desigualdades, pues subrayó que como servidores
públicos, la encomienda dada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, es de
servir al pueblo, «somos pueblo sirviendo al pueblo, ese es el compromiso, sumar
lo que garantice el desarrollo e inclusión social”, añadió.
Agregó que los programas de apoyo social para mejorar la calidad de vida de las y
los tamaulipecos conlleva entre otros objetivos, los de generar entornos de paz,
desarrollo y bienestar, por ello subrayó este nuevo impulso, mediante la
renovación de unidades motrices, al acelerar y eficientar que se cumpla con lo
encomendado por el gobernador.
Estos programas sociales comprenden los de “Alimentando tu Bienestar” con la
entrega bimestral de paquetes alimentarios, cuyo volumen es considerable al

tratarse de más de 285 mil personas que conforman el padrón estatal de
beneficiarios.
También se distribuyen insumos alimenticios en los “Comedores de Bienestar”
donde se sirve comida caliente de calidad a más de 2 mil 620 beneficiarios de
todo el estado, que habitan en zonas urbanas y rurales con presencia de rezago
social.
Entre otros programas se cuenta con el de Atención Ciudadana para el Bienestar,
Gestores Sociales de Bienestar , Parques Centros y Unidades de Bienestar, así
como el de Impulsando tu bienestar y el de Vinculación con Organismos de la
Sociedad Civil.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Publicado

el

-43 niñas, niños y adolescentes asumen su papel como defensores de sus
derechos y presentan una cartilla para prevenir la violencia sexual infantil,
mientras que autoridades municipales firmaron una carta compromiso para
fortalecer políticas públicas de protección


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En representación del gobernador Américo
Villarreal Anaya, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González,
presidió la Tercera Sesión del Sistema Estatal de Protección Integral de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la Toma de
Protesta de la Tercera Generación del OPINNA, en un evento realizado en las
instalaciones del Polyforum de esta capital.
El encuentro contó con la presencia de la secretaria ejecutiva del SIPINNA
Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, así como autoridades estatales, municipales,
organismos internacionales y representantes de la sociedad civil.
En su mensaje, Villegas González destacó que las 43 niñas, niños y adolescentes
del OPINNA “son la voz del presente y la esperanza del futuro”, reafirmando que el
Gobierno Humanista de Américo Villarreal Anaya coloca a la niñez en el centro de
todas sus decisiones.
Enfatizó la trascendencia del compromiso institucional y citó una de las reflexiones
más profundas del líder sudafricano Nelson Mandela: “No puede haber una
revelación más intensa del alma de una sociedad que la manera en que trata a
sus niñas y a sus niños», expresó.
Villegas González subrayó que esta frase resume el desafío de las instituciones:
construir un Tamaulipas donde cada niña, niño y adolescente viva en paz, con
oportunidades, y en un entorno que les permita soñar y participar plenamente.
Asimismo, dirigió un mensaje a las instituciones, municipios, organismos
internacionales y sociedad civil, recordándoles que la protección de la niñez es un
deber moral que convoca a toda la sociedad.

Para reforzar esta idea, citó a la poeta y Premio Nobel de Literatura, Gabriela
Mistral, destacando su visión inquebrantable sobre la infancia: “Muchas cosas
pueden esperar; la niñez no”.
En su intervención, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales,
Jorge Luis Beas Gámez, subrayó que esta sesión refleja el firme compromiso del
Gobierno del Estado con la construcción de políticas públicas que garanticen el
desarrollo pleno y el ejercicio efectivo de los derechos de la niñez y adolescencia.
Destacó que la visión humanista del gobierno estatal coloca a este sector como un
eje prioritario dentro del Plan Estatal de Desarrollo, reiterando que la protección de
la niñez “no es solo una obligación institucional, sino una responsabilidad ética y
moral”.
En representación de los organismos internacionales, Malcolm Aquiles Pérez,
director de Incidencia en Políticas Públicas y Movilización de World Vision México,
resaltó la importancia de las alianzas estratégicas, especialmente las
contempladas en el Objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como
mecanismo clave para fortalecer la protección integral de niñas, niños y
adolescentes mediante un enfoque intersectorial.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,
Willy Zuñiga Rodríguez, presentó la Cartilla para la Prevención y Respuesta contra
la Violencia Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, resultado del trabajo
coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, SIPINNA Tamaulipas, el
Secretariado Ejecutivo y con el valioso acompañamiento de UNICEF. Destacó que
este instrumento es una herramienta indispensable para todas las personas
responsables del cuidado y protección de la niñez en Tamaulipas.
Durante el evento, las y los representantes del OPINNA, Victoria Alessandra Leos
Chuy, Dara Guadalupe Vargas Cervantes y Santiago Rivera Sánchez coincidieron
en que este observatorio representa una plataforma esencial para visibilizar los
temas que afectan a la niñez, como la inclusión de niñas, niños y adolescentes
con discapacidad. “La inclusión no es un favor, es un derecho”, subrayaron.
También se presentó el Informe de Actividades del SIPINNA Tamaulipas, que
destacó la instalación de 8 mecanismos de articulación entre sociedad civil y
gobierno, la impartición de pláticas de sensibilización sobre derechos de la niñez,
la creación de 23 espacios de protección en el estado incluyendo ludotecas y
bebetecas y la participación de niñas, niños y adolescentes en espacios
nacionales e internacionales.
Como parte del acto, las y los presidentes municipales firmaron una carta
compromiso para fortalecer las instituciones y las acciones dirigidas a garantizar
los derechos de la niñez.

A la sesión asistieron también la directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema
DIF Tamaulipas, Karen Elisa Ramírez Zárate, en representación de la doctora
María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, así como
presidentas y presidentes municipales, diputadas y diputados locales y
representantes empresariales, académicos y organismos internacionales.

Continua leyendo

Tamaulipas

Vivir libres de violencias es nuestro derecho: senadora Olga Sosa

Publicado

el

*Senado de la República celebra sesión solemne en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres.

CDMX.- Todos los días las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencias, señaló la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la sesión solemne del Senado de la República que contó con la presencia de la Secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La senadora tamaulipeca comentó que con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, poco más del 70% de las mujeres de más de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, además la ENVIPE señala que por cada 10 delitos sexuales registrados, 9 corresponden a mujeres, por lo cual la visibilización representa un acto fundamental para combatir y erradicar comportamientos normalizados, como el acoso, el sí bajo presión o la violencia normalizada.

“No es solo un día al mes, un día al año, sino todos los días, decimos no a las violencias en contra las mujeres” dijo.

Durante la sesión solemne en el pleno del senado de la República, la senadora Malú Micher resaltó que durante la cuarta transformación se ha legislado en diversas materias, pero aún falta mucho por hacer, por eso llamó a redoblar esfuerzos y legislar para fortalecer a las instituciones.

“Hemos legislado contra la violencia política en razón de género, reforzamos el tipo penal de feminicidio y las medidas de protección, ampliamos programas que fortalecen la autonomía económica de las mujeres históricamente que han sido incluidas” recordó, y señaló que los tres poderes, Poder Judicial, Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, cierran filas para seguir avanzando.

Por su parte, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo señaló que el 25 de noviembre es un recordatorio de que la violencia contra las mujeres no es normal y es un problema colectivo, público, atendible por todas y todos.

“Nosotras no pedimos privilegios, exigimos una vida libre de violencia, exigimos libertad.

Exigimos que ninguna niña tenga que aprender a sobrevivir antes de aprender a jugar”, señaló.

Continua leyendo

Facebook

Populares