-Preparado Tamaulipas para recibir a las familias que radican en EU; instala INM 19 módulos de atención
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha preparado a conciencia para recibir a las y los paisanos que regresan a sus hogares o a quienes van en tránsito y habremos de ofrecerles una buena experiencia, «que sepan y tengan la tranquilidad de que estamos aquí para acompañarles», expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir el arranque del Operativo Especial de Invierno 2024 Héroes Paisanos, en la explanada del puente internacional Juárez-Lincoln, de esta ciudad, el gobernador de Tamaulipas llamó a fortalecer la relación binacional, a seguir construyendo puentes de amistad y colaboración y demostrar que desde esta región fronteriza se puede lograr una integración social, económica, en paz, productiva y con oportunidades de crecimiento y desarrollo social para todos y todas.
«Que también nos hagamos escuchar quienes vivimos en esta franja fronteriza, de las grandes oportunidades y crecimiento que estamos teniendo y que seamos escuchados a nivel de nuestros gobiernos federales para que nos tomen en cuenta en esta opinión de participación solidaria, de reciprocidad, de diálogo y de oportunidades en conjunto, para salir adelante de los problemas que nos aquejan», dijo. Afirmó que, a dos meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que este es el inicio y la oportunidad para forjar una región que se ha venido construyendo a lo largo de los últimos años, y que nos ha fortalecido como una región económica, de solidaridad y trabajo conjunto. Acompañado por Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Nuevo Laredo, y por el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, así como por representantes de los tres órdenes de gobierno que participan en este operativo, Villarreal Anaya dio la más cordial bienvenida a las y los paisanos y reiteró que recibirán una atención integral, honesta y diligente en los trámites, y se les facilitará una migración ordenada, legal, digna, «y por supuesto un feliz retorno a casa».
«Bienvenidos y bienvenidas todos nuestros héroes paisanos, Tamaulipas es su casa y se alegra de su presencia entre nosotros, les deseamos entre todos un feliz viaje y muy felices fiestas», expresó. AMÉRICO VILLARREAL GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA EN NUESTRA ENTIDAD: CARMEN LILIA Al dar la bienvenida en el evento, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó la visión y compromiso del gobernador Américo Villarreal y reconoció sus esfuerzos para fortalecer las instituciones de seguridad, generando un clima de confianza en nuestra entidad. «Su compromiso con la paz y la tranquilidad es un faro de esperanza para todos los tamaulipecos; con su liderazgo nuestros paisanos pueden visitar a sus familias y regresar a sus hogares con la tranquilidad que tanto añoran», afirmó. Agregó que Nuevo Laredo ha desplegado un operativo de Tránsito, ofreciendo grúas sin costo para auxilio vial y asegurar el flujo vehicular eficiente, mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos estableció un centro de mando en el CIITEV equipado con paramédicos y apoyo médico para cualquier eventualidad y, además, se ha instalado un módulo de información donde se entregarán trípticos, calcomanías, bolsas ecológicas y un espacio cultural con bailables e información turística. INM INSTALA 19 MÓDULOS DE ATENCIÓN EN TAMAULIPAS Por su parte, el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración, INM, Seguismundo Doguín Martínez, explicó que a partir de este día y hasta el 12 de enero se contará a lo largo del estado con 48 observadores de la sociedad civil, en 19 módulos de atención distribuidos en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Además, dijo, se difundirá la información a través de folletería y medios digitales, los cuales tendrán la facultad de recibir quejas y peticiones de los paisanos, las cuales serán canalizadas a la dependencia que corresponda para su atención. «PAISANO QUÉDATE UN DÍA EN TAMAULIPAS» Como parte de este operativo también se instaló un módulo de la campaña «Paisano quédate un día en Tamaulipas» y se supervisaron los trámites que se realizan en el Centro de Internación Temporal de Vehículos. En este evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar; el vicealmirante Sergio Flavio Cepeda Aguirre, comandante de la Primera Zona Naval de Matamoros; el coronel Milton Carlos Pantaleón
Rocha, en representación de la Guardia Nacional; el diputado federal Carlos Canturosas y Aníbal Méndez Escudero, en representación de la ANAM. También estuvieron presentes el gerente de CAPUFE, Arsenio Campos Santoscoy; el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo e Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de Tamaulipas.
*Senado de la República celebra sesión solemne en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres.
CDMX.- Todos los días las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencias, señaló la senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la sesión solemne del Senado de la República que contó con la presencia de la Secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La senadora tamaulipeca comentó que con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, poco más del 70% de las mujeres de más de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, además la ENVIPE señala que por cada 10 delitos sexuales registrados, 9 corresponden a mujeres, por lo cual la visibilización representa un acto fundamental para combatir y erradicar comportamientos normalizados, como el acoso, el sí bajo presión o la violencia normalizada.
“No es solo un día al mes, un día al año, sino todos los días, decimos no a las violencias en contra las mujeres” dijo.
Durante la sesión solemne en el pleno del senado de la República, la senadora Malú Micher resaltó que durante la cuarta transformación se ha legislado en diversas materias, pero aún falta mucho por hacer, por eso llamó a redoblar esfuerzos y legislar para fortalecer a las instituciones.
“Hemos legislado contra la violencia política en razón de género, reforzamos el tipo penal de feminicidio y las medidas de protección, ampliamos programas que fortalecen la autonomía económica de las mujeres históricamente que han sido incluidas” recordó, y señaló que los tres poderes, Poder Judicial, Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, cierran filas para seguir avanzando.
Por su parte, la presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo señaló que el 25 de noviembre es un recordatorio de que la violencia contra las mujeres no es normal y es un problema colectivo, público, atendible por todas y todos.
“Nosotras no pedimos privilegios, exigimos una vida libre de violencia, exigimos libertad.
Exigimos que ninguna niña tenga que aprender a sobrevivir antes de aprender a jugar”, señaló.
Tampico, Tamaulipas.- Dentro del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez firmó una carta de colaboración con las Agencias del Norte del país para trabajar en conjunto e impulsar el desarrollo energético del México.
En presencia del gobernador Américo Villarreal, y ante las autoridades federales, estatales y municipales, los estados de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Nuevo León y Chihuahua realizaron esta firma para poder ayudar a la Federación en los mecanismos de operación y planeación que nos lleve a tener un sistema energético más fuerte y más resiliente.
El secretario Ángel Jiménez señaló que esta carta permitirá trabajar en conjunto y sostenido, pensando que el sistema energético es uno solo, y ayudar a la federación.
“Están aquí los compañeros de las secretarías y agencias del norte del país, porque somos los estados con mayor intensidad energética, desde baja california hasta Tamaulipas y tenemos mucha comunidad de cómo estamos creciendo y como estamos desarrollando y transformando al sistema para poder ayudar a la Federación en los mecanismos de operación y planeación que nos lleve a tener un sistema energético más fuerte y más resiliente”, puntualizó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las misiones humanitarias implementadas en apoyo a los estados de Hidalgo y Veracruz, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) con el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tamaulipas, contribuyó con maquinaria pesada para la población afectada por las recientes lluvias en las citadas regiones del país. El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya indicó que el apoyo proporcionado a las entidades mencionadas se estructuró de manera equitativa, con el fin de garantizar la eficiencia en las labores asignadas. Para ello, se dispuso de ocho camiones con capacidad de 14 metros cúbicos, así como de la misma cantidad de retroexcavadoras.
“El gobernador Américo Villarreal nos instruyó a brindar este respaldo solidario. Es un gesto de unión entre estados y un compromiso con las familias que requerían apoyo en ese momento para superar la contingencia”, expresó. El servidor público reiteró que este envío de maquinaria forma parte de una acción extraordinaria de apoyo humanitario, realizada de manera coordinada con autoridades locales y federales, para contribuir a la rehabilitación inicial de zonas donde las inundaciones dañaron caminos, viviendas e infraestructura pública.
-El instituto convoca a quienes ya liquidaron su vivienda o lote a iniciar el trámite en su delegación municipal, garantizando certeza jurídica, evitando intermediarios y accediendo a tarifas especiales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Garantizar un patrimonio seguro es una de las acciones más valiosas para fortalecer la tranquilidad y el futuro de las familias.
Bajo esta premisa y en sintonía con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) llamó a las y los beneficiarios que ya liquidaron su lote o vivienda a iniciar el proceso de escrituración en su municipio.
El programa, encabezado por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, busca que más personas accedan a la seguridad jurídica que otorga un documento legal de propiedad. Obtener la escritura, explicó, es clave porque otorga plena certeza, protege el patrimonio familiar y abre la puerta a servicios básicos, herencias y trámites administrativos que requieren acreditación formal.
“Si ya terminaste de pagar tu propiedad, este es el momento de dar el paso y obtener tu escritura. Es un documento que respalda tu esfuerzo y brinda tranquilidad a tu familia”, expresó el titular del Instituto, al reiterar que el trámite debe realizarse únicamente en las oficinas municipales para evitar intermediarios.
Informó que el costo del proceso es de 792 pesos para viviendas habitadas y 2 mil 828 pesos para terrenos baldíos, montos exclusivos para usuarios del ITAVU.
Treviño Cantú exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores externos, “no debe hacerse ningún cobro adicional al momento de entregar la escritura; por favor, no se dejen confundir”.
Refirió que el llamado forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para impulsar orden, legalidad y acompañamiento ciudadano, principios que la SEDUMA promueve diariamente en la construcción de ciudades más justas y con mejores oportunidades para todas y todos.
Para dudas o seguimiento, las y los interesados pueden comunicarse al 834 31 8 55 000, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.