-Preparado Tamaulipas para recibir a las familias que radican en EU; instala INM 19 módulos de atención
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha preparado a conciencia para recibir a las y los paisanos que regresan a sus hogares o a quienes van en tránsito y habremos de ofrecerles una buena experiencia, «que sepan y tengan la tranquilidad de que estamos aquí para acompañarles», expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir el arranque del Operativo Especial de Invierno 2024 Héroes Paisanos, en la explanada del puente internacional Juárez-Lincoln, de esta ciudad, el gobernador de Tamaulipas llamó a fortalecer la relación binacional, a seguir construyendo puentes de amistad y colaboración y demostrar que desde esta región fronteriza se puede lograr una integración social, económica, en paz, productiva y con oportunidades de crecimiento y desarrollo social para todos y todas.
«Que también nos hagamos escuchar quienes vivimos en esta franja fronteriza, de las grandes oportunidades y crecimiento que estamos teniendo y que seamos escuchados a nivel de nuestros gobiernos federales para que nos tomen en cuenta en esta opinión de participación solidaria, de reciprocidad, de diálogo y de oportunidades en conjunto, para salir adelante de los problemas que nos aquejan», dijo. Afirmó que, a dos meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que este es el inicio y la oportunidad para forjar una región que se ha venido construyendo a lo largo de los últimos años, y que nos ha fortalecido como una región económica, de solidaridad y trabajo conjunto. Acompañado por Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Nuevo Laredo, y por el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, así como por representantes de los tres órdenes de gobierno que participan en este operativo, Villarreal Anaya dio la más cordial bienvenida a las y los paisanos y reiteró que recibirán una atención integral, honesta y diligente en los trámites, y se les facilitará una migración ordenada, legal, digna, «y por supuesto un feliz retorno a casa».
«Bienvenidos y bienvenidas todos nuestros héroes paisanos, Tamaulipas es su casa y se alegra de su presencia entre nosotros, les deseamos entre todos un feliz viaje y muy felices fiestas», expresó. AMÉRICO VILLARREAL GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA EN NUESTRA ENTIDAD: CARMEN LILIA Al dar la bienvenida en el evento, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó la visión y compromiso del gobernador Américo Villarreal y reconoció sus esfuerzos para fortalecer las instituciones de seguridad, generando un clima de confianza en nuestra entidad. «Su compromiso con la paz y la tranquilidad es un faro de esperanza para todos los tamaulipecos; con su liderazgo nuestros paisanos pueden visitar a sus familias y regresar a sus hogares con la tranquilidad que tanto añoran», afirmó. Agregó que Nuevo Laredo ha desplegado un operativo de Tránsito, ofreciendo grúas sin costo para auxilio vial y asegurar el flujo vehicular eficiente, mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos estableció un centro de mando en el CIITEV equipado con paramédicos y apoyo médico para cualquier eventualidad y, además, se ha instalado un módulo de información donde se entregarán trípticos, calcomanías, bolsas ecológicas y un espacio cultural con bailables e información turística. INM INSTALA 19 MÓDULOS DE ATENCIÓN EN TAMAULIPAS Por su parte, el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración, INM, Seguismundo Doguín Martínez, explicó que a partir de este día y hasta el 12 de enero se contará a lo largo del estado con 48 observadores de la sociedad civil, en 19 módulos de atención distribuidos en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Además, dijo, se difundirá la información a través de folletería y medios digitales, los cuales tendrán la facultad de recibir quejas y peticiones de los paisanos, las cuales serán canalizadas a la dependencia que corresponda para su atención. «PAISANO QUÉDATE UN DÍA EN TAMAULIPAS» Como parte de este operativo también se instaló un módulo de la campaña «Paisano quédate un día en Tamaulipas» y se supervisaron los trámites que se realizan en el Centro de Internación Temporal de Vehículos. En este evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar; el vicealmirante Sergio Flavio Cepeda Aguirre, comandante de la Primera Zona Naval de Matamoros; el coronel Milton Carlos Pantaleón
Rocha, en representación de la Guardia Nacional; el diputado federal Carlos Canturosas y Aníbal Méndez Escudero, en representación de la ANAM. También estuvieron presentes el gerente de CAPUFE, Arsenio Campos Santoscoy; el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo e Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de Tamaulipas.
-Participa senadora presidenta de la Comisión de Agricultura, en el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria del Consejo Nacional Agropecuario.
CDMX.- La senadora presidenta de la comisión de Agricultura, Olga Sosa Ruíz, participó en el Tercer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, donde señaló que con trabajo legislativo responsable, políticas públicas innovadoras y coordinación institucional, se puede garantizar que cada alimento que llegue a la mesa de una familia mexicana asegure salud, calidad y confianza para las personas.
En este importante espacio de diálogo nacional en el que participaron personajes relevantes en el ámbito de la agricultura, la senadora agradeció la invitación a Jorge Estévez Recolons, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, al formar parte del panel «Estrategias para fortalecer la sanidad e inocuidad agroalimentaria de México», donde compartió con el titular de SENASICA Francisco Javier Calderón Elizalde, legisladoras y legisladores. En su participación la senadora Sosa Ruíz señaló que como parte de los 100 compromisos del gobierno de la presidenta Sheinbaum, se encuentra el eje «República rural, justa y soberana», y destaca la alianza por la sanidad e inocuidad agroalimentaria vital para la competitividad del campo mexicano y para el bienestar de las familias. Destacó que esto representa la importancia de brindar acceso a todas las personas al derecho humano a la alimentación en México, sin olvidarse que el campo es origen e identidad, es historia y es futuro. En ese tenor señaló que para alcanzar niveles idóneos de sanidad, hay que continuar fortaleciendo la prevención y el control de enfermedades o plagas en los animales y las plantas, a la vez de garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano, libres de contaminantes físicos químicos o biológicos en todas las etapas de la cadena productiva. «Ambas dimensiones sanidad e inocuidad confluyen en propósitos comunes proteger la vida brindar certidumbre al consumidor y mantener la calidad de los productos que México comercia en el mundo». Ante los participantes de este Congreso Nacional, la senadora Olga Sosa reafirmó el trabajo que se ha realizado desde el senado, como la actualización del marco normativo en materia de sanidad e inocuidad, más trabajo territorial y equitativo con presupuesto que fortalezca la infraestructura sanitaria en la zona rurales, nuevas herramientas para la innovación tecnológica y sistemas de trazabilidad para reducir costos y tiempos durante los procesos de comercialización, destacando que la sanidad e inocuidad son también herramientas de justicia social para proteger al pequeño productor garantizar su capacitación y facilitar su acceso a certificaciones. Destacó que México tiene instituciones sólidas, personal capacitado y una infraestructura moderna con respaldo científico que garantiza la calidad de los productos. En este Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, se contó además con la presencia de Alan Elizondo Flores, director general de Fideicomisos instituidos en relación con la agricultura; Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Diego Montenegro del Sistema Interamericano especializado en agricultura y el bienestar rural; Jorge García Winder director del INIFAP, Raúl Rodas del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.
-En paz, sin incidentes, logra visibilidad y promoción para emprendedores tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Feria Tamaulipas 2025 se consolidó como una de las plataformas más importantes de impulso económico, cultural y social del estado, al generar un ambiente familiar y seguro, y fortalecer la presencia del talento tamaulipeco. La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que gracias al gobernador Américo Villarreal Anaya, «la feria fue una gran plataforma de visibilidad, comercialización, orgullo e identidad para nuestras y nuestros emprendedores, y una muestra del nuevo rostro de nuestra economía: más humana, más productiva y profundamente regional”.
Explicó que se registró un ingreso de 394 mil visitantes y la derrama económica ascendió a 61.8 millones de pesos además de impulsar un aumento en la ocupación hotelera, en el consumo de servicios y en el resto de la actividad económica de la capital del estado durante la realización del evento. «En el éxito de la edición 2025 de la feria fue fundamental el apoyo y compromiso de las y los presidentes municipales de los 43 municipios que participaron, 17 de los cuales realizaron Exposiciones Culturales y 37 formaron parte de la Muestra Gastronómica con lo mejor de sus tradiciones» explicó. De la misma forma, reconoció la participación del personal de 30 dependencias estatales, federales y municipales, 19 de ellas integraron el Comité de Seguridad para garantizar el apoyo a las familias asistentes al recinto ferial y destacó que la fiesta integradora de todos los municipios se desarrolló en paz y sin incidentes. Ninfa Cantú hizo mención especial al Pabellón Hecho en Tamaulipas, en el cual participaron 102 emprendedores, 3 de ellos cooperativas y 3 Nodos de impulso a la economía social, NODESS. En los stands de los municipios participaron otros 172 emprendedores. Asimismo, en los recorridos escolares participaron 46 escuelas con la asistencia de 3,534 personas entre niñas, niños, maestros, padres de familia y 2 Casas de Adulto Mayor.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, presentó el avance del programa “Electrificación al 100%”, donde señaló que Tamaulipas se convertirá en el primer estado del país en concretar la electrificación en todo el territorio. Como parte del plan de trabajo de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Desarrollo Energético ha visitado 41 de los 43 municipios del estado para identificar a las personas en situación de rezago que aún no cuentan con acceso a este servicio. Ángel Jiménez explicó que el programa se desarrollará de 2025 a 2028, en coordinación con el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar, priorizando la colaboración interinstitucional, la eliminación de duplicidades y la optimización de los recursos públicos y sociales. Asimismo, puntualizó que este proyecto va de la mano de la justicia energética como lo señala la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que la próxima semana se concluirán las visitas a la totalidad de los municipios del estado. En coordinación con cada cabecera municipal, se proporcionará información clave derivada de un censo sobre las personas que aún no cuentan con acceso a la energía eléctrica. Añadió que se entregarán sistemas fotovoltaicos en las zonas rurales donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene cobertura, asegurando que toda la población tamaulipeca cuente con energía eléctrica.
-Listo para cautivar a México y al mundo con la riqueza natural, cultural, historia, tradiciones de los destinos de Tula y Mier
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con oportunidades globales de negocios para conectar con 190 agencias turísticas nacionales e internacionales, así como 20 compradores globales, forjar alianzas estratégicas, concretando negocios clave y consolidando al estado como un destino irresistible, Tamaulipas está listo para participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Este evento se realizará en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, en el Recinto Ferial de esa entidad, que abrirá sus puertas con entrada gratuita para celebrar la riqueza cultural de México, con la presencia de sus 177 Pueblos Mágicos, incluyendo Tula y Mier, de Tamaulipas. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, destacó que ya están listos para participar con rica gastronomía, artesanías, tradiciones y destinos turísticos de encanto. “Podrán degustar nuestras sabrosas enchiladas tultecas, así como el machacado de Tamaulipas, al lado de la barbacoa de Hidalgo, mole negro de Oaxaca y más”, explicó el funcionario estatal. Además, dijo, se tendrá la presencia del Ballet Folclórico de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas (BENEFT), que llenará de música y danzas regionales el Mega Domo de la ciudad los días 15 y 16 de noviembre. “Habrá una muestra de medicina tradicional de 13 estados, entre ellos Tamaulipas, así como una muestra de nuestra riqueza artesanal, que gusta a los visitantes”, señaló. Asimismo, participará una amplia variedad de profesionales vinculados al turismo, incluyendo tour operadores, agencias de viajes y numerosos compradores, entre otros especialistas, lo que se traduce en visitantes, derrama, alianzas, inversiones y mucho más. Expresó que también habrá conferencias inspiradoras para los miles de asistentes, desde una conferencia de gestión social y sostenibilidad en Pueblos
Mágicos, una plática sobre Airbnb y los Pueblos Mágicos, y un seminario de transformación digital para los Pueblos Mágicos, entre otras alternativas más, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.