-Preparado Tamaulipas para recibir a las familias que radican en EU; instala INM 19 módulos de atención
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha preparado a conciencia para recibir a las y los paisanos que regresan a sus hogares o a quienes van en tránsito y habremos de ofrecerles una buena experiencia, «que sepan y tengan la tranquilidad de que estamos aquí para acompañarles», expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al presidir el arranque del Operativo Especial de Invierno 2024 Héroes Paisanos, en la explanada del puente internacional Juárez-Lincoln, de esta ciudad, el gobernador de Tamaulipas llamó a fortalecer la relación binacional, a seguir construyendo puentes de amistad y colaboración y demostrar que desde esta región fronteriza se puede lograr una integración social, económica, en paz, productiva y con oportunidades de crecimiento y desarrollo social para todos y todas.
«Que también nos hagamos escuchar quienes vivimos en esta franja fronteriza, de las grandes oportunidades y crecimiento que estamos teniendo y que seamos escuchados a nivel de nuestros gobiernos federales para que nos tomen en cuenta en esta opinión de participación solidaria, de reciprocidad, de diálogo y de oportunidades en conjunto, para salir adelante de los problemas que nos aquejan», dijo. Afirmó que, a dos meses del inicio de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que este es el inicio y la oportunidad para forjar una región que se ha venido construyendo a lo largo de los últimos años, y que nos ha fortalecido como una región económica, de solidaridad y trabajo conjunto. Acompañado por Juan Carlos Mendoza Sánchez, cónsul general de México en Nuevo Laredo, y por el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, así como por representantes de los tres órdenes de gobierno que participan en este operativo, Villarreal Anaya dio la más cordial bienvenida a las y los paisanos y reiteró que recibirán una atención integral, honesta y diligente en los trámites, y se les facilitará una migración ordenada, legal, digna, «y por supuesto un feliz retorno a casa».
«Bienvenidos y bienvenidas todos nuestros héroes paisanos, Tamaulipas es su casa y se alegra de su presencia entre nosotros, les deseamos entre todos un feliz viaje y muy felices fiestas», expresó. AMÉRICO VILLARREAL GENERA UN CLIMA DE CONFIANZA EN NUESTRA ENTIDAD: CARMEN LILIA Al dar la bienvenida en el evento, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal destacó la visión y compromiso del gobernador Américo Villarreal y reconoció sus esfuerzos para fortalecer las instituciones de seguridad, generando un clima de confianza en nuestra entidad. «Su compromiso con la paz y la tranquilidad es un faro de esperanza para todos los tamaulipecos; con su liderazgo nuestros paisanos pueden visitar a sus familias y regresar a sus hogares con la tranquilidad que tanto añoran», afirmó. Agregó que Nuevo Laredo ha desplegado un operativo de Tránsito, ofreciendo grúas sin costo para auxilio vial y asegurar el flujo vehicular eficiente, mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos estableció un centro de mando en el CIITEV equipado con paramédicos y apoyo médico para cualquier eventualidad y, además, se ha instalado un módulo de información donde se entregarán trípticos, calcomanías, bolsas ecológicas y un espacio cultural con bailables e información turística. INM INSTALA 19 MÓDULOS DE ATENCIÓN EN TAMAULIPAS Por su parte, el titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración, INM, Seguismundo Doguín Martínez, explicó que a partir de este día y hasta el 12 de enero se contará a lo largo del estado con 48 observadores de la sociedad civil, en 19 módulos de atención distribuidos en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Además, dijo, se difundirá la información a través de folletería y medios digitales, los cuales tendrán la facultad de recibir quejas y peticiones de los paisanos, las cuales serán canalizadas a la dependencia que corresponda para su atención. «PAISANO QUÉDATE UN DÍA EN TAMAULIPAS» Como parte de este operativo también se instaló un módulo de la campaña «Paisano quédate un día en Tamaulipas» y se supervisaron los trámites que se realizan en el Centro de Internación Temporal de Vehículos. En este evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno; el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la Octava Zona Militar; el vicealmirante Sergio Flavio Cepeda Aguirre, comandante de la Primera Zona Naval de Matamoros; el coronel Milton Carlos Pantaleón
Rocha, en representación de la Guardia Nacional; el diputado federal Carlos Canturosas y Aníbal Méndez Escudero, en representación de la ANAM. También estuvieron presentes el gerente de CAPUFE, Arsenio Campos Santoscoy; el alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo e Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia de Tamaulipas.
El Mante, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Agentes de la Policía de Investigación, ejecutaron una orden de cateo por Delitos contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo. Un Juez de Control autorizo el mandamiento judicial, el cual se llevó a cabo en un inmueble de la colonia Ampliación Tamasopo, del municipio de Aldama. Durante la diligencia, se aseguraron diversas bolsitas de plástico transparente conteniendo hierba verde y seca con características similares a la marihuana. Como parte del procedimiento, se decretó el aseguramiento del inmueble y se colocaron los sellos correspondientes. Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de colaborar con las instituciones de seguridad para combatir el narcomenudeo y evitar que los delitos que atentan contra la salud y la seguridad de las familias tamaulipecas queden impunes. —-
-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador
Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».
El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.
Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.
«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.
Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.
AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.
«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.
Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.
Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.
«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.
El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.
Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».
Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.
-La alcaldesa de Tampico y los alcaldes de Madero y Altamira entregan 30 patrullas a la Guardia Estatal para fortalecer seguridad
Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.
En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada. En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI. En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros. Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.
ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal. «Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio
de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.
Ciudad Victoria, Tamaulipas – En el marco de la estrategia de civismo digital, la Guardia Estatal Cibernética ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía para prevenir fraudes y estafas, especialmente aquellos de tipo piramidal, que han ganado popularidad en los últimos meses al prometer multiplicar el dinero sin esfuerzo.
Durante el primer trimestre de 2025, esta unidad atendió un total de 136 reportes de fraudes. Los municipios con mayor incidencia fueron: Tampico con 32 casos, Reynosa con 29, Victoria con 26 y Matamoros con 17. El fraude más común reportado fue el de comercio electrónico, con 59 incidentes, la mayoría de los cuales se llevaron a cabo a través de la plataforma Facebook.
Es importante destacar que las plataformas utilizadas para perpetrar estos fraudes varían según el tipo de estafa. Por ejemplo, se han detectado ofertas de trabajos remotos a través de Telegram, mientras que el robo de cuentas de WhatsApp se utiliza para acceder a los contactos de las víctimas y solicitar depósitos o transferencias a su nombre.
Para protegerse de estos delitos, la Guardia Estatal Cibernética recomienda las siguientes medidas de seguridad:
– No abrir enlaces sospechosos. – No proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto. – Desconfiar de ofertas atractivas que parecen demasiado buenas para ser verdad. – Investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión. – Verificar el registro de las oportunidades ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.