Connect with us

CYEN

Llega cultura colombiana al teatro Amalia en Festival en la Costa del Seno Mexicano

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Continúan las presentaciones con gran éxito de
artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales, en el marco del XXII
Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, llevando cultura, arte y un
sinfín de expresiones al público tamaulipeco.
En el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ubicado en el Centro
Cultural Tamaulipas, el grupo Made in Colombia deslumbró a la audiencia con su
espectáculo titulado «A corazón abierto». Este show combina un lenguaje corporal
único que fusiona danza contemporánea, folclórica, urbana y moderna, para
expresar el orgullo y la riqueza cultural colombiana. Con una escenografía vibrante
y el talento de 15 artistas en escena, incluyendo músicos, cantantes y bailarines,
Made in Colombia ofreció un recorrido visual y sonoro por las raíces y tradiciones
del país sudamericano, transmitiendo un mensaje de identidad y unidad.
En el escenario al aire libre de la Plaza Juárez, la agrupación francesa Live Dub
Experiment llevó al público a una experiencia sonora intensa y envolvente, con
una propuesta musical basada en el estilo «Bass/Batt». Este grupo fusiona
elementos de reggae y música electrónica, creando una atmósfera cargada de
energía que resonó entre los asistentes. Yann Phayphet, en el bajo, aportó una
influencia reggae que se ha consolidado a lo largo de años de trayectoria,
mientras que Romain Frechin, en la batería, aportó la experiencia y dinamismo
característicos de la escena francesa. Además, la Plaza Juárez también fue
testigo del talento local con la participación del Club de Oro Gimnasia Rítmica, el
cantante Alberto Banda y el grupo de danza folclórica «Perla Tamaulipeca» de
Maestros Jubilados de la Sección 30, quienes llenaron el espacio de color y
tradición con sus presentaciones.

De igual manera, el salón SARTET fue el espacio para el talento musical de la
Camerata del Colegio San Juan Siglo XXI, que presentó «Cri-Cri Sinfónico», un
homenaje al querido compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler. Con la
participación especial del barítono Ricardo Delgado Herbert, bajo la dirección
artística del maestro Orlando Mora y la dirección coral de Jessica Lustenberger,
esta interpretación sinfónica emocionó a grandes y chicos, recordando la
importancia de Cri-Cri en la cultura musical de México y resaltando el valor de su
legado.
En el rubro de actividades literarias el ágora de la Biblioteca Pública Marte R.
Gómez se convirtió en un espacio de expresión literaria con el taller de escritura

creativa «Pastando con tinta de vida», impartido por el poeta y escritor chileno
Palomo Arriagada, quien también es un activista en favor de los derechos de las
personas con discapacidad. Palomo, oriundo de Valparaíso, compartió su
experiencia y trayectoria literaria, motivando a los participantes a plasmar sus
emociones e historias en palabras. Por la tarde, la audiencia pudo disfrutar de una
velada literaria con la presentación de su poemario «En malos pasos»,
acompañado por los reconocidos escritores Mario Treviño y Miguel Ángel Herrera
Oceguera. Este evento no solo resaltó el poder de la literatura como medio de
expresión, sino también como una herramienta de inclusión y reflexión social.

CYEN

Tiene Tamaulipas una gran riqueza de aves : Comisión de Parques

Publicado

el

-Cientos de aves de diversas especies pueden ser avistadas en la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo

Gómez Farías, Tamaulipas.- Cientos de personas asisten al avistamiento de aves
en el Parque Ecológico Biósfera El Cielo enclavado en la belleza natural de la
Reserva de la Biósfera El Cielo, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la
Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).


Informó que en esta belleza tamaulipeca se pueden observar más de 400
especies de aves, incluyendo residentes y migratorias, que son atraídas por la
diversidad de ecosistemas, zona que es considerada por los especialistas.
Entre las aves que habitan la zona están el halcón, el pájaro carpintero real
cabeza roja y la paloma arrollera, entre otras más.
Este espacio, forma parte del circuito de parques que están bajo el resguardo de
la comisión y que día a día incrementa el número de visitantes, además de
investigadores que realizan sus proyectos de investigación.
Cabe destacar que la reserva es uno de los destinos naturales ecoturísticos más
importantes del estado y uno de los principales sitios para la observación de aves.
Además en el parque se ofrecen una gran variedad de talleres para que niñas y
niños conozcan más sobre la gran riqueza de flora y fauna que tiene Tamaulipas,
concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Disfrutan miles de familias espacios recreativos de la Comisión de Parques

Publicado

el

-Desde el Museo Tamux, el zoológico Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera ElCielo, entre otros recintos más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Los espacios recreativos bajo resguardo de la
Comisión tanto en Ciudad Victoria como en el municipio de Gómez Farías han
tenido una gran afluencia de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Lo mismo disfrutan las familias un paseo por el emblemático Zoológico Tamatán,
que la vista panorámica del Mirador de Altas Cumbres y la exuberante vegetación
de la Biósfera El Cielo, entre otros recintos más de Tamaulipas.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que esta temporada es una
excelente oportunidad para descubrir y redescubrir las bellezas naturales que se
pueden encontrar en los distintos parques.


Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya está invirtiendo y mejorando la
infraestructura de estos centros, desde el Museo de Historia Natural ( Tamux); el
zoológico Tamatán; el Planetario «Dr. Ramiro Iglesias Leal»; El Mirador Parque
Ecológico Camino a Tula; el Parque Tamatán y el Parque Ecológico Biósfera el
Cielo en el municipio de Gómez Farías.
“Lugares donde se mezcla el conocimiento con la diversión y el fortalecimiento de
la unión familiar”, refirió.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a disfrutar de las maravillas que ofrece
Tamaulipas, respetando las medidas preventivas, cuidando la infraestructura y los
invitó a sumarse a la preservación del entorno.

Continua leyendo

CYEN

Avanza Corredor Gastronómico Interejidal: Turismo

Publicado

el

-Primera etapa contempla la zona interejidal de Ciudad Victoria; posteriormente se
ampliará a otros municipios


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Desde promoción, capacitación y señalética, entre
otros apoyos, recibirán los lugares emblemáticos de la cocina tradicional del
estado que integrarán el Corredor Gastronómico Interejidal.
De lo que se trata es de reforzar, impulsar, apoyar y potencializar el turismo en
nuestras comunidades, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo en Tamaulipas.
“Estamos posicionando a estos espacios con certificación de cocineras
tradicionales, así como más capacitaciones; se requiere profesionalizar a toda la
gente inmersa en el turismo”, señaló.
En esta primera fase se integran 19 cocinas, pero todo se organizará en rutas
distribuidas en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama y Soto la
Marina.
El funcionario estatal refirió que se trabaja para que el desarrollo del turismo
beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de
empleo, promoviendo el desarrollo de las micro y pequeñas empresas y, al mismo
tiempo, fortaleciendo los saberes ancestrales y la identidad cultural de cada
región.
El Corredor Gastronómico Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo
en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza, desarrollo familiar y
comunitario.

Continua leyendo

CYEN

Reforesta SEDUMA 5 mil árboles en la Biosfera El Cielo

Publicado

el

Se fortalece así la conservación del bosque mesófilo, la recarga de agua y la protección del suelo, con la participación de voluntarios y el respaldo del Gobierno del Estado

Gómez Farías, Tamaulipas.- En una acción que refleja el compromiso de
Tamaulipas con el cuidado de sus ecosistemas, la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con voluntarios del ejido
San José, del municipio de Gómez Farías, llevó a cabo la reforestación de 5 mil
ejemplares de especies nativas en el ecosistema de bosque mesófilo de montaña.
Las especies sembradas, en el corazón de la Reserva de la Biosfera de El Cielo,
como el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), encinos (Quercus spp.), arce (Acer
skutchii) y podocarpus (Podocarpus matudae), cumplen funciones esenciales
como retienen suelos, facilitan la recarga de mantos acuíferos y aumentan la
cobertura forestal, mejorando con ello las condiciones ecológicas y garantizando la
permanencia de servicios ambientales vitales para las comunidades.


Durante una semana de intenso trabajo, el equipo técnico de la SEDUMA y los
habitantes del ejido unieron esfuerzos para acceder a zonas de difícil alcance,
apoyados con vehículos tipo “razer” que permitieron transportar las plántulas hasta
sitios estratégicos. Estas acciones fueron posibles gracias al respaldo del
Programa de Empleo Temporal, que impulsa la producción y movilización de
especies forestales.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth
Saldívar Lartigue, subrayó, “con esta reforestación damos continuidad, por
segundo año consecutivo, a la restauración de nuestros bosques, reafirmando el
compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la conservación de nuestros
ecosistemas y el bienestar de las familias”.
Indicó que con esta iniciativa, se cumple con el compromiso del gobernador
Américo Villarreal Anaya de fortalecer el liderazgo en materia ambiental,
confirmando que la protección de los recursos naturales no solo preserva la

biodiversidad, sino que también construye un futuro más verde y sustentable para
las próximas generaciones.

Continua leyendo

Facebook

Populares