Connect with us

CYEN

Llega cultura colombiana al teatro Amalia en Festival en la Costa del Seno Mexicano

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Continúan las presentaciones con gran éxito de
artistas y agrupaciones locales, nacionales e internacionales, en el marco del XXII
Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, llevando cultura, arte y un
sinfín de expresiones al público tamaulipeco.
En el Teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, ubicado en el Centro
Cultural Tamaulipas, el grupo Made in Colombia deslumbró a la audiencia con su
espectáculo titulado «A corazón abierto». Este show combina un lenguaje corporal
único que fusiona danza contemporánea, folclórica, urbana y moderna, para
expresar el orgullo y la riqueza cultural colombiana. Con una escenografía vibrante
y el talento de 15 artistas en escena, incluyendo músicos, cantantes y bailarines,
Made in Colombia ofreció un recorrido visual y sonoro por las raíces y tradiciones
del país sudamericano, transmitiendo un mensaje de identidad y unidad.
En el escenario al aire libre de la Plaza Juárez, la agrupación francesa Live Dub
Experiment llevó al público a una experiencia sonora intensa y envolvente, con
una propuesta musical basada en el estilo «Bass/Batt». Este grupo fusiona
elementos de reggae y música electrónica, creando una atmósfera cargada de
energía que resonó entre los asistentes. Yann Phayphet, en el bajo, aportó una
influencia reggae que se ha consolidado a lo largo de años de trayectoria,
mientras que Romain Frechin, en la batería, aportó la experiencia y dinamismo
característicos de la escena francesa. Además, la Plaza Juárez también fue
testigo del talento local con la participación del Club de Oro Gimnasia Rítmica, el
cantante Alberto Banda y el grupo de danza folclórica «Perla Tamaulipeca» de
Maestros Jubilados de la Sección 30, quienes llenaron el espacio de color y
tradición con sus presentaciones.

De igual manera, el salón SARTET fue el espacio para el talento musical de la
Camerata del Colegio San Juan Siglo XXI, que presentó «Cri-Cri Sinfónico», un
homenaje al querido compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler. Con la
participación especial del barítono Ricardo Delgado Herbert, bajo la dirección
artística del maestro Orlando Mora y la dirección coral de Jessica Lustenberger,
esta interpretación sinfónica emocionó a grandes y chicos, recordando la
importancia de Cri-Cri en la cultura musical de México y resaltando el valor de su
legado.
En el rubro de actividades literarias el ágora de la Biblioteca Pública Marte R.
Gómez se convirtió en un espacio de expresión literaria con el taller de escritura

creativa «Pastando con tinta de vida», impartido por el poeta y escritor chileno
Palomo Arriagada, quien también es un activista en favor de los derechos de las
personas con discapacidad. Palomo, oriundo de Valparaíso, compartió su
experiencia y trayectoria literaria, motivando a los participantes a plasmar sus
emociones e historias en palabras. Por la tarde, la audiencia pudo disfrutar de una
velada literaria con la presentación de su poemario «En malos pasos»,
acompañado por los reconocidos escritores Mario Treviño y Miguel Ángel Herrera
Oceguera. Este evento no solo resaltó el poder de la literatura como medio de
expresión, sino también como una herramienta de inclusión y reflexión social.

CYEN

Cerró Tamaulipas con 14 medallas la Olimpiada Nacional de Atletismo

Publicado

el


Cinco medallas de oro, tres de plata y seis de bronce colocaron a Tamaulipas
entre las mejores delegaciones que tomaron parte en el atletismo de la Olimpiada
Nacional 2025, celebrada en Apizaco, Tlaxcala.
El presidente de la Asociación Estatal de Atletismo en Tamaulipas, Héctor Horacio
Delgado Lemus, destacó que estos resultados fueron consecuencia del trabajo
coordinado con el Instituto del Deporte de Tamaulipas, que encabeza Manuel
Virués Lozano, así como del respaldo constante del gobernador Américo Villarreal
Anaya, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al deporte en la entidad.
Entre los atletas que lograron medalla de oro figura Yeray Elizandro Becerra, quien
impuso doble récord nacional en los 600 metros planos con marca de 1:19.96 y en
relevo combinado con tiempo de 2:02.41, ambas en la categoría Sub-16. En esta
última prueba también participaron Sebastián Ramírez González, Wily Damián
Hernández Ponce y Luis Diego Delgado.


Completan la lista de campeones nacionales Alison Aylin Salinas Espino, en
lanzamiento de martillo Sub-18; Sophia García Peña, en lanzamiento de disco
Sub-16; y Axel Coronado Nieto, en salto de altura.
Las preseas de plata fueron obtenidas por José Hernández Ventura, en salto con
garrocha Sub-18; Camila Medina Pinal, en 100 metros con vallas; y María López
Castro, en salto de altura Sub-16.
En cuanto al bronce, Mariela González Martínez se consagró como doble
medallista en los 100 y 200 metros planos Sub-23.
También subieron al podio Camila Yado Martínez, en lanzamiento de disco Sub-
16; José Ángel Galván, en salto de longitud Sub-18; Jesús Padilla Vidales, en
lanzamiento de disco Sub-20; y Wily Damián Hernández Ponce, en los 80 metros
planos Sub-16 y como integrante del relevo combinado.
Con un total de catorce medallas y destacadas actuaciones individuales,
Tamaulipas cerró su participación en el lugar número trece del medallero nacional,
en una edición que reunió a 33 entidades federativas, incluyendo al IME, IMSS y la
UNAM.

Continua leyendo

CYEN

Suma Tamaulipas medalla de bronce en atletismo de Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- El atleta tamaulipeco Jesús Rolando Padilla Vidales obtuvo la
medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco dentro de la categoría
Sub-20, en las competencias de atletismo de la Olimpiada Nacional 2025,
celebradas en el estado de Tlaxcala.
Con una marca de 43.89 metros, el originario de Matamoros subió al podio tras
una destacada participación, resultado del esfuerzo constante y el trabajo técnico
que realiza junto a su entrenador Horacio Lemus, también del municipio fronterizo.
Padilla, al igual que toda la delegación tamaulipeca, ha contado con el respaldo
del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, a través del
Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), lo que ha permitido
fortalecer el desarrollo deportivo en todas las disciplinas.
Esta presea representa una medalla más para Tamaulipas en el máximo evento
juvenil del país que continuará durante las próximas dos semanas.

Continua leyendo

CYEN

Mariela González gana medalla de bronce para Tamaulipas en los 100 metros de la Olimpiada Nacional

Publicado

el


Apizaco, Tlaxcala.- La atleta Mariela González Martínez consiguió la medalla de
bronce en la prueba de 100 metros planos femenil Sub-23, dentro de la Olimpiada
Nacional 2025, que se lleva a cabo en el estadio de atletismo de Apizaco,
Tlaxcala.
La atleta victorense, entrenada por el profesor Vladimir Palomo, registró un tiempo
oficial de 11.85 segundos, lo que le permitió al subir al podio, contribuyendo a la
cosecha de medallas para la delegación tamaulipeca.
Las competencias de atletismo continúan desarrollándose en Tlaxcala, con
presencia de atletas de todo el país en diferentes categorías y pruebas.
Desde el ámbito estatal, el seguimiento y respaldo institucional a los atletas se
mantiene a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, bajo las directrices del
Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya.

Continua leyendo

CYEN

Revela encuesta que bellezas naturales de Tamaulipas enamoran a turistas

Publicado

el

El mayor número de visitantes es de estados vecinos y la Ciudad de México,
quienes optan por playas, naturaleza y cultura


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por sus bellezas naturales, su riqueza cultural y la
calidad de sus servicios, los destinos turísticos de Tamaulipas son los preferidos
por visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, la Ciudad de México y
otras entidades del país.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas dio a
conocer algunos datos de la más reciente encuesta del sector estatal realizada en
distintos puntos recreativos de la entidad. De ella se desprenden el impacto que
tienen en quienes nos visitan, los destinos turísticos desde la zona conurbada de
Tampico, Madero y Altamira, hasta Gómez Farías, la Reserva de la Biósfera El
Cielo y Jaumave, entre otros destinos más, además de la riqueza gastronómica
que ofrece la cocina tamaulipeca.
Los datos obtenidos de la muestra aplicada destacan que la forma de viaje
organizada por los asistentes, el 75.80% viaja en familia, mientras que el 12.86%
con amigos, el 7.43% en pareja, 2.18% en grupo y el 1.73% solos.
Según el medio de transporte utilizado para su traslado a los diversos destinos del
estado fue del 71.68% en automóvil, 13.94% en autobús, 7.79% en transporte
público, 3.4% en avión y 2.54% en automóvil rentado.
Respecto a los hábitos alimenticios durante su estancia, el 38.73% de los
visitantes dijo preferir comer en restaurantes por la variedad de su menú; el
27.01% opta por comprar insumos para preparar alimentos en el lugar donde se
hospeda; el 8.83% prefiere cocinar en casa, mientras que el 25.43% combina
distintas opciones para sus comidas.
En lo que corresponde al alojamiento, la mayoría, esto es el 32.77% opta por
hotel; 18.68% en casa de familiares; 15.40% en casa propia; 16.41% no pernocta
en el destino; 9.52% arrendamiento temporal de casas o departamentos y 7.22%
acampa en el destino.

Continua leyendo

Facebook

Populares