Connect with us

Tamaulipas

50% de los bienes adquiridos durante el matrimonio o concubinato deben ser para las mujeres que se dedican al hogar: Blanca Narro

Publicado

el

La figura de la compensación evitará que el avance de una persona concubina o unida en matrimonio sea en detrimento de la otra.

Quien se dedica preponderantemente al trabajo del hogar o al cuidado de los hijos, no tiene las mismas condiciones para desarrollarse profesional y laboralmente.

Palacio Legislativo de San Lázaro a 29 de octubre de 2024

La legisladora federal Blanca Araceli Narro Panameño, presentó una Iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados, para adicionar un artículo 273 Bis al Código Civil Federal a fin de establecer la compensación como figura en caso de divorcio o separación.

El precepto establece que “Cualquier cónyuge podrá demandar al otro una compensación de hasta cincuenta por ciento del valor de los bienes que se adquirieron durante el matrimonio, siempre que ocurran las siguientes circunstancias: haber estado casado bajo el régimen de separación de bienes; y que la persona demandante se haya dedicado a las labores de trabajo en el hogar y/o de cuidado, o preponderantemente a éstas, no obstante, hubiera realizado otras labores remuneradas y, en su caso, no haya adquirido bienes propios o habiéndolos adquirido, sean notoriamente menores a los de la contraparte”.

Prevé además que el Juez resuelva atendiendo al tiempo que duró el matrimonio, los bienes con que cuenten los cónyuges, la custodia de los hijos y las demás circunstancias especiales de cada caso y se exceptúan de los bienes establecidos en este artículo, los que se adquieran por sucesión y donación.

Narro Panameño señaló que para nadie es un secreto que existen una gran cantidad de actividades que se realizan dentro del hogar, las cuales son fundamentales para el funcionamiento del sistema familiar, social y económico, las cuales equivalen a 24% del PIB, es decir, un porcentaje mucho mayor al de los sectores económicos punteros, como la industria manufacturera y el comercio.

Agregó que el trabajo de cuidados y del hogar mayoritariamente NO es remunerado y recae casi siempre en las mujeres, quienes aportan tres veces más valor económico que los hombres por su empleo.

Asimismo, dichaslabores generan bienestar a los integrantes de la familia, además les permiten trabajar en actividades remuneradas, estudiar, viajar y desarrollarse.

“El impulso que está dando la presidenta de la República Claudia Sheinbaum a la economía del cuidado, será un auténtico parteaguas en la vida de las mujeres mexicanas” aseguró la morenista.

Blanca Narro enfatizó desde la Tribuna que la legislación civil federal, aunque ha sido reformada en diversas ocasiones desde 1928, presenta diversos rezagos, por lo que es necesario establecer una nueva regulación jurídica para equilibrar la balanza y alcanzar la igualdad sustantiva, evitar que sigan las injusticias y guiar la actuación de las personas juzgadoras en la resolución de las controversias.

“La lucha de las mujeres desde este Poder Legislativo debe continuar impulsando cambios profundos en el Código Civil y evitar las asimétricas que todavía subsisten. Por ello, es preciso establecer la figura de la compensación, de tal manera que el avance de una persona concubina o unida en matrimonio jamás sea en menoscabo o detrimento de la otra”, manifestó.

Resulta evidente que quien se dedica preponderantemente al trabajo del hogar, o al cuidado de los hijos, NO está en las mismas condiciones que la otra persona para desarrollarse profesional y laboralmente. De ahí que es necesario modificar la norma, pues lo que no se legisla perpetúa las injusticias en el tiempo.

Finalmente, la diputada federal tamaulipeca dijo que la realización de una doble jornada laboral merece ser reconocida y retribuida en su debida proporción en la legislación civil federal y de todas las entidades federativas.

Tamaulipas

Alta participación en estímulos fiscales 2025 para motociclistas; más de 19 mil trámites en un mes

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tam.– El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, registra una respuesta histórica en los estímulos fiscales para motociclistas, con más de 19 mil trámites realizados en lo que va del programa.

Según datos de la Secretaría de Finanzas, hasta la fecha se han expedido 7,698 licencias de motociclista (recaudación de $6,158,400 pesos) y se han realizado 11,413 servicios de placas, generando $9,929,310 pesos.

En total, los ingresos superan los 16 millones de pesos.El beneficio principal permite a los propietarios de motocicletas pagar únicamente $870 pesos por derechos vehiculares de 2025, con condonación del 100% en placas, tarjeta de circulación y calcomanías de años anteriores.

Además, la licencia de motociclista tiene un costo preferencial de solo $800 pesos.“Estos estímulos fiscales buscan apoyar la economía familiar y fomentar la regularización vehicular y la seguridad vial”, señaló el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González.

El programa permanece vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Los interesados deben contar con licencia vigente y acudir a cualquiera de las Oficinas Fiscales del estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal recupera motocicleta con reporte de robo en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró una motocicleta con reporte de robo durante un recorrido de vigilancia en la colonia Vicente Guerrero en Reynosa.

La motocicleta se encontraba en aparente abandono sobre la cinta asfáltica.

Tras verificar la información en Plataforma México, se confirmó que el vehículo contaba con reporte de robo en el estado de Tamaulipas.

El vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) para las investigaciones correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal asegura armamento en Nuevo Laredo

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En atención a un reporte ciudadano sobre personas con actividades sospechosas en el Fraccionamiento Los Fresnos, personal de la Guardia Estatal en Nuevo Laredo aseguró armamento en este sector.

Al arribar al sitio señalado, visualizaron a tres varones, quienes al percatarse de la presencia policial emprendieron la huida, dejando dos armas largas calibre .233 con cargador insertado; dos cargadores adicionales del mismo calibre y diversos cartuchos, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Localizan a jovencito con discapacidad reportado como desaparecido en Antiguo Morelos

Publicado

el

-El joven fue encontrado por el grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal.

Antiguo, Morelos.- Resultado de un trabajo coordinado entre personal de la Delegación Regional Mante de la Guardia Estatal y la ciudadanía, un adolescente con discapacidad reportado como extraviado fue localizado y reunido nuevamente con su familia.

De acuerdo a las personas que realizaron el reporte, el menor de edad salió del domicilio en la Congregación Fortines durante la mañana a bordo de una bicicleta sin que nadie se percatara.

Un taxista residente de la misma comunidad manifestó haber visualizado al adolescente cerca del ejido El Abra, en Ciudad Mante.

Personal del grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal con presencia en este municipio, canalizó al menor de edad con personal de Protección Civil para verificar su estado de salud.

Debido a que presentaba signos de deshidratación, elementos de la Guardia Estatal le proporcionaron bebidas hidratantes y lo reunieron con su familia una vez que la madre corroboró la identidad mediante documentos oficiales.

Continua leyendo

Facebook

Populares