Connect with us

Tamaulipas

Colocarán virgen monumental en El Chorrito

Publicado

el

El gobernador Américo Villarreal anunció que en el lugar se construirá una plazoleta, mirador y zona comercial; además se impulsará el turismo


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de impulsar el turismo religioso y
detonar el desarrollo económico de la región, en el municipio de Hidalgo, el
Gobierno del Estado colocará una estructura monumental de más de 30 metros
con la imagen de la virgen de El Chorrito, la cual se ubicará en lo alto del cerro,
cerca de la icónica cascada del santuario religioso y que, de acuerdo a los planos
presentados al gobernador Américo Villarreal Anaya, contará también con
plazoleta, mirador e iluminación para resaltar la obra artística.

A fin de conocer el avance de los trabajos a cargo de la escultura Elizabeth
Pesquera Caballero, el gobernador Américo Villarreal Anaya realizó una visita al
taller que se localiza dentro del parque industrial de esta capital, en donde recibió
una amplia explicación sobre los detalles de la estructura metálica con la imagen
monumental de la virgen, la cual se convertirá en la más grande de México,
enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El Chorro,
municipio de Hidalgo.
En el encuentro entre la escultora y el gobernador, también participó el director
general del ITAVU, Manuel Treviño Cantú quien dio a conocer que se contempla la
construcción de una plazoleta, con mirador, zona comercial y varios elementos
más e iluminación que vendrán a redondear el proyecto para que haga lucir en
todo su esplendor a la escultura y que permitirán consolidar a El Chorrito como el
centro religioso más importante del noreste de México, contribuyendo a reactivar
el turismo y la economía regional.

En su diálogo con la escultora, el gobernador Américo Villarreal destacó la
importancia de que esta obra esté a cargo de artistas tamaulipecos e incluso
cuente con la participación de alumnos del ITACE.
Asimismo recordó que fue el ex gobernador Américo Villarreal Guerra quien
durante su administración se preocupó por impulsar el desarrollo de El Chorrito
como centro religioso y punto de encuentro para innumerables peregrinaciones y
procesiones, incluso de otros estados.

ESTE PROYECTO ES PARA MI UN MILAGRO: ESCULTORA
La escultora Elizabeth Pesquera Caballero recuerda que hace poco tiempo
pasaba por momentos difíciles; enviudó, luego fue sometida a una cirugía y tenía
problemas para volver a caminar. Una noche encontró un libro de oraciones y rezó
a la virgen, su dolor disminuyó, pero lo mejor fue que al día siguiente fue llamada
para encabezar el magno proyecto que hoy avanza a paso firme con todo el
respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
“En lo personal este proyecto es para mí un milagro”, dice Elizabeth Pesquera,
maestra escultura, artista plástica y autora de obras reconocidas en ciudad
Victoria, luego de exponer al gobernador Américo Villarreal el avance del proyecto.
“Tuve una serie de dificultades, enviudé, luego me enfermé, tuve una cirugía muy
fuerte de columna vertebral, estaba batallando mucho con volver a caminar. Un
día en la desesperación me encontré en cama y me encontré un librito y empecé a
rezarle a la virgen y pues sí, se me pasó un poco el dolor, pero al día siguiente me
llamaron porque querían que participara precisamente en el proyecto de la virgen
a la que estaba adorando la noche anterior, entonces para mí es un milagro”,
relata.
Al frente de un gran grupo en el que participan más de 50 colaboradores, la artista
plástica confía en que su nueva escultura contribuirá a elevar la fe y dará a la
población vitalidad y mucha vida a la región.
Por su parte, la directora del proyecto, María Fernanda Saiz, explica los detalles
técnicos de la obra monumental; “no hay una sola pieza igual, toda está hecha a
mano, cada una de ellas es distinta, algunas llevan dobleces, otras no”.
“Es decir, es un trabajo completamente manual, es única cada pieza y después
estos patrones se trasladan a las hojas de acero, se dibuja este patrón y después
se corta con una cortadora de plasma”, agrega.
“Los acabados que tiene los irá definiendo la artista conforme los vaya valorando,
pues todo el proceso va de la mano de una concepción que es muy importante,
que es la de la libertad artística”, comenta.
María Fernanda, explica que al final la idea es que la cara de la virgen tenga una
expresión dulce, amorosa y sus manos también tienen que ser muy expresivas y
revela que aunque inicialmente la escultura podría alcanzar los 30 metros hasta su
cúspide, la altura podría excederse dependiendo del ángulo en que se coloque el
halo de la virgen.
A cargo de los trabajos en territorio, el ingeniero Luis González Cruz, explica que
desde hace tres semanas ya trabajan en las excavaciones y en la cimentación de
la estructura que soportará la escultura.

“Estará enclavada en una explanada de una hectárea a la entrada del ejido El
Chorro, donde el principal elemento de soporte es una súper zapata que mide 14
metros por 16 metros por cinco metros de altura, soportada sobre 24 pilas de
cimentación, que van a ocho metros de profundidad”.
“Sobre esta zapata irán nueve columnas principales de acero, que van a 30
metros de altura sobre las cuales se empezarán a armar los gajos de la virgen,
gajos de tres metros hacia arriba, cada nivel hasta lograr llegar a la parte alta del
rostro y del halo para conformar la escultura completamente terminada”, concluye.

Tamaulipas

Úrsula Salazar impulsa reforma para acercar el Poder Judicial a la ciudadanía en Tamaulipas

Publicado

el

La diputada local por Tampico, Úrsula Salazar Mojica, presentó una iniciativa ante el Congreso de Tamaulipas para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Participación Ciudadana, con el fin de fortalecer la cercanía y rendición de cuentas del Poder Judicial.
La propuesta promueve que jueces y magistrados electos realicen audiencias públicas, visitas institucionales y foros ciudadanos en sus distritos, fomentando la transparencia.
Además, se plantea crear mecanismos de acompañamiento social, como veedurías judiciales y una plataforma digital para consultar informes y enviar sugerencias sobre el servicio de justicia.
Úrsula Salazar destacó que estas acciones no afectan la independencia judicial, ya que se limitan a funciones informativas y educativas.
“La elección democrática de juzgadores no basta; se necesita un diálogo constante con la sociedad”, afirmó.
La iniciativa busca reforzar la confianza ciudadana y los principios democráticos en la impartición de justicia en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Guardia Estatal asegura vehículo y armamento en Nuevo Laredo

Publicado

el

  • Repele agresión de civiles armados durante recorrido de seguridad y vigilancia.
    Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal aseguró un vehículo, armamento y equipo táctico luego de repeler una agresión de civiles armados durante un recorrido de vigilancia en la colonia Infonavit Benito Juárez, en el municipio de Nuevo Laredo.
    Los agentes observaron tres camionetas tipo pick up, dos de color negro y una blanca, en las que viajaban entre diez y 14 personas del sexo masculino.
    Al notar la presencia de las autoridades aceleraron la marcha y abrieron fuego contra las unidades, además de lanzar artefactos conocidos como poncha llantas para impedir su persecución.
    Derivado de la agresión se aseguró un vehículo Sierra Denali color negro, que fue abandonado en la zona, en cuyo interior se localizaron dos armas largas calibre .223 con sus cargadores, diez cargadores adicionales, así como dos chalecos tácticos y dos cascos.

Continua leyendo

Tamaulipas

Sector turismo se consolida hacia nuevos horizontes

Publicado

el

-Con productos turísticos innovadores, posicionamos a México como un destino
vibrante y líder mundial


Ciudad de México.- En el marco de la visión nacional para consolidar a México
como una de las cinco potencias turísticas del mundo, Benjamín Hernández
Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, participó en la presentación del
Plan México 2025–2030, liderada por la secretaria de Turismo federal, Josefina
Rodríguez Zamora, y Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR.
«Impulsamos el turismo de México hacia nuevos horizontes, con un Plan Sectorial
de Turismo robusto y estrategias de promoción nacional e internacional de
vanguardia, marcamos la ruta para que 2026 sea un año histórico, consolidando a
México como un destino turístico de clase mundial», expresó el secretario.
Hernández señaló que esta estrategia integral transforma el turismo en un pilar de
bienestar, identidad y cambio.
“Consolidamos un Plan Sectorial de Turismo innovador y estrategias de
proyección mundial que harán de 2026 un año histórico para México”, afirmó.
Este plan fortalece la colaboración entre comunidades, sector privado, gobiernos
estatales y visitantes, para hacer del turismo una fuerza que inspira, conecta y
transforma, refirió el titular de Turismo.
Con una visión innovadora, diversificamos la oferta turística hacia nuevas
regiones, promoviendo productos y servicios que fomentan la Prosperidad
Compartida en todo México, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez.

Continua leyendo

Tamaulipas

Promueve ITAVU alianza con la CMIC para impulsar vivienda con sentido social

Publicado

el


-El instituto impulsa la participación de empresas locales en el programa “Vivienda
para el Bienestar” de la CONAVI, que contempla la construcción de 20 mil
viviendas en los próximos años, fortaleciendo la economía y el desarrollo social
del estado.


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida
de miles de familias tamaulipecas, el director general del Instituto Tamaulipeco de
Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una
reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
(CMIC) en Ciudad Victoria, para dar a conocer las oportunidades que ofrece el
programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por la presidenta de la
República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Comisión Nacional de
Vivienda (CONAVI).
Este encuentro, encabezado por el presidente de la CMIC Victoria, Jorge Adán
Contreras Galván, se enmarca en la estrategia del gobernador Américo Villarreal
Anaya, de promover un desarrollo justo, solidario y con sentido humano, donde el
acceso a una vivienda digna sea una realidad para todos.
Durante su intervención, Treviño Cantú invitó a las y los afiliados a la cámara a
registrarse en la convocatoria abierta por la CONAVI para participar como
constructores de vivienda o supervisores de obra, destacando que la mayoría de
los proyectos serán desarrollados por empresas tamaulipecas, fortaleciendo así la
economía local y generando empleos para la comunidad.
Informó que la CONAVI contempla la construcción de 20 mil viviendas en el estado
en los próximos años, lo que representa una oportunidad histórica para el sector
constructor y un paso firme hacia un Tamaulipas más justo, ordenado y con
bienestar compartido.
Refirió que con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de
transformar la vivienda en un motor de esperanza y desarrollo para las familias
tamaulipecas.

Continua leyendo

Facebook

Populares