-Inaugura gobernador rehabilitación de avenida en la que se invirtieron más de 52 MDP
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado seguirá trabajando para que Victoria sea una capital digna de todos los tamaulipecos y de todas las tamaulipecas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Al encabezar la inauguración de la rehabilitación de pavimento de la avenida Las Torres (calle 28), obra en la que se invirtieron 52.7 millones de pesos, en beneficio de más de 3 mil habitantes de diversas colonias de este sector de la ciudad, el mandatario estatal llamó a las y los victorenses a ser una sociedad participativa y colaborativa para beneficio y desarrollo de la capital. «Una sociedad debe ser participativa, debe estar participando y sumándose a la toma de decisiones para elegir bien a sus dirigentes, pero también para estar viendo qué necesidades hay y poderle pedir a lo mejor a nuestros legisladores que se modifiquen ámbitos de normas, de leyes, que podamos nosotros tener para mejor convivencia entre nosotros como sociedad», dijo.
Durante el acto celebrado en el cruce de las calles Las Torres y Pedro José Méndez, del fraccionamiento Sierra Ventana, el gobernador aseguró que las y los victorenses tienen un gobierno atento desde el Estado para seguir llevando obras y beneficios, “como dice la canción… allá entre las montañas se encuentra escondida, es de Tamaulipas la flor consentida. ¡Que viva Victoria, por siempre gloriosa!”, mencionó. Agregó que cuando se cuenta con una sociedad colaborativa y está dispuesta, junto con su gobierno, que ha elegido democráticamente, a participar por el beneficio social y que cuida su entorno, que ve por la juventud, por las niñas y niños, que son lo más importante y sustantivo de la sociedad, se puede avanzar a grandes pasos. «Yo creo que ese es el más fuerte ejemplo que un gobierno solidario, atento de su sociedad, pueda estar implicando políticas públicas y obras como ésta para mejorar el entorno de nuestra sociedad», afirmó.
OBRAS TIENEN EL SELLO HUMANISTA DEL GOBERNADOR: PEDRO CEPEDA Al dar la bienvenida, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que la obra que hoy se entrega ratifica el compromiso del gobernador Américo Villarreal con la sociedad tamaulipeca y muestra los resultados de una buena coordinación entre sociedad y gobierno, siempre con el objetivo de impulsar la seguridad y el bienestar de todas y todos. Explicó que esta obra comprende más de 40,500 metros cuadrados de pavimentación hidráulica y asfáltica, traducidos en 36 cuadras, contemplando también la instalación de 71 luminarias a lo largo de estas vialidades, beneficiando directamente a más de 3 mil habitantes, además de los cientos de miles de victorenses que transitan diariamente por estas calles. «Son obras que cargan con el sello humanista de quien con su liderazgo y ejemplo traza la ruta de todos estos ejemplos, el gobernador Américo Villarreal Anaya; su imparable dedicación y entrega son testimonio de lo que podemos lograr para transformar nuestro entorno», señaló. CALLES “ESTABAN EN CONDICIONES DEPLORABLES” SEÑALAN LOS VECINOS A nombre de los beneficiarios, la señora María de la Soledad Rivera Sánchez agradeció al gobernador el esfuerzo para la pavimentación de estas calles que recordó, “estaban en condiciones deplorables”. «Como decía su querido padre, con voluntad y trabajo vamos a salir adelante», expresó, ante el entusiasmo y los aplausos de los vecinos presentes que coreaban «sí se pudo, sí se pudo». En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social y el diputado Marcelo Abundis Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado.
-Reduce estado 50.4 % delitos de ese tipo en el primer semestre de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento, al comparar el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024 y, además, durante junio del presente año, sólo se registraron 15 casos de dicho delito, una cifra significativamente inferior al promedio nacional (61.50).
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó ante la presidenta Claudia Sheinbaum la reducción en Tamaulipas del delito de homicidio doloso, junto a estados como Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo.
Durante el mes de junio de 2025, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades federativas con menor número de víctimas de homicidio doloso, con los 15 casos mencionados.
Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas en materia de seguridad, inteligencia operativa y fortalecimiento institucional implementadas en la entidad durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya.
PRIMER SEMESTRE DE 2025, EL PERIODO MÁS BAJO EN PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE 2016
A nivel nacional, también se destaca que el primer semestre de 2025 representa el periodo más bajo en promedio diario de homicidios dolosos desde el año 2016, lo que da cuenta de una tendencia positiva que fortalece la seguridad pública en el país y en nuestra entidad.
La incidencia delictiva hasta el 30 de junio de 2025 muestra una disminución muy destacada en los homicidios dolosos a nivel nacional, con un promedio de 65.6 homicidios diarios en junio, lo que representa una reducción del 24.5 % en comparación con septiembre de 2024.
Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud ha otorgado cerca de 150 atenciones médicas en los refugios temporales habilitados en Tampico, González y Altamira; además a otorga servicios médicos en las zonas afectadas por las inundaciones y se han visitado más de mil 190 casas. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dijo que en las zonas visitadas se ha trabajado en unas 920 casas eliminando criaderos, abatizando, fumigando y aplicado cerca de 60 vacunas entre los que destacan de Antihepatitis B, Doble Viral, TD, DPT y Triple Viral; se han realizado también más de mil platicas y distribuido material informativo con temas enfocados al cuidado del agua, lavado de manos, medidas de seguridad, entre otros. Al recorrer las zonas afectadas por la tormenta tropical Barry y dar seguimiento a la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, Hernández Navarro, destacó que se continúa con las vistas casa por casa para atender las necesidades médicas de la población, aplicar acciones de combate al dengue, así como el saneamiento básico para la limpieza y encalamiento de las calles, letrinas y áreas dañadas para evitar que sean un foco de infección para los habitantes.
Con el apoyo de los municipios y acompañado por el personal de Epidemiología, Vectores, Promoción de la Salud, COEPRIS, Primer Nivel de Atención y el Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tamaulipas (CRUM) y en coordinación con los integrantes del Comando de Incidencias de la Secretaría de Salud, este lunes se otorgó atención médica y prehospitalaria a los habitantes de la Colonia Vicente Guerrero, Sector Moscú, quienes resultaron afectados por las lluvias.
De igual manera el titular de la dependencia estatal, informó que existe el riesgo de incremento de zancudos que provocan el dengue, por ello se realizan estrategias que van desde la implementación de las acciones en las áreas afectadas, hasta llegar a la atención para detectar los casos febriles y reportarlos lo más rápido posible.
Dijo que entre la organización destaca que los pacientes puedan ser atendidos en cualquier institución y para ello se ha diseñado una plataforma que manda una alerta que recibe un grupo de profesionales, para analizar la situación del paciente y dar un puntual seguimiento, tanto para atenderlo en el momento que está
sucediendo, como para realizar las acciones correspondientes de abatización, descacharrización y fumigación.
Finalmente refirió que para reforzar el trabajo de combate al dengue y aprovechar la disposición y estructura con la que cuenta la Secretaría de Bienestar Social de la zona de Tampico, se realizó una capacitación a poco más de 650 personas que se suman a esta estrategia de prevención y a quienes se les proporcionó información y actualización de la enfermedad por profesionales de la salud.
Tampico, Tamaulipas.- Gracias a la estrategia de proximidad y difusión permanente de la Guardia Estatal de Género, planteles del nivel básico en el municipio de Tampico continúan gestionando estas pláticas preventivas que contribuyen a crear entornos seguros desde el nivel preescolar hasta la secundaria. Entre los planteles que han recibido esta visita destacan el Jardín de Niños “Vicente Guerrero”, así como la Escuela Secundaria Número Seis “Ignacio Ramírez”, en las que se presentaron diferentes temáticas acordes a las edades del alumnado. En la primera, los temas abordados fueron: Identidad del Policía, Autoprotección, y Orientación sobre las líneas de emergencia; mientras que, en el segundo plantel, se compartió información relacionada al Ciberbullying y a la Violencia en el Noviazgo, explicando en qué consiste cada uno, cómo se presenta y recomendaciones para prevenir estas situaciones que pudieran presentarse durante la adolescencia. En ambos casos, se fomentó la cultura de la denuncia formal a través del 911 y 089 así como el uso responsable de estos medios. Cabe destacar, en ambas pláticas, personal docente estuvo presente, reconociendo su papel en la prevención y atención de estos casos desde su competencia y brindándoles información sobre las instancias correspondientes para su canalización.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sistema lagunario de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira comenzará a registrar un descenso gradual en sus niveles durante las próximas 24 horas, informó el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez. El funcionario detalló que, tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, el sistema recibió una gran cantidad de agua, lo que provocó un incremento notable en su volumen. No obstante, explicó, ya se observa una estabilización, ya que actualmente se desfogan al mar más de mil quinientos metros cúbicos por segundo, lo que representa una salida mayor que el ingreso al sistema a través del río Pánuco. Con este balance, indicó, se espera que el sistema lagunario comience a descender de manera sostenida en las próximas horas, reduciendo así las inundaciones y afectaciones que se presentan actualmente en las comunidades aledañas al río Tamesí. En relación con las principales presas del estado, el funcionario detalló que tras la tormenta Barry, la presa Emilio Portes Gil alcanzó el cien por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Ramiro Caballero continúa recibiendo aportaciones, aunque no puede llenarse completamente debido a daños en su canal alimentador, lo cual impide la conducción total del agua y limita su llenado. En el caso de la presa Vicente Guerrero, el secretario indicó que se presentó un repunte mínimo y actualmente se encuentra al sesenta por ciento de su capacidad, con flujos de agua que se siguen incorporando de manera constante. Quiroga Álvarez informó que en la zona norte del estado no se registraron aportaciones significativas ni en la cuenca del río San Juan, ni en las presas internacionales, por lo que las condiciones hídricas en esa región no han mostrado cambios y continúan siendo un foco de alarma para las autoridades. Finalmente, el secretario detalló que la zona norte del estado enfrenta una situación crítica por el déficit acumulado en los últimos cinco años y la deuda de
agua con Estados Unidos, por lo que advirtió que sólo un fenómeno hidrometeorológico que aporte más de siete mil millones de metros cúbicos permitirá llenar las dos presas internacionales.