* Introductores y empleados exigen cese del administrador
Tampico.- Introductores, usuarios del servicio y empleados del rastro municipal porteño hicieron paro laboral este lunes para exigir el cese del administrador del lugar al acusarlo de abuso de autoridad entre otras irregularidades y exigen hablar directo con la Presidenta Municipal, Mónica Villarreal Anaya para hablar de esa problemática.
Afuera del centro de matanza ubicado en la zona norte de la ciudad se congregaron usuarios del servicio, introductores y empleados quienes dijeron ya no quieren trabajar más con quien dicen se llama Adelaido Hernández.
«El problema es que el administrador es un poco prepotente, se llama Adelaido Hernández, ya tiene dos trienios en el cargo y se ha portado mal, si tenemos una vaca tirada a las 5 o 6 de la tarde ya no la quiere arreglar que porque la matada se acabó a las 3 y luego se muere la vaca en la madrugada y la tira el pelao y nos dice cuando llegamos en la mañana «ya la tiramos» cuando el puede arreglarla», expuso Don Raúl Pérez Piña.
Otro más señaló que ellos son introductores y las vacas se mueren porque el administrador les quitó los techos hace seis años.
«Les da insolación y la vaca se muere y las tira, nos tira las ubres nos tira las criadillas y no sabemos si las comercializan o que pasa con ellas, el rastro está en pésimas condiciones, el rastro estaba al cien por ciento cuando él lo agarró ahorita está al 30 por ciento y en tres años más desaparece», dijeron los inconformes al tiempo de que tacharon de incompetente al actual administrador.
Revelaron que aumentó el costo de la matanza de 285 a lo subió a 650 pesos desde la administración de Chucho Nader.
«Nosotros votamos por un cambio de la 4T, de Morena, no queremos panistas y éste es un panista. Votamos por el cambio señora Presidenta, votamos por el cambio no por PAN, no queremos panistas, y son panistas allá adentro», recalcaron.
Acusaron al administrador de abusar de su autoridad y afirman que los amenaza con ya no dejarlos matar alli sus reses si hablan «Ya al que mataba puercos lo corrió. Eramos como 30 ya quedamos como 8», aseveraron.
Otro afectado, Antonio del Ángel, comentó que cada vaca cuesta 30 mil pesos y los animales a veces mueren al bajar de la camioneta y él administrador no los deja mover la unidad hasta que tiren la vaca.
«Allí automáticamente estamos perdiendo 30 mil pesos que fue lo que pagamos por el animal en el rancho donde la compramos», resaltaron.
Ahora con el cambio de Morena señalan los quejosos que lo que quieren es que en Tampico que haya un cambio en la administración del rastro también.
«Queremos que venga alguien del municipio a hablar con nosotros, no queremos a nadie más «, enfatizaron.
Horas después los inconformes bloquearon la avenida Monterrey a manera de presión para lograr su objetivo.
Con la finalidad de coadyuvar con el bienestar de la economía familiar y el desarrollo social, COMAPA SUR implementó la campaña “Semana Santa 2025”, mediante la cual se ofrecerán importantes beneficios a los usuarios.
El gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya se distingue por el impulso del bienestar social, mediante la generación de programas y condiciones que beneficien a las familias de Tamaulipas.
En ese sentido, COMAPA SUR implementó esta campaña que estará vigente hasta el día 30 de abril, con promociones como las siguientes: hasta 100% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza por liquidación, aplicable a todo tipo de usuarios; hasta un 70% de descuento en recargos, gastos de ejecución y cobranza para convenio, igualmente para todo tipo de usuarios, así como división del cobro por instalación de aparato medidor, iniciando con 3 parcialidades y con la opción de extenderlo a 6.
Además, hasta un 50% de descuento en sanciones a usuarios domésticos por reconexión; hasta 30% en sanciones a usuarios comerciales por reconexión y hasta 20% en sanciones a usuarios industriales por este mismo concepto.
En caso de consumo alto por fuga se aplicarán los siguientes descuentos en el excedente con base al consumo promedio de medición real: Hasta 40% de descuento en usuarios domésticos para liquidación o convenio; hasta 25% en usuarios comerciales y sus segmentos aplicables para liquidación o convenio y hasta 25% en usuarios industriales igualmente para ambos conceptos. Todo lo anterior, según corresponda podrá ser aplicable solamente 4 ocasiones durante el año.
Para obtener estos descuentos y otros más, los usuarios pueden acudir a las oficinas de Planta Altavista y los módulos de zona centro, zona norte y Ciudad Madero, de lunes a viernes en un horario de 8 a.m. a 3 p.m
En horas de la madrugada se registró aparatoso choque entre un tráiler y una plataforma mal estacionada frente al Centro Regional de Protección Civil en Altamira.
Autoridades indicaron que un joven de 18 años de edad, guiaba un tráiler Kenworth color azul, con dirección oriente a poniente y debido a la oscuridad no se percató de la presencia de una plataforma de trailer color rojo, que se encontraba mal estacionada, chocando fuertemente contra ella.
A pesar de lo fuerte del choque y de los daños materiales que generó, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas en estos hechos.
El Gobierno del Estado de Tamaulipas trabaja de manera acelerada en importante obra de ampliación de la red de agua potable, que beneficiará a las colonias ubicadas en el norte de Ciudad Madero y la zona turística de playa Miramar.
Estos trabajos que actualmente presentan un avance del 85%, consisten en la construcción de una tubería para el traslado de agua potable en la calle Otilio Montaño de la colonia Emiliano Zapata, cuya función será la reconexión de la red de distribución de agua del tanque de rebombeo ubicado en esta colonia, beneficiando a los sectores mencionados con mayor presión y disponibilidad del elemental recurso.
La obra ejecutada por el Gobierno del Estado consta de la instalación total de 280 metros lineales de una tubería de 36 pulgadas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, lo que garantiza la durabilidad y el adecuado funcionamiento de la red de distribución del vital líquido que abastece COMAPA SUR a la población.
El Gobierno humanista que encabeza el Dr. Américo Villarreal Anaya tiene como prioridad en su política el fortalecer este tipo de acciones, cuyo compromiso principal es el bienestar de las familias tamaulipecas.
Además de los beneficios señalados, esta obra favorece en términos de calidad de vida como de desarrollo económico y ambiental, impulsando la salud pública y fortaleciendo el desarrollo sostenible de la ciudad.
-Después de más de cuatro décadas, habitantes de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez podrán tener acceso a las escrituras de sus hogares
Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tras más de cuatro décadas de espera, incertidumbre y trámites inconclusos, las familias de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez, lograron lo que parecía inalcanzable al iniciar formalmente el proceso para obtener las escrituras de sus hogares. Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) lleva a cabo las gestiones para el trazo del dren pluvial “El Cangrejo”, que fue el principal obstáculo que durante 44 años impidió la regularización del predio. Este impedimento técnico, ignorado por administraciones anteriores, fue finalmente atendido por el ITAVU bajo la dirección de Manuel Guillermo Treviño Cantú, quien explicó que, “nuestro compromiso es que ninguna familia viva en la incertidumbre; la certeza patrimonial también es un derecho humano”. La gestión para liberar el predio y avanzar en la integración del plano fue promovida desde la delegación del ITAVU en Ciudad Madero, a cargo de José Armando Moses Mansur. En enero de este año, el plano fue enviado al cabildo para su autorización, paso indispensable para continuar con la regularización. En sesión encabezada por el alcalde Erasmo González Robledo, síndicos y regidores aprobaron la propuesta, permitiendo así que el polígono quedara formalmente reconocido. A partir de ese momento, los expedientes legales comenzaron a tomar forma. “Esto representa justicia para cientos de familias. Hoy damos certeza, seguridad y tranquilidad a quienes por años fueron invisibles para las autoridades”, expresó González Robledo. Los vecinos agradecieron el apoyo para atender su petición que por años no había sido resuelta, lo que les permitirá no solo tener en sus manos las escrituras, sino tener la certeza legal del patrimonio que han edificado.
La colonia, que ya cuenta con servicios básicos, fue incorporada legalmente a un polígono del ITAVU. Esto permitirá a las y los habitantes iniciar los trámites de escrituración y acceder a programas de vivienda, créditos y apoyos institucionales. El avance se enmarca en la estrategia estatal Tamaulipas Tiene Prisa, que busca saldar deudas históricas con las comunidades, “este gobierno es de resultados, pero sobre todo, de sensibilidad. Estamos aquí para transformar vidas con hechos, no con discursos”, puntualizó Treviño Cantú. Con esta acción, más que cerrar un capítulo de rezago, se abre una nueva etapa de dignidad y justicia para quienes por casi medio siglo esperaron ser reconocidos como legítimos dueños de su hogar.