Comerciantes piden apoyo al ayuntamiento porteño y que les permitan reabrir lo antes posible para no verse más afectados
Tampico.- Comerciantes cuyos negocios se ubican abajo y a los lados del hotel del cual una gran parte se desplomó la madrugada del pasado sábado a causa de la lluvia y el grave deterioro que presentaba, están registrando cuantiosas pérdidas económicas diarias a causa de que no pueden trabajar pues está clausurada la zona.
Sonia Rivas Martínez, comerciante de un negocio del giro de bonetería con más de 30 años de antigüedad en la zona, dijo que siguen esperando a ver qué les dicen las autoridades porteñas. Acompañada de Xóchitl Ortega quien tiene la farmacia «La Región» con alrededor de 8 años en la zona y Patricia Ramírez con un negocio familiar con antigüedad de más de 60 años y el suyo con más de 20 años, las afectadas dicen que registran pérdidas diarias los más de 25 negocios afectados por el desplome pero comentan que ya el municipio se acercó a ellos.
«Desgraciadamente no podemos accesar a nuestros negocios porque todavía están derrumbando, todavía hay mucho escombro. Desconocemos cómo estén nuestros locales porque presuntamente están bajo todos esos escombros», manifestaron.
Este lunes tendrían reunión con las autoridades municipales y les van a definir el paso a seguir.
«Nos van a decir si ya podemos entrar a sacar nuestra mercancía y cuánto tiempo más vamos a permanecer cerrados», señaló una de ellas.
Sonia Rivas comenta que son al menos diez negocios los que están bajo los escombros, entre puestos fijos y semifijos.
«A los alrededores hay locales afectados de manera indirecta y que no pueden abrir por el riesgo y yo creo que esos son otros 15 o 20 comerciantes», añadió.
Sobre los daños generados a raíz de este incidente, la comerciante dijo que apenas los están evaluando.
«Cada día que pasa es pérdida, tenemos 3 días sin abrir y yo creo que vamos a seguir así y estamos perdiendo ventas, gastos de empleados», recalcó.
Y es que comenta que los mandaron a casa pero que a algunos les tienen que pagar por ley porque no es culpa de ellos la situación que se está viviendo pero hizo ver que tienen que llegar a un acuerdo con ellos pues deben considerar también que el negocio tampoco tiene culpa.
«Pero queremos tener acercamiento con el ayuntamiento para ver qué apoyo nos pueden dar, no estamos generando, muchos estamos al día, hay muchos semifijos que están al día necesitamos saber qué va a pasar con nosotros», indicaron.
Entre los giros afectados está el de bonetería y novedades, farmacias.
Comenta Sonia Rivas que apenas les van a decir cuándo regresarán, también les van a definir qué sigue porque al parecer la estructura aún está muy vulnerable y en riesgo de colapsar.
Dicen que el dueño ya dio al cara y que las autoridades municipales están reuniéndose con él pero no pueden decirles nada hasta que retiren todo el escombro y valuar la magnitud de los daños.
«A lo mejor los aledaños ya pueden abrir pero con precaución para que la gente no circule por el área afectada», recalcó.
Por local, comentan las comerciantes que las afectaciones al día tal vez son arriba de 15 o 20 mil pesos «pero es variado, dependiendo del negocio, a parte de la mercancía que se haya echado a perder porque desconocemos en qué condiciones esté pero las pérdidas sí un semifijo tal vez pierde mil diarios hasta una farmacia o establecido que a lo mejor pierde más de 20 mil diarios», concluyeron.
Tampico, Tamaulipas.- José Schekaibán Ongay, diputado local por Tampico, presionará desde el congreso, para que la zona sur de Tamaulipas, cuente con recursos etiquetados para la atención del sistema lagunario y dejar a un lado si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se hace caro del problema o no.
“Lo que debemos ver es qué pasará el siguiente año y los subsecuentes, veo mucho lirio acuático en todo el sistema lagunario, las quejas de los pescadores la laguna de Champayán, río Tamesí, no pueden hacr sus actividades los pescadores, porque los canales de navegación siguen tapados”, dijo.
Consideró importante que se inyecten recursos estatales y municipales a este problema, independientemente de que le corresponda a la federación.
“Nosotros como tamaulipecos debemos poner nuestra parte y ver la forma en que la Secretaría de Recursos Hidráulicos, le meta más fuerza al retiro de lirio acuático y ver qué podemos hacer con ese lirio que vamos a retirar”, señaló.
Comentó que se reunirá con el secretario de recursos hidráulicos del estado, para buscar la forma en que se presione a la Conagua y se destine una inversión a este caso, adelantando que incluso se podría pronunciar un exhorto por parte del Congreso del Estado, para que esta dependencia federal voltee a ver la problemática, toda vez que fue una promesa de campaña de la ahora presidenta Clauda Sheinbaum.
Varios integrantes de una familia, entre ellos un menor, resultaron lesionados después de que al circular por Altamira a la altura del Puente Roto su unidad se volcó. Cuerpos de emergencias acudieron al sitio.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando un auto Nissan color gris, se desplazaba a exceso de velocidad por la carretera Tampico- Mante a la altura del puente Roto, y debido a ello la conductora perdió el control al volante y se salió del camino para terminar volcándo su unidad.
Tras los hechos, la conductora, su mamá y un niño resultaron lesionados siendo auxiliados por paramédicos mientras autoridades tomaban conocimiento de los hechos y ordenaban el retiro de la unidad.
De manera acelerada se llevan a cabo los trabajos de reconfiguración un colector localizado en la zona norte de Tampico, con lo que se beneficia a las familias que habitan en este sector densamente poblado.
Esta obra que se lleva a cabo en la colonia Enrique Cárdenas González, registra un avance estimado del 60%, por lo que se prevé concluirla en el transcurso de las próximas semanas, contribuyendo con esta acción al fortalecimiento de la salud de la comunidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Los trabajos consisten en la reposición de un total de 200 metros lineales de un colector en la calle B entre Cuarta y Quinta de la citada colonia, e inicialmente se ejecutó una primer etapa en la calle Quinta entre B y C.
Con esta importante obra, se controlará en gran medida el problema de escurrimientos de aguas residuales, ya que una red de cárcamos se conecta a este colector, que es el conductor principal de estas aguas hacia la planta de tratamiento. Para el organismo operador del agua es fundamental realizar este tipo de trabajos, ya que el adecuado funcionamiento de esta red de alcantarillado evita la contaminación y protege la salud pública.
La tarde de este jueves, un hombre se lanzó de lo alto del puente Tampico. Más tarde su cuerpo sin vida fue localizado en el río Pánuco.
Los lamentables hechos ocurrieron poco después del mediodía de este jueves cuando varias personas dieron aviso al número de emergencias, informando que una persona se había lanzado desde lo alto del puente y había caído al río Pánuco.
Autoridades acudieron al sitio, y con el apoyo de los embarcaciones de la Secretaría de Marina se localizó el cuerpo sin vida a la altura del paso de lanchas 106.
El cuerpo pertenecía a una persona del sexo masculino, sin que se supiera su identidad.
Agentes de la Policía Investigadora acudieron a tomar conocimiento del deceso e iniciar con las investigaciones en torno a este lamentable hecho.