Sin respuestas ni medicamentos: El oscuro panorama de la salud en Nuevo Laredo
Por Martha Cázares
Nuevo Laredo Tamaulipas, 12 de agosto de 2024 .— En noviembre de 2023 Martha Alfaro Reyes, residente de Nuevo Laredo, Tamaulipas fue diagnosticada con cáncer. Murió el 13 de enero de 2024 en espera de un medicamento por parte del Gobierno Municipal, el cual nunca llegó.
Como el Ayuntamiento cuenta con un programa para que personas de escasos recursos y sin seguridad social puedan acceder gratuitamente a medicinas, Yucary Alfaro, hermana de Martha, acudió a solicitar el apoyo.
Cumplir con los requisitos fue sencillo: presentar credencial de elector, comprobar que no tienen dinero y hacer la petición presentando la receta a alguno de los 21 regidores y síndicos que conforman el cabildo municipal.
Quedaron en llamarle por teléfono para avisarle que pasara por su medicina, sin embargo pasaron varios días y como el tiempo apremiaba para empezar el tratamiento, por lo que Yucary Alfaro acudió a averiguar personalmente.
Pese a que la medicina solicitada tenía un costo de 800 pesos y que hay un presupuesto mensual en el Ayuntamiento de 10 mil pesos por regidor, Martha no pudo obtener sus pastillas porque el presupuesto anual se había terminado.
«Lo compré (el medicamento) pero perdió cinco días mi hermana. Lo lamentable fue que no te dicen si sí o sí no, y pierdes días de un tratamiento médico que te hubiera servido para la evolución de la salud de mi hermana, y pasaron cinco días y dijeron que no, pues son cinco días que está (…) la enfermedad y que está avanzando», expresó Alfaro Reyes.
Aunque el Ayuntamiento de Nuevo Laredo cuenta con un presupuesto anual de 5 mil millones de pesos y el Municipio está familiarizado con la compra de insumos médicos, pues en los últimos tres años han inaugurado nueve farmacias “Una Nueva Era” (UNE), conocer los datos sobre presupuestos, proveedores y adquisiciones no es posible mediante acceso a la información pública o entrevistas a funcionarios públicos.
Esta discrecionalidad salió a la luz luego de que Jorge Ramírez Rubio, regidor y presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo, exhibiera la situación en enero de 2023.
A más de un año, el problema persiste y no es posible conocer más sobre el tema mediante la Plataforma Nacional de Transparencia o por solicitudes de información, pues el gobierno de Nuevo Laredo entrega respuestas a medias o señala que los datos están disponibles en ligas de páginas de Internet que no contienen lo solicitado.
Medicinas de bajo costo compradas a sobreprecio
El Gobierno municipal de Nuevo Laredo es encabezado desde 2021 por Carmen Lilia Canturosas Villarreal y se divide en varias áreas, entre ellas, una dirección de Salud que depende de la Secretaría de Bienestar Social.
En esta Dirección se manejan nueve módulos de salud UNE (Una Nueva Era), que cuenta cada uno con una farmacia municipal UNE, cuyo objetivo es proveer de medicinas de bajo costo a la comunidad. Esos medicamentos se adquieren a través de la Dirección municipal de Adquisiciones y se venden en sus respectivas farmacias.
A su vez, el área de Síndicos y Regidores maneja un programa para otorgar medicamentos y análisis gratuitos a las personas que lo soliciten previa entrega de receta médica o bien orden de análisis médicos.
En este caso, el ciudadano hace el trámite con alguno de los 19 regidores, quienes tienen acceso a un sistema en su computadora para que ahí puedan ver el medicamento disponible y su costo. Pero ahora ya no pueden ver el costo, explicó el regidor Ramírez Rubio.
“El medicamento yo lo solicité, a través de oficios, se llama losartán con hidroclorotiazida, ese medicamento tengo ahí las fotografías de entrega a la persona que padece de hipertensión. Lo solicito, me es entregado el medicamento y después es entregado a la persona”, señaló el regidor Jorge Ramírez Rubio.
El presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo, quien también es médico de profesión, dijo conocer cuánto cuestan las medicinas, por lo que se sorprendió al ver que un losartán con hidroclorotiazida, cuyo costo es de 56 pesos, había sido comprado por mil 495 pesos.
“Cuando me la traen dos, cuatro semanas después, logré ver que decía ‘losartán con hidroclorotiazida, mil 495 pesos”, precisó Ramírez Rubio durante una sesión de cabildo en enero de 2023.
“Se lo hice saber a la síndica (Imelda Magín) y la síndica me dice ‘es que debe haber sido el medicamento original’, nada más que yo recibí el producto y el producto era losartán con hidroclorotiazida del laboratorio Pharmalife, no otro laboratorio, no es el original, es el genérico”, afirmó.
Para conocer los datos durante la realización de este reportaje, se solicitó la lista de medicamentos adquiridos del 1 de octubre de 2021 a octubre de 2023, el costo unitario al que se compraron y el nombre de los proveedores, sin embargo, el Gobierno municipal contestó la solicitud dando un enlace que lleva a la página de transparencia, donde no aparece la información solicitada.
En otra respuesta, el Municipio emitió la lista de medicamentos adquiridos, pero no la cantidad ni el precio unitario, como se pidió de manera específica. Los nombres de los proveedores tampoco fueron entregados.
Sin listado de proveedores y sin licitación
Por su parte, Imelda Mangín, síndica municipal, expresó que lo preocupante es que los ciudadanos no reciban sus medicamentos, aunque dijo desconocer casos de personas que se hayan quedado sin el suyo.
“A mí lo que me interesa y me preocupa es que el ciudadano reciba el apoyo y mientras se le otorgue, pues estamos contentos”, dijo.
Al ser cuestionada sobre los proveedores, la funcionaria pública dijo no tener idea, pese a que forma parte del Comité de Compras.
Por acceso a la información pública se volvió a solicitar el listado con nombres de proveedores y montos, pero no se obtuvo respuesta, por lo que se entrevistó a otro síndico, Jesús Jasso Montemayor, quien confirmó que las medicinas no se licitan.
“No es licitación, aquí cada farmacia o cada proveedor se da de alta en adquisiciones y nos vamos sobre el medicamento, el que esté un poquito más bajo de precio, a ese se le compra, pero está abierto a cualquier proveedor que quiera darse de alta”, explicó Jasso Montemayor.
La secretaria municipal de Bienestar Social, Liliana Arjona Barocio, encargada del área de salud de las farmacias municipales UNE (Una Nueva Era), tampoco pudo brindar información al respecto, pues desconoce el tema. «Eso no está en mi competencia», indicó cuando se le preguntó sobre a quiénes compran los medicamentos.
La funcionaria reiteró que las farmacias otorgan medicamentos a bajo costo, y en ocasiones, de manera gratuita, si el paciente es de muy escasos recursos económicos.
«Yo nada más hago las solicitudes (de medicamentos), tendrías que investigarlo en adquisiciones. Mi trabajo es hacer las solicitudes de medicamentos. Si baja el stock, se hace el pedido», indicó.
Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists
Día a día se incrementan los viajes, lo mismo a los pueblos mágicos, que a playa Miramar, la Reserva de la Biósfera El Cielo, entre otros más
Gómez Farías, Tamaulipas.- Con este viaje de fin de semana a la Reserva de la Biósfera El Cielo, se superaron las mil personas que han disfrutado gratuitamente de un viaje en Tamaulipas, gracias al programa Lazos del Bienestar, coordinado por el DIF Tamaulipas, presidido por María de Villarreal, y la Secretaría de Turismo, que encabeza Benjamín Hernández Rodríguez. El funcionario estatal, explicó que entre las actividades que se desarrollaron estuvieron el turismo de naturaleza y aventura, realizando senderismo hacia la Cueva de Agua, así como el avistamiento de aves con un guía de la localidad, además de disfrutar la observación estelar nocturna. También participaron en la tirolesa, realizaron el paseo en lancha en la Bocatoma 2, así como recorridos interpretativos, acompañados por guías del ejido San José de Gómez Farías. Aseguró que dentro de las actividades de Lazos del Bienestar también se incluyen dinámicas de reflexión, expresión emocional y actividades de integración y liderazgo. Hernández Rodríguez señaló que los jóvenes del polígono Echeverría de Ciudad Victoria también disfrutaron de una fogata grupal y hospedaje en cabañas ecológicas, además de la gastronomía tamaulipeca y un recorrido especial por el Parque Recreativo Biósfera El Cielo. Hernández Rodríguez, destacó que este viaje de turismo social contribuye al desarrollo integral de la juventud tamaulipeca, promoviendo el bienestar emocional, la convivencia segura, el fortalecimiento comunitario y experiencias positivas dentro del entorno natural protegido.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias al impulso del gobernador Américo Villarreal Anaya, las y los jóvenes tamaulipecos están encontrando nuevas oportunidades en la apicultura, con el propósito de fomentar el relevo generacional en el sector rural, de esta manera se avanza hacia un campo más moderno, competitivo y sostenible, donde los jóvenes desempeñan un papel clave en la transformación y el futuro del sector agropecuario.
Así lo señaló el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien destacó que mediante la colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se impartió un diplomado especializado en apicultura, dirigido a jóvenes y personas que anteriormente desconocían esta práctica.
Con esta formación, se busca no solo generar nuevos apicultores, sino consolidar una base técnica y profesional que garantice la sostenibilidad del sector.“Hoy se les está brindando la oportunidad de ejercer esta actividad que es fundamental para Tamaulipas, ya que contamos con las condiciones ideales para convertir a la apicultura en una fuente rentable y sustentable de ingreso”, subrayó el titular de la dependencia.
Varela Flores informó que se entregaron 15 núcleos apícolas, cada uno con una abeja reina certificada, los cuales deberán ser cuidados y fortalecidos para que crezcan y se multipliquen, generando nuevas colmenas.
“La apicultura tiene que ser una actividad permanente. Estos primeros núcleos deben ir sumando cajas, y con ello incrementar la producción de miel y sus derivados”, expresó.
Asimismo, destacó la participación activa de mujeres rurales en el programa, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de impulsar la inclusión y la visibilidad del trabajo femenino en el campo. “Es fundamental reconocer el esfuerzo de las mujeres en las actividades rurales; ellas son pieza clave en el desarrollo del sector”, agregó.
El funcionario resaltó que el Gobierno de Tamaulipas continuará promoviendo espacios de capacitación y vinculación para jóvenes y mujeres en distintas áreas
del sector primario, como la agricultura, ganadería, pesca, acuacultura y actividades forestales.
“Queremos que los jóvenes se acerquen al campo, que vean en él una oportunidad de desarrollo personal y profesional. En todas estas áreas existen opciones para aprender, aplicar nuevas tecnologías y construir un futuro digno en el medio rural”, concluyó.
– Coordinación con personal de Bomberos permitió el bienestar de los tripulantes.
Matamoros, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero y elementos del Cuerpo de Bomberos de Matamoros atendieron el incendio de un vehículo particular sobre la Carretera Federal 101, no se registraron personas lesionadas ni afectaciones a la vialidad.
El incendio se registró a la altura del kilómetro 294 del tramo Matamoros–San Fernando, a unos 50 metros del entronque al poblado El Mezquital, donde un vehículo marca Ford Focus comenzó a incendiarse tras un corto circuito en el cableado eléctrico.
Los agentes de la Guardia Estatal acudieron al sitio y constataron que el fuego ya era controlado por el personal de Bomberos.
La conductora relató que se dirigía al ejido El Quijano cuando observaron humo saliendo del tablero, por lo que descendieron del automóvil para ponerse a salvo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas (STPS), encabezada por su titular Luis Gerardo Illoldi Reyes, participó con entusiasmo en la campaña DIFTON, realizando la entrega de juguetes que fueron recolectados por el personal de la dependencia para llevar alegría a niñas y niños tamaulipecos. Illoldi Reyes destacó que esta acción refleja el espíritu solidario y humano que distingue al personal de la secretaría, quienes se unieron con el único propósito de dibujar sonrisas en los rostros de la niñez. Destacó que no hay mayor satisfacción que ver felices a los niños, porque ellos deben estar jugando, aprendiendo, soñando y no trabajando.
En esta noble actividad también participó la subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, así como el director de los Centros de Conciliación Laboral de Tamaulipas (CCLT), José Ives Soberón Mejía, quienes junto con el equipo de la STPS reafirmaron su compromiso con el bienestar de las familias tamaulipecas. Por último dijo que con este gesto de empatía y compromiso social, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ratifica su vocación humanista y su compromiso con los valores que promueven una sociedad más justa, solidaria y protectora de la niñez.