Connect with us

Tamaulipas

Apoyaremos a productores de sorgo con 270 MDP: Américo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para contribuir a aliviar la problemática que
enfrentan los productores de sorgo de Tamaulipas, el gobernador Américo
Villarreal Anaya dio a conocer que el estado aportará 270 millones de pesos como
un apoyo adicional, independientemente de continuar con las gestiones para el
trámite del recurso que se consideró por parte del Gobierno Federal.
“En el caso de nosotros, habíamos platicado que estábamos considerando unos
250 millones de pesos y, bueno, a través de su importante presencia en este acto,
pues decirles que no van a poder ser 250 millones, van a ser 270”, precisó el
gobernador al término de la ceremonia cívica de honores de este lunes organizada
por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.
“Vamos a ver, nada más con el compromiso con ellos, de que los vamos a poner
en el sitio donde puedan tener el mayor beneficio. Deben de ser tiros de puntería
para fortalecer la oportunidad del campo, nuestro sistema productivo y que
podamos seguir manteniendo lo que consideramos es una acción estratégica de
Tamaulipas, el ser por muchos, muchos años, decenas de años, el primer
productor de sorgo a nivel nacional”, expresó.
El mandatario tamaulipeco destacó que desde hace casi dos años, se han
atendido las demandas de los productores y se han tocado puertas federales en
su nombre, logrando que, por primera vez, se les incluyera en el programa de
entrega gratuita de fertilizantes, que diseñó y puso en marcha el gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, se bombardearon nubes para
apoyar a los productores de zonas temporaleras y no se ha cedido ni un milímetro
en la defensa de los usuarios de los distritos de riego.

VA TAMAULIPAS POR LA RECUPERACIÓN DEL ESTATUS SANITARIO
PERDIDO HACE CUATRO AÑOS
Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, y como
parte de las acciones del gobierno para continuar con el proceso de recuperación
del estatus sanitario perdido hace cuatro años y que impide explotar el verdadero
potencial del estado, el gobernador también dio el banderazo a una nueva flotilla
de doce unidades volantas de vigilancia para el control de la movilización

agropecuaria que se desplegará en los 17 municipios que colindan con Nuevo
León.
“Hoy estamos muy contentos porque también le vamos a dar el banderazo de
salida a una nueva flota de vehículos destinada a reforzar el control de la
movilización del ganado, con el fin de cuidar y proteger zonas estratégicas del
estado, y con ello continuar con las acciones dirigidas a mejorar el estatus
sanitario de la ganadería”, dijo.
Y agregó: “Como ustedes saben, fue degradado en el 2020 por corrupción y
negligencia de los responsables durante la administración estatal anterior y eso
representó pérdidas para el sector, romper la cadena productiva, dificultar la
actividad exportadora y restar viabilidad a una de las tradiciones productivas que
históricamente han estado ligadas a la vida económica y la forma de ser de las y
los tamaulipecos”.
Estas unidades fueron adquiridas como parte del recurso de 36 millones de pesos
que destinó el gobernador, a fin de erradicar la tuberculosis bovina y recuperar el
estatus sanitario, contribuyendo a mejorar la sanidad pecuaria, explicó el
secretario Varela Flores.
“Antes se exportaban 150 mil becerros, ahora menos de 50 mil. Nuevo León
actualmente está en degradación total del estatus y, por ende, no puede exportar
ningún becerro, por lo que debemos proteger nuestras fronteras con ese estado
para que no ingresen animales que pongan en riesgo el esfuerzo que se ha venido
realizando desde que comenzó esta administración”, agregó y destacó que los
resultados de estos esfuerzos fueron posibles gracias a la sinergia con el Comité
de Fomento y Protección Pecuaria y con los ganaderos asociados de Tamaulipas.
En esta ceremonia celebrada en el patinadero de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz
Cortines, acompañaron al gobernador: la senadora electa, Olga Sosa Ruiz; el
magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la
diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso
del Estado; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Diputación
Permanente del Congreso; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Dámaso Anaya Alvarado; el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás
Báez; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; el general Julio César
Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar; y, con la representación de la
Guardia Nacional, el teniente Fernando Meneses Martínez.

Tamaulipas

Mantiene SST vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de tosferina

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el reforzamiento de las acciones de vigilancia
epidemiológica de todas las unidades médicas del sistema estatal de salud, para
la notificación inmediata y búsqueda intencionada de casos de tosferina, la
Secretaría de Salud ha detectado siete pacientes confirmados por laboratorio en lo
que va del año.
Ante el aumento de número de casos, el secretario de Salud, Vicente Joel
Hernández Navarro, hizo un llamado a la población a fin de que, como medida
preventiva, revisen su Cartilla Nacional de Vacunación y acuda a la unidad de
salud más cercana para ser orientado sobre los esquemas de aplicación.
Exhortó a las y los tamaulipecos a aplicar acciones como lavarse las manos con
frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavar las manos; evitar el contacto cercano
con personas enfermas y no compartir alimentos, utensilios, cepillos de dientes y
otros objetos personales similares; cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o
con el codo al toser o estornudar; limpieza de superficies; mantener a los recién
nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado y en caso de
presentar enfermedad aislamiento.
En base a la información que se tiene, el secretario de Salud dijo que hasta el
momento se reporta el fallecimiento de un paciente que como causa probable fue
por tosferina “defunción ocurrida el día 1 de abril, la cual se realizará la
dictaminación correspondiente por el Comité Jurisdiccional de Vigilancia
Epidemiológica (COJUVE) y el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica
(CEVE) para establecer las causas del fallecimiento”, así como está por notificarse
otra defunción en el municipio de Matamoros.
Destacó que a la fecha se han registrado 37 casos probables en la entidad, en
donde se realizaron acciones como el cerco epidemiológico con búsqueda de
casos en contacto y toma de muestra, así como bloqueo vacunal en pacientes
positivos, el cual consiste en completar esquema con vacunas de Hexavalente,
DPT y Tdpa, a la fecha se tiene un registro de aplicación de 60 mil 907 dosis.
 
Los siete casos registrados en Tamaulipas fueron detectados en las jurisdicciones
de Tampico con 2 pacientes, Altamira 2, Matamoros 1 y la jurisdicción sanitaria de
Reynosa presentó 2 pacientes, lugar en donde se reportó el fallecimiento del

menor de 2 meses, así como fueron atendidos en unidades del IMSS Ordinario y
un paciente en unidad del IMSS Bienestar.

Continua leyendo

Tamaulipas

Por su belleza, seguridad e infraestructura Tamaulipas enamora: Benjamín Hernández

Publicado

el

Así lo destacó, el titular de Turismo, en el marco de la glosa del tercer informe del
gobernador, Américo Villarreal Anaya en el Congreso de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a su diversidad de destinos, seguridad,
infraestructura, calidad y calidez en el servicio, Tamaulipas se posiciona como un
referente turístico nacional e internacional al lograr una cifra récord de 14.1
millones de visitantes en el 2024.
Así lo destacó, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas al exponer ante las y los integrantes de la Comisión de Turismo de la
Legislatura 66 del Congreso de Tamaulipas, los logros obtenidos, impulsados por
el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien es el principal promotor y gestor del
turismo.
“Con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el desarrollo turístico se concibe
como una herramienta para el bienestar social, la inclusión y el crecimiento
económico equitativo”, explicó.
Destacó los grandes eventos logrados en Tamaulipas en materia de turismo de
reuniones, entre ellos, el Congreso Mexicano del Petróleo, la promoción de
grandes jornadas deportivas como el maratón, el triatlón entre otras.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, para seguir
trabajando con dedicación y entrega en la consolidación del estado como un
destino turístico de referencia y competitividad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Publicado

el

Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de
Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para
hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de
consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.
Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en
reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el
titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.
En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador
Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo
Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso
las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su
administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.


Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub”
logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su
dimensión.
Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de
confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se
formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de
atracción clave dentro del T-MEC.
Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de
reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país
incrementar su producción petrolera.
Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta
Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional
de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete
federal hasta el viernes.

Continua leyendo

Tamaulipas

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda
Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de
Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del
Estado de Tamaulipas.
En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en
cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del
Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y
Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado
que guarda la citada dependencia gubernamental.
En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante
el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio
reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con
sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y
los tamaulipecos.
Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los
distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos,
siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el
desarrollo integral de Tamaulipas.
En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos
de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de
pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP,
encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos
estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de
caminos rurales.
En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de
pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III,
mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se
ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar
con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción
del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la
atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas
a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.
Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38
de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción,
mobiliario y equipamiento de aulas.
Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17
MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas
acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras
que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso
mayor a los 47 MDP.
Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además
de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en
el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua
potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la
construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria
de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua
a los habitantes de la ciudad capital.
Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud
y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno
por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su
construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.
El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso
que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra
pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.

Continua leyendo

Facebook

Populares