Connect with us

Tamaulipas

Apoyaremos a productores de sorgo con 270 MDP: Américo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para contribuir a aliviar la problemática que
enfrentan los productores de sorgo de Tamaulipas, el gobernador Américo
Villarreal Anaya dio a conocer que el estado aportará 270 millones de pesos como
un apoyo adicional, independientemente de continuar con las gestiones para el
trámite del recurso que se consideró por parte del Gobierno Federal.
“En el caso de nosotros, habíamos platicado que estábamos considerando unos
250 millones de pesos y, bueno, a través de su importante presencia en este acto,
pues decirles que no van a poder ser 250 millones, van a ser 270”, precisó el
gobernador al término de la ceremonia cívica de honores de este lunes organizada
por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.
“Vamos a ver, nada más con el compromiso con ellos, de que los vamos a poner
en el sitio donde puedan tener el mayor beneficio. Deben de ser tiros de puntería
para fortalecer la oportunidad del campo, nuestro sistema productivo y que
podamos seguir manteniendo lo que consideramos es una acción estratégica de
Tamaulipas, el ser por muchos, muchos años, decenas de años, el primer
productor de sorgo a nivel nacional”, expresó.
El mandatario tamaulipeco destacó que desde hace casi dos años, se han
atendido las demandas de los productores y se han tocado puertas federales en
su nombre, logrando que, por primera vez, se les incluyera en el programa de
entrega gratuita de fertilizantes, que diseñó y puso en marcha el gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, se bombardearon nubes para
apoyar a los productores de zonas temporaleras y no se ha cedido ni un milímetro
en la defensa de los usuarios de los distritos de riego.

VA TAMAULIPAS POR LA RECUPERACIÓN DEL ESTATUS SANITARIO
PERDIDO HACE CUATRO AÑOS
Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, y como
parte de las acciones del gobierno para continuar con el proceso de recuperación
del estatus sanitario perdido hace cuatro años y que impide explotar el verdadero
potencial del estado, el gobernador también dio el banderazo a una nueva flotilla
de doce unidades volantas de vigilancia para el control de la movilización

agropecuaria que se desplegará en los 17 municipios que colindan con Nuevo
León.
“Hoy estamos muy contentos porque también le vamos a dar el banderazo de
salida a una nueva flota de vehículos destinada a reforzar el control de la
movilización del ganado, con el fin de cuidar y proteger zonas estratégicas del
estado, y con ello continuar con las acciones dirigidas a mejorar el estatus
sanitario de la ganadería”, dijo.
Y agregó: “Como ustedes saben, fue degradado en el 2020 por corrupción y
negligencia de los responsables durante la administración estatal anterior y eso
representó pérdidas para el sector, romper la cadena productiva, dificultar la
actividad exportadora y restar viabilidad a una de las tradiciones productivas que
históricamente han estado ligadas a la vida económica y la forma de ser de las y
los tamaulipecos”.
Estas unidades fueron adquiridas como parte del recurso de 36 millones de pesos
que destinó el gobernador, a fin de erradicar la tuberculosis bovina y recuperar el
estatus sanitario, contribuyendo a mejorar la sanidad pecuaria, explicó el
secretario Varela Flores.
“Antes se exportaban 150 mil becerros, ahora menos de 50 mil. Nuevo León
actualmente está en degradación total del estatus y, por ende, no puede exportar
ningún becerro, por lo que debemos proteger nuestras fronteras con ese estado
para que no ingresen animales que pongan en riesgo el esfuerzo que se ha venido
realizando desde que comenzó esta administración”, agregó y destacó que los
resultados de estos esfuerzos fueron posibles gracias a la sinergia con el Comité
de Fomento y Protección Pecuaria y con los ganaderos asociados de Tamaulipas.
En esta ceremonia celebrada en el patinadero de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz
Cortines, acompañaron al gobernador: la senadora electa, Olga Sosa Ruiz; el
magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la
diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso
del Estado; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Diputación
Permanente del Congreso; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Dámaso Anaya Alvarado; el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás
Báez; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; el general Julio César
Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar; y, con la representación de la
Guardia Nacional, el teniente Fernando Meneses Martínez.

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inversión millonaria transforma la vida de la juventud en Tamaulipas

Publicado

el

Con apoyos educativos y laborales que superan los 1 mil 700 MDP, más de 120 mil jóvenes acceden a inclusión y bienestar.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, más de 120 mil jóvenes son beneficiarios de los programas que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para incentivar el desarrollo y bienestar de la juventud tamaulipeca, con una derrama anual de $1,769,015,560 (mil 769 millones 15 mil 560 pesos).

El diseño de Programas Integrales y las acciones de un gobierno humanista, como el del gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizan la participación, inclusión, bienestar y prosperidad de las y los jóvenes en Tamaulipas, con el objetivo de evitar conductas antisociales.

En este rubro, Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado en Tamaulipas de Programas para el Bienestar, destacó el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes mediante el otorgamiento de becas dirigidas a estudiantes de nivel medio superior con la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y, en el nivel superior, mediante el Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, a quienes se les brinda apoyo económico para combatir la deserción escolar.

Agregó que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato; actualmente Tamaulipas cuenta con un padrón de 101,572 alumnas y alumnos, con una derrama anual de $192,896,800 pesos.

La beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega $5,800 pesos bimestrales a alumnas y alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en instituciones públicas. En el estado se cuenta con un padrón de 4,869 alumnas y alumnos becarios, con una derrama anual de $141,201,000 pesos.

Reyes Rodríguez indicó que, con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Gobierno de México une la experiencia de los centros de trabajo con la energía de los jóvenes para impulsar las oportunidades laborales en el país y, con ello, contribuir en la economía de los beneficiarios y sus familias.

Los jóvenes que ingresan al programa, dijo, contribuyen al desarrollo económico del sector empresarial al generar mano de obra calificada en distintos rubros, con un apoyo mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2025, es de $8,480 pesos, con un padrón en Tamaulipas de 14,101 jóvenes y una derrama económica de $1,434,917,760 pesos.

Además, las y los beneficiarios cuentan con el seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo

Continua leyendo

Tamaulipas

Con la Ley contra la Extorsión se respalda a la presidenta para combatir este delito: Olga Sosa

Publicado

el

Ciudad de México. – Con votación unánime, el Senado de la República aprobó este miércoles la Ley General contra la Extorsión, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que endurece las sanciones por este delito de alto impacto y obliga a las 32 entidades federativas a homologar su tipificación.

La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, celebró la aprobación señalando que con esta Ley las 32 entidades federativas tendrán que homologar la tipificación y las sanciones de este delito grave, y además se perseguirá de oficio.

“Damos a la presidenta un marco jurídico sólido para combatir eficazmente la extorsión. Esta ley fortalece la coordinación, la inteligencia y los protocolos de atención y protección a las víctimas”, dijo.

Entre las principales medidas destacan penas de 15 a 25 años de prisión, con agravantes por cobro de piso, uso de menores, migrantes o adultos mayores.

Castigo de 6 a 12 años a quien ingrese dispositivos de comunicación a penales, persecución de oficio y sanciones a servidores públicos que omitan denunciar o investigar, además de la creación del Centro Nacional de Atención a Denuncias por Extorsión y reforzamiento de la línea 089.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que el 56% de las extorsiones telefónicas se originan en cárceles; desde julio se han bloqueado el 33% de las líneas usadas y frustrado 62 mil extorsiones de más de 80 mil llamadas recibidas.

“Esta reforma previene, investiga y sanciona. Es un paso histórico en la lucha contra la extorsión en México”, enfatizó Sosa Ruiz.

Continua leyendo

Facebook

Populares