-Entrega gobernador patrullas para reforzar labores de la Guardia Estatal en la ciudad fronteriza
Reynosa, Tamaulipas.- La operatividad del C5 (Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia), está ahora al servicio de las y los tamaulipecos y dejó de ser botín de empresas que solo buscaban enriquecerse sin ofrecer buenos resultados, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante la ceremonia cívica de honores de este lunes en el C5 y en el inicio de una intensa gira de trabajo en esta ciudad, el gobernador del estado dio el banderazo a un nuevo lote de patrullas camionetas tipo pick up y black mambas que se incorporan al parque vehicular de la Guardia Estatal en Reynosa. En su mensaje, el mandatario tamaulipeco destacó la operatividad de las instalaciones del C5, que cada vez cobra mayor importancia y relevancia al brindar la seguridad que demandan los tamaulipecos y las tamaulipecas. «Antes no se veía la presencia de estas instalaciones en brindar información o datos de los hechos lamentablemente delincuenciales que se presentan en nuestra entidad y ahora en las Mesas de Seguridad vemos siempre la presencia atinada de la observación, de la videovigilancia, de la respuesta de la llamada al 911 y la presencia pronta y oportuna de nuestras fuerzas de seguridad para atender las demandas que nuestra población exige en este campo de responsabilidad», expresó.
C5 DEJÓ DE SER BOTÍN DE EMPRESAS QUE SOLO BUSCABAN ENRIQUECERSE En entrevista con los medios de comunicación, Villarreal Anaya también mencionó el funcionamiento del renovado C5, ahora operado con nuevas empresas realmente comprometidas con la seguridad de los tamaulipecos y las tamaulipecas. «Dejaron de ser botín (…) de empresas que buscaban enriquecerse sin dar realmente los resultados que esperábamos y ahora tenemos una nueva dinámica hacia el C5 que está realmente del lado de la ciudadanía», mencionó.
En esta ceremonia cívica, la bienvenida estuvo a cargo de Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien en su mensaje se refirió a los logros alcanzados en la administración de Américo Villarreal, ubicando a Tamaulipas como el noveno estado más seguro del país y el primero de las entidades en la frontera con Estados Unidos. «En un estudio que hemos realizado de los 21 meses que llevamos en esta administración, comparados con los 21 de la anterior, tenemos resultados positivos muy significativos y ha sido constante», afirmó. Acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; el general Juan José Gómez Ruiz, comandante de la 8a. Zona Militar; y en representación de la Guardia Nacional, el inspector Carlos Pantaleón Rocha.
ENTREGAN HELICÓPTERO AL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Como parte de sus actividades, el gobernador asistió este mediodía a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, en donde acompañado por la cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers y de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, titular de la FGR en Tamaulipas, y funcionarios del INDEP ( Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado), recibió la donación al Gobierno de Tamaulipas de un helicóptero Bell 206 que fue decomisado por esta institución. Marco Antonio Pérez Tovar, Fiscal, jefe de la subsede Victoria de la FGR explicó que la aeronave valuada en 440 mil dólares fue asegurada en San Luis Potosí tras ser descubierta realizando vuelos clandestinos. «Es una aeronave que era utilizada para cometer delitos y a partir de hoy se sumará a las herramientas con que cuenta el Gobierno del Estado para combatirlos y auxiliar a la población en casos de emergencia», dijo. En este evento, el gobernador recordó que al inicio de su administración se recibieron seis aeronaves fuera de circulación por falta de mantenimiento, pero a la fecha ya se encuentran todas en funcionamiento, al servicio de las tareas de seguridad y atendiendo en situaciones de emergencia, para finalmente señalar que este helicóptero será de gran beneficio cuando lo requiera la población.
-Reciben certificado de terminación de estudios alumnas y alumnos de la generación CAED 2025.
Tampico.- El CECATI 024 a través del Centro de Atención para estudios con discapacidad (CAED) brinda asesorías de bachillerato no escolarizado para personas con discapacidad a un total de 72 alumnas y alumnos activos, 28 de los cuales recibieron su certificado en informática de manos de su madrina de generación, la senadora por Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruíz.
En su mensaje alusivo a las personas graduados, la senadora resaltó que el “gobierno de México, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobierno de Tamaulipas, del Dr. Américo Villarreal Anaya, son gobiernos convencidos y comprometidos con la inclusión educativa, son gobiernos que trabajan de la mano para lograr una sociedad con más igualdad, con más espacios de inclusión para atender las necesidades y más acciones de fomento al respeto de los derechos humanos.”
Al recibir sus certificados las familias se mostraron orgullosas y la senadora puntualizó que además es un orgullo para nuestra sociedad, “podrán tener continuidad en sus estudios o lograr oportunidades laborales en el ámbito de la informática”, dijo.
La graduación de alumnas y alumnos del CECATI 024 además es significativo por otras buenas razones, preciso la senadora morenista, pues representa un logro para sus familias que impulsan a sus hijas e hijos a salir adelante, a superar obstáculos y ser guerreros contra la discriminación y las injusticias.
“Lo que de niñas y niños han soñado, hoy se está cumpliendo; si miramos en retrospectiva, ustedes son la esperanza cristalizada, la semilla cosechada, el amor transmitido por maestras y maestros comprometidos en las aulas de cada institución educativa. A ustedes nuestro cariño y nuestro sincero reconocimiento”, pronunció Olga Sosa.
El evento organizado por el director en funciones Flavio Leines, contó con la representación del secretario de educación pública Mario Delgado, en la persona de Gerardo Azuara, además de convocar a directoras y directores de diversos planteles del CECATI en el estado de Tamaulipas.
Las esperanzas de encontrar con vida a la maestra jubilada Leda María Novoa Gámez, de 66 años, quien había sido reportada como desaparecida desde el miércoles pasado, se esfumaron este jueves tras localizar su cuerpo sin vida en un pozo cubierto con carbón en un área rural del municipio de Xicoténcatl.
El cuerpo presentaba signos de violencia y fue enterrado en un lugar rodeado de monte, lo que generó consternación en la comunidad. La Policía Investigadora detuvo a una persona que mantenía una relación sentimental con la víctima, quien sería el presunto responsable del feminicidio.
Se reporta que el sospechoso utilizó una camioneta para trasladar el cuerpo hasta el sitio donde, presuntamente, intentaba incinerarlo. Además, se menciona que el agresor habría pedido dinero a cambio de devolverla con vida, pero no cumplió su promesa, ya que terminó con su vida mediante un golpe contundente en la cabeza.
Este crimen ha causado gran conmoción en Xicoténcatl, donde la maestra se jubiló tras años de servicio en la escuela Justo Sierra. Diversos sectores sociales exigen a las autoridades que esclarezcan completamente los hechos y que los responsables sean llevados ante la justicia.
La extracción de alambre de neumáticos, provocó un incendio que se propagó en el Centro de Manejo Integral de Residuos del ejido Las Anacuas de Reynosa.
Reynosa, Tamaulipas.- La Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) recabó información del incendio registrado este jueves en el Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Llantas, ubicado en el ejido Las Anacuas, municipio de Reynosa, para presentar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y se lleve a cabo la investigación correspondiente. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Medio Ambiente municipal, el fuego comenzó entre las 14:30 y 15:00 horas, presuntamente provocado por personas que intentaban extraer alambre de neumáticos mediante su quema, lo que generó una rápida propagación del fuego.
Al lugar acudieron cuerpos de Protección Civil y bomberos, así como unidades de agua de empresas privadas. Con apoyo de maquinaria pesada, se realizaron labores para aislar las llantas no afectadas y evitar mayores daños en el predio administrado por el gobierno municipal. El titular de la PAUT, Ramiro Lozano González, informó que ya se iniciaron las diligencias correspondientes y se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. El Gobierno del Estado, a través de la PAUT, mantiene una política ambiental enfocada en la prevención, vigilancia y aplicación de la ley, como parte de la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, que prioriza el bienestar de la población y el cuidado del entorno natural.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud, a través del Departamento de Salud Mental y Adicciones, puso a disposición de la población, una vez más, el teléfono 834 3121732 y el de “La línea de la vida 800 911 2000” para la atención de problemas relacionados a la salud mental, principalmente la prevención del suicidio.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reforzaron las actividades y las estrategias para llegar a más personas, realizando acciones de campo y de difusión sobre los centros de atención con los que se cuenta en el estado y tener contención telefónica las 24 horas los 365 días del año para este tipo de servicio.
Dijo que actualmente en el estado, las actividades se coordinan con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Servicio Nacional de Salud Pública, el Primer Nivel de Atención y la Secretaría de Educación. Además, se tiene en proyección la instalación de una línea exclusiva estatal y una aplicación móvil en donde serán atendidos de manera directa por psicólogos y personal especializado las 24 horas del día a la población que así lo requiera.
“Estamos trabajando en este nuevo sistema que nos ha dado buenos resultados con otros programas como el de Emergencia Obstétrica y Riesgo Cardiovascular, que aunado al número telefónico con el que cuenta la federación (La línea de la vida) se suma a esta estrategia de prevención”, destacó.
Dijo que esta área de la dependencia estatal, en coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, están muy enfocadas en acciones sobre la prevención del suicidio, por ello, se realizan actividades en escuelas sobre el control de emociones y adquisición de habilidades para la vida, además de otorgar seguimiento y control emocional a quien lo necesite.
Esta es una oportunidad para recordar a la sociedad tamaulipeca que si necesitan ayuda pueden solicitarla en el Departamento de Salud Mental y Adicciones al teléfono 834 31 21732, para atenderlos y canalizarlos al área especializada correspondiente como son los UNEME CECOSAMA, que son los Centros de Atención Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, o los Módulos de Salud Mental que se encuentran ubicados en los Centros de Salud donde se les brindará el apoyo que requieran.
El suicidio no tiene un determinante exclusivo para que se lleve a cabo, cada caso es particular y depende de cada situación que vive la persona, como el contexto social, el entorno familiar, el laboral, etcétera; pero un factor determinante en todos los casos es la falta de control emocional y de herramientas necesarias para enfrentar los problemas de la vida. No existen temporadas en particular para el aumento de esta problemática, pero en los últimos años han tenido mayor presencia en los meses de junio a agosto y en las edades productivas de personas masculinas con edades de entre 19 a 40 años.