Altamira, Tamaulipas. – En su conferencia mañanera número 145, celebrada en el Salón de Actos “Juan Macías Castillo” de la zona centro de la ciudad, el Dr. Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira, informó a la ciudadanía sobre los esfuerzos y medidas para garantizar la claridad y pureza del agua que llega a sus hogares.
En ese sentido, se hizo mención que el Gobierno Municipal, en colaboración con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Altamira, ha trabajado intensamente para enfrentar la severa sequía histórica que afectó la región en pasadas fechas.
“Hace casi dos años, se inició un ambicioso programa de rescate y saneamiento del Sistema Lagunario del Champayán. Para llevar a cabo este proyecto, se empleó inicialmente la draga municipal “Altamira” y posteriormente la draga “Champayán”, facilitada por el Gobierno del Estado y nuestro amigo, el señor gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya”, destacó el jefe de la Comuna.
Se dio a conocer que, en aquel momento, ante la falta de precipitaciones, se instalaron motobombas en el Río Tamesí, lo que permitió trasvasar agua al sistema lagunario y mantener el suministro de agua a la población. Afortunadamente, las recientes lluvias han contribuido a la recuperación del nivel del agua en el sistema lagunario del Champayán. No obstante, estas lluvias también han incrementado la cantidad de materia orgánica en el agua, presentando nuevos retos para su potabilización.
Para abordar estos desafíos, el Gobierno Local y la COMAPA Altamira, bajo la supervisión de las autoridades de salud de Tamaulipas, han intensificado los procesos de potabilización. Se han redoblado los esfuerzos en filtración, clarificación y cloración para eliminar impurezas y reducir la turbidez del agua.
El Ing. Estanislao Galván Vega, subgerente técnico de COMAPA Altamira, explicó que en el laboratorio de control de calidad se revisa el agua entrante, se evalúan sus condiciones y se aplican productos químicos específicos que disuelven la materia orgánica presente en el agua. Adicionalmente, las plantas potabilizadoras de agua Hidalgo y Duport realizan limpiezas periódicas y mantienen altos estándares de calidad en colaboración con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
Por su parte, el Ing. Omar Hernández Leines, Gerente General de la COMAPA Altamira, señaló que se han observado condiciones atípicas en el color y olor del agua debido a la presencia de lodos y materia orgánica derivada de las lluvias recientes. «Estas condiciones han demandado grandes cantidades de insumos para la planta potabilizadora, así como trabajos de mantenimiento y rehabilitación en los procesos de operación», indicó.
El presidente municipal enfatizó que el objetivo principal es restaurar la calidad del agua lo más pronto posible para el bienestar de la población, resaltando; «estamos comprometidos a trabajar incansablemente para asegurar que cada hogar de Altamira reciba agua de la mejor calidad posible».
El Dr. Martínez Manríquez también hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren en el uso responsable del agua, especialmente en estos tiempos de cambio climático y condiciones meteorológicas atípicas.
«Cada uno de nosotros puede contribuir al uso eficiente y responsable del agua”, concluyó el presidente municipal.
Gobierno de Tampico muestra solidaridad con municipios afectados por inundaciones
En un emotivo acto de hermandad, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya encabezó el banderazo de salida de 2.2 toneladas de ayuda humanitaria destinada a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa, demostrando el espíritu solidario de los tampiqueños.
Acompañada por la titular del DIF Tampico, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, síndicos, regidores y funcionarios municipales, la alcaldesa destacó: «Estamos muy contentos con las muestras de cariño y solidaridad que hay en la ciudadanía de Tampico a favor del municipio de Reynosa; nos organizamos para tener estos puntos de acopio que fueron bien recibidos por parte de todos los tampiqueños. También el DIF Tampico aportó gran parte de los viveres como cobijas, pañales para adultos, alimentos, agua y mucha situaciones que hoy sabemos están padeciendo nuestros hermanos reynosenses.Hoy damos testimonio de esa mano amiga que sabemos hacer los tampiqueños»
Los víveres fueron recolectados a través de centros de acopio instalados en puntos estratégicos como la Plaza de Armas, cuarteles de bomberos y parques públicos, bajo la coordinación de Protección Civil municipal, a cargo de Antonio Marín Flores.
Villarreal Anaya resaltó la unidad entre municipios bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya: «Esta acción refleja el gobierno humanista que nos caracteriza, cercano a las necesidades de la gente». La mandataria informó que mantendrán comunicación con el alcalde Carlos Peña para futuras acciones de apoyo.
«Sabemos también que desde Reynosa se está juntando un acopio, pues ellos a su vez también están distribuyen a los otros municipios afectados, por eso decidimos llevarlo a este gran centro de acopio que se ubica en el DIF Reynosa» afirmó Villarreal Anaya.
Esta iniciativa refuerza el compromiso social de la administración municipal, promoviendo una cultura de colaboración y apoyo mutuo entre los tamaulipecos ante situaciones de emergencia, demostrando que Tampico es un municipio solidario que responde ante las adversidades de sus hermanos del estado.
Recinto ferial de Tampico abre sus puertas para celebrar el 202 aniversario de la ciudad
Con una noche llena de color, música y alegría, la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya inauguró oficialmente las Fiestas de Abril 2025 en el recinto ferial, marcando el inicio de tres semanas de celebraciones por el 202 aniversario de la fundación de Tampico.
Ante cientos de asistentes y acompañada por su esposo Antonio Verdeal Millán y la titular del DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, la alcaldesa expresó: «Estamos muy contentos porque hoy damos inicio a estas Fiestas de Abril 2025. Pusimos especial empeño en esta celebración, en coordinación con Atracciones García, para hacer de esta experiencia una de las mejores ferias que ha tenido nuestro municipio».
El evento contó con la presencia de los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, junto a sus esposas, así como diputados locales, síndicos, regidores y Anabella María I, próxima reina de las fiestas.
Villarreal Anaya destacó que Tampico está preparado para recibir a más de 500,000 visitantes: «Muchas gracias por estar aquí reunidos en este inicio de las Fiestas de Abril, una tradición que demuestra la alegría del pueblo de Tampico. Estamos trabajando para posicionar la zona sur como uno de los destinos más seguros y atractivos del país».
La mandataria anunció que la feria incluirá múltiples atracciones gratuitas para disfrute de tampiqueños y visitantes de la región huasteca. «Hay muchas sorpresas y acciones gratis para que todos puedan disfrutar», aseguró durante su discurso inaugural.
Tras el tradicional corte de listón, los asistentes disfrutaron de un espectáculo pirotécnico, mientras las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones para supervisar los atractivos que estarán disponibles hasta el 30 de abril, incluyendo juegos mecánicos, eventos culturales y muestras gastronómicas.
Estas fiestas representan el compromiso de la administración municipal con la promoción turística y cultural de Tampico, ofreciendo espacios de esparcimiento familiar y mostrando lo mejor de la identidad porteña a visitantes nacionales e internacionales.
En un evento sin precedentes, los trabajadores municipales de Servicios Públicos fueron dotados de uniformes completos, transformando así su imagen durante las labores de recolección de basura, embellecimiento de parques y jardines, y limpieza pública en Miramar, la playa de todos. Esta nueva identidad, impulsada por el Gobierno Municipal, refuerza el vínculo diario que estos empleados mantienen con la comunidad.
El presidente municipal Erasmo González Robledo, acompañado del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (SUTSHA) Azael Portillo Alejo; de Síndicos y Regidores, del director general de Servicios Públicos Gerardo Soto Najar; y la presencia de trabajadores sindicalizados y de confianza que recibieron los uniformes para sus tareas laborales.
Erasmo González subrayó que uno de los compromisos hacia los empleados del sector de residuos sólidos y de los equipos que contribuyen a mantener la ciudad limpia y ordenada, consiste en proporcionarles uniformes que los integren a una nueva imagen urbana. Esto permitirá que la comunidad los reconozca y facilite el contacto social, lo que a su vez optimizará su labor.
Ahí durante el evento se procedió a la entrega simbólica de 130 uniformes para los trabajadores de recolección de residuos sólidos y 187 chalecos para las cuadrillas de limpieza pública. Erasmo González en su mensaje a los trabajadores, expresó, “Ustedes brindan su corazón, energía y entusiasmo, gracias a su dedicación se merecen el reconocimiento de toda la ciudad, son ustedes increíblemente trabajadores responsables”.
Estamos muy orgullosos de ustedes, porque en muy pocas semanas han dado un gran resultado que la ciudad requería, como es mantener en cada vialidad y colonia sin residuos sólidos, limpia y en orden, enfatizó Erasmo González.
Impulsa Mónica Villarreal Desarrollo Social con Permuta de Predio
Cabildo de Tampico aprueba acciones para crear espacios reforzando el tejido social en la zona norte
En una muestra de gobierno humanista y cercano a la ciudadanía, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, encabezó la Vigésima Sesión de Cabildo donde se aprobó la desincorporación de un predio de 7,384 metros cuadrados en el fraccionamiento Colinas de San Gerardo —a cambio— bajo permuta, de una superficie similar de un terreno ubicado en la colonia Villahermosa.
El secretario general del Ayuntamiento, Carlos García Porres, explicó que el terreno municipal será permutado a favor de la Asociación Religiosa «Pan de Vida» a cambio de una superficie similar en la colonia Villahermosa, destinada al desarrollo de un espacio recreativo y de integración social para miles de familias residentes en la colonia.
La alcaldesa Villarreal Anaya destacó: “Se buscó la conciliación con ambas partes, platiqué con los colonos que legítimamente no son propietarios jurídicos del predio, pero sí de su uso, ya que por más de 50 años lo han estado utilizando. Hoy damos testimonio que somos un Cabildo humano, un Cabildo que ve por los ciudadanos; con esta decisión más de 10 mil familias podrán hacer uso de ese parque. Todos los que estamos aquí presentes creemos firmemente que la cultura, el deporte son constructores de paz”.
Estas decisiones reflejan la política de la administración municipal de priorizar el desarrollo social, la creación de espacios públicos y el reconocimiento al mérito ciudadano, como pilares para construir una comunidad más unida y con mejores oportunidades de esparcimiento familiar.
En la misma sesión, el Cabildo aprobó otorgar la Presea «Fray Andrés de Olmos» a la ciudadana Amparo González Berumen, reconocimiento que se entregará el 12 de abril durante las celebraciones del 202 aniversario de Tampico, en sesión solemne de Cabildo.
De esta manera la Presidenta Mónica Villarreal reafirma así su compromiso de trabajar en favor de todas las colonias de Tampico, garantizando acceso a áreas recreativas que fomenten la convivencia familiar y el desarrollo social, especialmente en zonas que requieren mayor atención.