Connect with us

Tamaulipas

Activa Salud brigadas médicas y dotación de insumos para atender contingencia por «Beryl»

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de impacto del huracán Beryl en
tierras Tamaulipecas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro,
convocó a los integrantes del Comando Estatal de Incidencias para reforzar el
trabajo preventivo en las zonas que podrían verse afectadas por este fenómeno
natural.

Dijo que por el momento, se mantienen activas 15 brigadas médicas con sus
respectivos kits de emergencia; para la atención en las unidades de salud se
cuenta con más de 400 médicos y mil enfermeros, y se tiene una reserva
estratégica de medicamentos en todas las jurisdicciones sanitarias de la entidad
para atender de manera inmediata a la población que así lo requiera.

“Tenemos la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, de no descuidar
las zonas que se vieron afectadas por las pasadas lluvias y que se refuerce el
trabajo y nos mantengamos en alerta ante el paso de este huracán; para ello
estamos coordinando las estrategias para acordar con el Comité Estatal de
Seguridad en Salud, en donde participa la CONAGUA y Protección Civil con el fin
de dar una respuesta inmediata y hacer frente a este fenómeno natural”, destacó
Hernández Navarro.

Informó que el Centro Regional de Urgencias Médicas (CRUM) mantiene la
coordinación con las áreas afectadas por las pasadas lluvias y con las unidades
médicas para el traslado de pacientes y para esta contingencia se activaron 2
ambulancias debidamente equipadas, una ambulancia aérea, un camión cisterna y
12 personas entre médicos, paramédicos y enfermeros.

De igual manera se atiende y da seguimiento a las necesidades y al
mantenimiento de las unidades hospitalarias, se establecen las estrategias para el
traslado anticipado de pacientes de alto riesgo; se cuenta con personal de
epidemiología; más de 200 promotores de la salud; 15 brigadas de la COEPRIS,
quienes verifican los alimentos y el agua que se consume en los refugios
temporales para evitar brotes de enfermedades; así como más de 600 personas
de vectores quienes cuentan con el equipo necesario para fumigar las áreas y
evitar fauna nociva como el zancudo del dengue.

Por último, el titular de la dependencia estatal hizo el llamado a la población para
que se mantengan atentos e informados a través de los avisos oficiales que emite

el Sistema Meteorológico Nacional de la CONAGUA y a que sigan las indicaciones
de las autoridades de Protección Civil para que no se expongan ante la presencia
de este fenómeno natural; así como al riesgo que representa el crecimiento,
desbordamiento e inundaciones en zonas bajas de ríos y arroyos provocados por
las precipitaciones registradas en el mes de junio.

Tamaulipas

Autoridades de Tamaulipas refuerzan coordinación preventiva ante incremento en los niveles del río Pánuco

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas.- Con el propósito de proteger a la población y anticipar posibles riesgos por el incremento en los niveles del río Pánuco, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación interinstitucional, derivada del monitoreo constante que realiza la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región sur de Tamaulipas.

Durante el encuentro, se analizaron los reportes técnicos más recientes sobre los Niveles de Agua Máximos Observados (NAMO) y se revisaron los protocolos de actuación para garantizar una respuesta oportuna en caso de presentarse una contingencia.

La sesión fue encabezada por Luis Gerardo González de la Fuente, quien subrayó la importancia de mantener comunicación directa y permanente entre las dependencias competentes, así como de actualizar los diagnósticos sobre riesgos y afectaciones ante un eventual desbordamiento.

Por su parte, Pablo Mota Montes, jefe de brigada del Programa de Atención a Emergencias (PIAE) de la CONAGUA, presentó un informe técnico detallado sobre la topografía del río y el comportamiento de sus niveles, con base en datos meteorológicos obtenidos en las estaciones de Tamuín, Las Adjuntas, Pánuco y Tampico.

En la reunión participaron también los titulares de Protección Civil de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, así como representantes de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para prevenir riesgos y salvaguardar a la población.

Las autoridades acordaron reforzar las acciones de vigilancia y comunicación preventiva, especialmente en las zonas ribereñas, a fin de actuar con oportunidad ante cualquier incremento significativo en los niveles del cauce.

Se exhorta a las familias que habitan cerca de ríos, canales o cuerpos de agua a priorizar su seguridad, resguardar sus bienes y, en caso necesario, ubicar con anticipación los albergues temporales habilitados por Protección Civil.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales y municipales.

Continua leyendo

Tamaulipas

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca
la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas
preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies
y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.
 
En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza 
el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad
autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente
para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han
registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en
guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.
 
“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos
tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con
afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin
complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y
mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.
 
El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie
la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las
vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.
 
Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil
dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163
mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud,
además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.
 
En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en
este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este
año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente
de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser
cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad
bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.
 

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes
iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5
años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil
exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.
 
Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023,
se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones
Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales
se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en
exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36
confirmados, todos ya en tratamiento.

Continua leyendo

Tamaulipas

Evalúa SET escuelas afectadas por lluvias en el sur de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a las intensas lluvias registradas al final de
la semana pasada, 80 planteles de la zona conurbada del sur de la entidad
tuvieron que suspender clases presenciales, informó Miguel Ángel Valdez García,
secretario de Educación de Tamaulipas.
Explicó que de esa cantidad, 50 correspondieron al nivel primaria, 20 al nivel
secundaria y 10 a preparatorias, algunas de las cuales se vieron afectadas por la
entrada de agua a los planteles, aunque fueron atendidas desde el fin de semana.
“Actualmente solo 10 escuelas continúan sin poder regresar a clases; se
mantienen en modo virtual con 460 estudiantes, son 7 primarias y 3 secundarias.
Las preparatorias ya operan con normalidad. Considero que mañana o pasado
estaré en la zona para evaluar los daños, pero en general hubo inundaciones; los
planteles están siendo limpiados, se realiza trabajo de asepsia y quizá para el
miércoles puedan reanudar clases presenciales”, precisó.
Añadió que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades de
Protección Civil para monitorear cualquier alerta por un posible desbordamiento
del río o nuevas lluvias. Adelantó que, por el momento, el reporte indica que el
nivel del río Pánuco ha descendido y no existe peligro.
“Estamos en coordinación con Protección Civil del Estado y con los presidentes
municipales de la zona sur. Se espera que el nivel del río siga bajando, pero
hemos pedido a madres y padres de familia mantenerse atentos, ya que los
fenómenos meteorológicos pueden presentarse de manera repentina debido al
cambio climático. En caso necesario, se volvería temporalmente al modo virtual”,
señaló.
Resaltó la gran coordinación que existe entre las dependencias y los distintos
niveles de gobierno para atender estas contingencias, lo que refleja el trabajo y
liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa el trabajo en
equipo y la colaboración institucional para garantizar las mejores condiciones a las
y los tamaulipecos.

Continua leyendo

Tamaulipas

DIF Tamaulipas abre centro de acopio para apoyar a familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Publicado

el

-La doctora María de Villarreal convocó a las y los tamaulipecos para reunir alimentos, artículos de higiene y limpieza destinados a comunidades damnificadas del norte de Veracruz

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora
María de Villarreal, abrió un centro de acopio en la capital del estado con el
propósito de reunir apoyo para las familias que resultaron afectadas por las
recientes lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz.
El centro se encuentra en las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas,
ubicadas en calzada General Luis Caballero número 297, colonia Tamatán, en
Ciudad Victoria. A partir del 13 de octubre permanecerá abierto de lunes a viernes,
en un horario de 8:30 a 15:30 horas, para recibir las donaciones de la población.
El DIF Tamaulipas invita a la ciudadanía a contribuir con alimentos enlatados,
agua embotellada, así como artículos de higiene personal como papel higiénico,
jabón de baño, toallas sanitarias, pañales, desodorante, cepillos y pasta dental;
además de productos de limpieza como cloro, detergente, jabón en barra,
esponjas, toallitas húmedas, desinfectantes y escobas.
Todo lo recolectado será clasificado, empaquetado y distribuido por el Sistema DIF
Tamaulipas, garantizando que los insumos lleguen a las familias del norte de
Veracruz que enfrentan las consecuencias de las inundaciones.
Con esta acción, los Mensajeros de Paz del Sistema DIF Tamaulipas reafirman el
compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de brindar respaldo a
quienes más lo necesitan, extendiendo la mano fraterna del pueblo tamaulipeco
hacia las comunidades veracruzanas afectadas.
A través de este esfuerzo colectivo, DIF Tamaulipas fortalece su vocación
humanista, promoviendo la unidad y la solidaridad entre estados hermanos ante la
adversidad.

Continua leyendo

Facebook

Populares