Connect with us

Tamaulipas

Exitosa coordinación binacional MEX-USA en pro de la tortuga lora

Publicado

el

-Reconocen labor del Gladys Porter Zoo de Texas y a la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Ante los logros alcanzados que se han traducido en educación, conservación y liberación de más crías de tortugas lora cada año en playas tamaulipecas, legisladores del Congreso de Tamaulipas hicieron un reconocimiento público a los organismos involucrados.

Diputadas y diputados locales reconocieron el trabajo binacional en pro de la tortuga lora que realizan el Zoo Gladys Porter de Brownsville, Texas, a cargo de Patrick Burchfield, y la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), que preside Eduardo Rocha Orozco.

Cabe destacar que de los ocho campamentos tortugueros en el estado, la Comisión tiene bajo su resguardo seis: en el municipio de Soto la Marina, playa La Pesca y Tepehuajes; en Altamira, en Miramar en Ciudad Madero y en Matamoros, Playa Bagdad y El Mezquital.

En la tribuna del Congreso de Tamaulipas, Gustavo Cárdenas presentó la iniciativa del reconocimiento, por la noble labor de conservación y preservación de la tortuga lora en las costas de Tamaulipas y por hacer de esta especie un símbolo para la entidad.

A la iniciativa se adhirieron todos los diputados y diputadas de las diversas fracciones partidistas, quienes además portaron el jersey conmemorativo con la leyenda: “Temporada 2024 de la Tortuga Lora”.

Al respecto, Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, refirió que: “No solo se trata de crear conciencia entre la población del cuidado de la fauna, sino de hacerla participativa y colaborativa, tal como lo señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, para tener una mejor sociedad, fincada en los valores y las buenas costumbres”.

José Luis Dávila del Gladys Porter Zoo señaló la importancia del trabajo coordinado en pro de especies consideradas en peligro de extinción, como es el caso de la tortuga lora.

Tamaulipas

Otorga Federación denominación de Barrio Mágico para Ciudad Victoria

Publicado

el

-Tamaulipas ya cuenta con los pueblos mágicos de Tula y Mier y ya trabaja en que
Gómez Farías sea el tercero.

San Antonio, Texas.- Derivado del impulso al turismo del gobernador de
Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, su fortalecimiento al desarrollo regional y su
trabajo de gestión, se logró obtener la denominación de Barrio Mágico para la
capital del estado, Ciudad Victoria.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, entregó el
nombramiento en el marco del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San
Antonio, Texas, al secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández
Rodríguez.

El funcionario tamaulipeco aseguró que la visión, el trabajo y las estrategias del
gobernador son contundentes, para que el estado se convierta en un referente
turístico nacional e internacional.

Explicó que el centro histórico de la capital cumple con los requisitos en
infraestructura, una gran riqueza histórica, inmuebles y murales como el Palacio
de Gobierno, la Pinacoteca, el Estadio Marte R. Gómez y muchos más.

Destacó que este reconocimiento de Barrio Mágico es muy significativo para el
estado, ya que además de contar con los dos pueblos mágicos de Tula y Mier,
ahora la entidad tendrá un Barrio Mágico. Además, se espera consolidar a Gómez
Farías como el tercer pueblo mágico de la entidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Contribuye Turismo con maquinaria para limpieza de lirio en playa Miramar

Publicado

el

-Exhorta Sectur a los visitantes a respetar señalética y disposiciones de las
autoridades


Ciudad Madero, Tamaulipas.- Para contrarrestar la presencia del lirio acuático en
la playa Miramar de Ciudad Madero, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas
dispuso de cuatro camiones y dos retroexcavadoras para la limpieza del lugar.
Debido a las recientes lluvias y el incremento del caudal del río Pánuco, el
fenómeno ha sido arrastrado hasta Playa Miramar.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular del ramo, destacó que el objetivo
permanente es mantener los destinos turísticos en óptimas condiciones para los
visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Refirió que el lirio cubre hasta siete metros de la costa, por lo que se han sumado
a los esfuerzos por mantener limpio y seguro este espacio de esparcimiento
familiar.

Explicó que esta planta acuática se ha acumulado desde la Torre 1 hasta la 17,
abarcando desde el malecón hasta una zona de restaurantes.

Para contrarrestar su propagación y evitar su almacenamiento, se exhorta a la
población a tener precaución a la hora de meterse al mar.

Continua leyendo

Tamaulipas

Contribuye SSPT a la reinserción social de mujeres privadas de la libertad mediante venta de productos que elaboran

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -A manera de contribuir a la reinserción social y
economía familiar de las mujeres privadas de la libertad del Centro de Ejecución
de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria, la Secretaría de Seguridad Pública de
Tamaulipas (SSPT) realizó una exposición y venta de artículos realizados por las
internas en los diversos talleres de capacitación laboral impartidos en este centro.

Productos artesanales como flores elaboradas con foami, pulseras, aretes,
ornamentos colgantes, llaveros, empanadas, galletas y carlotas, entre otros,
fueron exhibidos para su comercialización en la recepción del edificio de la
Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, ubicado en el
Complejo Estatal de Seguridad Pública.

“Están muy contentas, están satisfechas con los resultados y, aparte, se les está
apoyando para que sigan produciendo su trabajo”, manifestó la jefa del
Departamento de Promoción y Desarrollo Laboral, Brenda Ivette Torres Castillo,
quien agradeció a los colaboradores del área operativa y administrativa por su
contribución en esta actividad.

Destacó que dicha actividad se realizará el último viernes de cada mes con la
finalidad de contribuir a la economía familiar de la población femenina del CEDES
Victoria e impulsar su colocación en el mercado laboral una vez cumplido su
periodo de estancia en el centro.

Agregó que gracias al respaldo otorgado a esta exposición y venta, más mujeres
privadas de la libertad han decidido participar y extender así la variedad de
productos elaborados por ellas.

Cabe mencionar que en los cinco CEDES de Tamaulipas, al menos unas 140
mujeres privadas de la libertad realizan diversas actividades productivas y de
autoempleo.

Estas acciones son un reflejo del humanismo que rige la administración estatal
encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del cual la
ciudadanía participa de manera activa para consolidar la reinserción social de las
personas privadas de la libertad (PPLs).

Continua leyendo

Tamaulipas

Supervisa Américo avances del Puente de la Esperanza y del nuevo hospital del ISSSTE

Publicado

el

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el
avance en la construcción del Puente de la Esperanza, en Altamira y del nuevo
Hospital General del ISSSTE, en Tampico, que progresan en tiempo y forma
gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como parte de su visita al sur del estado, este viernes, Villarreal Anaya recorrió la
construcción del ahora llamado puente de La Esperanza, en el acceso al Puerto
Industrial de Altamira. El secretario de Obras Públicas del estado, Pedro Cepeda
Anaya, le informó que la obra registra un avance del 85 por ciento.
Cepeda Anaya y los responsables de la empresa contratista explicaron que se
continúa trabajando en el armado y colado de la estructura del puente y ya se
logró la terminación de los terraplenes que dan acceso al puente. Los taludes
están protegidos con césped para evitar la erosión, le informaron, entre otros
detalles de la construcción.

HOSPITAL DEL ISSSTE REGISTRA 76 POR CIENTO DE AVANCE
El gobernador se trasladó más tarde al Fraccionamiento Colinas de San Gerardo,
en Tampico, donde se edifica el nuevo Hospital General del ISSSTE, que contará
con 150 camas censables para beneficio de 600 mil derechohabientes de las
huastecas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo.
Acompañado por el delegado del ISSSTE en el estado, Ernesto Lavín Hernández,
y Alejandro Hernández Alonso, residente responsable de la obra por parte del
ISSSTE, el gobernador fue informado que la obra tiene un avance del 76 por
ciento y se encuentra en proceso de acabados y cierre de instalaciones.

En el complejo de tres edificios de nueve niveles y uno de seis niveles, laboran
1,400 trabajadores de instalación y de obra civil, así como administrativos.
En el recorrido, el mandatario tamaulipeco reiteró su compromiso para encabezar
las gestiones que sean necesarias hasta la conclusión del hospital ante las
instancias de los tres órdenes de gobierno, mientras que los responsables de la
obra gestionarán lo necesario ante las oficinas centrales del ISSSTE.

Continua leyendo

Facebook

Populares