Connect with us

Tamaulipas

Es Tamaulipas referente energético; inauguran Congreso Mexicano del Petróleo

Publicado

el

-El gobernador Américo Villarreal y el director general de Pemex, Octavio
Romero Oropeza, presiden en Tampico el inicio del evento más importante

de la industria petrolera


Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas se ha colocado nuevamente como un
referente en el sector energético de México. No solo es hogar de vastos recursos
naturales y una robusta infraestructura, sino también de una comunidad dedicada
y experta que ha contribuido significativamente al desarrollo del sector petrolero
del país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Junto al director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza el
gobernador del estado atestiguó la inauguración de la XVIII edición del Congreso
Mexicano del Petróleo, el evento más importante en América Latina en la industria
petrolera, donde aseguró que la vocación energética de Tamaulipas recibe hoy
una mayor atención por parte del Gobierno del Estado gracias a una experiencia y
un respaldo histórico de más de 120 años.

«Para aprovechar mejor esta potencia y con ello contribuir a la prosperidad en
México, hemos fortalecido nuestra propia capacidad institucional, otorgando
mayores facultades, atribuciones y recursos humanos», dijo.

Agregó que, a través de la creación de la Secretaría de Desarrollo Energético del
estado de Tamaulipas, se ha estrechado la colaboración con el gobierno federal, a
fin de sumarse a los objetivos nacionales de lograr la autosuficiencia, la soberanía
y la seguridad energética.

Luego de dar la bienvenida a ponentes, proveedores, expositores, inversionistas,
técnicos y especialistas de la industria petrolera, Villarreal Anaya recordó que, a
principios del siglo pasado, esta región se convirtió en protagonista del nacimiento
de la industria petrolera nacional, inicialmente como asiento de las primeras
instalaciones de refinación y después con la perforación de los primeros pozos en
la región en 1904 y el hallazgo del famoso yacimiento Faja de Oro en 1916.

«Por todo esto, nos alegra ser anfitriones de este gran congreso y hacerlo
precisamente en una coyuntura en la que se consolida la ruta de la transformación
nacional, iniciada en 2018 por el presidente López Obrador, que entre grandes

avances en materia de bienestar y desarrollo económico ha emprendido el rescate
histórico y el cambio de prioridades de la política energética mexicana», agregó.

PARTICIPAN EN CONGRESO CERCA DE 5 MIL ASISTENTES

En su intervención, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza,
explicó que en el Congreso Mexicano del Petróleo: Transformación digital para dar
certidumbre y eficiencia a la industria petrolera de México, organizado este año
por la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, participan cerca de 5
mil asistentes. Se ofrecerán 13 conferencias magistrales, 204 trabajos y 8 cursos
técnicos, contando además con una exhibición de 18 mil metros cuadrados y la
participación de 143 empresas.

«Este congreso será de gran impacto en la difusión del conocimiento y de los
avances tecnológicos para las actividades de exploración y producción de
hidrocarburos y su mejor aprovechamiento», expresó.

Después de la ceremonia inaugural, Romero Oropeza ofreció la primera
conferencia magistral en la que dio una amplia exposición de las acciones y
resultados de su gestión al frente de Pemex.

En el acto inaugural, las autoridades del CMP, encabezadas por el presidente
ejecutivo del Comité Organizador, Humberto Salazar Soto, entregaron el Premio
Nacional «Ing. Antonio García Rojas» a Francisco Javier de Tagle de La Lastra,
mientras que el premio póstumo de la Asociación Mexicana de Geólogos
Petroleros fue para Lauro Velázquez Contreras y el Premio «Miguel Ángel
Centeno» de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México correspondió a
Héctor Escudero Arellano.

Por su parte, el Colegio de Ingenieros Petroleros de México premió a Benito Ortiz
Sánchez y la Society of Petroleum Engineers Sección México entregó el premio a
la trayectoria profesional y académica a Alma América Porres Luna.

Como parte del evento, el gobernador y los invitados recorrieron los stands de
todas las empresas que aprovechan el congreso para exponer lo más moderno de
la tecnología y los avances más significativos del sector energético.

Tamaulipas

40 años de cárcel para feminicidas en Reynosa

Publicado

el

Reynosa, Tamaulipas. – La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, a través de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Feminicidio y Homicidio Doloso de Mujeres (FEIDFHDM) informa que se obtuvo sentencia de 40 años de prisión en contra de Franco “G”, Miguel Ángel “R” e Iris Itzel “R”, por el delito de Feminicidio.
Un Tribunal de Enjuiciamiento emitió la condena después de que el Representante Social presentó pruebas que acreditan la responsabilidad de los acusados en los hechos ocurridos 19 de junio de 2023, en la colonia Benito Juárez de este municipio, donde privaron de la vida a la víctima.
Asimismo, la autoridad judicial determinó que los hoy sentenciados, deberán realizar el pago de 56 mil, 570 pesos por concepto de multa, así como la obligación de cubrir la cantidad de 151 mil, 252.92 pesos por concepto de la reparación del daño.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no permitir impunidad en los delitos que atentan contra la vida de las mujeres tamaulipecas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Consolida Tamaulipas alianza binacional para combatir el cambio climático

Publicado

el

-La SEDUMA firmó un acuerdo con las empresas BCarbon y Earth Carbon, con
respaldo de la Universidad de Rice de Houston, para desarrollar protocolos para
enfrentar y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sustentable

Houston, Texas.- Con una visión que une ciencia, economía y medio ambiente, el
Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente (SEDUMA), firmó un Memorando de Entendimiento con las empresas
BCarbon, Inc. y Earth Carbon, LLC, consolidando una alianza binacional que
busca enfrentar los efectos del cambio climático y abrir nuevas oportunidades de
desarrollo sustentable.
La iniciativa representa un paso firme dentro de la agenda ambiental que impulsa
el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha colocado este tema como
prioridad estratégica para asegurar un futuro más verde y justo para las familias
tamaulipecas.


Durante el encuentro celebrado en el Instituto Baker de Políticas Públicas de la
Universidad de Rice, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue,
destacó el alcance del acuerdo, que contribuirá en el cuidado de los diferentes
ecosistemas de Tamaulipas.
“Estamos construyendo una alianza que no solo protege nuestra riqueza natural,
sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades económicas para quienes
trabajan y cuidan la tierra”, expresó.
Este compromiso permitirá aprovechar los bonos de carbono generados por
empresas extranjeras para financiar acciones que fortalezcan la conservación de
bosques, pastizales y zonas costeras, generando beneficios ambientales y
económicos para las comunidades.
La alianza cuenta con el respaldo de la academia, asociaciones civiles,
empresarios y certificadores internacionales. Expertos de la Universidad de Rice,
como Jim Blackburn y Christopher Ordóñez, así como Marcela Ronquillo, de Earth
Carbon LLC; Eric Unverzagt, de BCarbon, participaron en la exposición de
objetivos, junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar. Entre los
temas abordados estuvieron los protocolos basados en ciencia y estándares

globales, las oportunidades de inversión en mercados de carbono y las políticas
que respaldan este modelo de desarrollo sustentable.
El memorando establece líneas de acción concretas como diseñar un programa
estatal de créditos de carbono, definir reglas rectoras para suelos, bosques y
carbono azul costero, y garantizar que los beneficios lleguen directamente a los
propietarios de tierras y a inversionistas comprometidos con la sostenibilidad.
Con este acuerdo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en materia ambiental y
demuestra que el combate al cambio climático no es un proyecto a futuro, sino una
transformación que ya se construye hoy, con pasos sólidos y con la convicción de
dejar un mejor legado a las próximas generaciones.


Continua leyendo

Tamaulipas

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación
del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo
Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”,
actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario
Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del
proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que
impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la
actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de
autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT,
así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas
en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza,
informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un
avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su
preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de
supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar
el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo
programa.

Continua leyendo

Tamaulipas

Seguridad en carreteras de Tamaulipasaumenta confianza de turistas y visitantes

Publicado

el

Incremento de parque vehicular permite mas vigilancia y seguridad


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el alto flujo de personas transitando por la red
carretera de la entidad, continúan las acciones de vigilancia y proximidad
implementadas por el personal de la Guardia Estatal, así lo dio a conocer el
secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero.

En este sentido, comentó el secretario que el incremento del parque vehicular
entregado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido reforzar la
presencia a lo largo de la entidad, lo cual, se refleja en la confianza ciudadana
para transitar por el estado así como el repunte en las visitas a sitios turísticos. 

“Se ha incrementado el turismo, quiere decir que estamos trabajando en ganarnos
la confianza tanto de nuestra población como de otros estados para que vengan a
visitar el estado de Tamaulipas”, manifestó.

Asimismo, reiteró a la población la disposición de las 25 Estaciones Seguras como
paraderos, en los cuales, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero
brinda asistencia permanente ante diversas emergencias.

Continua leyendo

Facebook

Populares