Connect with us

Tamaulipas

Evalúan tema migratorio Instituto Tamaulipeco delMigrante, con Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director del Instituto Tamaulipeco para los
Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, se reunió con las autoridades de la
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los
puertos de entrada del Condado de Hidalgo, Texas, a fin de evaluar posibles
escenarios sobre una reciente acción ejecutiva anunciada por el Gobierno de
Estados Unidos en el tema migratorio.

Rodríguez Alvarado destacó la importancia de entender de primera mano el
estado, alcance y acciones de la autoridad estadounidense con respecto a la
implementación de la acción ejecutiva, anunciada el 4 de junio, que impone
restricciones al acceso por asilo y otorga a los agentes migratorios la facultad de
acelerar los procesos de deportación.

Enfatizó que, siguiendo las instrucciones del secretario general de Gobierno,
Héctor Joel Villegas González, es importante mantenerse vigilante y anticiparse a
cualquier escenario que pueda surgir de la aplicación de estas medidas para evitar
la desinformación.

Por ello, dijo, el ITM se mantiene en coordinación continua con la red de albergues
para migrantes en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, y ha iniciado una
campaña para mantener puntualmente informadas, tanto a las asociaciones civiles
y demás instancias encargadas de la atención de este grupo poblacional, así
como a las personas migrantes nacionales y extranjeras que se encuentran en
tránsito por Tamaulipas, así como a las y los migrantes tamaulipecos residentes
en la Unión Americana.

Finalmente, recordó que sigue vigente la plataforma CBP ONE, que permite la
solicitud de ingreso a Estados Unidos bajo la condición de asilo.

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tamaulipas

Realizarán tours por Tampico y Madero,participantes del Congreso Mexicano del Petróleo

Publicado

el

-Conocerán la oferta cultural, gastronómica, artesanal y turística de la región, asícomo la calidez y hospitalidad de Tamaulipas
Tampico, Tamaulipas.- Para conocer parte de la riqueza turística que el estado
ofrece a sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, los participantes del
Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) realizarán diversos tours por Tampico, la
cuna de la industria petrolera en México, desde aquel lejano 1904, cuando se
descubrió el primer pozo productor.
Los recorridos incluyen emblemáticos lugares, como es el Museo del Automóvil; el
Museo de la Ciudad y el Espacio Cultural Metropolitano, entre otros sitios más,
señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“También habrá paseos en lancha por la Laguna del Carpintero, incluso
disfrutarán de la colosal rueda de la fortuna, una muestra gastronómica típica y
artesanal, con la presencia de la clásica Cuera Tamaulipeca, entre otros trabajos
hechos por artesanos, hombres y mujeres que con sus manos contribuyen a la
grandeza del estado”, explicó.
Independientemente de los recorridos por plazas, así como en restaurantes para
que conozcan los sabores inigualables de la gastronomía local, los participantes
disfrutarán de la brisa del mar tamaulipeco y la playa Miramar en Ciudad Madero.
Además, en el Centro de Convenciones “Expo Tampico”, del 19 al 22 de junio se
contará con diversos stands, entre ellos uno de Tamaulipas, que le dará un gran
impulso al estado, entre los especialistas, empresarios, académicos, entre otros
especialistas más de la industria petrolera, que participarán en las mesas de
negocios para concretar acuerdos y atraer más turismo a un estado que lo tiene todo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Educación debe rehumanizar a la sociedad y apoyar a las y los jóvenes: Américo

Publicado

el

En reunión para analizar el futuro de la educación mexicana, llama a que se impulse a los jóvenes para que concluyan estudios


Tampico, Tamaulipas.- La senda por la que debe caminar la educación en general
y la educación universitaria en particular es para desplegarse y orientarse a fin de
rehumanizar nuestra sociedad, para satisfacer las necesidades de los jóvenes,
colocando por encima sus aspiraciones de vida, antes que las prioridades o las
máximas del mercado y nunca más dejarlos fuera del desarrollo del país, afirmó el
gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Que de forma gradual y progresiva se termine con la exclusión de jóvenes
mexicanos, se prosiga la creación de nuevas instituciones de educación superior,
la capacidad de adaptación rápida de las que ya existen, el crecimiento de la
matrícula y que subsistan los apoyos para que las y los estudiantes que ingresen a
las aulas universitarias permanezcan y terminen sus trayectos formativos», dijo.

La mañana de este lunes, en la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, Campus Sur, el mandatario tamaulipeco presidió, junto a Luciano
Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, la reunión regional
«Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para
potenciar el talento mexicano», con la participación de autoridades y
representantes de instituciones de educación superior de Chihuahua, Coahuila,
Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.

Al clausurar este encuentro, el gobernador del Estado expresó: «Compartirnos su
análisis y esta lectura sobre los desafíos que debemos enfrentar en el mediano y
largo plazo para desplegar todo el talento mexicano y que este sea la base para
seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social,
todo en un entorno de unidad de la práctica y reivindicación de nuestros valores
humanistas y de la búsqueda de una verdadera prosperidad compartida».

Villarreal Anaya convocó a los presentes a trazar de forma colectiva, con las
fortalezas que cada entidad aporta a la realidad regional, un horizonte de
certidumbre con prioridades claras para el futuro de la educación superior
mexicana.

«Pensar la educación superior al 2070 es, insisto, un ejercicio de responsabilidad
social y política, hacerlo colectivamente es un compromiso democrático de
apertura e inclusión», afirmó.

AMÉRICO VILLARREAL ES EJEMPLO DE UN GOBERNANTE HUMANISTA

Luego de agradecer la anfitrionía del Gobierno de Tamaulipas y de la Universidad
Autónoma del estado, el subsecretario de Educación Superior a nivel nacional,
Luciano Concheiro Bórquez, destacó que Américo Villarreal es un ejemplo de la
visión humanista que debe tener un gobernante y señaló que no es casualidad
que hace unos días hayan visitado juntos esta entidad, el presidente Andrés
Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
«Esta visión totalizadora, holística, retrata un gobierno que no solo está pendiente
del desarrollo económico y del crecimiento, sino especialmente del bienestar»,
mencionó.

«Tenemos con el doctor Villarreal un ejemplo a nivel nacional de lo que representa
la visión que recuperamos desde nuestra historia del humanismo mexicano, pero
también la proyección particular en este primer gobierno de la Cuarta
Transformación hacia dónde nos dirigimos», apuntó.

Al dar la bienvenida, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
Dámaso Anaya Alvarado, destacó que el humanismo con el que dirige el Estado,
el gobernador Américo Villarreal Anaya ha permitido a la UAT encontrar las firmes
coincidencias para integrarse, por la educación y con más educación.

«Estamos seguros de que, así en conjunto, responderemos a las necesidades de
actualización curricular para potenciar el talento humano de nuestras regiones y
de nuestro país», dijo.

«En la Universidad Autónoma de Tamaulipas estamos convencidos de la
imperante necesidad de comprender y atender la demanda futura de servicios
educativos; es necesario analizar las tendencias demográficas, económicas y
tecnológicas que están moldeando nuestro entorno, por ello nos hemos
comprometido a gestionar estrategias que potencialicen el talento y el humanismo
de toda la comunidad universitaria», agregó.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que
el Gobierno de Tamaulipas está convencido de la importancia de la planeación
estratégica y la visión prospectiva construida a partir de la participación
democrática, así como del uso y aplicación del conocimiento científico y la
experiencia de los actores estratégicos, para trazar una ruta de acción y compartir
las metas y objetivos del mañana con la sociedad.

«Hemos tornado la vista y la acción, a un modelo humanista, sabedoras y
sabedores de que el bienestar es la base del desarrollo y del crecimiento social en
todo sentido. Y así, juntas y juntos, nuestro compromiso es priorizar el
cumplimiento de los derechos humanos en pro de la transformación», expresó.

Durante el encuentro también se contó con la exposición de Graciela Barreto
Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de
Economía; Maricruz Muradás Troitiño, coordinadora de Estudios
Sociodemográficos y Prospectiva del CONAPO; y Héctor Manuel Robles Berlanga,
coordinador de Planeación, Evaluación y Estadística de la Subsecretaría de
Educación Superior.

También participaron representantes del Consejo Nacional de Población y de la
Secretaría de Economía, además de representantes de las Comisiones Estatales
para la Planeación de la Educación Superior, funcionarios del sector educativo,
rectores de universidades y directores de diversas instituciones de educación
superior de seis entidades.

Continua leyendo

Tamaulipas

Inauguran Secretaría de Desarrollo Energético y Woodside Energy la Exposición Binacional Cultural en Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la celebración del Congreso
Mexicano del Petróleo (CMP), la Embajada Australiana en México, la Secretaría
de Desarrollo Energético, la empresa australiana Woodside Energy y la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguraron la Exposición Binacional
Cultural en el Centro Cultural de Tamaulipas.

A solo tres días del arranque del magno evento del CMP, la empresa australiana,
en colaboración con la UAT, exhibió más de 30 obras que marcan el inicio y la
historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo
aborigen australiano.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva,
destacó que en el estado empieza un nuevo capítulo con la alianza entre Australia
y Tamaulipas.

“Tamaulipas comienza un nuevo capítulo donde dos naciones mezclan sus
patrimonios culturales: historia, tradiciones, arquitectura, gastronomía y
expresiones artísticas conforman un legado invaluable”.

“La colaboración entre Tamaulipas y Australia es un paso hacia un futuro
energético más sostenible y beneficioso para la comunidad”, señaló Silva
Arizabalo.

Por su parte, Stephane Drouaud, vicepresidente de Woodside Energy, reafirmó su
compromiso de seguir invirtiendo en el estado y colaborar con el gobierno de
Américo Villarreal.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Tamaulipas y
fomentar las condiciones para que, en colaboración con el Gobierno de
Tamaulipas, alcancemos la generación de petróleo de Trion para apoyar el
desarrollo económico del estado. También nos sumamos al esfuerzo de ver a
Tamaulipas como un lugar de gente buena y trabajadora”.

Además, recalcó que la cultura es un lazo que hermana naciones.
“Con acciones como esta, buscamos compartir un poco de Australia en
Tamaulipas, pero también un poco de Tamaulipas en Australia. Estamos
convencidos de que la cultura es un vehículo para motivar e inspirar a la gente,
pero también para hermanar naciones”, finalizó.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado,
dijo que esta exposición en conjunto simboliza un puente cultural entre dos
naciones geográficamente distantes, pero unidas por intereses comunes y una
visión compartida hacia el futuro.

El presidium estuvo conformado también por Penny Toledo, jefa de Misión de la
Embajada de Australia en México; Ernesto Céspedes Oropeza, embajador de
México en Australia vía online; la senadora electa Olga Sosa Ruíz, además de
contar con la presencia del gabinete estatal, empresarios y alumnos para
visualizar y conocer la cultura de este país.

Continua leyendo

Tamaulipas

Ofrece SSPT vacantes para profesionistas dentro de la Guardia Estatal

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de contar con un cuerpo policial
capacitado y profesional especializado en las diferentes unidades que conforman
la Guardia Estatal, personal del área de reclutamiento de la Secretaría de
Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) presentó a la ciudadanía los diversos
perfiles en los cuales puede desempeñarse el elemento activo y, además, destacó
oportunidades para profesionistas.

En la Guardia Estatal de Género, la policía tercero Lesly Anahí Hernández Cortés
explicó que las funciones desempeñadas, tales como las pláticas preventivas en
centros educativos y la atención a casos de violencia hacia sectores poblacionales
en condiciones de vulnerabilidad, representan un campo de oportunidad para
profesionales en el ámbito educativo, jurídico y de la psicología.

Otra área cuya función es apta para profesionistas en Diseño Gráfico,
Criminología y Derecho es la Guardia Estatal Cibernética. En esta unidad, el
policía segundo Javier Gerardo Galindo Hernández explicó que entre las tareas a
desempeñar destacan el ciberpatrullaje y la atención y orientación ciudadana a
reportes de delitos digitales.

Por parte de la Dirección de Agrupamientos Policiales, los policías “A” Martha
Gabriela Alcalá Márquez y Jesús Daniel Rodríguez Muñoz manifestaron que los
activos que disfruten el trabajo con animales, principalmente con caninos y
equinos, pueden unirse para recibir capacitación en cuanto al trabajo operativo y
de proximidad que realizan los binomios K-9 y jinetes de la Guardia Estatal, tales
como la detección de narcóticos, explosivos, búsqueda de restos óseos;
cabalgatas y operativos en terrenos de difícil acceso a unidades motorizadas,
respectivamente.

A las personas interesadas, el director del Consejo de Desarrollo Policial, Luis
Eduardo Ibarra Cuevas, les extendió la invitación a las próximas ferias del empleo
que se llevarán a cabo el 18 de junio en Reynosa, el 19 en Ciudad Victoria, el 27
en Altamira y el 4 de julio en Matamoros. También pueden comunicarse al teléfono
800 122 23 36 y a la página oficial de Facebook: Únete a la Guardia Estatal
Tamaulipas, para recibir mayor información y conocer los requisitos para formar
parte de esta corporación policial y de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y
Seguridad.

Finalmente, destacó que la meta para este año 2024 es reclutar 500 nuevos
integrantes para la Guardia Estatal.

Continua leyendo

Facebook

Populares