Connect with us

Tamaulipas

Bajo el lema “20 años celebrando la generosidad” conmemora Salud Día del Donante de Sangre

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una serie de actividades y la realización de
campañas en diferentes centros universitarios de la entidad, la Secretaría de
Salud de Tamaulipas, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea
(Banco de Sangre), conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el
subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presidió el
evento conmemorativo de este día, en el cual destacó el impacto que tiene la
donación de sangre en la vida de los pacientes y de los propios donantes, el cual
“no puede describirse con palabras”, y agradeció a los donadores voluntarios no
remunerados por su noble labor.

“Esta acción posibilita la realización de intervenciones quirúrgicas complejas y
ofrece respuesta inmediata a las emergencias médicas, una de ellas es la
emergencia obstétrica, la cual es de las más sentidas, además de las ocasionadas
por los desastres naturales y las causadas por el hombre como son los
accidentes”, mencionó durante su discurso.

Dijo que de las más de 26 mil intervenciones quirúrgicas que se realizaron el año
pasado en las unidades hospitalarias, se captaron más de 26 mil unidades de
sangre segura, de las cuales el 10 por ciento provenía de donadores voluntarios; y
en este año 2024, se han llevado a cabo 10 campañas de donación de sangre, se
han realizado más de 14 mil cirugías, y de las más de 12 mil unidades de sangre
que se han procesado, el 6 por ciento proviene de donadores voluntarios.

Informó que como parte del esfuerzo conjunto entre el gobierno del doctor Américo
Villarreal Anaya y la participación de la sociedad, se firmará el convenio de
colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el mes de agosto,
quienes además se suman al lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas
gracias, donantes de sangre!”.

En este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfoca el Día del
Donante de Sangre en celebrar la generosidad de la población en estos primeros
20 años y agradecer a las y los donantes por contribuir a mejorar la salud y el

bienestar de quienes los han necesitado, pero sobre todo a impulsar a las
personas que gozan de buena salud a donar sangre con frecuencia.

En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Banco de Sangre de
esta ciudad, se dio un agradecimiento especial a las y los donantes voluntarios de
instituciones como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad
Politécnica de Victoria, el 77 Batallón de Infantería, así como a la Asociación Civil
Voluntad contra el Cáncer, por el apoyo que cada año y en cada campaña se tiene
de ellos.

Si quieres ser donador voluntario de sangre, puedes acudir a las instalaciones del
Banco de Sangre que se ubican en el fraccionamiento Lomas de Calamaco de
esta ciudad, o llamar al teléfono 834 313 4460 en un horario de 8:00 a 15:00 horas
para asesorarte y apoyarte en tan importante decisión.


Tamaulipas

Convoca SST a prevenir brotes de enfermedades después de las lluvias

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández
Navarro, convocó a los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud
(CESS) a realizar un análisis de la situación que prevalece en las comunidades
afectadas por las lluvias y a hacer un recuento de los daños provocados a las
unidades de salud. Además, se llevarán a cabo acciones de saneamiento básico
para evitar brotes de enfermedades.

Hernández Navarro informó que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal
Anaya, se examinan las distintas zonas del estado y las afecciones en las
unidades de salud, buscando alternativas para no interrumpir la atención médica y
de servicios a los habitantes. Para ello, se aseguran los insumos y medicamentos,
se analiza el abasto de agua y se llevan a cabo acciones para evitar
enfermedades como las gastrointestinales.

“El objetivo es dar seguimiento a las acciones de salud encaminadas a la
prevención de enfermedades, hacer un recuento de los daños provocados a los
centros de salud y hospitales, así como atender las necesidades de insumos y
medicamentos en beneficio de la población”, destacó Hernández Navarro.

Se analiza la situación y se actúa de manera inmediata para evitar afecciones,
como en el caso del agua potable, asegurando que no se interrumpa el servicio y
que la población la mantenga en condiciones adecuadas para su uso. A través de
la COEPRIS, se mantiene debidamente clorada para evitar que se convierta en un
foco de infección.

El funcionario dio instrucciones para apoyar en el desazolve de las comunidades y
la limpieza de las letrinas, que, aunque en algunos lugares no se vieron afectadas
por esta situación, de cualquier manera se deberán encalar para evitar que
generen brotes de enfermedades.

Instruyó a los jefes de jurisdicción a visitar las comunidades, dado que en los
distintos recorridos se observaron lugares donde la gente almacena agua, y ya se
estaban generando larvas del mosco transmisor del dengue. Se trabaja en la
eliminación de los criaderos, así como en la promoción de medidas preventivas
como el lavado frecuente y correcto de manos para que, al momento de elaborar
alimentos, no se causen enfermedades diarreicas.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud,
estuvieron presentes el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo
Rodríguez Alcocer; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; el
titular de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz; el director del Centro de
Urgencias Médicas (CRUM), Carlos Arturo González Castro; el epidemiólogo
estatal, Sergio Uriegas Camargo; y, de manera virtual, los directores de las
jurisdicciones sanitarias de las zonas más afectadas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Instruye Américo dar prioridad a objetivos de la Agenda 2030

Publicado

el

-El propósito es que Tamaulipas sea referente nacional en la implementación de
los objetivos


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya exhortó a
los integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030, a los consejos municipales
y a los sectores de Tamaulipas a dar prioridad a este compromiso y que el estado
sea una vez más referente nacional de responsabilidad, buena gestión y
colaboración en la próxima presentación del Cuarto Informe Nacional Voluntario
de México.

Al presidir, junto a la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de
Villarreal, y la representante del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la
Agenda 2030 en México, Ana María Montaño, la segunda Sesión Ordinaria del
Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Tamaulipas
en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que,
independientemente de posturas políticas o credos, la pertinencia de la Agenda
2030 no debería ser objeto de controversias.

“La pertinencia hace de la agenda algo viable, posible, algo alcanzable, aunque
nada fácil, sobre todo si su aproximación se hace desde una perspectiva
oportunista y se apoya porque acredita al que lo hace, más que por comprender
que en esta agenda nos va el futuro de todos”, dijo.

“En esta agenda nos va el futuro de todos, la vida del planeta y un mundo más
humano, más igualitario y de mayor cooperación, y sobre todo, un mundo donde la
economía sirve a los seres humanos, no a la excesiva acumulación de riquezas a
costa de la desigualdad”, agregó.

Luego de escuchar la presentación del secretario general de Gobierno, de la
contralora gubernamental, de la secretaria de Bienestar y de los titulares de
Energía y Recursos Hidráulicos, de los alcaldes de Altamira y Victoria y de la
alcaldesa de Nuevo Laredo, quienes expusieron las acciones, estrategias y
programas que han desplegado para el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) comprendidos en la Agenda 2030, el mandatario
tamaulipeco destacó que desde octubre de 2022 en Tamaulipas se alineó el Plan
Estatal de Desarrollo a los ODS, para mantener los tres ejes de acción de este

gobierno: el gobierno al servicio del pueblo, la política social para el bienestar y el
progreso económico inclusivo y sostenible.

“Si nosotros hemos hecho de la colaboración y la participación nuestras fortalezas
de la gestión en Tamaulipas, estamos planteando cómo nuestro desempeño y el
ejercicio de nuestro presupuesto habrán de impactar en los siguientes años de la
presente administración para que Tamaulipas cumpla y se sume para que México
cumpla también”, mencionó.

TAMAULIPAS SEGUIRÁ SIENDO PUNTA DE LANZA: DIRECTORA DE LA
AGENDA 2030

En su intervención, Ana María Montaño Medina, directora general encargada de la
Agenda 2030, reconoció que la presentación del Informe Subnacional Voluntario
de Tamaulipas es el reflejo de un arduo trabajo en el estado, tiene elementos
innovadores y está basado en datos, a la vez que reconoció que el Plan Estatal de
Desarrollo se alinea a la Agenda 2030 con una visión humanista.

“Reiterarles toda la colaboración del Secretariado Ejecutivo y que podremos
avanzar seguramente en estos seis años que quedan de implementación de la
Agenda y seguramente Tamaulipas seguirá siendo punta de lanza”, expresó.

Por su parte, Ninfa Cantú Deándar, titular de Economía en el estado y secretaria
técnica del Consejo, presentó el Informe Subnacional Voluntario (ISV), el cual,
dijo, reafirma el compromiso de Tamaulipas con la Agenda 2030 y con los ODS.

“Es un reflejo del arduo trabajo, la dedicación y la visión compartida de todos los
tamaulipecos que proporciona una evaluación clara y detallada de nuestro
progreso y de los desafíos que enfrentamos en la implementación de cada uno de
los 17 objetivos, las 169 metas y los 230 indicadores globales”, indicó.

Cantú Deándar afirmó que el Gobierno de Tamaulipas ha establecido una base
sólida para alcanzar y consolidar las metas mediante una planificación estratégica
efectiva, integrando las cinco dimensiones del desarrollo sostenible: personas,
planeta, prosperidad, paz y alianzas.

“Señor gobernador, el Informe Subnacional Voluntario es un testimonio vivo de
nuestro compromiso con un futuro sostenible y reflejo de nuestra determinación,
de nuestra capacidad para colaborar y de nuestra visión para un Tamaulipas
próspero y sostenible para las generaciones presentes y futuras”, mencionó Cantú
Deándar.

Continua leyendo

Tamaulipas

Gobierno de Tamaulipas, el de mayor nivel de confianza ciudadana: IMCO

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Instituto Mexicano para la Competitividad
(IMCO) destacó que el Gobierno de Tamaulipas registró en el 2023, el mayor nivel
de confianza ciudadana a nivel nacional.

Con base en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG)
del INEGI, correspondiente al año pasado, el IMCO informó que el gobierno de
Américo Villarreal Anaya registró un 62.9 por ciento de confianza de los
ciudadanos, ubicándose en primer lugar del ranking nacional.

Fue con motivo de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas para la
Administración Pública, celebrado el domingo 23 de junio, donde se puntualizó
que, a nivel nacional, el 48.2 % de la población confiaba en los gobiernos
estatales, lo que pone de manifiesto el alto nivel de confianza de las y los
tamaulipecos hacia el gobierno de Américo Villarreal, pues el 62.9 por ciento se
encuentra arriba de la media nacional.

Tamaulipas se ubica por encima del gobierno de Yucatán, que suma un 61.5 por
ciento de nivel de confianza, seguido por Coahuila con 58.5 por ciento, Guerrero
con 58.3 por ciento y Aguascalientes con 57.6 por ciento.

Al dar a conocer los resultados de la ENCIG 2023, el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) indicó que este programa ofrece información
sobre la satisfacción con servicios públicos básicos y bajo demanda entre la
población de 18 años y más que reside en localidades con al menos 100 mil
habitantes.

La encuesta también recabó datos sobre la experiencia de la ciudadanía al realizar
pagos, trámites, solicitudes de servicios públicos y otro tipo de contactos con
autoridades en 2023, además de que obtiene datos sobre la incidencia de actos
de corrupción y estima la percepción de este fenómeno entre la población.

Continua leyendo

Tamaulipas

Supervisa Adriana Lozano Oficina Fiscal de Altamira

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas. – La secretaria de Finanzas del Gobierno de Tamaulipas,
Adriana Lozano Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión en la Oficina Fiscal
de Altamira con el objetivo de seguir mejorando en los indicadores de atención a
los contribuyentes que acuden a realizar diversos trámites en esa dependencia.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya nos ha pedido que los ciudadanos estén
al centro de este gobierno, por lo tanto, la atención de calidad es primordial para
quienes integramos las Oficinas Fiscales del estado”, expuso.

Asimismo, compartió con los presentes que, en días recientes, la calificadora HR
Ratings reconoció al Gobierno de Tamaulipas por haber obtenido la más alta
calificación crediticia en la reestructuración de la deuda pública del estado, lo que
significa un alto profesionalismo en el manejo económico de la administración
pública.

Durante su visita, Adriana Lozano fue acompañada por el alcalde Armando
Martínez Manríquez, como muestra de la excelente relación institucional entre el
Gobierno Municipal de Altamira y el Gobierno del Estado.

Continua leyendo

Facebook

Populares