-En esta administración estatal se recuperaron sueldos caídos desde 2019, destaca secretario general de la Sección 30 del SNTE
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, agradeció a las y los profesores por su labor y vocación de servicio, con formación humanista, destacando la importancia de la educación como pilar fundamental en la formación de las personas y el desarrollo de la sociedad.
«Somos (…) de las vocaciones profesionales que ven por la persona, que ven por el humanismo», afirmó.
En este sentido, el mandatario destacó la relevancia de la educación en la transformación de la sociedad y subrayó la importancia de una educación colaborativa y solidaria.
«Una educación en la que todos veamos como le puede ir a tu prójimo, porque estoy muy seguro de que si te va bien a ti, es muy seguro que a mí también me pueda ir bien», expresó.
Durante el evento realizado en el Polyforum Victoria, el gobernador entregó reconocimientos y estímulos, así como la medalla «Ignacio Manuel Altamirano», por 40 años de servicio y la medalla «Rafael Ramírez», por 30 años de servicio al mérito educativo a destacados docentes de la entidad.
AGRADECE GOBERNADOR A QUIENES HAN COLABORADO EN COMBATE A INCENDIO EN LA SIERRA MADRE
Además, Villarreal Anaya aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer a quienes han colaborado en el combate al incendio en el Cañón del Novillo, resaltando el espíritu de solidaridad y colaboración de la sociedad tamaulipeca.
«Un agradecimiento y felicitación a muchos ciudadanos que se aplicaron para ir contener el incendio del Cañón del Novillo y resarcir nuestras riquezas naturales, un aplauso para ellos, un reconocimiento».
Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, hizo un llamado a trabajar de manera conjunta sindicato, sociedad y gobierno para sanear las irregularidades heredadas y construir un mejor futuro para la educación en el estado.
EN ESTA ADMINISTRACIÓN ESTATAL SE RECUPERARON SUELDOS CAÍDOS DESDE 2019
Mientras que el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño destacó que, en Tamaulipas, se logró en esta administración estatal recuperar sueldos caídos desde 2019.
«Se pagaron 2019, 2020,2021, 2022 y 2023 ya está pagado. Luego pedimos algo que todo tamaulipeco y mexicano teníamos, los lentes, las becas y están por pagarse”, señaló, al tiempo que reiteró su confianza en las instituciones y en el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Estuvieron presentes en el evento Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del SNTE en Tamaulipas; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas; el diputado Juan Vital Román Martínez, presidente de la Comisión de Educación del Congreso y Hugo Alberto Galván Ibarra, regidor en funciones de alcalde de Ciudad Victoria.
-Gobierno del Estado impulsa políticas públicas para consolidar a la entidad como destino clave en la industria de reuniones
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El turismo de reuniones dejó en 2024 una derrama económica de más de 7 mil 772 millones de pesos, cifra que se espera superar este 2025, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, Secretario de Turismo en Tamaulipas. “De acuerdo al estudio “Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Tamaulipas”, se cuenta con buenos resultados, pero vamos por más”, dijo. Refirió el funcionario estatal que este estudio sirve como herramienta estratégica para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo de este sector, que es uno de los principales motores de desarrollo del turismo. “El turismo de negocios es un sector vigoroso, que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya fortalece día a día con moderna infraestructura, conectividad, seguridad, servicios, inversiones y mucho más”, indicó.
Hernández Rodríguez refirió que el turismo MICE(por sus siglas en inglés: Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), está vinculado a la riqueza natural, cultural y gastronómica del estado, además garantiza la ocupación hotelera en temporadas bajas, es un ganar, ganar. Destacó que más de 546 mil mujeres y hombres estuvieron el año pasado en la entidad participando activamente o como acompañantes en los congresos, foros y seminarios realizados en la entidad bajo diversas temáticas. El funcionario subrayó la importancia del turismo de reuniones que es una vía efectiva para estimular la inversión, generar empleos y aumentar la derrama económica en distintas regiones del estado, al incrementar también la afluencia turística a un estado que lo tiene todo. Concluyó que se trabaja con una agenda institucional enfocada en posicionar a Tamaulipas como destino de referencia en el turismo de reuniones, además ir más allá y buscar posicionar al estado como sede de reuniones transfronterizas.
En un operativo conjunto, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, junto a la SEDENA y la SEMAR, ejecutó una orden de cateo en la colonia Emilio Portes Gil, Altamira, por delitos de robo, desmantelamiento de vehículos y comercialización de autopartes robadas.
La acción, autorizada por una Jueza de Control, permitió el aseguramiento de diversas autopartes, incluyendo placas de Michoacán, espejos retrovisores, calaveras y piezas plásticas de vehículos.
Los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su investigación.
La Fiscalía de Tamaulipas refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, trabajando en coordinación con fuerzas federales para combatir el robo de autopartes y garantizar la tranquilidad en la región.
Este tipo de operativos busca frenar el mercado ilícito de autopartes robadas, un delito que afecta a la comunidad.
González, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 22 de la Carretera Federal 80, tramo Manuel–González.
El accidente no obstruyó la vialidad y no se reportan personas lesionadas.
Se recomienda a los conductores extremar precauciones y respetar los límites de velocidad.
CDMX. – La senadora Olga Sosa, de la Comisión de Bienestar del Senado, se reunió con Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, para fortalecer las políticas sociales del gobierno de Claudia Sheinbaum.
A un año de su administración, los programas sociales han beneficiado a millones, sacando de la pobreza a 13.4 millones de mexicanos, con una inversión en Tamaulipas de 20,000 millones de pesos.
Sosa destacó que los programas universales, entregados sin intermediarios, promueven la inclusión financiera y la autonomía económica.
Propuso ampliar la cobertura de «Sembrando Vida» y apoyar a mujeres despicadoras y personas en situación de calle.
«Con más humanismo mexicano, garantizamos mayor bienestar», afirmó.
La reunión subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos para llegar a todos los hogares, consolidando una política social incluyente que dignifica la vida de las familias mexicanas.