-El gobernador de Tamaulipas entregó, además, apoyos para la educación básica, con una inversión de 197 millones de pesos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disminuir la brecha digital en la educación, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya puso en marcha el servicio de internet satelital para planteles en zonas rurales de 40 municipios, entregó apoyos para la educación básica, con una inversión de 197 millones de pesos.
“Con la voluntad política de nuestro gobierno federal a la que se suma la del estado, es que incorporamos estas tecnologías para llevar la oportunidad de formación y aprendizaje a niños que están en áreas distantes de las zonas urbanas, con esto se disminuye lo que llamamos la brecha digital y de esa forma nos acercamos y les damos las mismas oportunidades de tener en forma vivencial, ahora, lo que no tuvimos nosotros en nuestra generación”.
En un emotivo evento realizado en la Escuela Primaria «Francisco I. Madero» del ejido Estación Carboneros de Ciudad Victoria, el mandatario estatal inició la conectividad a internet para mil 365 escuelas de educación básica en zonas rurales, que beneficiará a 55 mil alumnos y 3 mil 552 docentes.
“Hoy se pueden traer estos avances tecnológicos para que nuestra juventud, nuestros niños, que viven en comunidades semiurbanas y rurales puedan tener las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos que están en una etapa de formación”, dijo.
También hizo entrega de mobiliario escolar a 250 escuelas y supervisiones escolares de 30 municipios; aunado a ello, se entregaron 246 aires acondicionados a 155 instituciones educativas y mil 500 cubetas de pintura para 100 escuelas, mientras que otros 160 planteles recibirán kits de material didáctico para educación física que beneficiará a 13 mil 728 alumnos.
Tras la puesta en marcha de este servicio de internet, Villarreal Anaya anunció que se entregarán tablets a estudiantes de zonas rurales, lo cual propició el aplauso espontáneo de las y los alumnos.
GOBIERNO HUMANISTA CUMPLE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN
En su intervención, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor llamó a las y los maestros y a los padres de familia, a demostrarle a las y los niños que origen no es destino y que, hoy, la brecha digital se reduce porque el gobierno humanista de la Cuarta Transformación está cumpliendo.
«Gracias a las posibilidades que ofrecen la conectividad, pantallas y equipo tecnológico que hoy reciben escuelas ubicadas en zonas de mayor vulnerabilidad y de más difícil acceso para la provisión de servicios tecnológicos y de comunicación, nuestras y nuestros educandos podrán desarrollar más habilidades de pensamiento crítico que les ayuden a salir de sus visiones particulares y abrir su mirada al universo».
EN 27 AÑOS NADIE TAN IMPORTANTE HABÍA ESTADO EN ESTA ESCUELA: DIRECTORA
Tras agradecerle al gobernador Américo Villarreal los apoyos recibidos, la directora de la primaria «Francisco I. Madero», Nereida Sánchez Olvera afirmó que es un día histórico para esa comunidad y para su escuela, en la que tiene 27 años de servicio.
«Nunca nadie tan importante como los que están aquí en el presidium, habían estado en esta comunidad y en esta escuela», expresó emocionada.
Asistieron al evento, Nora Hilda de Los Reyes Vázquez, titular de la oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas; Eduardo Gattás Báez, alcalde de Ciudad Victoria; Carlos Ramírez González, subsecretario de entidades y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas; Dania Itzel Rodríguez Zamarrón, subsecretaria de Bienestar Social; José de los Santos González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; Neyda Orta Reyes, presidenta de la Asociación de Padres de Familia; el delegado del ejido Carboneros, Francisco Maldonado Castro y el delegado de los Programas del Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
Matamoros Tamaulipas.- En atención a un reporte del C5 sobre un robo con violencia en una farmacia ubicada en la Colonia San Fernando del municipio de Matamoros, personal de la Guardia Estatal se dirigió al señalado sector y detuvo al presunto responsable.
Al inspeccionar al ciudadano señalado, se le encontraron cuatro mil 200 pesos mexicanos en efectivo escondidos en los zapatos y un cuchillo a la altura de la cintura.
El ciudadano y los indicios encontrados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT).
La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal reafirma su compromiso de salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía tamaulipeca.
-Drogas, detenidos, armas, celulares y vehículos se entregan a la FGR y FGJT
Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal llevó a cabo tres aseguramientos en distintos puntos de Reynosa, que derivaron en la detención de dos personas, el decomiso de diversas sustancias con características de narcóticos, la recuperación de un vehículo con reporte de robo y el aseguramiento de un arma larga, celulares y equipo táctico.
Todos los casos fueron turnados a la Fiscalía General de Justicia del Estado Tamaulipas (FGTJ), y la Fiscalía General de la República (FGR).
En el primer hecho a dos hombres les aseguraron 17 bolsitas transparentes con hierba seca con características de marihuana, seis bolsas tipo siplock doradas con la misma sustancia, 12 bolsitas con piedra blanca similar al crack y 10 bolsitas con polvo blanco con rasgos de cocaína.
También portaban dos cangureras y cinco teléfonos tipo “sello” presuntamente utilizados para monitorear movimientos policiales.
En una segunda acción localizaron una camioneta sin placas de circulación estacionada de manera irregular, en su interior se encontraron objetos relacionados con la comisión de delitos, entre ellos un arma larga modelo X15 con cargador insertado y una fornitura.
En la colonia Lic. Benito Juárez, los elementos detectaron una camioneta estacionada en doble fila y con las ventanas abiertas.
Al verificar su estatus en Plataforma México, confirmaron que contaba con reporte de robo.
La unidad y la droga quedó a disposición de la FGR
Matamoros, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal aseguró un vehículo en cuyo interior transportaba tres paquetes de hierba verde y seca con características similares a la marihuana, durante un recorrido de vigilancia en la colonia Villa Las Torres, en el municipio de Matamoros.
Los elementos detectaron una camioneta Chevrolet Blazer con las puertas abiertas y sin tripulantes.
Al acercarse, los agentes observaron en el interior tres paquetes cuadrados envueltos en plástico transparente, que presuntamente contenían marihuana.
Tras verificar el número de serie en Plataforma México, se descartó que la unidad tuviera reporte de robo.
Tanto la unidad como los paquetes asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.
-Mediante este acuerdo oficial, se proporcionarán de manera gratuita diferentes capacitaciones para el trabajo a PPLs y con descuento a personal de la SSPT
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de fortalecer la estrategia de reinserción social en el eje de las habilidades y oportunidades laborales, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), formalizaron un acuerdo de colaboración a través del cual se brindarán diferentes cursos al interior de los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES). Esto permitirá que las personas privadas de la libertad (PPLs) en la entidad cuenten con herramientas que les ayudarán a desarrollar sus conocimientos, habilidades y destrezas, a la vez, contar con una terapia ocupacional que impacte de manera en su proceso. “La capacitación para el trabajo es una de las vías más poderosas para reconstruir el camino, brinda autonomía, fortalece la dignidad y abre puertas hacia una vida diferente dentro y fuera de los centros”, manifestó el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, quien asistió en representación del titular de la SSPT, Carlos Arturo Pancardo Escudero. Por su parte, la subdirectora de la Coordinación de Enlace Operativo en el Estado de Tamaulipas, Lic. Emma Margarita Salas Ávalos, reiteró: “los CECATIs se convierten en espacios donde el trabajo y el aprendizaje son terapéuticos, ya que permiten recuperar la autoestima, fortalecer la autoconfianza, fomentar la convivencia social y, sobre todo, dar sentido al esfuerzo individual”.