-El gobernador de Tamaulipas entregó, además, apoyos para la educación básica, con una inversión de 197 millones de pesos
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para disminuir la brecha digital en la educación, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya puso en marcha el servicio de internet satelital para planteles en zonas rurales de 40 municipios, entregó apoyos para la educación básica, con una inversión de 197 millones de pesos.
“Con la voluntad política de nuestro gobierno federal a la que se suma la del estado, es que incorporamos estas tecnologías para llevar la oportunidad de formación y aprendizaje a niños que están en áreas distantes de las zonas urbanas, con esto se disminuye lo que llamamos la brecha digital y de esa forma nos acercamos y les damos las mismas oportunidades de tener en forma vivencial, ahora, lo que no tuvimos nosotros en nuestra generación”.
En un emotivo evento realizado en la Escuela Primaria «Francisco I. Madero» del ejido Estación Carboneros de Ciudad Victoria, el mandatario estatal inició la conectividad a internet para mil 365 escuelas de educación básica en zonas rurales, que beneficiará a 55 mil alumnos y 3 mil 552 docentes.
“Hoy se pueden traer estos avances tecnológicos para que nuestra juventud, nuestros niños, que viven en comunidades semiurbanas y rurales puedan tener las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos que están en una etapa de formación”, dijo.
También hizo entrega de mobiliario escolar a 250 escuelas y supervisiones escolares de 30 municipios; aunado a ello, se entregaron 246 aires acondicionados a 155 instituciones educativas y mil 500 cubetas de pintura para 100 escuelas, mientras que otros 160 planteles recibirán kits de material didáctico para educación física que beneficiará a 13 mil 728 alumnos.
Tras la puesta en marcha de este servicio de internet, Villarreal Anaya anunció que se entregarán tablets a estudiantes de zonas rurales, lo cual propició el aplauso espontáneo de las y los alumnos.
GOBIERNO HUMANISTA CUMPLE: SECRETARIA DE EDUCACIÓN
En su intervención, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor llamó a las y los maestros y a los padres de familia, a demostrarle a las y los niños que origen no es destino y que, hoy, la brecha digital se reduce porque el gobierno humanista de la Cuarta Transformación está cumpliendo.
«Gracias a las posibilidades que ofrecen la conectividad, pantallas y equipo tecnológico que hoy reciben escuelas ubicadas en zonas de mayor vulnerabilidad y de más difícil acceso para la provisión de servicios tecnológicos y de comunicación, nuestras y nuestros educandos podrán desarrollar más habilidades de pensamiento crítico que les ayuden a salir de sus visiones particulares y abrir su mirada al universo».
EN 27 AÑOS NADIE TAN IMPORTANTE HABÍA ESTADO EN ESTA ESCUELA: DIRECTORA
Tras agradecerle al gobernador Américo Villarreal los apoyos recibidos, la directora de la primaria «Francisco I. Madero», Nereida Sánchez Olvera afirmó que es un día histórico para esa comunidad y para su escuela, en la que tiene 27 años de servicio.
«Nunca nadie tan importante como los que están aquí en el presidium, habían estado en esta comunidad y en esta escuela», expresó emocionada.
Asistieron al evento, Nora Hilda de Los Reyes Vázquez, titular de la oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas; Eduardo Gattás Báez, alcalde de Ciudad Victoria; Carlos Ramírez González, subsecretario de entidades y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas; Dania Itzel Rodríguez Zamarrón, subsecretaria de Bienestar Social; José de los Santos González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa; Neyda Orta Reyes, presidenta de la Asociación de Padres de Familia; el delegado del ejido Carboneros, Francisco Maldonado Castro y el delegado de los Programas del Bienestar en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
-La SSPT reafirma su compromiso de preservar entornos que propicien el desarrollo económico en la entidad
Altamira, Tamaulipas.-En conjunto con instituciones de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil organizada, personal de la Guardia Estatal en la Zona Sur participó en el banderazo de arranque de la edición 2025 de El Buen Fin. El inicio de este evento nacional se realizó en la zona centro de Altamira y contó con la presencia de elementos de la Guardia Estatal, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Tránsito y Protección Civil Municipal, quienes llevarán a cabo un operativo interinstitucional en las principales zonas comerciales.
Asimismo, se contó con la presencia de personal del Ayuntamiento de Altamira y representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso de preservar entornos que propicien el desarrollo económico en la entidad.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal recuperó en Nuevo Laredo una camioneta con reporte de robo en el extranjero.
Durante un recorrido de seguridad en la colonia Guerrero, los agentes estatales detectaron una camioneta Chevrolet Tahoe en aparente estado de abandono.
Al verificar el número de placas del estado de Texas en Plataforma México, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo en el extranjero, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones correspondientes.
Estas acciones forman parte de los patrullajes preventivos implementados como parte de la estrategia de seguridad estatal en los municipios fronterizos.
El aseguramiento de esta unidad refuerza la coordinación entre autoridades mexicanas y agencias estadounidenses para combatir diferentes delitos.
Ciudad de México.– Personal de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas sostuvo una reunión con la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a proyectos estratégicos que consoliden a Tamaulipas como líder nacional en generación eléctrica y energías limpias. Por instrucciones del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, y el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles, expusieron los proyectos impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya a la directora general de Energías Renovables de la Secretaría de Energía (SENER), Ana María Gómez Solares, y a su equipo técnico. Durante el encuentro, los subsecretarios abordaron los avances en la cadena de valor del bioetanol, analizando el potencial del sorgo como materia prima para la producción de biocombustibles, con el propósito de impulsar el desarrollo de una planta de bioetanol que contribuya a dinamizar la economía regional y promueva el aprovechamiento sostenible de los recursos locales. Asimismo, se revisaron los procesos de pirólisis de plásticos y su contribución a la sustentabilidad, la cartera de proyectos de generación eléctrica, los avances del programa “Electrificación al 100%”, y el proyecto de la granja fotovoltaica en Tula, Tamaulipas. La SENER y la SEDENER acordaron trabajar de manera conjunta para evaluar el progreso de los proyectos, identificar nuevas áreas de oportunidad a nivel regulatorio y analizar las condiciones territoriales y técnicas que fortalezcan la planeación energética del estado.
-Invitan a corroborar la autenticidad de perfiles ofertantes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Previo al inicio de la edición 2025 de El Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal Cibernética emitió una serie de recomendaciones para evitar los ciberdelitos en la población que realice sus compras en medios digitales. Algunas de las recomendaciones brindadas por el policía segundo Javier Galindo Hernández, son: verificar la autenticidad del sitio; priorizar tiendas oficiales de compra-venta, en caso de utilizar el marketplace de alguna red social, corroborar la autenticidad del perfil ofertante; utilizar las tarjetas digitales para prevenir el robo de información bancaria al comprar en línea; y evitar proporcionar códigos de seguridad a supuestas paqueterías, puesto que esta es una táctica empleada por ciberdelincuentes para el robo de cuentas en redes sociales y extorsionar a sus contactos. Al ser una unidad preventiva y de primer contacto con la ciudadanía, reiteró el exhorto a comunicarse a través del 911, 089 y la línea directa: 834 318 6232 ext. 16099, 16004 y 16021, así como a las páginas oficiales de Facebook: Guardia Estatal Cibernética; Instagram: @gecibernetica WhatsApp: 834 144 3172 y el correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx