-El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente se sumará al proyecto para que la zona conurbada cuente con un Metrobús que respete el entorno ecológico
Tampico, Tamaulipas.- Reconociendo que en Tamaulipas el desarrollo va de la mano con el cuidado del entorno, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se sumó al proyecto que impulsa el gobierno de Américo Villarreal Anaya, un Sistema Integral de Transporte masivo tipo BRT, con la aplicación de recurso a fondo perdido para promover la movilidad eléctrica y reducir el impacto ambiental.
En un recorrido por los puntos donde se contempla el paso del Metrobús y que dará servicio a los habitantes de Tampico, Ciudad Madero, Altamira y el norte de Veracruz, el consultor experto en transporte del PNUMA, Carlos Mir Cárdenas, explicó que están trabajando para establecer programas piloto que fomenten la adopción de flotas eléctricas y la electrificación de sistemas de transporte público.
Mencionó que, en el caso específico de Tampico, el paquete de inversión se desglosa en actividades como consultoría, adquisición de flotas eléctricas y la instalación de infraestructura de carga eléctrica en patios de pernocta y estacionamientos.
Mir Cárdenas enfatizó que con este proyecto no solo buscan mejorar la movilidad de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, sino que también se espera que tengan impactos positivos en la calidad del aire, la salud pública y la seguridad vial, especialmente para grupos vulnerables como peatones, ciclistas, mujeres y personas de la tercera edad.
Agregó que el PNUMA está dedicando esfuerzos significativos hacia la descarbonización y la consecución de trayectorias hacia una economía neutra en carbono para el año 2030, 2040 y 2050, en cuyo marco se incluye esta acción de apoyo al transporte colectivo que desarrolla el gobierno de Américo Villarreal Anaya en el sur de Tamaulipas.
En representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Desarrollo Urbano de la SEDUMA, Fernando Daniel Páez Suárez, dijo que el Sistema Integral de Transporte masivo tipo BRT será fundamental para la Zona Metropolitana Interestatal, al contribuir en la movilidad de entre 30 mil y 35 mil personas que cruzan diariamente entre Veracruz y Tamaulipas, que tendrán un mejor transporte que además mitigará los efectos del cambio climático en la región.
Añadió que se ha identificado la necesidad de involucrar a diversos actores locales, incluidos empleados, proveedores, clientes y entidades gubernamentales, para garantizar el éxito y la sostenibilidad de este proyecto de transporte ecológico en la región.
A pesar de los desafíos que se enfrentan, tanto a nivel local como internacional para atender los efectos del cambio climático, los esfuerzos coordinados de los fondos internacionales, gobiernos federales y estatales, así como organizaciones como el PNUMA, reflejan un compromiso claro hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
A la visita de revisión del proyecto del BRT, acudieron el director general de Políticas para la Acción Climática de la SEMARNAT, Agustín Ávila Romero; la directora de Políticas de Mitigación al Cambio Climático de la SEMARNAT, Diana Guzmán Torres; el jefe de Departamento de Políticas de Mitigación al Cambio Climático de la SEMARNAT, Martín Aguilar; el gerente de Cooperación Internacional y Sustentabilidad de BANOBRAS, Uriel Cervantes González; el Project Manager del GEF del PNUMA, Luis Ignacio Simón; el consultor experto en transporte del PNUMA, Ángel Aparicio y la directora General del IMEPLAN del Sur de Tamaulipas, María Silvia Montalvo Tello.
-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo, haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad. El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros 11 municipios. El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y Xicoténcatl. Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana, Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás, San Carlos y Jiménez. “Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó. Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en 2024. “Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó. Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y mezcal.
El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen. «Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.
A través de unidades móviles se proporciona servicio médico gratuito
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, constató la atención médica y presenció la puesta en marcha de las Jornadas de Atención Gratuita, que se realizan con el apoyo de la Asociación Civil Un Buen Grupo de Amigos, misma que recorrerá diferentes zonas del municipio de Victoria. Fue en el ejido El Refugio en donde dio inicio esta jornada que permanecerá hasta el 23 de mayo y ofrecerá a la población servicios de consulta general, dental, de enfermería; además realizan ultrasonidos, electrocardiogramas, entrevistas nutricionales y talleres de promoción a la salud. En su visita, a nombre del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, Hernández Navarro, agradeció a la asociación Un Buen Grupo de Amigos por su vocación de servicio, su profesionalismo y atención humana que otorgan a la población y por acercar estos servicios que benefician a buen número de tamaulipecos. Esta asociación está conformada por especialistas médicos que comparten su profesión para aportar en el mejoramiento de la salud de la sociedad, otorgando atención médica y servicios durante 19 años a través de Unidades Médicas Móviles que a la fecha han recorrido 14 estados de la República Mexicana. Durante esta semana las unidades móviles estarán disponibles el 20 de mayo en la colonia Ampliación Las Playas (Calle Via Láctea, Frente a Secundaria 71); el 21 de mayo en el ejido La Presa (Carretera Interejidal, km 3 entronque a la Misión); el 22 de mayo en Congregación Caballeros (Carretera Interejidal, KM 12,1) y el 23 de mayo en la colonia Nuevo Santander (Centro de Bienestar). Cabe mencionar que antes de su llegada a esta capital, la Asociación Civil Un Buen Grupo de Amigos ofreció sus servicios y apoyo a la población que resultó afectada por las inundaciones en el municipio de Reynosa, en San Fernando y ahora en esta capital, lo que mereció el agradecimiento de las autoridades de salud.
Bustamante, Tamaulipas.- Durante su asistencia a la Brigada “Transformando Familias” celebrada en el municipio de Bustamante, elementos del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal mantuvieron la proximidad y cercanía con asistentes a este evento. Los caninos Astrid y Anubis estuvieron presente junto a sus manejadores, quienes explicaron al público las funciones realizadas por este agrupamiento, los servicios que brinda y parte del entrenamiento que reciben los binomios K-9 de acuerdo a sus especialidades. Algunas de sus especialidades son: detección de estupefacientes, papel moneda, explosivos: localización de restos óseos, entre otros en los que la Guardia Estatal coadyuva con diferentes instituciones al servicio de la ciudadanía. Familias asistentes se tomaron la fotografía con los binomios K-9 de la Dirección de Agrupamientos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en este evento que reafirma la colaboración para alcanzar objetivos comunes.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas atraviesa un panorama preocupante por la sequía que afecta al estado, según el informe del Monitor de Sequía en México, actualizado al 15 de mayo de 2025. El reporte, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela que, aunque el 87.3% de la superficie estatal no presenta afectaciones significativas, municipios como Nuevo Laredo han alcanzado el nivel de sequía extrema, mientras que otros enfrentan condiciones de sequía moderada a severa.
El fenómeno de la sequía en Tamaulipas, que se ha prolongado durante los últimos nueve años debido a precipitaciones por debajo del promedio, ha impactado de manera diferenciada al estado.
Según el Monitor, el 1.5% de la superficie presenta sequía moderada, el 1.2% sequía severa y el 0.3% sequía extrema. Entre los municipios afectados, Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, González, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Morelos, Ocampo, Reynosa y Río Bravo se encuentran en condición anormalmente seca (D0), Guerrero registra sequía severa (D2), y Nuevo Laredo enfrenta sequía extrema (D3).
Hasta el momento, ningún municipio reporta sequía excepcional (D4). Estos niveles se determinan con base en indicadores como la humedad del suelo, los escurrimientos, la temperatura y las precipitaciones acumuladas.
A nivel nacional, 584 municipios enfrentan problemas de sequía, según Conagua.
Las autoridades exhortan a la población a hacer un uso responsable del agua y estar atentos a las actualizaciones del Monitor de Sequía, que se renueva cada 15 días, para tomar medidas que mitiguen los efectos de este fenómeno en la región.