Connect with us

CYEN

Revelan lista denominados apenas Oscar 2024

Publicado

el

Esta mañana La Academia dio a conocer la lista de nominados para 2024 revelando las películas como actores, directores e involucrados en las creaciones de los filmes.

Uno de los filmes más nominados sería Oppenheimer consiguiendo varias nominaciones así como se hace notar la nominación del mexicano Rodrigo Prieto, por fotografía en los Asesinos de la Luna.

La entrega número 96 de los premios Oscar 2024 tendrá lugar en Los Ángeles el próximo 10 de marzo.

Los nominados a la mejor película en este 2024 son American Fiction, Anatomía de una Caída, Barbie, The Holdovers, los Asesinos de la Luna, Maestro, Oppenheimer, Pass Lights, Pobres Criaturas y la Zona de Interés.

Para mejor director están nominados Justine Tfoeg por Anatomía de una Caída, Martín Scorsese por los Asesinos de la Luna, Christopher Nolan por Oppenheimer, Yorgos Lanthimos por Pobres Criaturas y Jonathan Glazer por zona de interés.

Para mejor actriz están nominadas Annette Bening por su actuación en Nyad, Lily Gladstone por los Asesinos de la Luna, Sandra Huller por Anatomía de una Caída, Carey Mulligan por Maestro y Emma Stone por Pobres Criaturas.

El mejor actor están nominados Bradley Cooper por su actuación en Maestro, Colman Domingo por su actuación en Rusting, Paul Giamatti por Holdovers, Cillian Murphy por Oppenheimer y Jeffrey Wright por American Fiction.

Mejor actor de reparto
Sterling K. Brown, por ‘American Fiction’
Robert De Niro, por ‘Los asesinos de la luna’
Robert Downey Jr., por ‘Oppenheimer’
Ryan Gosling, por ‘Barbie’
Mark Ruffalo, por ‘Pobres criaturas’

Mejor actriz de reparto
Emily Blunt, por ‘Oppenheimer’
Da’Vine Joy Randolph, por ‘Los que se quedan’
Danielle Brooks, por ‘El color púrpura’
Jodie Foster, por ‘Nyad’
America Ferrera, por ‘Barbie’

Mejor Guion Original
Arthur Harari y Justine Triet, por ‘Anatomía de una caída’
David Hemingson, por ‘Los que se quedan’
Samy Burch, por ‘Secretos de un escándalo’
Celine Song, por ‘Vidas pasadas’
Josh Singer y Bradley Cooper, por ‘Maestro’

Mejor Guion Adaptado
Cord Jefferson, por ‘American Fiction’
Greta Gerwig y Noah Baumbach, por ‘Barbie’
Christopher Nolan, por ‘Oppenheimer’
Tony McNamara, por ‘Pobres criaturas’
Jonathan Glazer, por ‘La zona de interés’

Mejor Película Internacional
Reino Unido, ‘La zona de interés’
Japón, ‘Perfect Days’
España, ‘La sociedad de la nieve’
Italia, ‘Yo capitán’
Alemania, ‘Sala de profesores’

Mejor Fotografía
‘El Conde’
‘Los asesinos de la luna’
‘Maestro’
‘Oppenheimer’
‘Pobres criaturas’

Mejor Película de Animación
‘El chico y la garza’
‘Elemental’
‘Nimona’
‘Robot Dreams’
‘Spider-Man: Cruzando el Multiverso’

Mejor Película Documental
‘Bobi Wine: The People’s President’ (Moses Bwayo, Christopher Sharp)
‘La memoria infinita’ (La memoria infinita)
‘Four Daughters’ (Kaouther Ben Hania)
‘To Kill a Tiger’ (Nisha Pahuja)
’20 días en Mariúpol’ (Mstyslav Chernov)

Mejor Canción
«It Never Went Away” de ‘American Symphony’
“I’m Just Ken” de ‘Barbie’
“What Was I Made For?” de ‘Barbie’
“Wahzhazhe (A Song For My People)” de ‘Killers of the Flower Moon’
“The Fire Inside” de ‘Flamin’ Hot: La historia de los Cheetos picantes’

Mejores Efectos Especiales
‘The Creator’ (Gareth Edwards)
‘Godzilla Minus One’ (Takashi Yamazaki)
‘Guardianes de la galaxia Vol. 3’ (James Gunn)
‘Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1’ (Christopher McQuarrie)
‘Napoleón’ (Ridley Scott)

Mejor Cortometraje Animado
‘Letter to a Pig’
‘Ninety-Five Senses’
‘Our Uniform’
‘Pachyderme’
‘War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko’

Mejor Cortometraje Documental
‘The Abcs of Book Banning’
‘The Barber of little rock’
‘Island in Between’
‘The Last Repair Shop’
‘Nai Nai & Wai Po’

Mejor Cortometraje de Acción Real
‘The After’
‘Invincible’
‘Knight of Fortune’
‘Red, White and Blue’
‘The Wonderful Story of Henry Sugar’

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

CYEN

Corredor Gastronómico Interejidal, será un imán para visitantes

Publicado

el

-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la
capital de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a
Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico
Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas.
“De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con
su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta
ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas.
«Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para
visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos
destinos», explicó.
Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los
atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre
otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en
detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el
funcionario estatal.
Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de
Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más.
Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente
del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y
cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar,
porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.

Continua leyendo

CYEN

Lanza Comisión de Parques cruzada en pro del jaguar

Publicado

el

-Por medio de diversas estrategias despierta conciencias para proteger al jaguar, su hábitat y los ecosistemas

Gómez Farías, Tamaulipas.- Frente a la amenaza que acecha al jaguar, el
Gobierno de Tamaulipas despliega una estrategia de protección y preservación,
desde la declaración de áreas naturales protegidas hasta el monitoreo constante
con tecnología de vanguardia, entre otras estrategias para crear conciencia de su
importancia, su presencia se considera un indicador de un ecosistema sano.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de
Tamaulipas, destacó la importancia de hacer conciencia y proteger a este felino,
una de las seis especies que habitan en el estado, por lo que todo noviembre en el
Parque Ecológico Biósfera El Cielo en Gómez Farías, uno de los espacios bajo
resguardo de la comisión se ha programado una gran cruzada.
“Desde talleres vivenciales, documentales que estremecen, ciclos de cine
inspirador y experiencias inmersivas, todo para hacer conciencia sobre la
necesidad de cuidarlo, así como su territorio y su función clave como guardián de
los ecosistemas”, explicó.
También hay talleres de elaboración de máscaras de jaguar para la niñez, hasta la
proyección del documental «Monitoreo del Jaguar en Tamaulipas» y conferencias
de su importancia.
El jaguar de Tamaulipas se encuentra principalmente en la Reserva de la Biósfera
El Cielo y se considera un indicador de un ecosistema sano, refirió el funcionario
estatal.
“Su presencia en el estado está amenazada, por lo que existen esfuerzos de
conservación por parte del Gobierno del Estado, que preside el gobernador
Américo Villarreal Anaya desde la creación de áreas protegidas y programas de
monitoreo a cargo de la Comisión de Parques, entre otras estrategias más”, indicó.

Cabe destacar que, el próximo 29 de noviembre es el Día Internacional del Jaguar,
celebración que se estableció desde el 2018, con el objetivo de crear conciencia
sobre la importancia de proteger a esta especie, su hábitat y su papel fundamental
en los ecosistemas.

Continua leyendo

CYEN

Consolida UT Altamira alianza estratégica con el Politécnico

Publicado

el

Altamira, Tamaulipas.– Con el objetivo de fortalecer la cooperación
interinstitucional y promover el desarrollo científico, tecnológico y formativo, la
Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) firmó un convenio general de
colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, resaltó que este
importante acuerdo de cooperación establece las bases para el aprovechamiento
conjunto de recursos humanos, materiales y de infraestructura, orientados a
impulsar proyectos académicos, de investigación y de innovación con impacto
social y educativo.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes, por parte del IPN, Arturo Reyes
Sandoval, director general del instituto; Yessica Gasca Castillo, secretaria de
Innovación e Integración Social; y Marx Yazalde Ortiz Correa, abogado general.
Además de la rectora, por parte de la UTALT estuvieron presentes Juan Carlos
Saldívar Santana, director de Vinculación; y Alan Jonathan Arévalo Rodríguez,
abogado general. Asimismo, se contó con la participación de Rogelio Ortega
Izaguirre, director del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología
Avanzada (CICATA), quien presidió la entrega formal del convenio firmado por las
autoridades.
La rectora de la universidad refrendó el compromiso de la UTALT, con la
excelencia académica y la generación de conocimiento al servicio del desarrollo
nacional, en congruencia con la visión humanista del gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien impulsa políticas públicas que fortalecen la educación
superior en Tamaulipas, y con el apoyo del secretario de Educación, Miguel Ángel
Valdez García, promotor de la innovación, la vinculación y la formación de talento
especializado.
Acosta González puntualizó que la Universidad Tecnológica de Altamira reconoce
la disposición del Instituto Politécnico Nacional para establecer este vínculo de
cooperación, que contribuye al fortalecimiento del sistema educativo, la
investigación científica y el progreso tecnológico de Tamaulipas y de México.

Continua leyendo

Facebook

Populares