Histórico cierre legislativo en Cámara de Diputados; Morena y aliados logran consenso mayoritario para aprobar cuatro dictámenes de decreto: Erasmo González
*Permiso de paternidad, Fuerzas Armadas, Servicios en el Ejército y Ley Aduanera*
Ha sido histórico el cierre del período legislativo en la Cámara de Diputados, se ha logrado un consenso mayoritario en los últimos cuatro dictámenes con la aprobación en adiciones a las leyes federales del Trabajo, como es el permiso de paternidad para los trabajadores; el proyecto de decreto que garantiza rango y prestaciones a elementos de las Fuerzas Armadas asignados a la Guardia Nacional; el incremento al doble cómputo de tiempo de servicio del personal militar, cuando esté en operaciones y así también aprobadas diversas disposiciones de la Ley Aduanera, en materia de agentes aduanales.
El Diputado Federal Erasmo González Robledo Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hizo mención a lo anterior al decir que, esto forma parte de un trabajo parlamentario de Morena y sus aliados; nuestras propuestas al pleno de la Cámara de Diputados en cada uno de los dictámenes se tuvo una aprobación bien concertada, que reafirma la alta responsabilidad con el pueblo y seguir así fortaleciendo la transformación por el bienestar de las y los mexicanos.
*PERMISO DE PATERNIDAD*
Respecto al permiso de la paternidad se aprobó con 409 votos a favor, donde se menciona que son obligaciones de los patrones, otorgar permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores contados a partir del nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante.
Erasmo González, indicó que, en ambos casos, añade, si hay complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta treinta días, previa presentación del certificado médico correspondiente.
Citó, que se tiene un gran avance a la igualdad en el mundo del trabajo, los hombres también tienen responsabilidad en el desarrollo familiar y al cuidado del hogar, por esto es necesario equilibrar la responsabilidad de crianza, recordó que no era obligatorio el beneficio para los padres, solo para las madres es una obligación; ahora el trabajador estará más tranquilo y compartirá está responsabilidad en las tareas de crianza de sus hijos con más tiempo.
*FUERZAS ARMADAS*
El Diputado Federal también hizo referencia al consenso de mayoría legislativa, donde se logró aprobar con 415 votos a favor el proyecto de decreto que garantiza rango y prestaciones a elementos de las Fuerzas Armadas asignados a la Guardia Nacional, respecto de los alcances en el sentido de garantizar los derechos, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad del personal de las policías militar y naval asignado a esta dependencia federal.
Este proyecto de decreto implica conservar sus prestaciones íntegras, toda vez que se encuentra en una asignación temporal derivada del artículo transitorio de la reforma constitucional por el que se crea la Guardia Nacional, motivo que no deberá, en ningún caso, implicar una afectación a sus derechos laborales, prestaciones inherentes, así como la salvaguarda de ser reasignado a su fuerza armada de origen.
*SERVICIO EN EL EJÉRCITO*
Resaltó Erasmo González la importancia de estos consensos en el último día de ejercicio legislativo, donde se registró una aprobación con 445 votos a favor el dictamen que reforma el artículo 15 de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a fin de incrementar al doble el cómputo de tiempo de servicio que preste el personal militar cuando se encuentre en operaciones.
Además, dio a conocer que el personal militar tendrá mayores incentivos para prolongar su permanencia en la Fuerza Armada a que esté adscrito, lo que redundará en una mayor optimización de su experiencia, preparación y especialización, al mismo tiempo que podrá disfrutar de mejorar en su calidad de vida y de su familia al momento de tramitar su retiro.
Dejó en claro el legislador maderense, que en su régimen transitorio se establece que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente decreto se realizarán con cargo al presupuesto aprobado para los ejecutores del gasto en el presente ejercicio fiscal, por lo que no se autorizarán recursos adicionales para tales efectos.
*LEY ADUANERA*
Ha sido también trascendente los 444 votos a favor por parte de la Cámara de Diputados, para aprobar el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera, donde se establece que todo agente aduanal, cuya patente no se encuentre sujeta a un procedimiento de cancelación o extinción de la misma, podrá optar por designar de entre sus mandatarios aduanales activos o gerentes de alguna de sus oficinas a dos de ellos como aspirantes, para que participen en el concurso para obtener la patente, en caso de su fallecimiento, incapacidad permanente o retiro voluntario.
Una vez designados los aspirantes, la autoridad aduanera sólo podrá otorgar la patente de agente aduanal a quien obtenga los mejores resultados del proceso de evaluación, cumpliendo con los demás requisitos y procesos que se establezcan en la ley.
Se cita, que el agente aduanal podrá solicitar su retiro voluntario, siempre que se acredite que la patente tiene una antigüedad mínima de 25 años o que el titular tenga una edad mínima de 65 años, además de cumplir con los requisitos establecidos en ley; -Erasmo González Robledo-, remarcó que, hoy en la Cámara de Diputados a las propuestas de Morena y sus aliados, se da puntual respuesta a las demandas del pueblo, hoy se hace justicia, da certeza laboral y jurídica a los agentes aduanales.
-Para brindar a las y los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en las vialidades del estado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Para fortalecer la seguridad y la atención a las y los viajeros en las carreteras de Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dotó a los Ángeles Verdes de herramientas y equipo especializado de última generación. Este respaldo permitirá a los encargados de la asistencia vial brindar un servicio más eficiente y confiable a los turistas y visitantes que recorren el estado, garantizando una experiencia de viaje más segura y placentera, señaló el funcionario estatal. Entre el equipo entregado se encuentran cajas de herramientas, crucetas, martillos, cinceles, cables pasa corriente, gatos hidráulicos, compresores, cargadores de baterías, llantas y apoyo en mantenimiento preventivo de las unidades vehiculares que forman parte de este servicio, entre otras más. El titular de Turismo, destacó la importancia de renovar constantemente estos apoyos para los hombres que cuidan la seguridad de las y los turistas y paseantes en carretera, no solo apoyo para vehículos que sufran algún percance o necesiten arrastre de grúa, sino brindando además, información turística de Tamaulipas. “Esta entrega forma parte del compromiso de la Secretaría de Turismo por fortalecer la infraestructura y capacidades operativas de los Ángeles Verdes, quienes desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento, auxilio y promoción del turismo seguro en Tamaulipas”, informó. Con estas acciones, se busca no solo optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias mecánicas, sino también brindar a los visitantes una experiencia más segura y confiable durante su estancia en el estado, concluyó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.
Reynosa, Tamaulipas.- Al circular sobre la Avenida La Joya, a la altura del Fraccionamiento Villas de Imaq del municipio de Reynosa, personal de la Guardia Estatal visualizó a dos personas que viajaban a bordo de un vehículo, los cuales mostraron una actitud evasiva al percatarse de la presencia policial.
Tras darles alcance y realizar la inspección visual, se procedió al aseguramiento de los tripulantes y del automóvil debido a que al interior transportaban una silueta humana envuelta en cartón que desprendía un olor putrefacto.
La conductora manifestó de viva voz que se trataba de un hombre sin signos vitales, por lo cual, ella y el copiloto fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
En lo que respecta a la unidad, se verificó el número de serie y se realizó únicamente una inspección visual al interior para evitar la contaminación del lugar de los hechos.
Alerta circulación cerrada de sur a norte en la carretera Soto la Marina- Aldama por enorme socavón.
Soto la Marina, Tamaulipas.- Debido a un socavón presentado en el carril derecho de sur a norte, ubicado sobre el kilómetro 109 la circulación se encuentra cerrada en esta área de la Carretera Federal 180 Costera del Golfo.
Debido al socavón, un tráiler se salió del camino y volcó a un costado de la carretera. No se reportan lesionados.
Personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura La Zamorina, se encuentran en el área brindado vialidad en el carril habilitado.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), y los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, se repararán las escuelas dañadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en el sur de la entidad, aseguró Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas. “Lo que más se detectó fue que, como son colonias que se inundan, el agua entró por debajo y se filtró a través de los pisos. El principal problema fue que encontramos pisos levantados, instalaciones eléctricas parcialmente dañadas y, en algunos casos, pérdida de papelería y libros de texto que no pudieron rescatarse”, expresó. Explicó que en una primera etapa se atenderán ocho planteles educativos, los cuales presentan los daños más severos debido al ingreso del agua en sus instalaciones. Para ello también participarán las COMAPAS, que instalarán un material especial para evitar que el agua vuelva a filtrarse por el piso. “Todas las escuelas están funcionando; las más dañadas, ocho en total, son las que visitamos y atenderemos primero. No se afectaron las clases, pero sí son cuantiosas este tipo de reparaciones, pues se estima una inversión de entre tres y tres millones y medio de pesos, aunque el cálculo paramétrico aún debe ajustarse con el ITIFE”, añadió. Dijo que, respecto al atlas de riesgo en el estado, los planteles educativos susceptibles a inundaciones se ubican principalmente en la zona fronteriza y en la región sur del estado, por lo que las autoridades educativas y directivas deben mantenerse muy atentas ante lluvias intensas. “Por ejemplo, Matamoros tiene alrededor de 220 escuelas susceptibles a inundaciones, principalmente en la colonia Buenavista. Algo parecido ocurre en Altamira, en las zonas que se encuentran por debajo del nivel del mar o que antes fueron lagunas o cuerpos de agua. Esas están identificadas en el atlas de riesgo, tanto en la frontera como en la zona sur”, enfatizó.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y de la comunidad escolar en el estado de colaborar con las instancias correspondientes para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, en cumplimiento con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.