Con apoyo de la empresa IUSA se instalan celdas fotovoltaicas y dotan de luz a los habitantes de La Marcela, en Miquihuana
Miquihuana, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, con el apoyo de la empresa IUSA y la Fundación Alejo Peralta, hizo realidad en solo cuatro meses, la electrificación de 29 viviendas y de la iglesia del ejido La Marcela, localizado al pie de la Sierra Peña Nevada, en el municipio de Miquihuana.
El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, presidieron el evento en el cual se electrificaron con celdas fotovoltaicas los hogares de 29 familias del ejido y, en el cual, el mandatario refrendó su compromiso para llevar energía eléctrica al 100 por ciento de las y los tamaulipecos.
En el marco de su gira de trabajo en los ejidos Valle Hermoso, Aserradero y La Marcela, del municipio de Miquihuana, enclavados en lo más alto del territorio tamaulipeco, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal entregaron estufas ecológicas e inauguraron también la primera granja acuícola de trucha arcoíris, un proyecto inédito para beneficio de los habitantes del ejido Valle Hermoso.
Durante este acto, celebrado en el patio de la Casa del Campesino, un espacio inaugurado en 1990 por el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra, el mandatario estatal anunció que durante su gobierno se hará realidad el compromiso de llevar energía eléctrica a las 7 mil 500 familias que aún no cuentan con este servicio y además se aumentará 100 por ciento el presupuesto para los programas de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas.
«Vamos a seguir en el empeño de que si Tamaulipas es el estado que produce más energía en México, también es justo que el 100 por ciento de su población cuente con energía eléctrica, y que tenga ese benefactor social», dijo y refrendó su afecto hacia esta comunidad.
«Estamos aquí otra vez con ustedes, en este primer año de gobierno que estamos construyendo, con el firme propósito de seguir apoyando a nuestra gente del campo que tanto queremos, que tanto apreciamos», agregó.
A nombre de IUSA, Estéfano Conde Fartuk, reconoció a Américo Villarreal como un gobernante con alto sentido humanista y cercano a la gente y que denota, antes que nada su gran calidad humana y su gran responsabilidad con sus gobernados.
«Son todos ustedes realmente privilegiados de tener un gobernador como el doctor Américo Villarreal, lo conocemos relativamente hace poco pero estamos conmovidos, es un gobierno humanista, cercano a la gente, preocupado por los temas más particulares y puntuales», expresó.
Por su parte, la doctora María de Villarreal agradeció la generosidad de IUSA y de la familia Peralta por su trabajo y esmero para instalar las celdas solares en esta comunidad, haciendo realidad un proyecto que inició hace cuatro meses y que ahora permitirá a estas familias disfrutar de la época navideña y tener mejor calidad de vida.
En este evento, Silvia Casas González, directora de Desarrollo Comunitario del DIF Tamaulipas, explicó el contexto y el objetivo del programa de salud y bienestar comunitario en La Marcela y dio a conocer que seis familias, de las 30 de este ejido, ya cuentan con la instalación completa de las nuevas estufas ecológicas, las cuales han dado excelentes resultados.
A nombre de los habitantes de esta comunidad, Alfredo Aranda, comisariado ejidal de La Marcela agradeció los apoyos recibidos y aseguró que con Américo Villarreal «las cosas tienen otro rumbo».
«No nos equivocamos al llevarlo a la silla de gobernador», dijo.
INAUGURAN GRANJA ACUÍCOLA
En el ejido Valle Hermoso, el gobernador y su esposa inauguraron la granja acuícola de trucha arcoíris, un proyecto interinstitucional con un esquema acuícola sustentable para beneficio de las personas en condiciones más vulnerables.
En este evento el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Jesús Hernández, explicó que se cuenta con dos estanques en donde se acaba de iniciar con la siembra de 300 organismos de trucha arcoíris, los cuales en un promedio de dos meses permitirán procesar 120 kilos para su comercialización.
Agregó que en el mes de febrero se iniciará la siguiente etapa de siembra, con la cual tendrán mil 200 alevines que estarán en estos tanques, los cuales en un período de 11 meses darán 580 kilos que los habitantes de este ejido, capacitados en la Universidad Tecnológica del Mar, estarán procesando y transformando para darle un valor agregado.
La bienvenida estuvo a cargo del comisariado ejidal, Luis Bulne Rodríguez, mientras que Jesús Quezada Salazar, director de Desarrollo de Nuevos Negocios y Vinculación de Tamaulipas Energía Responsable (TAMER 2050) dio una explicación técnica del funcionamiento energético sustentable.
En esta gira de trabajo, también se contó con la asistencia del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores; José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético y Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.
Tampico, Tamaulipas.- En el marco del segundo día de actividades del “Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas”, la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER), formalizó nuevas líneas de trabajo con la organización US Grains Council para avanzar en el desarrollo de biocombustibles, etanol y combustibles sostenibles para la aviación en el estado. En este acto participó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, el cual recordó que el pasado 28 de mayo se firmó un memorando de entendimiento entre US Grains, y agradeció a Galo Galeana Herrera, representante en México de esta empresa, su participación para seguir estrechando lazos y trabajar en conjunto en beneficio de las y los tamaulipecos. Ángel Jiménez, hizo entrega del documento que incluye las líneas de trabajo solicitadas por el Gobierno del Estado, orientadas a la construcción del marco regulatorio, así como al desarrollo de proyectos, análisis técnicos y estudios económicos sobre el ciclo del etanol. “Este acto formaliza el inicio de una relación de cooperación que permitirá sentar las bases para proyectos estratégicos, como el que ayer anunciamos: el inicio de los trabajos para la construcción de una planta de etanol y SAF en Tamaulipas”, señaló Walter Julián. Por su parte, el representante de US Grains en México destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas en la implementación de proyectos de producción de biocombustibles, calificando al estado como un ejemplo a nivel nacional. “Para nosotros es un privilegio trabajar con un gobierno que ha dado muestras muy claras de su deseo de impulsar la producción, como posiblemente ningún otro estado en la República. Es un orgullo acompañarlos y sumarnos con todas las acciones necesarias para que este proceso avance con la rapidez que se requiere”, afirmó.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informa que en relación a los hechos ocurridos este jueves sobre la carretera Victoria Reynosa, donde un menor perdió la vida y sus padres resultaron heridas, los dictámenes permiten al momento presuponer que los disparos fueron hechos por personas que tripulaban dos vehículos, uno rojo y otro blanco. Tras realizar diversas entrevistas y revisar los dictámenes en materia de tránsito terrestre, criminalística de campo, balística forense, entre otros, el vehículo donde viajaban las víctimas fue interceptado por dos automotores, uno de color blanco y otro rojo, de este último se realizaron detonaciones al auto de las víctimas. Con el cúmulo de información con la que se cuenta hasta el momento, se tiene conocimiento que los hechos ocurrieron cuando los integrantes de esta familia transitaban de Ciudad Victoria a Reynosa y cuando recibieron disparos de arma de fuego, una Unidad de la Policía Investigadora circulaba por el lugar, la cual fue agredida con disparos de arma de fuego por los tripulantes de una unidad de color blanco, por lo cual los elementos de Investigación repelieron la agresión y retornaron en persecución de los agresores, percatándose que la unidad de las víctimas se encontraba detenida con impactos de arma de fuego por lo que descendieron para solicitar apoyo al percatarse de que los tripulantes se encontraban heridos. Es de mencionar que horas más tarde fue localizado abandonado un vehículo NP300, Nissan color Blanco con impactos de armas de fuego, en cuyo interior entre otros objetos se localizaron un arma de fuego, cargadores, chalecos balísticos y poncha llantas, el cual coincide con las características del vehículo agresor de la familia y de los agentes de la Unidad de la Policía Investigadora. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso de realizar las acciones correspondientes para el esclarecimiento de estos lamentables hechos, la forma como se desarrollaron y dar con los responsables de los mismos, aun cuando se trate de servidores públicos de esta institución.
En un indignante caso, agentes de la Policía Ministerial de Tamaulipas dispararon contra un vehículo Volkswagen Jetta blanco en la carretera Reynosa–San Fernando, confundiendo a una familia con presuntos delincuentes. El trágico incidente, ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en la colonia Carlos Cantú, dejó un menor de 7 años muerto tras recibir un disparo en la cabeza. Su padre resultó herido con un rozón de bala en el rostro y su madre con dos impactos en el brazo. Según el padre, los agentes no cesaron el fuego pese a sus intentos de señalar que no estaban armados. Tras percatarse del error, los policías ofrecieron 120 mil pesos como compensación, desatando indignación en redes sociales. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas investiga el caso, pero el hermetismo oficial persiste al 5 de septiembre de 2025. La ciudadanía exige justicia por esta tragedia. La Vocería Tamaulipas, solo informó que había un menor fallecido y un hombre y una mujer no graves a sin dar mayores detalles
La Secretaría de Desarrollo Energético estableció un convenio con el Tecnológico de Ciudad Madero para la especialización de profesionales en el sector energético
Tampico, Tamaulipas.- En el marco del “Encuentro Nacional de Biocombustibles y sus Mezclas”, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, celebró la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, con el propósito de fortalecer el desarrollo de biocombustibles y fomentar la formación de investigadores en la aplicación de estos temas. En este acto participó el director general del Tecnológico de Ciudad Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero, donde ambas instituciones acordaron impulsar el desarrollo de los biocombustibles y sus mezclas, con el objetivo de avanzar hacia regulaciones adecuadas que permitan a los actores del sector participar activamente en la transición energética, alineando estas acciones con la formación académica y profesional de las y los jóvenes tamaulipecos. El secretario Ángel Jiménez destacó que este instrumento establece líneas de acción con las y los estudiantes para que, en el futuro, se puedan concretar proyectos específicos en el sector energético, fortalecer la especialización de recursos humanos y colaborar en la formación profesional. En este mismo marco, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, firmó un convenio con la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, para trabajar de la mano entre ambas instituciones. La Secretaría de Desarrollo Energético participó como testigo de honor. Estos acuerdos refuerzan la alianza estratégica entre gobierno y academia, consolidando la posición de Tamaulipas como líder y referente en el sector energético.