Connect with us

Nal / Int

Llaman a CILA legisladores federales de Tamaulipas a no traicionar a la patria y defender el agua de México

Publicado

el

-De ejecutarse el Acta 330 del Tratado de Aguas de 1944, correría riesgo el abasto de los sistemas de riego del norte de Tamaulipas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados federales representantes del estado de Tamaulipas en la Cámara de Diputados presentaron una proposición con punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados, con el objetivo de exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y el Senado de la República a defender el agua de México, específicamente las aguas del cauce del Río Bravo.

En rueda de prensa, la diputada federal Olga Juliana Elizondo Guerra, acompañada del legislador maderense Erasmo González Robledo y de la bancada parlamentaria, dio lectura a un pronunciamiento, con el que advirtió de eventuales tensiones entre México y Estados Unidos, a razón de la posibilidad de que el 15 de diciembre de este año la sección mexicana de la CILA suscriba el Acta 330 del “Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos” de 1944, a partir de la cual se modificarían los acuerdos de distribución del cauce del Río Bravo en favor de Estados Unidos, y correría peligro el abasto de agua de los sistemas de riego de la región norte del estado de Tamaulipas.

Dicho tratado asigna a Estados Unidos una tercera parte de las aguas que llegan al cauce principal del Río Bravo, en un volumen promedio anual en ciclos de cinco años, que no debe ser menor a 431.721 millones de metros cúbicos. Pero al incumplir México esta responsabilidad, ha mantenido en permanente restricción una superficie de 226,000 hectáreas de riego que se abastecen del Medio y Bajo Bravo, lo que ha puesto en riesgo el cumplimiento del acuerdo bilateral.

“La Sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores estaría cometiendo un grave error al firmar la citada Acta ya que esta pretende entregar más del 50% del agua mexicana procedente de los escurrimientos no medidos o no aforados que llegan al río Bravo. Situación que pondría en permanente restricción a una superficie de 226 mil hectáreas de riego que se abastecen del Medio y Bajo Bravo”, aseguro Elizondo Guerra.

De suscribirse el Acta 330, México se comprometería a entregar a Estados Unidos las aguas almacenadas en las presas internacionales Falcón y la Amistad, así como dos terceras partes de las aguas que llegan al cauce del Río Bravo de seis tributarios aforados asignados a México, procedentes de los ríos Arroyo de las Vacas, Conchos, Escondido, Salado, San Diego y San Rodrigo.

Si bien se reconoció un rezago por parte de México en la entrega de agua a Estados Unidos por más de 830 millones de metros cúbicos, el Acta 330 entraría en vigor con un ciclo en curso –los ciclos son de cinco años y va en el tercer año, pues inició en 2020. Además, se propone utilizar agua de las presas internacionales Falcón y la Amistad lo que representaría un delito de lesa humanidad al dejar a los municipios fronterizos sin el vital líquido.

“Es evidente que nuestro país no debe de reponer los faltantes con agua almacenada en las presas internacionales, que, si bien son de México, han sido concesionadas y asignadas a usuarios en Tamaulipas”, manifestó la diputada del grupo parlamentario de MORENA.

Dicho exhorto fue presentado diputadas y diputados tamaulipecos de la Coalición Juntos Hacemos Historia: Dip. Olga Juliana Elizondo Guerra, Dip. Erasmo González Robledo, Dip. Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Dip. Blanca Araceli Narro Panameño, Dip. Elva Agustina Vigil Hernández, de MORENA; así como Dip. Juan González Lima y Dip. Ana Laura Huerta Valdovinos del PVEM.

Nal / Int

Incendio de una pipa con combustible en el puente del libramiento Xalapa-Perote, Veracruz

Publicado

el

¡Hola! Quería contarte que en la tarde de hoy, una pipa que transportaba combustible se incendió en el puente Chiltoyac, en el libramiento Xalapa-Perote.

Los vecinos de las comunidades Las Cruces y Chiltoyac no supieron decir qué tipo de combustible llevaba la pipa, pero todos coincidieron en que el incendio causó mucho miedo y preocupación en la zona.

De inmediato, llegaron los bomberos de Xalapa y Protección Civil, quienes trabajaron durante varias horas para apagar el fuego y evitar que se extendiera. Afortunadamente, no hubo personas heridas ni víctimas.

El humo del incendio fue tan grande que se pudo ver desde diferentes partes de Xalapa y Perote, lo que generó mucha alarma entre los habitantes.

Por ahora, las autoridades mantienen la zona cerrada para seguir con las labores y asegurarse de que todo esté bajo control.

Protección Civil pidió a los conductores y a todos en la región que eviten la zona y permitan que los equipos de emergencia hagan su trabajo sin obstáculos.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran restos humanos cerca de la base de la Guardia Nacional en Coatzacoalcos

Publicado

el

En los últimos días, la ciudad de Coatzacoalcos, en Veracruz, ha sido escenario de varios hallazgos de restos humanos en diferentes puntos de la ciudad.

Desde principios de junio hasta el 1 de julio, se han reportado al menos siete descubrimientos de cuerpos dentro de bolsas negras en distintas zonas de la localidad. Uno de los lugares donde se encontraron estos restos fue justo detrás de la base de la Guardia Nacional, en la colonia Divina Providencia, sobre la avenida Puerto del Espíritu Santo, en un camino aún sin pavimentar.

El 27 de junio, en la zona conocida como Canticas, cerca del aeropuerto, se localizaron cuerpos en una caja de huevos y en una maleta. Además, el 25 de junio, una mujer con signos de violencia fue encontrada en el Estero del Pantano, entre los límites de Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Otros hallazgos ocurrieron el 29 de junio, cuando vecinos encontraron varias partes de cuerpos en bolsas negras en la colonia Héroe de Nacozari. También se reportaron restos en las colonias Santa Martha, San Martín y Santa María, así como en la carretera costera del Golfo, en el entronque hacia Nanchital, donde fue encontrada la cabeza de una mujer.

Estos sucesos reflejan la situación de violencia que enfrenta la región y la presencia constante de hechos que mantienen en alerta a la comunidad y a las autoridades.

Continua leyendo

Nal / Int

Tensión en Tezonapa, Veracruz: habitantes enfrentan a policías de tránsito y dañan patrullas

Publicado

el

Este martes 1 de julio, el municipio de Tezonapa vivió un día de gran tensión y protestas. Un grupo de habitantes, aparentemente molesto por lo que consideran abusos de autoridad y cobros indebidos por parte de los agentes de tránsito, tomó acciones enérgicas contra la Delegación de Tránsito local.

Durante la manifestación, los manifestantes incendiaron al menos una patrulla, un vehículo particular que se presume pertenece al director de tránsito, además de otro automóvil y dos motocicletas oficiales. La situación se volvió aún más violenta cuando algunos agentes viales fueron golpeados, desnudados y amarrados por los manifestantes, en un acto que refleja la gravedad del enfrentamiento.

Los hechos ocurrieron justo frente a las instalaciones de la dependencia municipal, donde inicialmente se congregaron los pobladores para expresar su inconformidad. La situación generó alarma en la comunidad y llama la atención sobre la tensión existente en la localidad.

Continua leyendo

Nal / Int

Encuentran cuatro cuerpos decapitados colgados de un puente y una vagoneta con 20 cadáveres en Culiacán

Publicado

el

Este domingo en la madrugada, la ciudad de Culiacán fue escenario de un hecho muy violento y impactante. En el puente del Seminario, fueron colgados cuatro cuerpos decapitados, una escena que muestra la gravedad de la situación. A pocos metros de allí, las autoridades localizaron una vagoneta blanca con al menos 20 cuerpos en su interior, todos en estado de extrema violencia.

En el lugar también se encontró una cartulina con un mensaje que aún no ha sido revelado, además de pintas en la carrocería del vehículo, lo que indica un mensaje público y una muestra clara de la violencia que se vive en la zona.

Fuentes no oficiales sugieren que los cuerpos podrían pertenecer a personas relacionadas con alias “El Muletas”, quien sería un operador de Los Chapitos en la zona centro-sur del estado. Este acto violento parece estar ligado a una disputa interna o a enfrentamientos con facciones rivales, que ya están comenzando a dejar su huella en puntos clave de Culiacán.

Las autoridades, incluyendo elementos del Ejército y la Guardia Nacional, acordonaron la zona para resguardar el lugar y permitir que peritos de la Fiscalía realicen el levantamiento de los cuerpos y las investigaciones correspondientes.

Continua leyendo

Facebook

Populares