Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con la finalidad de que las y los paisanos admiren la riqueza turística y cultural así como las oportunidades que tiene la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la campaña “Quédate un día en Tamaulipas”.
Acompañado del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, dijo que en un esfuerzo conjunto y a través de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, se puso en marcha esta campaña, a la par del arranque del Programa Héroes Paisanos 2023.
“Les pedimos que nos ayuden con esta propuesta de ‘Quédate un día en Tamaulipas’, si llevas tantos años pasando por nuestro estado, date cuenta de las bellezas y oportunidades que hay en tu tránsito, que puedas visitar y que nos regales un día, estimado paisano”, afirmó el mandatario durante el evento, en el cual también estuvo presente la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas.
La campaña, que está enlazada con el programa federal “Héroes Paisanos”, se desarrollará a lo largo del mes de diciembre, aprovechando el flujo de miles de paisanos que cruzan de Estados Unidos a Tamaulipas para reunirse con sus familias.
Corresponde a la Secretaría de Turismo, a cargo de Benjamín Hernández Rodríguez, promover la iniciativa en los módulos de atención turística proporcionados por el INM, con una presencia destacada en los puntos clave de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
La estrategia se enfoca en generar derrama económica en los municipios de la zona fronteriza, Pueblos Mágicos, playas y naturaleza. La idea es alentar a los connacionales a disfrutar de la oferta local, desde restaurantes y comercios hasta museos, parques y centros turísticos. La ocupación hotelera también se verá beneficiada, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.
La subsecretaria de Promoción y Desarrollo Turístico, Verónica Loredo Hernández afirmó que trabajarán en colaboración con los municipios mencionados para promocionar la estancia de los visitantes en Tamaulipas. La campaña se extenderá más allá de los módulos, llegando incluso a los cruces de caravanas para asegurar que la invitación a conocer Tamaulipas sea ampliamente difundida.
Adicionalmente, dijo, la Secretaría contará con un módulo de información en la ciudad de Laredo, Texas, en coordinación con las autoridades locales y el INM.
Este módulo proporcionará información esencial sobre rutas, opciones de hospedaje y alimentación, garantizando un viaje seguro y placentero para nuestros paisanos.
Los módulos de atención y espectaculares estarán estratégicamente ubicados en puntos clave, como el puente internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, el puente internacional Los Tomates en Matamoros y el Puente Pharr en Reynosa.
Con la campaña «Quédate un día en Tamaulipas», la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Tamaulipas, invitan a todas y todos los connacionales a descubrir y disfrutar de las maravillas que ofrece la entidad.
Presupuesto se aplicará en el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, entre otras acciones
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua prevé una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos para Tamaulipas en diversas obras y programas, luego del acuerdo que establecieron este día el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López. Como parte de su agenda de trabajo en la capital del país, el gobernador del estado, acompañado por el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, sostuvo una reunión con el titular del organismo regulador de los recursos hídricos, en la que se dio a conocer que el próximo 30 de mayo el funcionario federal realizará una visita a Tamaulipas para detallar las acciones que, de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, se desplegarán en el estado.
Dicha inversión comprende acciones del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola y la Tecnificación del Distrito de Riego 025, bajo un esquema y monto similar al Distrito de Riego 026, así como apoyos al Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), el Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) y al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), entre otros. Durante la reunión también se tomaron acuerdos para el desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, en donde se estableció realizar un proyecto de las posibles soluciones y alternativas para suministrar agua a dicha región con una planificación y visión a 30 años. En este encuentro con funcionarios de la CONAGUA y el mandatario tamaulipeco, también participó Gustavo Guzmán Fernández, director general de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con Protección Civil Estatal, Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente informó que el incendio forestal de la Reserva de la Biosfera El Cielo, presenta un 60% de control y un 55% de liquidación, como resultado de las labores coordinadas de los equipos de emergencia. Este tipo de acciones tienen como objetivo integrar y fortalecer el Plan de Acción para el Combate de Incendios; para ello, personal de las dependencias antes mencionadas acudió al lugar con el fin de establecer las estrategias y acciones necesarias que permitan continuar con las labores de control y extinción del fuego. Asimismo, se realizó la entrega de alimentos y combustibles en apoyo a las labores de los brigadistas y asegurar el desarrollo eficiente de las actividades en campo, señaló Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, quien asistió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
«Agradecemos profundamente el compromiso de las instituciones participantes y reiteramos a la ciudadanía que se mantiene un monitoreo constante de la situación, priorizando en todo momento la seguridad de la población y la protección del medio ambiente», concluyó.
-El personal debe contar con los estándares de conocimiento, seguridad, servicio y calidad en pro del turista
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que lo tiene todo, una entidad donde se puede practicar desde el senderismo, camping, montañismo, exploración de cavernas, descenso de ríos, ciclismo de montaña, tirolesa, rappel, kayak y mucho más, señaló el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez. Explicó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural distribuida a lo largo y ancho del territorio, con una gran diversidad de atractivos, servicios y experiencias turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural por descubrir. El funcionario estatal señaló que para potencializar el turismo de Tamaulipas, el estado le apuesta a la ampliación de la oferta de sus destinos turísticos y la certificación de sus guías de naturaleza. “No solo se trata de impulsar el aprovechamiento de nuestro capital natural, sino impulsar al mismo tiempo la participación comunitaria”, señaló Hernández Rodríguez. Informó que actualmente, se tienen guías certificados en municipios de Aldama, Gomez Farías, González, El Mante, Ocampo, Guerrero, Tula y Ciudad Victoria y siguen trabajando para contar con más personal que ofrezca un mejor servicio al turismo. Refirió que, “hasta el momento llevan 21 guías y ya se está preparando otro grupo para seguir fortaleciendo los servicios y productos que ofrece el estado para el turismo local, nacional e internacional”. El titular de Turismo estatal, hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza, en el amplio abanico de destinos turísticos que tiene Tamaulipas.
-Tula, único municipio que cuenta con la doble denominación
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo, haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad. El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros 11 municipios. El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y Xicoténcatl. Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana, Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás, San Carlos y Jiménez. “Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó. Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en 2024. “Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó. Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y mezcal.
El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen. «Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.